- 30/4/2025
Últimas noticias | 30 abril - Mañana
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/04/30/ultimas-noticias-30-abril-manana
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/04/30/ultimas-noticias-30-abril-manana
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tanto Lisboa como Madrid piden una investigación independiente a Bruselas sobre lo ocurrido
00:05y Sánchez reúne a las principales eléctricas en el Palacio de la Moncloa.
00:10Los residentes de la capital española dicen que el apagón que afectó a España y Portugal
00:15los pilló por sorpresa y recurren a compras de pánico.
00:20Mientras España y Portugal regresan a la normalidad tras los cortes de suministro eléctrico
00:24que afectaron a toda la península ibérica, las causas del apagón continúan siendo un misterio.
00:29Tanto el primer ministro portugués, Luis Montenegro, como su homólogo, Pedro Sánchez,
00:33han pedido una investigación de la Unión Europea.
00:36Sánchez ha reunido durante la noche de este martes a los principales operadores privados de electricidad para abordar el fallo.
00:42Es, por tanto, también importante que face a una expectativa menos positiva,
00:49que aún ontem fue adiantada relativamente a nuestra dependencia, nomeadamente con España,
00:55sabermos que el problema que fue causado no tiene a ver con la falta de capacidad de producción y distribución en Portugal.
01:06Lo que tiene a ver es con exactamente esa ligación.
01:09El operador público privado Red Eléctrica ha descartado que se trate de un ciberataque,
01:14pero el ejecutivo de Sánchez mantiene abiertas todas las hipótesis.
01:17Y se están examinando ya los registros informáticos de Red Eléctrica y también de los operadores privados
01:23para no descartar ninguna hipótesis.
01:28Digo esto porque Red Eléctrica ha hecho saber que descarta en la red de transportes cualquier ciberataque.
01:36Valoramos positivamente este aspecto,
01:39pero en todo caso la responsabilidad del gobierno de España es hacer un análisis independiente.
01:44El martes por la mañana Red Eléctrica confirmó que se había restablecido el 99% de la cobertura de energía en España
01:51y el operador de la red portuguesa REN dijo que todas sus subestaciones eléctricas estaban de nuevo en línea.
02:02Un apagón en la península ibérica paralizó gran parte de España y Portugal.
02:07Millones de personas se vieron afectadas en grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Lisboa y Oporto.
02:12En España muchos dicen que el apagón los pilló por sorpresa.
02:18Estábamos en el cambio de turno, yo ya me iba y entraba, se nos ha ido la luz, la nevera apagada, el robot apagado,
02:24no podemos dispensar medicamentos y algún producto es para farmacia que estamos intentando venderlo.
02:29¿Y eso en qué coste? ¿Puede tener mucho coste para la farmacia?
02:31Personal, productos, toda la nevera es de productos más caros y no tenemos ahora mismo movimiento.
02:39Las estaciones de tren y los servicios de telecomunicaciones sufrieron importantes interrupciones.
02:44Las tarjetas bancarias quedaron inutilizadas dejando a muchos sin poder comprar artículos como alimentos y agua
02:50y los productos se agotaron rápidamente ya que los consumidores recurrieron a compras de pánico
02:55en preparación para un apagón prolongado.
02:57Hay poca agua, poco papel y baño, pocas cositas la verdad, no hay pan y muy pocas cosas la verdad.
03:06Si podéis pillar lo que puedan porque se está quedando todo vacío por ahora.
03:11Pues ahora mismo en España lo que se vive es una gran incertidumbre ante este gran apagón.
03:16Se han fundido los plomos de forma sencilla, por así decirlo, por una circunstancia excepcional.
03:23Como se puede ver en la calle, suministros de gasolina paralizados.
03:28Lavanderías también paralizadas.
03:30Los semáforos no funcionan.
03:33Y la mayoría de personas se está intentando hacer acopio de comida
03:37y los supermercados se están viendo desabastecidos
03:40porque no se sabe qué es lo que va a ocurrir de aquí a unas horas.
03:44Juan Carlos de Santos, desde Madrid, para Euronews.
03:50España intenta recuperar la normalidad en el día después de ese gran apagón.
03:55Hoy el país amanece con más de un 99% de la electricidad restablecida
03:59y uno de los primeros servicios que se están intentando recuperar son los ferroviarios.
04:04El metro ha abierto hoy a las 8 de la mañana, cuando normalmente lo hace a las 6,
04:07en ciudades como Madrid y en estaciones de tren como esta, en la capital Madrid-Puerta de Atocha,
04:12muchas personas tuvieron que pasar la noche ante la imposibilidad de regresar en tren a sus hogares.
04:19El 50% de los trenes de cercanías ya están funcionando en Madrid,
04:23pero en otras comunidades autónomas, como por ejemplo Galicia,
04:26el servicio se ha suspendido esta mañana ante nuevas incidencias.
04:31Son muchas las personas que se han encontrado con problemas
04:33y que están aguantando largas colas para poder subir al tren.
04:37¿Qué tal? ¿Buenos días?
04:38Hola.
04:38No sé en su caso cómo les ha afectado este gran apagón.
04:42Bueno, no hemos tenido que quedar a dormir una noche más aquí en Madrid.
04:45¿Han dormido dónde?
04:47No, en casa de un amigo. Teníamos casa de amigos aquí,
04:49así que por lo menos en eso hemos sido afortunados.
04:53Hay gente que ha pasado la noche en la estación.
04:55¿Usted ya puede acudir al tren?
04:58No lo sé. Estoy en la cola para ir a hacer la información.
05:01Y en su caso, ¿qué le dicen desde Renfe o desde la compañía?
05:05No nos han dicho nada todavía.
05:07¿La atención?
05:09Bueno, es caótico. Entiendo que los días son difíciles
05:12y entiendo que haces lo que pueden.
05:14Gracias. Muy amable.
05:16Vamos a pasar a este lado de la estación,
05:18aunque es complicado incluso moverse por aquí
05:20porque está todo lleno de gente desesperada.
05:22Es caótico, como nos decía ese joven, ese ciudadano,
05:26que está intentando volver a su casa.
05:29Pero también hay comprensión y los que lo han notado
05:31han sido también negocios como esto
05:34que ayer usted tuvo que cerrar. ¿Qué tal?
05:36Bien. Mucho jaleo, pero bueno.
05:39¿No le queda otro remedio?
05:40No. Tuvimos que salir corriendo.
05:43¿Cómo ha sido la situación? ¿Cómo lo vivió desde aquí?
05:46Yo qué sé. Nerviosismo.
05:49¿Las pérdidas económicas han sido grandes?
05:51Sí, muchísimas.
05:54¿Cientos, miles de euros?
05:55No lo sé. Es que eso nosotros no lo podemos saber,
05:58pero vamos, mucho, porque aquí hay mucha venta.
06:01Muchas gracias.
06:02Pérdidas económicas también en negocios como este
06:04y en la estación Madrid-Puerta de Atocha
06:06la cola es infinita entre las personas
06:08que intentan subir a un tren.
06:11Hoy tiene lugar el Consejo de Seguridad Nacional,
06:14presidido en este caso por el Rey Felipe VI,
06:17el presidente del gobierno, Pedro Sánchez,
06:19también acude y la oposición le pide
06:21que comparezca ante el Congreso.
06:23En Madrid, Roberto Macedonio, Euronews.
06:53They, too, don't have any network at the moment
06:56or any electricity.
06:58I would say the situation is calm but confused
07:01as people wait for more information.
07:02This Tuesday marks exactly six months
07:12since the Dana floods occurred,
07:14impacting a number of villages
07:16in the outskirts of Valencia,
07:17like Aldaia,
07:18where I'm standing now.
07:20227 people lost their lives
07:22during those floods
07:23and thousands of businesses
07:25and homes were destroyed.
07:27Today here,
07:28the feeling is one of hope
07:29as some businesses have managed to reopen,
07:32but also of emotional exhaustion
07:34and anxiety and fear
07:36that the Dana could one day occur again.
07:39We had the opportunity to speak to Eva Lexcano,
07:41an entrepreneur and young mother here in the town.
07:44Ha sido duro.
07:45No te voy a engañar.
07:46Han sido meses muy duros.
07:47Ahora es verdad que también
07:48se nos está acumulando el cansancio
07:50ya de estos seis meses
07:51porque nosotros, aparte de mi negocio,
07:54perdimos nuestra casa
07:55y la casa todavía estamos con las reformas y demás.
07:58Pero bueno,
07:59en cuanto al estudio,
08:00contentísima, la verdad,
08:01porque la respuesta de la gente
08:03de la vuelta de la Dana
08:04ha sido brutal.
08:06Todo el mundo ha venido
08:07con muchas ganas,
08:08con muchas ganas de normalidad,
08:09sobre todo,
08:10porque después de ver
08:11a un pueblo devastado,
08:12estas cosas,
08:12al final es lo que te pide el cuerpo,
08:14¿no?
08:14Volver a la normalidad,
08:15hacer las cosas que siempre hacemos,
08:16no pedimos más.
08:17A partir de la Dana
08:23y de la pandemia en general
08:24y de todo,
08:25ya nos hemos puesto un escudo
08:26porque lo viví un poco
08:28desde la tranquilidad.
08:29Dije, bueno,
08:30¿ya qué más puede pasar
08:30después de todo esto?
08:32Y bueno,
08:33menos mal,
08:33que finalmente fueron unas horas solo
08:35y no sé,
08:36yo ya pensaba que hoy
08:37podríamos seguir con el apago
08:38y entonces ya mi cabeza
08:39¿qué hago con el negocio o tal?
08:41Pero bueno,
08:41al final ha sido algo cortito,
08:43así que genial.
08:43El Partido Popular Europeo
08:49ve el populismo
08:50y el extremismo
08:51como sus principales competidores.
08:54En una entrevista exclusiva
08:55con Euronews,
08:56el presidente del Grupo Popular
08:57en la Eurocámara,
08:58Manfred Weber,
08:59advirtió de la llegada
09:00de una ola autoritaria a Europa
09:02y expuso que nunca establecerá
09:04una cooperación estructurada
09:06con los extremistas.
09:07El conservador Partido Popular Europeo
09:09ha iniciado un congreso
09:10de dos días en Valencia, España,
09:12donde los delegados
09:13aprobarán la nueva dirección.
09:15Bueno,
09:15yo como líder del Partido Popular
09:16definí una línea clara
09:17roja para los extremistas.
09:19Nunca trabajaremos
09:20con los que no respetan
09:23mis tres pros,
09:24así que pro-Ukraine,
09:25pro-regulador de la ley
09:26y pro-Europe.
09:27Son cosas fundamentales
09:28para nosotros.
09:29Puedes llamarlos,
09:31es Le Pen en Francia,
09:32es AFD en Alemania,
09:34nunca habrá una cooperación
09:35con ellos para nosotros
09:37como EPP.
09:38Así que estamos listos
09:39para incluir
09:40los partidos conservadores
09:41en Europa,
09:42por ejemplo,
09:43Giorgio Meloni
09:43ha demostrado en Italia
09:44junto con Antonio Tajani
09:46que son credibles,
09:47que son centros.
09:48En cuanto a las relaciones
09:49con Estados Unidos,
09:50el líder de los populares europeos
09:52sigue pensando
09:53que es posible
09:53un acuerdo sobre aranceles
09:55con un enfoque equilibrado,
09:56pero es más crítico
09:57con la postura
09:58del vicepresidente
09:59J.D. Vance
10:00sobre la libertad de expresión.
10:02En el Congreso de Valencia
10:27también está prevista
10:28la reelección
10:28de Manfred Weber
10:29al frente del grupo.
10:31El democristiano alemán
10:32es el único candidato
10:33al puesto.
10:34Vea la entrevista completa
10:35el viernes
10:36en The Europe Conversation.
10:42Amazon ha lanzado
10:43su primer lote
10:44de satélites
10:45de radiodifusión
10:45por Internet,
10:46dando así
10:47el pistoletazo
10:47de salida
10:48a su largamente
10:49aplazado despliegue
10:50de una red
10:50de Internet
10:51desde el espacio.
10:5227 satélites
10:54están ahora en órbita
10:55a una altitud
10:55de casi 630 kilómetros
10:57sobre la superficie
10:58de la Tierra.
11:00El lanzamiento
11:01del lunes
11:01del cohete Atlas V
11:02que despegó
11:03desde Florida
11:04sigue al de dos satélites
11:05experimentales
11:06lanzados hace dos años
11:08como parte
11:08del proyecto Kuiper
11:09de 10.000 millones de dólares,
11:11casi 9.000 millones de euros,
11:13presentado en 2019.
11:15Compitiendo
11:15con el Starlink
11:16de su rival Elon Musk,
11:18el equipo de Besos
11:19asegura que los satélites
11:20que lanzan ahora
11:21son mucho más avanzados
11:22que los dos primeros.
11:23La compañía
11:24pretende poner en órbita
11:25más de 3.200
11:26de estos satélites.
11:28SpaceX
11:29de Elon Musk
11:30ha lanzado
11:31más de 8.000
11:31Starlink
11:32desde 2019.
11:34Mientras tanto,
11:35varios astrónomos
11:35advierten
11:36que el gran número
11:37de satélites
11:37está obstaculizando
11:38su trabajo
11:39y podría suponer
11:40un riesgo de accidentes
11:42si pudieran colisionar
11:43entre sí.
Recomendada
11:49
|
Próximamente
10:38
11:44
11:25
11:41
11:45
11:45
11:50
0:56