El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, aseguró que existen pruebas suficientes que comprueban la historia de falsificación de firmas para lograr la inscripción del partido 'Primero la Gente'.
00:00Y hay todas las evidencias de que la historia de verdad no tiene por qué mentir.
00:09Ya la noticia venía circulando, la información toda la semana pasada,
00:14pero el día de ayer el programa Punto Final de Latina, que dicho sea de paso,
00:20ha cumplido, por lo que recuerdo, 16 años al aire en estos días.
00:26¡Exitosa!
00:26Ha presentado un reportaje que es sinceramente contundente.
00:33Recibieron hace cerca de tres meses, entiendo, la información de una persona
00:40que era parte de un esquema de falsificación sistemática de firmas que, fíjense ustedes,
00:46lo que es el Perú, le prestaba servicios a los partidos políticos para la inscripción de sus partidos.
00:52Es decir, uno de los requisitos que tienes en este momento para inscribir un partido político
00:56es tener 25 personas afiliadas al partido, para lo cual tienes que llenar una ficha
01:02con los datos de la persona y que la persona consigne su firma.
01:07Resulta que esta persona sostenía que con información obtenida de las fuentes del RENIEC,
01:13es decir, de los datos personales de los ciudadanos, ellos tenían la posibilidad de copiar esa información en las fichas de inscripción de los partidos
01:26y poner personas supuestamente expertas en la falsificación,
01:32es decir, en la imitación de la firma original que aparecía en la ficha de RENIEC.
01:37El primer asunto grave que aparece acá es cómo es posible que tuvieran acceso a esta información
01:45y resulta que hay una serie de instituciones públicas, el Ministerio del Interior, el Ministerio del Trabajo
01:51y en este caso la Superintendencia de Registros Públicos,
01:55donde hay personas que tienen acceso a través de una clave a la información personal de los ciudadanos
02:04cuando van a realizar un trámite donde es necesario confirmar su identidad.
02:09Entonces se reciben los datos, se entra con la clave y en la pantalla aparece la ficha de RENIEC
02:15que tú has llenado para inscribirte como ciudadano activo.
02:19Resulta que estaban usando información proveniente de un funcionario de registros públicos
02:27llamado Sergio Obdines Segura Vázquez,
02:30pero cuando el reportero, el investigador Cristian Acosta,
02:36le pregunta a esta persona a la que ubican,
02:40él dice que él no usa ese servicio desde el año 2019
02:44y los requerimientos de la información sobre las personas
02:49cuya identidad fue utilizada para falsificar firmas para la inscripción
02:54que se hicieron mucho después, el año 2021, el año 2022.
02:59Es decir, la primera pregunta es cómo es posible que una persona
03:02ya no esté activamente usando la clave y la clave siga activa para RENIEC.
03:09Es decir, que pueda venir otra persona, quién sabe con qué mecanismos,
03:14y haga uso de esa clave para sacar la información de las fichas personales.
03:20En segundo lugar, lo que es gravísimo es que esta persona sostiene,
03:25no solamente esto que ya es bastante grave,
03:28sí que están teniendo acceso a nuestra información personal
03:30para hechos delictivos como este,
03:34sino lo que descubrió el equipo de punto final
03:37es un total contratando, es decir,
03:40porque el falsificador como evidencia le entregó las copias de las fichas.
03:45Es una cosa, pero ¿cómo tenía las copias de las fichas de inscripción?
03:52Y lo que hicieron fue comparar las fichas que ellos recibieron
03:59con la ficha real y descubrieron que en 4.039 casos
04:03no había coincidencia de la firma,
04:06que las firmas habían sido groseramente falsificadas.
04:10Y se tomaron el trabajo de buscar a 120 personas que aparecían ahí
04:15a preguntarles una por una con la ficha en la mano.
04:18¿Usted firmó? ¿Usted está inscrito en este partido?
04:22Primero la gente, el partido de...
04:25¡Exitosa!
04:26No sé por qué, no importa de quién sea hijo,
04:28el responsable de sus actos, ¿no?
04:31Miguel del Castillo
04:33y de donde es personero Marco Antonio Ceballos,
04:37los que recordarán, está implicado en el caso de Susana Villarán,
04:41tuvo una participación en el partido Morado
04:44y ahora es el personero legal del partido Primero la gente.
04:50Y resulta que lo que este hombre acredita
04:54es que él negoció con ellos
04:57y estas 120 personas dijeron que no,
04:59que esa no era su firma,
05:00y 60 personas aceptaron dar la cara
05:03para decir, oiga, ¿cómo es posible que hayan usado mi firma?
05:07Pero en 4.039 casos
05:10se ha acreditado que la firma es falsificada
05:12y lo que dice este personaje
05:14cuyo rostro es cubierto y su voz distorsionada
05:16es que sí, pues, son fábricas de firmas
05:19y que venden el servicio, 6 soles la firmita
05:22para que inscribas a tu partido.
05:24Entonces, si necesitas 5.000, multipliquen por 6.
05:28Porque mucho esfuerzo parece que no les cueste
05:30y lo hacen muy rápido.
05:32Y es un servicio que no solamente
05:34se lo habían prestado al partido Primero la gente,
05:36sino a otras organizaciones políticas.
05:39Es decir, que para hacer un partido en el Perú