Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/4/2025
Con promotores ambientales que recorrerán 1.500 casas, el programa busca mejorar la clasificación y disposición de residuos en el barrio Itaembé Guazú. Es una articulación entre la Municipalidad de Posadas, IPRODHA y Veolia Argentina.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora estamos haciendo el lanzamiento del programa de sustentabilidad que se va a realizar en el barrio Itambehuazú,
00:06en el cual van a haber promotores ambientales que estén recorriendo las casas del barrio,
00:12se van a visitar más de 1.500 familias para explicar todo lo que es, en principio,
00:17la identificación del residuo que tenemos en las casas y luego la clasificación y la correcta disposición de los mismos.
00:25Es así que nosotros tenemos en el barrio Itambehuazú los contenedores negros para la disposición de los residuos desechables
00:33o los residuos tradicionales, como también se lo llaman, los contenedores verdes que están en las escuelas del barrio
00:40en el cual se depositan los residuos reciclables y también está la clasificación de los residuos voluminosos
00:48en el cual se deberían llevar al punto limpio.
00:52O también nosotros lo que pedimos a los vecinos es que se comuniquen con la delegación
00:57para ver qué día hacen el recorrido por cada zona del barrio
01:02y ellos también estarían levantando estos residuos voluminosos.
01:05Esto hace a un ordenamiento de la ciudad y también a, como se dice, a tener a posadas más lindas.
01:12Entonces, esto también depende de la articulación entre el gobierno municipal,
01:18el gobierno provincial a través de Liproa y el privado, que es la empresa de recolección de residuos,
01:24que es AESA, digamos, que también está involucrada en toda esta iniciativa,
01:29que ellos estuvieron siempre muy abiertos, muy predispuestos a mejorar cada vez más esta situación.
01:37Así que, bueno, la idea es hacer acá la prueba piloto de esto,
01:41trabajar con los vecinos en conjunto, también con las escuelas del barrio y todas las instituciones posibles.
01:47Entonces, entre todos, vamos mejorando la disposición y el tratamiento de los residuos sólidos urbanos.
01:54Más allá de lo que se pueda realizar desde el Estado, el compromiso al vecino.
01:59Sí, la verdad que nosotros, bueno, ahora tenemos el eslogan de compromiso posadeño,
02:05que la idea es que, bueno, que todos los vecinos y todas las personas que habitan en la ciudad
02:11también tengan el compromiso y la voluntad de llevar el recibo a donde corresponde.
02:18Si es un recibo voluminoso, acercarlo al punto limpio, si es un recibo reciclable, al ecopunto o también al punto limpio.
02:26Y así podemos gestionar mejor todos estos recibos y aportar también a la economía circular,
02:31porque la buena gestión también hace que se puedan generar nuevos productos a partir de lo que se desecha día a día.
02:39Así que, bueno, eso también es un trabajo que estamos realizando desde el municipio.

Recomendada