Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La CIJ dictaminó que las políticas y prácticas de Israel en estos territorios, definidos como una única unidad territorial que comprende Cisjordania, Jerusalén Este y Gaza, no se ajustan al derecho internacional. Por lo que se exigió retirarse del territorio palestino.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En principio hay que analizar que este proceso se desarrolla en forma paralela
00:06al juicio por genocidio que se está desarrollando en la Corte Internacional de la Haya
00:12ha pedido, digamos, por iniciativa, sobre todo de Sudáfrica, pero de varios países más
00:19que están recabando pruebas, digamos, en un juicio que son bastante extensos
00:24para probar, digamos, el carácter genocida de la invasión israelí sobre la Franja de Gaza.
00:31Paralelamente se desarrolla esta actividad que tiene que ver con un reclamo
00:37de la organización para la ayuda humanitaria a los refugiados palestinos,
00:45que son alrededor de 6 millones, digamos, las personas que recibieron históricamente ayuda
00:53de esta organización que compensa, digamos, la tragedia que generó, bueno,
01:00lo que es la invasión israelí sobre Palestina y la magnitud de los desplazamientos
01:05que se desarrollaron que dejan a la población, obviamente, sin servicios básicos,
01:11sin alimentos, etcétera. En la ofensiva que está desarrollando Israel actualmente
01:18decidió desconocer la acción de estas organizaciones e inclusive asociar con enemigos,
01:26con fuerzas beligerantes a los miembros de las organizaciones humanitarias,
01:32fundamentalmente de la Asociación para los Refugiados Palestinos.
01:37Hay más de 295 miembros de organizaciones humanitarias que fueron asesinados en este proceso
01:45y después de que Israel decidió detener unilateralmente lo que son las negociaciones
01:57sobre el intercambio de rehenes, volvió a desarrollar ataques indiscriminados
02:03sobre la población de Gaza. Vos mencionabas algunas muertes que se produjeron en las últimas horas,
02:10pero solo este fin de semana hay alrededor de 100 muertos en los ataques israelíes
02:15sobre la población civil en Gaza, además de los cuales, además de los bombardeos,
02:24lo que trata de agregar Israel con muchísima intensidad es lo que es la negación
02:31de los recursos a la población palestina. Y para esto plantea siempre la duda sobre
02:41si no son parte inclusive de la organización que está enfrentada con Israel,
02:48con jamás miles de miembros de las organizaciones humanitarias, por lo cual son considerados
02:56inclusive objetivos militares. Esto desde el punto de vista de las leyes internacionales
03:01de la guerra, de la Convención de Ginebra, por ejemplo, es una barbaridad.
03:07Lo que está tratando de hacer Israel es forzar un cambio en la forma en la que se interpretan
03:16estos conflictos. Por eso Rusia, que no es un país que tiene relaciones demasiado buenas,
03:25con la ONU y con organismos internacionales muchas veces, destaca que es muy importante
03:33que no se siente un precedente en torno a lo que es prácticamente avalar el derecho
03:40de conquista, que es lo que planteaba Josh Simmons, que es el representante norteamericano.
03:46El representante norteamericano lo que plantea es, si el país invasor decide que las organizaciones
03:52internacionales que prestan ayuda humanitaria no son confiables, no son confiables desde
03:59su perspectiva unilateral de país invasor, no puede alejarla del conflicto, puede impedir
04:09activamente su tarea. Esto los pone en una situación prácticamente de prisioneros de guerra
04:17a toda la población de la Franja de Gaza, a toda la población que fue desplazada,
04:24y en una situación en la cual, si Israel baja una palanca, puede rendir por hambre prácticamente
04:31a millones de personas. En este sentido, la enorme mayoría de los países se van a pronunciar
04:39a favor de la posición palestina en este contexto porque la mayoría de los países reconoce
04:46la vigencia de las leyes internacionales en relación a la cuestión de los refugiados.
04:51Pero no tenemos que dejar de tener en cuenta que la resolución sobre este tema de la Comisión
04:57Internacional de Justicia es una decisión consultiva. No hay herramientas para forzar
05:02a Israel a modificar su posición, sino que es más que nada una denuncia.
05:08Y esto lo deja en claro el representante de los Estados Unidos cuando plantea no hay una resolución
05:15del Consejo de Seguridad de la ONU en relación a este tema. No hay una resolución de los miembros
05:21del Consejo de Seguridad, que son, digamos, una pequeña porción de los países que tienen
05:29el poder de veto también sobre las resoluciones. Así que si, por ejemplo, China o Rusia, que forman parte
05:35del Consejo de Seguridad de la ONU, plantean que tiene que ser vinculante la decisión
05:39de la Comisión Internacional de Justicia y Israel se tiene que ver forzado a permitir
05:46el acceso de las organizaciones humanitarias a la Franja de Gaza, Estados Unidos conserva
05:56el poder de veto. Así que puede revertir esa situación. En ese sentido, lo que estamos viendo
06:01es, digamos, un avance de posturas que tienen que ver con imponer por la fuerza ya abiertamente
06:08posiciones imperialistas, digamos, sin que las organizaciones internacionales y las legislaciones
06:19en torno a los conflictos bélicos puedan influir.
06:22Gracias.

Recomendada