00:00Agradezco que esté con nosotros Alberto Barranco, embajador de México ante la Santa Seda, quien conocimos aquí como cronista de la Ciudad de México.
00:08Embajador, ¿qué tal? Buenas noches para usted.
00:12Buenas noches aquí en Roma, buenos días todavía ahí en México.
00:15Así es, pues nos saludamos después de mucho tiempo.
00:17Nosotros hemos desconcernado el principio por esta terrible noticia que ha desquiciado la vida al interior del Vaticano.
00:24No, no. Un asunto que quizás había una sensación de que podía ocurrir tarde o temprano, pero no se esperaba.
00:33Menos este día, ¿no? Después de él haber estado frente a la multitud ayer dando la bendición de Roma para el mundo, Urbe Torbi,
00:42en donde pronunció, pues yo diría que su legado ahí está condensada, todas las preocupaciones del Papa sobre la guerra,
00:50sobre el hambre, sobre la pobreza, la migración y sobre todo también el medio ambiente que tanto le preocupaba.
01:00Una situación difícil que ha alterado la vida.
01:02Repito, el domingo próximo se iban a realizar la canonización de Carlo Acuti,
01:08el joven pues, el joven santo, el joven del santo del milenio, se ha pospuesto en virtud de que tiene que estar un Papa para poder hacer la ceremonia.
01:19Y bueno, pues algunos otros eventos preparados en torno del jubileo, de la esperanza que se está dando aquí en Roma, en el Vaticano,
01:28también se van a posponer y se espera que el próximo sábado sean las exequias del santo padre.
01:35El próximo sábado ya, una forma ágil, ¿no? Después de las propias reformas.
01:40Él tenía una ceremonia sencilla, siempre, siempre en su... había dejado por escrito que tenía una ceremonia sencilla,
01:48a diferencia de los otros Papas, incluso de Benedicto XVI, el último que falleció,
01:54que ya no era Papa, era Papa de mérito, pero como sea, seguía siendo la figura de la máxima autoridad de la Iglesia Católica,
02:00bueno, él se va a inhumar, sus rezos van a quedar en la Iglesia de Santa María la Mayor, la basílica,
02:08una de las cuatro basílicas del mundo. Ahí él tenía preferencias siempre que viajaba, regresaba,
02:17iba, hay un ícono de la Virgen María que tenía la especial devoción, y ahí, ahí finalmente se va a hacer la sepultura de santo padre.
02:27Así es. Embajador, para México, y siendo miembro de esta comunidad latinoamericana,
02:37el Papa es el primer pontífice latinoamericano que surge, el Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio,
02:44pues, ¿qué significa esta era que se cierra el día de hoy con el fallecimiento del Papa Francisco?
02:50Bueno, desde luego, una era de gran florecimiento hacia América Latina, es decir, el tener un Papa latino era nuestro,
03:00el Papa era nuestro, de todo el hemisferio americano. No era argentino, era mexicano,
03:07y era de Costa Rica, de Honduras, de Cuba. Era de todos nosotros los que nacimos en esa parte del mundo.
03:14Pero también estamos hablando de un Papa que tenía una actitud reformista, un hombre que nunca se doblegó ante retos tremendos,
03:26por ejemplo, muy enérgicamente combatió la pederastia dentro de la iglesia, muy enérgicamente combatió las cuestiones
03:34que podrían afectar a la iglesia en materia de corrupción. Incluso fue procesado un cardenal por primera vez en muchos años.
03:44Un Papa que tenía, yo diría que los pies los tenía muy colocados en el suelo, viendo lo que pasaba en el mundo.
03:54No se le perdía nada, nada de lo que pasaba en el mundo, le era ajeno.
03:58Pero al mismo tiempo es un hombre que tenía una vista en el cielo.
04:04Un hombre que no perdía la devoción, no perdía...
04:09Aunque muchos decían que era un Papa que se alejaba demasiado de la cosa espiritual, yo diría que no.
04:15Más bien lo que hacía era encargar lo espiritual en lo terrenal.
04:19Ese fue para mí el gran legado del Papa.
04:22Y en cuanto a México, en cuanto a su relación con México, que usted le tocó encabezar estos lazos, ¿qué podría destacar, embajador?
04:30Bueno, evidentemente un Papa muy cercano a México.
04:34Desde el momento en que él visitó nuestro país, se enamoró de él.
04:40Y realmente se quedó con una gran esperanza de que nuestra nación siguiera siendo, como siempre, católica, con una gran presencia.
04:55No hay un miércoles, que los miércoles son las audiencias públicas del Santo Padre.
04:59No hay una audiencia que no aparezca de pronto una bandera mexicana, que no aparezcan los gritos de los mexicanos,
05:07que un grupo, un coro, no cante el Cielito Lindo.
05:11Y todo eso, bueno, pues el Papa en alguna forma ya tenía exactamente la dimensión y sabía que ahí estaban mexicanos.
05:20Cuando veía una bandera, pedía que le acercaran a la gente para poderla saludar.
05:25O sea, sí tenía un gran afecto por México.
05:28Y desde luego, lo que es muy importante, una gran devoción por la Virgen de Guadalupe.
05:33Hay una gran cantidad de vírgenes de Guadalupe en Braumas que han ido creciendo la devoción paulatinamente
05:41porque el Papa quería que la Virgen no fuera solamente Reina de México y Emperatriz de América,
05:48sino que también fuera una Madre Universal.
05:52Eso es lo que quería.
05:53Y por eso la misa se mantuvo, a pesar de que él no la creó, la creó el Papa San Juan Pablo II.
05:59Junto, él mantuvo la misa el 12 de diciembre en español dedicada a la Virgen de Guadalupe.
06:05Así es.
06:06Personalmente, ¿qué experiencia nos puede transmitir embajador de su contacto con el Papa Francisco durante estos años?
06:15Mire, yo puedo decir que el Papa es un hombre de un gran sentido del humor.
06:22Vamos a hablar de un hombre que nunca perdía la entereza en cuanto a reírse de sí mismo.
06:30Un hombre que se reía de sí mismo necesariamente es alguien, es un personaje.
06:35Un hombre que tampoco perdió nunca la memoria.
06:39Podría tener la cara alterada por tanta cortisona que le pusieron,
06:44podría tener la circunstancia de ir en silla de ruedas,
06:48pero la memoria nunca le falló.
06:49Curiosamente, cuando veía a alguna gente que alguna vez tuvo contacto con ella,
06:56siempre estaba dispuesto a recordar.
07:01Siempre tenía algo que le permitía reencontrarse con esa persona.
07:05Entonces sí, era un hombre de una gran memoria, pero sobre todo un gran humanista.
07:09Yo hablaría del Papa de un sentido humano que era capaz de condoverse ante las situaciones difíciles,
07:18de sufrimiento que se vive lamentablemente en estos tiempos tan precarios en materia de paz,
07:24precarios en materia de esperanza incluso.
07:29Yo creo que era un hombre excepcional, un hombre que tenía una gran...
07:35Yo recuerdo, por ejemplo, cuando justamente el Viernes Santo,
07:41el Viernes Santo de la época de la pandemia, en 2020,
07:46cuando estaba desolada la plaza de San Pedro,
07:49y él iba caminando entre unas antorchas en la oscuridad de la noche,