- 22/4/2025
Esto ocurrió en el barrio porteño de Parque Patricios. Hay una situación dramática y difícil, con 14 niños trasladados al Hospital Elizalde. En Brasil y Pichincha está todo el tránsito cortado debido a que el personal del SAME está trabajando en el lugar.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Impactante.
00:02En estos momentos,
00:05terrible choque entre un camión y un microescolar.
00:12Trasladan a 14 menores al hospital Elizalde.
00:20Y ahí vamos al lugar, mire, trabajando en vivo en estos momentos.
00:23Brasil y Pichincha.
00:26Esto es...
00:27Constitución.
00:28Esto es Barrio Porteño de Parque Patricio, si no me equivoco.
00:31Ah, Parque Patricio.
00:32Estamos hablando de menores de 9 años,
00:35de los cuales 14 menores que viajaban en el microescolar
00:39al momento del choque,
00:40por estos momentos están siendo trasladados al hospital de niños Elizalde
00:45por algunas heridas.
00:47Cazacuna.
00:48Sí, la ex Cazacuna.
00:50Estamos trabajando en vivo en directo,
00:51está Emanuel Ratoeira con toda esta información.
00:54Ema.
00:55Hola, Pampa. Buenas tardes.
00:58Sí, acá estamos donde en el lugar derecho, Brasil y Pichincha,
01:01donde hace apenas menos de 20 minutos un microescolar con nenes de 9 años
01:07chocó con este camión de alimentos.
01:09Todavía resta saber cómo fue la mecánica del accidente.
01:13Pero sí, 14 niños de 9 años fueron trasladados al hospital Elizalde.
01:20Los dos choferes, tanto del camión como del micro,
01:22fueron trasladados, según nos contaron, al Pena.
01:25Y acá estamos, justo a una cuadra de la parte trasera del hospital Garrahan.
01:30La verdad que un operativo muy grande, 12 ambulancias del SAME.
01:36Está la policía de la ciudad trabajando en el lugar también.
01:39Los vecinos muy preocupados, muy expectantes por la espectacularidad del choque,
01:44nos dicen acá, porque eran todos nenes, gritos, llanto.
01:48Entonces es una situación dramática, una situación muy difícil.
01:52Y hay que remarcar eso, 14 nenes de 9 años trasladados al hospital Elizalde.
01:58Esta es la imagen de este momento, vemos todavía personal del SAME,
02:01personal de la policía, los vecinos, la gente que pasa,
02:04que no puede creer lo que ve, graban con los celulares,
02:06nos preguntan a nosotros qué pasó, nosotros acabamos de llegar.
02:10Y está todo todavía en materia de investigación,
02:13pero miren, es espectacular la imagen.
02:15Claro, ubicanos dónde está el transporte, sobre qué calle,
02:19para tener idea de lo que pudo haber pasado.
02:23Están los dos de la misma dirección.
02:24Es sobre Brasil, llegando a la esquina de Pichincha.
02:30En Brasil hasta Pichincha está todo el tránsito cortado.
02:33Una vez que pasás, Pichincha se vuelve a activar lo que es el tránsito de manera normal.
02:39Pero mirá la gente que hay, Lili y todo el personal del SAME trabajando.
02:43Ya están tomando medidas, está la policía de la ciudad.
02:46Ema, lo que pudimos ver en las imágenes es que el vidrio del parabrisas del microescolar
02:53está totalmente estallado, totalmente destrozado.
02:58Sí, así es.
03:00La parte delantera del micro totalmente destrozada.
03:04Ahora va a abrir Crescente y a contarnos qué sucedió,
03:07cómo está en este momento la salud de los nenes.
03:10Ahí con esa imagen es claro que el micro parece que lo choca de atrás al camión.
03:18La pregunta es si ahí hay metrobús, si el micro iba por el lugar del metrobús
03:24o iba por la calzada normal.
03:27El micro iba por la calzada normal, pero vemos cómo quedó la rueda delantera izquierda
03:34intentando subirse al metrobús.
03:36Acá un vecino nos dice que habría embestido el micro al camión.
03:42Claro, claro.
03:42Eso es lo que nos dicen.
03:44Pero hay un semáforo, pará, en la esquina hay un semáforo,
03:46porque lo que pudo haber pasado es que el camión frenó de golpe
03:49y el micro no llegó a frenar.
03:53O le pasó algo, algo mecánico.
03:56Eso también puede ser.
03:57Hay semáforos, hay frenos.
04:00Ahí viene, ahí se acerca Crescente.
04:02Si somos el único medio que está en el lugar, a ver si podemos hablar con él.
04:07A ver.
04:09Sí, a ver.
04:11Doctor.
04:16Ahí vamos a usar las fotos del SAB.
04:18¿Podemos?
04:22Sí, sí.
04:22¿Lo podemos usar?
04:23Sí, ahí está.
04:25Bueno, ¿nos puede contar un poquito cuál es la situación,
04:29cuál es la salud de los nenes en este momento?
04:32Sí, buen día.
04:35Bueno, como ustedes ven, bien, bien.
04:38Vamos a llevar tranquilidad a los papás de los chicos.
04:41En total asistimos a 18.
04:43Es una colisión de un microescolar contra un camión.
04:48En total trasladamos 6 pacientes de aproximadamente 8 a 9 años
04:53con politraumatismos, no revisten gravedad, pero por precaución salieron todos con tabla
05:03y collar.
05:04Los hemos derivado a todos al hospital Elizalde para que se concentren los papás.
05:11Fueron con una directora, están todos en el hospital Elizalde, previo aviso nuestro,
05:15y trasladamos tanto al chofer del camión como al chofer del microescolar
05:21con traumatismo también y latigazo cervical.
05:24¿Sabe de qué colegio son los chicos, doctor Crescenti y Liliana Caruso?
05:27Buenas tardes, le hablo.
05:29El resto de los niños están aquí con...
05:31¿Qué tal?
05:31Buen día.
05:32¿Cómo andan?
05:32¿De qué colegio eran los chicos?
05:34A ver.
05:34Escuela número 6, distrito escolar 5, Tomás Guido.
05:36Tomás Guido.
05:37Ah, bien.
05:38Escuela número 6, distrito escolar 5, Tomás Guido.
05:40Así que ahora los chicos que quedaron en el micro, que los tenemos con los médicos
05:47nuestros, que por suerte no han sufrido ningún traumatismo, va a venir otro micro a retirarlos
05:51para llevarlos a la escuela.
05:54Bien, perfecto.
05:55Doctor, las heridas son politraumatismos, imagino que es por, obviamente, el choque, el golpe,
06:02van hacia adelante, golpean con los asientos, el latigazo hacia atrás, lo mismo con las
06:07cervicales, todo tiene que ver con eso, ¿no?
06:10Exacto, sí, por suerte no hay ninguno con herida cortante de vidrio porque el impacto
06:17fue delantero en el micro escolar, o sea que rompió parte del parabrisa, pero los chicos
06:23por suerte no sufrieron ninguna herida cortante.
06:25¿Iban con cinturón de seguridad?
06:27Algunos perdiaron al suelo, golpearon con los asientos.
06:29No.
06:30Desconozco realmente si iban con cinturón.
06:32Nosotros montamos un operativo acá con 22 ambulancias del sistema, motos y patrullas
06:39porque realmente no sabíamos la cantidad que nos íbamos a encontrar.
06:44Así que, pero llevemos tranquilidad a los papás que los chicos también ya van a revisar
06:49uno por uno.
06:50El conductor del micro escolar, ¿qué tipo de lesiones presentaba?
06:54Porque vimos que el vehículo, el parabrisa se estaba bastante destrozado.
06:58Sí, sí, presenta un traumatismo torácico, no de importancia, pero sí el latigazo cervical,
07:10por eso le colocó cuello y tabla para sacarlo y bueno, fueron trasladados tanto del chofer
07:15del colectivo como el chofer del camión al hospital Pena.
07:21Y hablar ahora de las circunstancias en que se produjo el accidente, doctor, es prematuro.
07:26No, no, sí, sí, tiene que venir peritaje, policía de la ciudad, va a intervenir fiscal,
07:32así que se peritará toda la escena y qué es lo que pasó.
07:35Lili Pampa, según la información que me llega, aparentemente el camión circulaba
07:40por Brasil en sentido a calle Mateu cuando justamente se detiene por el semáforo
07:46que se pone en rojo y es colisionado en su parte trasera por el micro escolar,
07:52¿se conocen los motivos?
07:53Sí, sí, exacto, el impacto es en el mismo sentido, ¿ok?
07:58Sí, bien.
08:00Muy bien, gracias.
08:01Gracias, doctor.
08:01Gracias.
08:02Nos dejamos seguir trabajando.
08:03Muy amable.
08:04Hasta luego, hasta luego.
08:05Vos seguís con el relato, obviamente están trabajando ahí en las unidades,
08:10bueno, llevar tranquilidad a los padres, ¿no?
08:12Y están los otros niños ahí, claro, están los niños ahí, ¿no?
08:16Porque llevaron seis, dijo el doctor.
08:18Dijo, escuela número cinco.
08:19Guido.
08:20Distrito escolar no sé cuánto.
08:22Guido.
08:22Tomás Guido.
08:23Tomás Guido.
08:23Sí, Tomás Guido.
08:25Creo que...
08:25¿Qué diría de alguna excursión?
08:28Sí, claro.
08:28Al ser el mediodía también podía haberlos retirado, claro,
08:33de un colegio para llevarlos a sus domicilios.
08:35Esa también es una opción probable.
08:37Sí, pues son las doce.
08:40Salen a las doce y los de la mañana salen doce y cuarto, más o menos.
08:45Sí, puede ser.
08:46Y tal vez estaban...
08:46¿A cuántas cuadras es el colegio?
08:48Ahora te estoy buscando bien si...
08:51El tema es qué pasó ahí.
08:52Para mí debe haber, digo, no sé, están en la misma dirección.
08:57Frenó, por eso decía yo, frenó por el semáforo,
09:00se ve que venía muy rápido.
09:01Claro, el camión...
09:02El micro no lo puede ver, el micro no puede ver,
09:06es decir, cambió rápido quizás el semáforo que lo tiene
09:09de su lado derecho y ahí es cuando lo golpea.
09:12Claro, el camión circulaba en calle, por calle Brasil,
09:17a calle Mateu, frena por el semáforo,
09:21que obviamente se pone en color rojo y es ahí cuando es colisionado,
09:24en su parte trasera, por el micro escolar.
09:28Obviamente desconocemos los motivos por los cuales
09:30el conductor del micro frena de esta forma tan prusca.
09:34Emma, a ver, hay papás, llegaron papás, nos dicen ahí.
09:38A ver si esto es así.
09:41Llegaron padres, pero están pasando el vallado,
09:44el cual la policía no nos deja ingresar.
09:46Lo que vemos nosotros acá en la imagen, chicos,
09:48es que obviamente el camión frenó al ponerse en rojo el semáforo
09:52y el micro escolar quiso esquivarlo, por eso vemos que tiene
09:57las ruedas giradas hacia el lado izquierdo subiendo al metrobús
10:00y detrás lo que vemos es una frenada de unos entre 3 y 4 metros
10:04de distancia, fue la frenada.
10:06Así que suponemos que venía quizás al límite de velocidad,
10:10¿no?
10:10De la permitida.
10:11¿Cuánto es ahí?
10:12¿40 o 60?
10:14Si es una calle...
10:16Es avenida Brasil, sí, con 60.
10:18Sí, pero vieron que hay algunas avenidas nuevas que tienen 50,
10:22como Córdoba, y hay tramos, yo creo que hay tramos que puede ser,
10:27hay que ver ahí, no sé si está marcada la velocidad.
10:29Y ahí está cerquita del...
10:31¿Del hospital?
10:32Claro.
10:33Por eso es casi enfrente al Garrahan, por eso digo que yo no sé si es 60.
10:37Estamos a media cuadra...
10:38Me parece que no es 60.
10:39A media cuadra de la parte trasera del hospital Garrahan.
10:42En la parte trasera...
10:43No, mirá, yo te digo una cosa porque paso todos los martes sobre todo.
10:47A ver, Lili.
10:48En Entre Ríos y Garay, tenés 50 la velocidad y está marcada y hay cámaras.
10:55Y estamos cerca, por eso digo que estoy muy cerca cuando paso del Garrahan.
11:00Lili, hay que aclarar...
11:01Acá, que es la parte trasera, acá está.
11:04También debe ser 60, debe ser 50, ¿eh?
11:07Acá está Pichincha, ¿ves?
11:09Y Brasil es ahí donde se produjo el choque.
11:13Acá, acá, es Brasil, acá.
11:16Exactamente, Brasil y Pichincha, ¿ves?
11:18Y si seguís el recorrido que está en color azul, es la distancia que hay entre el lugar del choque
11:25y la escuela en la cual habían sido retirados los menores.
11:29Estamos hablando de menores de nueve años.
11:30Escuela acá.
11:31Caruso, ahí está el cartel.
11:3260.
11:32Bueno, gracias.
11:33Y hay que aclarar que es la escuela número 6.
11:35Cuando vas a Entre Ríos, es 50.
11:36Claro, la escuela primaria.
11:39Mire, vamos de a uno, chicos, por favor.
11:41Escuela primaria número 6, Tomás Guido, está en Caseros y San José, en el barrio Constitución.
11:48Esto sí es Constitución.
11:49No, no, no, eso todavía...
11:51¿Constitución no es?
11:52Figura como Constitución.
11:54Claro.
11:55Sí, ponele, sí.
11:56Sí, Caseros de Constitución.
11:58Yo no sé mucho de Constitución porque participo.
11:59Es Falcón 4801.
12:03Es una escuela que queda en la esquina, chicos, justo en la esquina.
12:05No había hecho tantas cuadras, miren.
12:08Seguramente los chicos salieron a las 12.
12:10Sí, salen 12 y cuarto en la primaria, en la escuela pública.
12:14Y sí, yo por lo menos salí.
12:16Sí, sí, bueno, actualmente salen, es ahora.
12:19Está bien.
12:20Sí, se escucha muy mal el retorno.
12:24Hasta ahora el saldo vamos a repasarlo.
12:26Sí, por favor.
12:2717 pacientes, lo que son 14 menores, 3 mayores, 9 atendidos en el lugar,
12:346 trasladados al Hospital Elizalde y los 2 choferes al Hospital Pena.
12:39Una dotación de 22 ambulancias y la policía de la ciudad.
12:44Vemos adentro del micro, compañeros, ahí vemos chicos, todavía vemos alumnos,
12:50vemos también adultos que nos dicen que algunos son padres.
12:54Vamos a ver si tenemos la posibilidad de hablar con alguno de ellos en los próximos minutos.
12:58El tema es que ahora no podemos pasar este vallado
12:59y vamos a ver si se pueden acercar hasta acá, hasta donde estamos nosotros los papás.
13:03Bueno, claro, porque imagino que estarán pobres, nerviosos, asustados.
13:09Claro, aparte, imagínate ahí el despliegue, el gran despliegue que se produjo ahí en la zona
13:15donde se hicieron presentes 21 ambulancias del SAME.
13:19Ahí, como nos contaba Ema, 9 pacientes fueron atendidos ahí en el lugar,
13:24obviamente por lesiones leves, ya sea politraumatismos, productos del impacto que recibieron al momento del choque.
13:32Pero bueno, no estamos hablando de lesiones de gravedad.
13:35Lili, ¿viste que decía ahí que había papás?
13:39Sí.
13:39Generalmente cuando van de, tal vez estaban volviendo de alguna excursión o algo,
13:45porque es raro que haya papás.
13:47Cuando hay papás es porque acompañan a los chicos, no sé si será por eso.
13:51No, pero los papás no llegaron recién, dijo.
13:53O papás que llegaron recién.
13:55No, no, llegaron recién.
13:56No, llegaron recién, dijo que había una directora, pero claro, se ve que le avisaron rápido y pudo llegar.
14:00Y no sabemos todavía.
14:01Y está muy cerca.
14:02No, pero a ver, Ema, ahora a Ema le preguntamos.
14:05No, no, en el micro no iban mayores.
14:06Está cambiando el retorno.
14:07Está confirmado, no iban mayores.
14:08No, lo que hay siempre es un cuidador en el micro.
14:11Vieron que el chofer tiene un asistente o un asistente que ayuda a los chicos a subir.
14:16Ema, lo que tenemos entendido son los papás que llegaron recién ahí, no que viajaban con los chicos.
14:25No, no, no, así es.
14:26Son papás que llegaron al lugar.
14:28Sí, sí, sí.
14:29Que salían del colegio y sí.
14:31Estamos hablando de 17 pacientes en total, vos nos comentabas.
14:35Dos son los conductores respectivos, uno del camión, otro del microescolar, después los 14 menores de edad.
14:43Y nos queda un adulto restante.
14:46¿Tenés idea si era un directivo de la escuela, un papá, un auxiliar que acompañaba el traslado de los menores?
14:53¿Quién es ese adulto restante?
14:54Bueno, los que nos dicen es que sería el auxiliar que acompaña a los niños.
14:59Claro, en los micros.
15:00Pero ahí dentro del micro yo veo otra auxiliar en este momento.
15:04No sé si era una segunda auxiliar, si es acompañada por dos.
15:07Por lo general los acompaña una auxiliar solamente.
15:10Pero en este caso vemos otra auxiliar que está todavía con los nenes adentro del micro.
15:14O que pudo haber llegado.
15:16Qué raro que los mantengan adentro del micro, ¿no?
15:18Será para que los papás lleguen a buscarlos.
15:22Lo que sí, evidentemente los que estaban más con lesiones o los más dañados,
15:29los chicos que generaban más preocupación eran los de adelante.
15:33Porque habló del gatillo y del cuello que los veíamos ahí recién.
15:37El cuello ortopédico.
15:38Se ve que los que iban atrás fueron los que deben estar ahora.
15:43La importancia del cinturón de seguridad.
15:45Porque todos tienen que ir con cinturón de seguridad.
15:48Hay que ver si estos micros tienen.
15:49Si estos micros tienen.
15:51No sé, Dani, vos que conoces mucho de chicos traslados.
15:53No, la intención es que antes no tenían prácticamente solo los primeros asientos.
15:59Ahora la reglamentación es que tengan todos.
16:01Así que supongo que sí, que deben tener.
16:04Entiendo por lo que dijo Crescente que debe ser también de prevención.
16:07Que no hay ninguna situación crítica.
16:09Pero por las dudas le ponen el cuello para poder acompañar.
16:13Pero entiendo que como los chicos no se pueden ir solos,
16:16hasta que no venga un adulto a retirar a los que están en el colectivo,
16:20lo más probable es que tengan que quedarse ahí hasta que venga cada padre
16:23o lo organizen de alguna manera.
16:25Claro, ahora es cierto.
16:26Es mucha responsabilidad llevar chicos.
16:28Sí, pero ahí se tienen que sentar.
16:30Los chicos no van sentados.
16:32Viste que vos los ves asomados a la ventanilla.
16:34Por eso es clave.
16:35El tema del cinturón de seguridad es clave realmente.
16:37Sí, los chicos ya saben que cuando van en un transporte, van en un auto,
16:42lo primero que hacen es subirse y ponerse el cinturón de seguridad.
16:46Si hay buena, no sé, cuando yo iba al colegio había educación vial.
16:50Ahora no sé si habrá.
16:52Pero había educación vial donde te decían lo que había que hacer.
16:56Los chicos ya suben y se ponen el cinturón de seguridad.
16:59He acompañado a mis hijos en excursiones escolares y vas con cinturón de seguridad.
17:06Nadie va parado.
17:07En la página del gobierno de la ciudad dice que debe tener un transporte escolar
17:12entre un montón de cuestiones a cumplir.
17:15Dice estar equipados con cinturones de seguridad para todos los pasajeros.
17:20O sea que la reglamentación está.
17:24Si no los usan es otra cosa.
17:26Y el asistente que acompaña es el que les hincha, les dice, fíjate, no te levantes, ponete.
17:32Tiene que estar con eso porque realmente es peligroso.
17:35Ahí hay una docente parecería.
17:37¿No tiene guardapolvo?
17:38No, no, es una mujer que está con una remera a rayas.
17:42Puede ser una mamá.
17:43Tiene un guardapolvo, chicos.
17:44No mencionás, claro, vos me estás mencionando la que está adentro del micro.
17:46¿Adentro del micro?
17:47Ah, no, yo estoy mencionando la de la puerta.
17:49Ah, adentro, adentro.
17:50No, no, no, la de la puerta.
17:51Estábamos viendo.
17:52No se la ve bien, se ve algo verde y rojo.
17:55Igual como la responsabilidad sigue siendo de la escuela, no pueden salir solos.
17:59Tiene que venir un adulto autorizado a retirarlo y hay que ver cuándo se enteran los padres y cómo van.
18:05Mientras está en el micro, la responsabilidad sigue siendo de la escuela.
18:07Por eso, sin duda, no van a dejar salir a nadie hasta que venga la madre, la abuela, alguien autorizado para retirarlo.
18:15Y que realmente confirmen que son los autorizados a retirarlo porque ese es otro problema.
18:20Absolutamente, no por eso es bien.
18:21Mirá, ahí hay otro camión escolar.
18:23Capaz que lo trajeron para ayudar a los niños.
18:25Ah, puede ser.
18:26No sé, puede ser.
18:28Lo que nos dicen es que este micro que acaba de llegar, este micro escolar, sería para trasladar a los niños que quedan dentro del que está chocado, probar la vuelta para entrar por Brasil.
18:42Claro, complicadas las calles.
18:44Imagínate que los que lo mandan en micro escolar son padres que trabajan, tal vez no pueden salir inmediatamente ni trasladarse urgentemente.
18:5320, chicos, mirá, 20 en el semáforo, te dije, porque hay escuela.
18:59Hay escuela y está...
19:00Porque es el símbolo de la escuela.
19:02Otra cosa que no se respeta en la ciudad, ¿eh?
19:04La escuela está sobre Pichincha.
19:06Y bueno, pero ahí dicen 20.
19:07Ellos venían sobre la otra, sobre la avenida.
19:11Ellos venían sobre la avenida.
19:14Una avenida 20 no puede ser.
19:15Sí te dicen reducir la velocidad y demás.
19:18Cuando hay colegio, viste que el 20 está.
19:21Otra cosa, eso no se respeta.
19:22No se respeta para nada.
19:24También ahí está la guardia, como mencionábamos anteriormente, del Hospital Garrahan.
19:29Sí.
19:30Entonces también eso hace a tener cierta prudencia a la hora de conducir.
19:34¿Por qué lo llevan a Casa Cuna y no lo llevaron al Garrahan?
19:37Porque el Garrahan es nacional.
19:39Claro.
19:39Y el Sáme te lleva a la ciudad.
19:45Es como cuando vos tenés una prepaga, pero el Sáme igual te lleva primero al Hospital Público.
19:51Después te derivarán ellos.
19:54Claro.
19:54Me llamó la atención porque digo, son niños.
19:56Todo indica que es por prevención.
19:57Son niños.
19:57Por lo que estaba diciendo, todo indica que es por prevención.
20:00Claro, tenés razón.
20:01También era prevención.
20:01Aparte, es una cuestión de que no hay riesgo de vida.
20:04Si no te lo meten directamente ahí.
20:06Por eso que me digo, la verdad son chicos.
20:08Uno, un adulto, bueno, vaya y pase.
20:11Pero bueno, ahora, entonces también hay que tener cuidado ahí para circular ahora.
20:15Está todo cortado.
20:15Ahora también.
20:16Hasta Mateo.
20:17Aquella es Mateo.
20:17Sí.
20:18Y esta es Pichincha.
20:19Ahora también será momento de dilucidar qué fue lo que ocurrió por el cual el chofer
20:24del microescolar hace esa maniobra bruja porque se estaba por comer al camión y nos contaba
20:30Ema que justamente intenta esquivar al camión que frena por el semáforo que se pone en color
20:36rojo y es ahí cuando impacta contra la parte trasera y termina totalmente dañado lo que
20:42es el parabrisas, como vemos en las imágenes.
20:44¿Los camiones pueden circular a esta hora?
20:47¿Hay todavía eso del horario determinado?
20:50No, no hay restricciones, me parece.
20:53Donde hay restricciones te marca un cartel.
20:56Sí.
20:58Por ejemplo, en Valermo no podés, pero tenés que usar la vía de CAPE que es Juan B. Justo.
21:04Un dato.
21:06Sí.
21:07La escuela es de jornada completa, ojo.
21:10O sea que lo que dice acá.
21:12Se le pueden abrir de algún lado.
21:13Por eso.
21:13Una excursión.
21:14Al mediodía dice que los chicos pueden ir a sus casas a almorzar o quedarse en la escuela.
21:20Empieza, el horario es de 8.15 a 12.15 y retornan 13.45 a 16.20.
21:28Claro, puede ser que fueron a comer a sus casas.
21:30Algunos que vuelven.
21:31Algunos vuelven, otros vuelven.
21:32Es raro.
21:33No te da el tiempo en el micro.
21:34No, no.
21:35Debe ser.
21:36No.
21:36Ojo que hay unos por ahí.
21:37No, pero yo cuando iba al colegio, doble escolaridad, había un micro que retiraba,
21:42obviamente un micro particular que no ponía la escuela, sino un micro, una combi o un
21:47micro de estas formas, de estas características.
21:49¿En dónde?
21:49Que los retiraba a los niños.
21:52En Rosario.
21:53En Rosario.
21:53Zona céntrica.
21:54Zona céntrica, a pleno centro de la ciudad de Rosario.
21:57Sí.
21:58Y después a la una y cuarto, teníamos una hora para almorzar y a la una y cuarto retornamos
22:02a la escuela.
22:02Que sea jornada completa a veces no es optativa también, que si vos querés vas un solo turno
22:08o no.
22:09¿Cómo?
22:10La jornada completa, lo desconozco, perdonen.
22:13Sí.
22:13Pero digo, no es que vos también hay escuelas que podés optar por no aceptar la jornada.
22:18No, no, es obligatoria.
22:19Es obligatoria.
22:21Ahora en la ciudad es obligatoria.
22:22Claro.
22:23Bueno, veremos entonces ahora.
22:25Evidentemente algo pasó con el camión que en primer momento es el que clavó los frenos.
22:31Ema, ya venimos, no te vayas de ahí, ya estamos con vos en un ratito.
22:35Hay un par de consejitos y seguimos adelante.
22:39Adiós.
Recomendada
9:42
|
Próximamente
19:46
15:00
1:46:36