Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Papa Francisco ‘aseguró’, hasta donde es posible, la sucesión del próximo Papa: Héctor Zagal
Milenio
Seguir
21/4/2025
El Dr. Héctor Zagal, investigador de la Universidad Panamericana, analiza el desarrollo que tendrá el cónclave tras el fallecimiento del Papa Francisco.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Por ello, hemos hablado con importantes personalidades sobre este momento trascendental
00:06
y en este momento le agradecemos que nos tome la comunicación al doctor Héctor Zagal,
00:10
profesor investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana.
00:15
Muy buenas tardes y gracias por atendernos esta entrevista, doctor.
00:20
¿Qué tal? Qué gusto estar contigo, aunque el motivo es un poco triste.
00:24
Y bueno, si era esperado, no por esperado, deja de ser menos triste.
00:30
Mira, fíjate que a mí algo que me gusta siempre decir es que cuando hablemos del Papa
00:36
y por tanto de la muerte y de la elección del Papa, hay dos funciones claramente distintas del Papa.
00:44
No podemos olvidar que el Vaticano, la ciudad del Vaticano, es un Estado.
00:49
Es un Estado con soberanía, con embajadas, con representación.
00:54
Es un Estado independiente.
00:57
Por tanto, el Papa es también el jefe de Estado de un país.
01:03
Por eso vamos a ver seguramente en sus funerales a jefes de Estado
01:07
y a todas las representaciones diplomáticas que hay, nuestro país entre ellos, ante el Vaticano.
01:14
México tiene un embajador ante el Vaticano.
01:17
Eso por un lado.
01:18
En este momento, digamos, el país del Vaticano entra como en un impase.
01:25
Eso está en unas constituciones del Vaticano.
01:29
Entonces, no se pueden tomar decisiones económicas ni políticas importantes.
01:35
El que se encarga de administrar los bienes y el Vaticano como Estado es el Cardenal Cambarlengo,
01:44
pero que está muy limitado por un comité de cardenales que va a estar vigilando durante estos días de sede vacante.
01:54
Entonces, digamos, se paraliza todo.
01:57
Pero por otro lado, también el Papa es jefe, cabeza visible de la Iglesia Católica.
02:04
Y como líder espiritual tiene esta otra función.
02:09
Entonces, si vamos a ver también, si vamos a ver al Estado Vaticano como detenido, vamos a decirlo así,
02:16
también desde el punto de vista espiritual hay como un momento en el que se detiene.
02:21
Este cardenal camarlengo también tiene la función de convocar al cónclave.
02:29
Esto ya la Iglesia lo tiene como muy estudiado.
02:32
La palabra cónclave viene de con llave.
02:36
Porque, como hacías notar, los cardenales se encierran.
02:39
Habiendo hoy por hoy más de 200 cardenales, solo 135 cardenales pueden votar y asistir al cónclave,
02:51
que son los de esos que tienen menos de 80 años.
02:56
De estos 135 cardenales que van a poder votar, que tienen derecho a participar, a votar y ser votados,
03:07
el 80% de ellos fueron elegidos por el Papa Francisco.
03:13
Y esto es importante porque, de alguna manera, cuando este Papa, al elegir a tantos cardenales,
03:20
al nombrar a tantos cardenales, de alguna manera asegura, hasta donde es posible, la sucesión.
03:27
Es decir, tú eliges a quienes van a elegir al próximo Papa.
03:31
Un pequeño problema jurídico que va a surgir es que, según las constituciones de la Iglesia,
03:42
solo pueden participar 120 cardenales.
03:46
Y tenemos 135 cardenales.
03:49
Esto está por definir.
03:51
Seguramente, esto es normal, algunos al final no pueden viajar, algunos por motivo de salud,
03:57
pero habrá un primer punto ahí.
03:59
De estos cardenales, la mayoría de los cardenales provienen de Europa.
04:05
53 provienen de Europa.
04:08
América del Norte, es decir, Canadá y Estados Unidos, tienen 20 cardenales.
04:16
Luego vienen Asia con 23 cardenales, África con 18,
04:20
que pueden parecer números grandes, pero en realidad hay que recordar
04:24
que Asia y África son muchos países.
04:27
¿Cuáles son los países que más cardenales tienen en el mundo?
04:34
Italia, 17, y Estados Unidos, 10.
04:39
Hay países que tienen, curiosamente, más cardenales que en México.
04:43
Por ejemplo, la India tiene 5,
04:45
mientras que México tiene 2, en realidad, solo 2 cardenales que van a poder votar.
04:52
Esto es clave.
04:54
Llegarán estos cardenales el primer día de la votación del conclave.
05:00
Hay solo una votación y esto tiene una función, es como una primera y segunda vuelta en las elecciones.
05:07
Entonces, en esta primera, no conocemos los resultados, en realidad, salvo cuando ya se elige un papa.
05:17
Este primer día de la votación, entonces, sirve, por decirlo así, para medir fuerza,
05:23
para saber cuáles son los primeros puestos, los segundos, y van decantando.
05:28
A partir del segundo día, ya vienen 2 votaciones por la mañana y 2 votaciones por la tarde.
05:36
Como tú hacías notar, hoy por hoy los cardenales, en realidad, no pueden hacer campaña política,
05:42
pero ya se han ido reuniendo, ya han hablado, muchos de ellos, además,
05:46
ya se han pronunciado sobre el tipo de...
05:50
sobre lo que piensan, de cómo debe ser conducida la iglesia,
05:55
y lo que vamos a ver, o más bien, lo que vamos a pensar que,
06:00
porque dentro del conclave no se sabe cómo se negocia,
06:04
veremos negociaciones, tejidos de alianzas de estos diversos cardenales.
06:10
Hoy por hoy, se suele decir que hay como un cardenales más liberales
06:15
y cardenales más conservadores.
06:19
Es algo curioso, pero los cardenales más conservadores se encuentran en...
06:24
se encuentran en África y en Asia,
06:27
que son los países donde más católicos está habiendo.
06:32
Hoy por hoy, donde más católicas hay es en América Latina,
06:36
pero el crecimiento de número de católicos en África y en Asia es superior al de América Latina.
06:42
En cambio, en Europa tenemos cardenales liberales,
06:45
quizá una de las figuras emblemáticas es el arzobispo de Luxemburgo,
06:50
cardenal, jesuita, que se ha pronunciado públicamente
06:55
porque para los sacerdotes el celibato sea algo optativo, algo voluntario.
07:03
Entonces, tendríamos, digamos, como a este núcleo.
07:07
Y del otro lado tenemos algunos cardenales, vamos a decirlo así, más conservadores.
07:12
Por ejemplo, hay un cardenal nacido en Guinea,
07:15
que hoy juega un papel importante en la congregación de la liturgia,
07:21
que en algún momento expresó sus críticas sobre algunos puntos del Papa Francisco.
07:29
Tenemos también al cardenal de Boston, al actual,
07:32
que también ha dicho, pues, algunos puntos críticos.
07:35
Entonces, de un lado tenemos, digamos, a unos más conservadores,
07:40
de otros más liberales.
07:42
Aunque los vaticanistas tienen un dicho que dicen,
07:47
el que entra como Papa al cónclave sale como cardenal,
07:51
sí se espera, o muchos hablan, de un papado de transición.
08:00
Es decir, de un papado que ni sea tan liberal,
08:06
digámoslo así, ni sea tan conservador,
08:10
y que tenga al mismo tiempo los votos italianos.
08:13
¿Y quién podría ser?
08:14
Podría ser, supi así, el cardenal presidente de la Comisión Episcopal Italiana,
08:22
que es un hombre además con una gran sensibilidad social.
08:27
Ahora, va a haber otro problema,
08:30
y es que el cónclave es presidido por el cardenal...
08:36
A ver, se nos cortó la comunicación.
08:44
Vamos a tratar de recuperar al doctor Héctor Zagal,
08:49
profesor investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana,
08:53
también para que nos hable del legado del Papa Francisco
08:56
durante los 12 años y 39 días de su pontificado,
09:00
donde implementó varias reformas y cambios significativos en la Iglesia Católica.
09:07
Doctor, ¿estamos de vuelta?
09:11
No, aún no.
09:14
El Papa Francisco fue elegido como el sumo pontífice número 266 de la Iglesia Católica,
09:23
e inició su mandato con el objetivo de modernizar y reformar esta institución,
09:31
que es también de lo que queremos que nos hable, doctor,
09:33
del legado que dejó el Papa Francisco...
09:36
Ya nos escucha, ¿verdad?
09:38
Perfectamente.
09:39
El delegado que dejó el Papa Francisco durante 12 años,
09:43
39 días en el que implementó varias reformas y cambios significativos
09:47
en la Iglesia Católica, pero no sólo en la Iglesia Católica como jefe de la Iglesia Católica,
09:54
sino también su legado como jefe de Estado,
09:57
de estos dos papeles tan importantes de los que usted nos hablaba.
10:02
Así es.
10:02
Mira, como jefe de Estado, el Papa hereda un problema muy serio,
10:07
que es la modernización del Estado Vaticano.
10:09
El Vaticano tiene una economía deficitaria,
10:14
muy torpe en el manejo de su economía,
10:17
y frecuentemente falta transparencia en los manejos financieros.
10:22
El Papa modernizó, le costó mucho trabajo y hay mucha reticencia
10:29
para, por un lado, que las finanzas del Estado Vaticano
10:33
sean manejadas de manera eficaz y transparente.
10:38
Entonces, este es, y además, no deficitarias.
10:41
Y este es además un gran, este es un gran reto
10:44
que heredará el nuevo Papa y que comenzó él.
10:49
Y del otro lado, desde el punto de vista espiritual,
10:53
el Papa Francisco, la Iglesia, yo creo que presenta dos puntos.
10:58
Por un lado, los terribles abusos de menores,
11:04
donde hubo complicidades, y donde el Papa modernizó
11:09
el esquema a la Iglesia, la tolerancia cero,
11:13
pero que hicieran un enorme daño a la Iglesia.
11:17
Un enorme daño a la Iglesia, y esta labor de limpieza,
11:20
de no tolerar ningún tipo de abuso,
11:23
aunque hoy hay protocolos, aún falta ahondar más en ellos,
11:29
y sin duda algunos han pedido que falta, quizá,
11:33
aún todavía una mano más dura.
11:36
Pero el otro punto es, y en esto lo hizo,
11:40
comienza desde antes, pero el Papa lo hizo muy bien,
11:43
dijo, el Papa tiene que convertirse en una Iglesia de periferia.
11:48
¿Qué quiere decir periferia?
11:49
Dice, en lugar de estar los católicos hablando entre nosotros,
11:53
los católicos tienen que ser como Jesús, salir a la periferia.
11:58
Por un lado, los más pobres, los enfermos,
12:01
pero también aquellos que no piensan como los católicos.
12:07
Él decía, la Iglesia católica se tiene que convertir en un hospital de campaña.
12:12
En un hospital, en una guerra de campaña,
12:15
tú llegas y te atienden.
12:17
No te preguntan qué grado usted, por qué está aquí,
12:22
sino te curan, te atienden, te cuidan.
12:24
Entonces, dice, la Iglesia, más que sentenciar y juzgar,
12:30
lo primero que tiene que hacer es acompañar, cuidar.
12:34
Y segundo, con los mismos católicos,
12:37
y salir a todas estas personas que de alguna manera
12:40
piensan distinto a la Iglesia católica,
12:43
o que siendo miembro de la Iglesia católica,
12:47
no participan de algunas de las ideas o de los preceptos de la Iglesia católica.
12:51
Y en este sentido, el Papa Francisco modernizó,
12:57
hizo mucho más hospitalaria la Iglesia, ¿no?
13:01
Una Iglesia que más que condenar, más que condenar,
13:06
más que humillar, más excluir,
13:08
es una Iglesia que acompaña,
13:11
una Iglesia que dialoga con el mundo,
13:13
y esto, claro, era muy necesario,
13:16
especialmente en un mundo en donde los países tradicionalmente católicos,
13:21
incluso como México, han dejado de ser católicos.
13:25
México hace 25 años era un noventa y tantos por ciento católico,
13:30
hoy por hoy es un país que ronda un ochenta y tantos por ciento católicos,
13:35
y donde algo así como un cuatro por ciento de la población se declara atea.
13:39
Entonces, el Papa ha dicho,
13:42
nosotros tenemos que salir hacia esa gente.
13:45
Él lo hizo, por ejemplo, hace, lo hizo hace algunos años,
13:49
cuando en el tradicional lavatorio de pies,
13:54
le lavó los pies a una mujer musulmana, ¿no?
13:58
Una mujer musulmana.
14:00
Esto fue como muy, muy, muy importante, ¿no?
14:04
Cuando ha dicho una y otra vez que Jesús fue migrante.
14:08
Este fue uno de los desencuentros con Trump, ¿no?
14:11
María José y Jesús huyen,
14:15
huyen a consecuencia de la violencia a otro país,
14:20
son migrantes.
14:21
Entonces, estos son los enormes retos que encuentra el nuevo Papa,
14:28
que es modernizar y, por un lado,
14:31
seguir acercando esta iglesia a un mundo que ya no es católico,
14:36
cada vez es menos católico.
14:38
Finalmente, el funeral,
14:40
el Papa ordenó un funeral mucho más sencillo.
14:46
Tradicionalmente, a los Papas se les enterraba en tres féretros,
14:49
uno de ciprés, otro de plomo,
14:52
y otro de madera de nogal.
14:54
Él pidió que solo se le enterrara con un féretro muy sencillo de madera.
14:59
No se va a poner el báculo.
15:01
El báculo es este bastón que indica su poder como pastor.
15:05
Él pidió que no se pusiera el báculo papal en su féretro
15:10
y dentro de la tumba de un Papa,
15:16
tradicionalmente se ponen monedas de la época del Papa
15:20
y un rollito con un poco como con la vida del Papa.
15:25
No sabremos si en este caso se hará.
15:27
Seguramente sí.
15:29
Otra novedad, además,
15:30
es que el Papa no va a ser enterrado en las Brutas Vaticanas,
15:34
sino que por su devoción a María,
15:37
va a ser enterrado en una de las basílicas de Roma,
15:41
la Basílica de Santa María la Mayor.
15:44
Tendremos entonces, seguramente dentro de 20 días,
15:50
entre 15 y 20 días se reúne el cónclave
15:56
y yo creo que de aquí a 20 días tendremos un nuevo Papa.
16:02
El decano tiene la función de preguntarle al cardenal que gana las dos terceras partes
16:11
si él quiere ser el Papa.
16:13
No hay obligación de aceptar el papado.
16:16
Es un derecho, pero no una obligación.
16:19
Y seguramente, pues esto tendremos un nuevo Papa.
16:24
Una vez que acepta el cargo,
16:26
se le dice cómo te quieres nombrar
16:29
y entonces cambia su nombre por el de un nuevo,
16:34
por un nuevo nombre.
16:36
En este caso, tendremos a Francisco.
16:38
La pregunta es si tendremos a un Francisco II.
16:42
Doctor Héctor Zagal,
16:44
profesor investigador de la Facultad de Filosofía
16:46
de la Universidad Panamericana.
16:48
Podríamos quedarnos hablando toda la semana,
16:52
pero se nos acaba el tiempo.
16:53
Muchísimas gracias.
16:55
Muy buenas tardes.
16:56
Gracias.
Recomendada
4:02
|
Próximamente
Dan último adiós al Papa Francisco; fieles llegaron a despedir al sumo pontífice
Milenio
27/4/2025
6:49
Turismo se ha vuelto peregrinaje en el Vaticano, hay espíritu de fe: Padre Heriberto García
Milenio
21/4/2025
5:04
Muere el papa Francisco líder de la Iglesia católica y figura global
Milenio
21/4/2025
41:39
Monja, amiga del papa Francisco, rompe el protocolo y llora frente al féretro. Alejandro Domínguez, 23 de abril 2025
Milenio
24/4/2025
14:02
“El Papa sabía que el fin estaba cerca”: analista opina sobre su deceso
Milenio
22/4/2025
2:04
Comienza el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco
Libertad Digital Televisión
22/4/2025
1:53
Así anunciaron en El Vaticano el fallecimiento del Papa Francisco
Vozpópuli
21/4/2025
3:37
Suenan campanas en catedrales de Yucatán por la muerte del Papa Francisco
Milenio
21/4/2025
17:16
El fallecimiento del Papa Francisco toma por sorpresa al Vaticano según Padre Jorge Mújica
Milenio
21/4/2025
11:06
"Un Papa cercano a México" Alberto Barranco habla sobre el Papa Francisco
Milenio
21/4/2025
13:01
"El Papa Francisco, un liderazgo de cercanía y renovación": CEM
Milenio
25/2/2025
0:50
"Que Dios lo bendiga": Donald Trump reacciona a muerte del Papa Francisco
Milenio
21/4/2025
1:44
Quiénes suenan para suceder al papa Francisco en el Vaticano
Milenio
5/5/2025
2:20
En este lugar descansarán los restos del Papa Francisco tras realizar cambios en ritos funerarios
Milenio
21/4/2025
4:07
Muere el Papa Francisco de forma inesperada tras aparecer en actos públicos
Milenio
22/4/2025
2:36
El Vaticano, blindado y preparado para elegir al sucesor del papa Francisco
Libertad Digital Televisión
6/5/2025
2:51
¿Cómo transformó el Papa Francisco las finanzas del Vaticano? Jesús Hernández lo explica
Milenio
22/4/2025
13:07
La herencia de Francisco: ¿cómo será recordado el Papa? | Bote Pronto
Milenio
22/4/2025
0:56
Homenajes al Papa Francisco y apertura de la Capilla Ardiente en el Vaticano
Milenio
27/4/2025
0:50
El duelo por el Papa Francisco marcará un luto histórico y dará paso al cónclave
Milenio
27/4/2025
2:26
Vaticano revela causa de muerte del Papa Francisco
Milenio
21/4/2025
4:52
Así recordó Sheinbaum su encuentro con el Papa Francisco antes de asumir la presidencia
Milenio
21/4/2025
8:36
'Habrá cerca de 130 candidatos en el cónclave', estima el cardenal Arizmendi
Milenio
27/4/2025
1:36
El último mensaje del Papa Francisco fue un llamado a la unidad y la paz
Milenio
22/4/2025
5:19
Comunidad argentina asistió a Roma al funeral del Papa Francisco para despedirlo
Milenio
26/4/2025