Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
En Colombia denuncian la violencia como instrumento político
teleSUR tv
Seguir
25/4/2025
Organizaciones sociales realizaron un encuentro que busca denunciar el uso la violencia como instrumento político por parte de los grupos armados y el estado, teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Organizaciones sociales, víctimas del conflicto armado y académicos realizaron una jornada de acción simbólica
00:06
para denunciar las violaciones de derechos humanos en las inmediaciones del antiguo batallón charrizolano,
00:12
hoy Escuela de Logística, del Ejército Colombiano en Bogotá.
00:15
...títulos más oscuros del terrorismo de Estado.
00:18
Estamos exigiendo el cierre de esta escuela porque consideramos que este es un sitio de ignominia,
00:24
un sitio donde se han cometido crímenes de lesa humanidad, donde se ha torturado a jóvenes,
00:30
a personas que son incómodas para el establecimiento.
00:34
Y queremos hacer un ejercicio de memoria donde a través de estos murales podamos denunciar lo que ha pasado,
00:43
lo que sigue pasando, porque esto no es una historia de atrás, sino es una historia que sigue presente.
00:50
Aseguran estas organizaciones que hace más de 30 años denunciaron que en esta guarnición militar
00:56
se cometieron crímenes contra la humanidad sin ser escuchados,
01:00
hasta que la Jurisdicción Especial para la Paz, en septiembre del 2024,
01:04
ordena medidas cautelares en las áreas de este batallón.
01:07
Recientemente se hallaron restos ocios humanos.
01:10
La intervención de la JEP se origina tras la confesión del sargento Leonardo Dorado,
01:37
quien reveló su participación en torturas y graves violaciones a los derechos humanos en ese lugar,
01:43
incluyendo la inhumación de Pedro Movilla, perteneciente al Partido Comunista, en el año 1993,
01:51
y hacia donde también habrían sido trasladados en la década de los 80 y 90 miembros pertenecientes a los partidos de izquierda en el país.
01:59
Los familiares de Pedro Movilla, pese a la medida cautelar, denuncian que se han manipulado las áreas donde están los restos.
02:05
Hola, hola, hola.
02:07
Llegamos acá el 23 de febrero, a esta instalación el 3 de febrero,
02:12
y cuando llegamos ya había un hueco hecho que lo hicieron los militares,
02:17
y entonces pues estamos creyendo que de pronto fue el cuerpo de Pedro Movilla el que sacaron de ahí también,
02:23
puede ser, o el de Irma Franco, o el de tantos desaparecidos que dicen que han enterrado ahí.
02:29
Entonces, por eso nosotros estamos exigiendo la verdad y la búsqueda que se siga haciendo para tener justicia.
02:38
En este contexto, uno de los más recientes hechos violentos está relacionado con las víctimas de la acción policial
02:46
en el marco del estallido social del año 2021, que dejó desaparecidos, asesinados,
02:52
personas con afectaciones físicas y falsos positivos judiciales,
02:56
cuyos familiares exigen acciones del Estado para conocer la verdad y haya justicia.
03:00
Exigiéndole al gobierno colombiano respuestas, por ejemplo, en el caso de la creación de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad
03:09
del estallido social anunciada por el presidente Petro.
03:13
Entonces, estas familias han venido a Bogotá, han estado hablando con congresistas,
03:18
tienen una reunión con comunidad internacional, van a hacer una serie de acciones de incidencia en el Congreso de la República,
03:24
y van a hacerle llegar una carta al presidente para que responda por qué no se ha creado esa Comisión de la Verdad
03:30
y por qué no hay justicia en estos casos.
03:33
Esta realidad ha hecho que las víctimas no cesen en su empeño por conocer e impulsar la verdad,
03:38
y lo que implicaron las violaciones a los derechos humanos como una política de Estado
03:42
que se imponía contra el pensamiento crítico y que ha dejado miles de víctimas en el país.
03:49
Hernán Darío Tobar Gaitán, Telesur, Bogotá, Colombia.
Recomendada
6:12
|
Próximamente
Hechos de violencia en Colombia generan alerta entre organizaciones sociales y DD.HH.
teleSUR tv
6/12/2024
3:25
Organizaciones sociales de Colombia denuncian violaciones de DD.HH debido al avance del paramilitarismo
teleSUR tv
8/11/2024
3:29
Aumenta violencia en Colombia
teleSUR tv
1/5/2025
2:09
Organizaciones defensoras reclaman olas de violencia en Uruguay
teleSUR tv
30/11/2024
2:39
Del conflicto a la resiliencia en Colombia
teleSUR tv
1/5/2025
3:15
En Colombia, firmantes de paz hacen un llamado al gobierno ante la situación de violencia e inseguridad que están viviendo
teleSUR tv
9/1/2025
2:10
Ciudadanas españolas manifestaron en contra de la violencia de género
teleSUR tv
22/11/2024
0:58
Entidades han desatendido las Alertas de Violencia de Género
Milenio
26/12/2024
3:28
Fiscal General de Venezuela mostró evidencias sobre actuación de grupos financiados por la oposición
teleSUR tv
3/12/2024
3:35
Gobierno de Colombia busca salidas jurídicas para los grupos armados
teleSUR tv
hace 5 días
3:10
Escalada de violencia ha provocado una crisis humanitaria en Colombia
teleSUR tv
8/7/2025
7:06
Entrevista | Cierran campaña electoral en medio de violencia en Ecuador
teleSUR tv
6/2/2025
0:19
Denuncian incidentes de violencia en liceo de la comunidad de Mena
Grupo Corripio
30/5/2025
2:14
Una decena de personas murieron en protestas contra violencia policial en Bogotá
Diario Libre
22/2/2025
3:24
Víctimas de violencia política recurrieron a la justicia internacional y respaldaron al Pdte. Petro
teleSUR tv
12/10/2024
3:06
Cafetaleros del Soconusco forman grupo de autodefensa por violencia en Chiapas
Milenio
16/4/2025
1:36
Nuevos hechos de violencia se han registrado en Ecuador
teleSUR tv
18/2/2025
1:20
Siguen las manifestaciones en Ciudad de México por la violencia policial
Diario Libre
22/2/2025
1:30
Movimientos feministas denuncian violencia contra manifestantes en Colombia
Agence France-Presse
1/6/2021
4:09
Ecuador registra altos índices de violencia
teleSUR tv
26/2/2025
3:32
Comunidades indígenas en Colombia retornan a sus territorios luego de lograr acuerdo de la ATEA
teleSUR tv
31/8/2024
1:04
Innecesario blindar elecciones contra crimen organizado: Reginaldo Sandoval
POSTAmx
16/2/2025
3:48
Colombia avanza en diálogos de paz
teleSUR tv
8/4/2025
4:33
Colombia: violencia ocasiona desplazamiento forzado en el Chocó
teleSUR tv
6/3/2017
2:04
Reportan balaceras y quema de camiones en Michoacán
Milenio
17/11/2023