Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Los alrededores de la iglesia de Santa María, la Mayor donde descansará el papa Francisco
Milenio
Seguir
25/4/2025
Recorrí con el padre Jorge Enrique Mújica, algunos de los lugares más significativos durante estos días de homenajes al Papa Francisco, previo al cónclave que definirá a su sucesor
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de honores al Papa Francisco, pero previos al conclave, hice un recorrido por esta zona
00:05
con el padre, con el padre Jorge Enrique Mújica.
00:09
Él es quien encabeza, es el director editorial de Zenit, la agencia Zenit de Noticias en Español.
00:16
Aquí parte de lo que vimos juntos.
00:18
Estamos en uno de los accesos al Vaticano con el padre Jorge Enrique Mújica.
00:30
Él es director editorial de la agencia Zenit. Muchísimas gracias, padre, por su tiempo.
00:34
Gracias a ustedes y a Milenio por la cobertura que están haciendo del funeral.
00:37
Es uno de los accesos importantes porque por acá acceden los jefes de Estado que se darán cita en estos días,
00:44
precisamente primero para rendir tributo al cuerpo, a los restos del Papa Francisco
00:50
y posteriormente participar el sábado en la primera de las misas, pero además el funeral oficial.
00:57
Sí, además de eso, aquí es el ingreso principal por el que el Papa Francisco
01:01
siempre que entraba o salía de la residencia donde vivía, que también nos queda justo a un costado
01:06
y estos días está siendo el ingreso principal por el que, como vemos ahora,
01:10
están llegando políticos, gobernantes a rendir el último homenaje al Papa Francisco
01:15
y a donde llegarán, la puerta por donde ingresarán el sábado, los líderes que lleguen
01:20
para estar presentes en el funeral del Papa.
01:23
Este acceso tiene, digamos, a un costado Santa Marta, el lugar que habitó el Papa Francisco
01:29
y donde estarán en algún momento de estos días, posteriores a la muerte del Papa, los cardenales.
01:34
De hecho, es significativo que ya comenzaron a pedir a quienes se hospedaban ahí
01:41
durante el tiempo en vida del Papa Francisco que desalojen porque son 134 habitaciones
01:46
y esas habitaciones están pensadas, fue un edificio pensado por el Papa Juan Pablo II
01:52
para que los cardenales tuvieran donde hospedarse de forma que no tuvieran que salir
01:56
fuera de la ciudad del Vaticano y ahora les han pedido que lo desalojen
02:00
pues porque están llegando los cardenales y lo ocuparán muy próximamente también.
02:05
Quizá lo comentamos fuera de cámaras, han comenzado en algunas habitaciones
02:09
que estaban vacías a arreglar las ventanas porque esto se clausula de tal forma
02:13
que no tenga contacto con el exterior una vez que inicia el conclave.
02:17
Sí, e importante también la seguridad, el dispositivo que se establece por parte del Vaticano,
02:23
por parte del gobierno, pero aumentará conforme se acerque el sábado, ¿no?
02:28
Ya vimos hoy, lo constatábamos hace rato, caminábamos por Roma,
02:33
que hay una diferencia en la organización que teníamos ayer, que fue un poco caótica,
02:38
que la que se ve hoy, que ya se ve un poco más de vallas, más personal de servicio civil, de policías,
02:45
o aquí a un lado, aunque las personas que nos ven en el programa no lo alcanzan a notar,
02:48
aquí a un costado, a la izquierda mía, están unos militares, un poco más para allá,
02:53
policía se nota, se nota y eso también se siente porque da una seguridad a las personas que están aquí,
02:59
si bien esto provoca un poco más de tener que caminar un poco más, por tanto un poco más de cansancio también.
03:05
Por supuesto, pues si nos permite, seguimos con nuestro recorrido para tener de usted su conocimiento
03:12
y también pues la información que allá en México requiere en nuestra audiencia,
03:17
¿de qué es lo que se espera en los próximos días después de que el Papa Francisco murió?
03:21
Pues ahora mismo lo que estamos esperando es que lleguen todos los cardenales.
03:25
Al día de ayer, a día 103, hoy se ha tenido la tercera reunión de cardenales.
03:31
Pensemos que ahora mismo en la Iglesia no hay una autoridad.
03:33
Hay una pareja de cardenales que podemos decirlo así, son una especie de coordinadores,
03:39
el decano y el camarlengo, que se ocupan de aspectos prácticos.
03:43
Entonces hay que llegar a tomar decisiones y para llegar a esas decisiones,
03:48
cuando no están previstas en los textos legislados sobre cómo se debe proceder,
03:53
hay que pedirle opinión a todos los presentes.
03:55
Había 103 cardenales hasta el día de ayer.
03:57
Faltan muchos más de llegar y para este momento tenemos que ya dos han dicho que no participan,
04:02
incluso si son electores, por razones de salud.
04:05
El cardenal Vinko Pulchit de Sarajevo en Bosnia
04:07
y el cardenal Cañizares o al subispo mérito de Valencia en España.
04:12
Bien, pues continuamos entonces con nuestro recorrido.
04:24
Bien, este es otro de los puntos clave, padre,
04:26
porque por acá están ingresando los cardenales que ya están por acá
04:30
y están teniendo reuniones para tomar decisiones en este momento
04:33
sobre el funeral, lo que debe de pasar en estos días,
04:36
el novenario, quién impartirá esas misas, ¿no?
04:39
Efectivamente ya han tenido tres reuniones.
04:43
Como en este momento no hay una autoridad en la iglesia,
04:45
propiamente dicha, hay que consensuar las decisiones sobre qué pasos dar.
04:50
Entonces tienen que reunirse para estar de acuerdo.
04:53
Sabíamos, como lo comentábamos en otro momento,
04:55
que para este momento hay 103.
04:58
Para el funeral es predecible que prácticamente estén todos.
05:01
¿Es necesario que estén todos?
05:02
No, no es necesario que estén para el funeral.
05:04
Es más, la pregunta sería,
05:06
¿es necesario siquiera que estén para el conclave todos?
05:09
Pues no, porque en realidad es voluntaria la participación.
05:13
Se esperaría, y yo creo que sería deseable en la experiencia de una persona,
05:17
que si mi voto cuenta y puedo decidir quién es el Papa, participar.
05:21
De hecho podemos ver ahí,
05:22
te comentaba también fuera de micrófono,
05:23
los guardias suizos.
05:25
¿A quién cuidan los guardias suizos cuando no hay Papa?
05:27
Porque su responsabilidad personal es cuidar al Papa cuando éste está en vida.
05:32
Pero cuando muere, ¿qué sucede?
05:34
Cuando muere, sucede que están obligados a cuidar la seguridad del colegio cardenal.
05:40
Y su colegio se entiende como este grupo,
05:42
este grupo de personas, a eso se le llama colegio.
05:45
Sí, entran por acá y ¿dónde es que se están reuniendo?
05:49
¿Cuál es el inmueble?
05:50
¿Cómo es donde están teniendo estas reuniones, donde están teniendo votaciones incluso, no?
05:55
A todos en México nos resulta familiar el Auditorio Nacional.
05:58
Pues aquí en el Vaticano también hay un Auditorio Nacional que se llama Aula Pablo VI.
06:04
Muchos en el Auditorio quizá lo van a recordar porque cuando hay audiencias donde el Papa se ve en un lugar cerrado,
06:09
es allí, por eso les va a evocar recordar esto porque en algún momento, en alguna escena lo han visto.
06:15
Pero luego por otra parte, al final, en la parte detrás de ese Auditorio,
06:19
hay una cosa que se llama Aula del Sínodo.
06:22
Es lo más parecido en términos comprensibles, cercanos a todos, aunque no es exactamente así,
06:27
es como un Parlamento.
06:28
Imagino que en estos días, además de planear las misas del novenario, estar presentes, por supuesto,
06:37
pues también se preparan espiritualmente para la decisión que tienen que tomar, ¿no?
06:41
Y le pregunto esto porque, ¿cuáles serían las características básicas que a lo mejor entre ellos,
06:49
en su propia reflexión, están actualmente pensando?
06:52
¿Para quién debe encabezar la Iglesia luego de que el Papa Francisco murió?
06:57
Comienza a haber declaraciones de cardenales.
07:00
Permíteme. Esto es interesante.
07:02
Ahí va la secretaria del Sínodo, es la tercera mujer con mejor puesto de autoridad,
07:07
Sor Natalia Becuec, que es la que va aquí con el cabello francés a ella.
07:11
Ella apareció en la lista de las mujeres más influyentes,
07:15
ahora mismo no recuerdo si era TAMI, no era Forbes, pero apareció en ese listado.
07:19
Pero retomando el tema de lo que estábamos hablando,
07:21
muchos cardenales ya están pronunciándose, cosa que solían no verse,
07:28
solían ser muy discretos, evitar las entrevistas, se están pronunciando.
07:35
¿Sabes que hoy en día los cardenales tienen un reto?
07:38
Se ha evidenciado poco y es primero entenderse y antes que entenderse, conocerse.
07:44
Piensa que muchos cardenales vienen de lugares distantes geográficamente.
07:48
Geográficamente, pensémoslo, querido auditorio, que hay diócesis que no tienen representación,
07:55
siendo de las diócesis más importantes para el mundo católico.
07:59
Pensemos, un Monterrey no tiene cardenal.
08:02
Pensemos, un París no tiene cardenal.
08:04
Pensemos, un Milán en Italia no tiene cardenal.
08:06
Y en cambio hay cardenales de Mongolia, de Melbourne, pero además de rito bizantino,
08:12
es decir, ni siquiera del mismo rito como celebramos la misa los occidentales,
08:17
pero es católico, naturalmente.
08:19
¿Él es el ucraniano?
08:20
Es el ucraniano, el más joven de 45 años, posiblemente más o menos en toda nuestra edad.
08:25
Poco se ha hablado de él y es el más joven.
08:28
Piensa que a Juan Pablo II lo eligieron también bastante joven, por eso fue un pontificado tan largo.
08:33
Entonces los retos que tienen ahora es primero que se conozcan y que se entiendan.
08:38
Que se conozcan porque no se han tratado y que se entiendan porque no todos hablan italiano
08:42
y esto es un reto muy grande.
08:43
No todos hablan italiano por primera vez en la historia de la iglesia,
08:48
antes latín, más recientemente italiano.
08:50
Sí. Hay dudas sobre qué pasa con las cosas que ya estaban planeadas.
08:56
Una canonización, otros eventos. ¿Qué ocurre en estos días?
09:02
El evento más grande programado para este 2025 en la ciudad del Vaticano
09:08
era la canonización de uno de los santos, bueno, ve a tu ahora, futuro santo,
09:13
más populares que es Carlo Acuti.
09:14
Seguramente muchos, incluso no católicos, lo han escuchado.
09:18
Pues esa canonización estaba prevista para este domingo 27 de abril.
09:24
Dado que una canonización solamente la puede realizar un papa,
09:30
queda suspendida porque no hay papa en este momento.
09:35
Padre, pues un gusto, un placer contar con usted y con la información que nos brinda,
09:41
por supuesto, para nuestra audiencia.
09:42
Es fundamental comprender lo que está pasando, no solamente con las visitas,
09:47
que es lo que está de frente, sino también lo que está a un costado,
09:50
lo que está de atrás. Gracias de verdad.
09:52
Gracias a ti y al equipo de Milenio.
09:54
Es el padre Jorge Enrique Mújica.
09:57
Síganlo en sus redes, estamos poniendo ahí en pantalla la cuenta,
10:00
porque ahí está informando constantemente cosas de las que, pues no,
10:04
los que estamos acá no nos estamos enterando,
10:07
pero él tiene el contacto directo y tiene el conocimiento de más de una década
10:11
viviendo por acá en Roma en distintos periodos.
10:14
Muchísimas gracias de nuevo.
10:15
Gracias.
10:15
Gracias.
10:15
Gracias.
Recomendada
5:04
|
Próximamente
Muere el papa Francisco líder de la Iglesia católica y figura global
Milenio
21/4/2025
0:56
Homenajes al Papa Francisco y apertura de la Capilla Ardiente en el Vaticano
Milenio
27/4/2025
0:50
El duelo por el Papa Francisco marcará un luto histórico y dará paso al cónclave
Milenio
27/4/2025
25:09
⛪ CÓMO SE ELIGE AL PRÓXIMO PAPA: PASO A PASO, ASÍ FUNCIONA EL PROCESO DEL CÓNCLAVE
A24
21/4/2025
6:49
Turismo se ha vuelto peregrinaje en el Vaticano, hay espíritu de fe: Padre Heriberto García
Milenio
21/4/2025
4:23
Jorge Mario Bergoglio: legado del primer Papa latinoamericano
Milenio
21/4/2025
5:58
Entre lágrimas, aplausos y cantos, fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano
Milenio
24/4/2025
2:36
El Vaticano, blindado y preparado para elegir al sucesor del papa Francisco
Libertad Digital Televisión
6/5/2025
41:39
Monja, amiga del papa Francisco, rompe el protocolo y llora frente al féretro. Alejandro Domínguez, 23 de abril 2025
Milenio
24/4/2025
0:59
El Papa: "Quisiera que nos uniéramos a quienes rinden homenaje a Benedicto XVI"
europapress
4/1/2023
17:07
Papa Francisco ‘aseguró’, hasta donde es posible, la sucesión del próximo Papa: Héctor Zagal
Milenio
21/4/2025
3:24
El Papa Francisco recibió al vicepresidente de EE.UU. horas antes de morir
A24
21/4/2025
3:23
Despiden al Papa Francisco en la Basílica de Guadalupe, “su lugar preferido en México”
Revista Proceso
22/4/2025
3:03
Una visita no programada y la bendición 'Urbi et Orbi'; así fue el último día del papa Francisco
Milenio
21/4/2025
17:16
El fallecimiento del Papa Francisco toma por sorpresa al Vaticano según Padre Jorge Mújica
Milenio
21/4/2025
5:19
Comunidad argentina asistió a Roma al funeral del Papa Francisco para despedirlo
Milenio
26/4/2025
4:52
Así recordó Sheinbaum su encuentro con el Papa Francisco antes de asumir la presidencia
Milenio
21/4/2025
2:42
Papa Francisco: Fallece el primer pontífice latinoamericano en la historia de la Iglesia Católica
MARCA México
21/4/2025
14:43
Con aplausos del público trasladan el féretro del Papa Francisco hacia la Plaza de San Pedro
Milenio
26/4/2025
1:05
Cónclave en el Vaticano inicia tras el luto por la muerte del Papa Francisco
Milenio
22/4/2025
13:01
"El Papa Francisco, un liderazgo de cercanía y renovación": CEM
Milenio
25/2/2025
3:50
¿Quién será el próximo Papa? Estos son los favoritos para suceder a Francisco
Milenio
8/5/2025
9:16
El padre Sergio Sotelo destaca la integridad y legado del Papa Francisco
Milenio
21/4/2025
2:56
Fallece el Papa Francisco, líder máximo de la Iglesia católica
Milenio
21/4/2025
7:31
Miles lloran la despedida del Papa Francisco mientras se anuncia el cónclave
Milenio
29/4/2025