Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Consejos para atletas de fondo: ¿Cómo preparar una media maratón?
Muchodeporte
Seguir
16/4/2025
El próximo 1 de diciembre se celebrará la VI Media Maratón "Entreparques" en La Rinconada. Fran Serrano, fisioterapeuta especialista, te ofrece todas las claves que debes conocer para llegar en óptimas condiciones a esta prueba.
Inscripciones: http://www.pmdlarinconada.es/
Categoría
🥇
Deportes
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola, hoy te vamos a hablar de cómo preparar una media maratón, una carrera en torno a los 21
00:11
kilómetros. Bueno, lo primero vamos a hablar de rasgos muy generales, pero lo primero que
00:16
necesitamos una gran motivación. Esa motivación es lo que me va a poner en el movimiento y esa
00:22
motivación va a depender de muchos factores, pero si no tienes esa motivación que te lleve a correr,
00:27
hacer esa competición va a estar complicado. ¿Qué va a provocar la motivación? La motivación va a
00:33
provocar producción de dopamina, es la hormona de la motivación. Entonces lo primero que necesitamos
00:41
una motivación, correr por correr sin motivación te va a complicar mucho la preparación. Esta dopamina
00:47
fíjate que va a provocar que la contracción muscular tenga un gasto calórico incluso del 50% menor que
00:53
una contracción serotonérgica. Entonces lo primero que te necesitamos es una motivación y después por
00:58
supuesto hay que correr. Hay que salir a correr y entrenar con su esfuerzo en tiempo, esfuerzo físico
01:06
y demás. A tener en cuenta para una media maratón. Primero, ¿qué has hecho antes de decir voy a prepararme
01:12
esta media maratón? Te recomiendo que mínimo hayas corrido alguna carrera de una media distancia, 10, 12,
01:18
8 kilómetros. Por lo menos que hayas competido algo. Y una vez que ya te decides en correr esos 21
01:24
kilómetros, pues vamos a empezar con una preparación. Donde vamos a distinguir de diversas formas los
01:35
corredores. Porque podemos tener corredores de 6 minutos al kilómetro, corredores que se acercan los
01:40
5 minutos al kilómetro, 4 y la élite que ya será cercana a 3 minutos al kilómetro. Evidentemente no va a ser
01:46
la misma preparación en cada nivel. Aquí sí te diría que conforme te acerques aquí, incluso sin
01:53
acercarte, pide recomendación a un preparador físico que esté especializado en todo este tipo de carreras.
02:02
A grosso modo, para preparar una media maratón, pues tendremos que hacer a grosso modo, todo el mundo
02:08
que está en el mundo del deporte lo sabe, una tirada larga, tiradas cortas y hacer series. Con tirada larga,
02:15
tirada corta, vamos a trabajar el umbral aeróbico y con la serie vamos a trabajar el umbral anaeróbico,
02:21
que está más que demostrado que haciendo series yendo al umbral anaeróbico vas a conseguir mucho
02:27
rendimiento. Recomendación en esas 8 o 12 semanas de preparación, pues que una vez en semana hagas una
02:34
tirada larga, no tienes por qué acercarte a los 21 kilómetros, te puedes quedar en 17, en 18 y tiradas
02:40
cortas de 1 a 3 en semana donde te puedes quedar en 8, 10, 12 kilómetros y una vez en semana por lo menos
02:46
hacer series. Series, por ejemplo, de 1000 metros donde bajes un poco y te acerques a tu umbral
02:53
anaeróbico. Y tener en cuenta que muchísimos de los fracasos en las carreras está detrás de un
03:00
sobreentrenamiento. Prescindible que la semana previa casi no corras, simplemente salgas a rodar y que
03:06
esto lo hagas con, como yo siempre digo, con cariño. No tienes por qué esforzar demasiado, deja que el
03:11
cuerpo va guardando memoria y va entrenando. Pero no llegues al sobreentrenamiento porque esto te puede
03:16
llevar a fatiga el día de la carrera y a que no consigas tu objetivo. Pero aparte de esto, que como
03:23
ya te digo, ponte en mano de un preparador físico especializado, te voy a hablar del entrenamiento
03:27
invisible. ¿Cuál es el entrenamiento invisible? Pues todo lo que acarrea a un buen estado de forma y a tu
03:35
salud. Porque te recuerdo que si vas a hacer una media maratón, aparte de ese gran reto que te
03:40
propones, todo tiene que ir encaminado a tener un buen estado de salud. Entonces te voy a hablar de
03:45
entrenamiento invisible. Primero el trabajo compensatorio. No solo es correr. Necesitaremos
03:51
trabajar tren superior, posiblemente piscina, trabajo de core, fortalecimiento de cinturón pélvico,
03:59
abdominales, trabajo con TRX, trabajos funcionales. Todo esto, todo este trabajo compensatorio,
04:04
va a aumentar tu rendimiento y va a hacer que evites muchas lesiones de todo tipo. Pero
04:09
lesiones, sobre todo, en biembro inferior, fortaleciendo tren superior y haciendo un trabajo
04:14
compensatorio. Otra cosa muy importante es el descanso nocturno. Descanso nocturno. De
04:20
noche es cuando el músculo al que tú lo has sometido un esfuerzo durante el día tiene
04:24
que regenerar. Entonces, tener unas buenas horas de descanso. Si tu descanso no es todo lo
04:33
potente que se debe, pues quizás ayúdate con magnesio, ayúdate con melatonina o con
04:38
algún suplemento que te ayude a descansar. Porque en el descanso vamos a conseguir una
04:43
buena regeneración de la musculatura. Entreno en ayunos. También esto es muy importante
04:48
porque el entreno en ayuno va a favorecer, va a favorecer la beta oxidación de grasas.
05:01
¿Vale? Si nosotros siempre entrenamos con reserva de hidratos de carbono, mi organismo va a obtener
05:07
el ATP, la energía de la glicolisis aeróbica, también posiblemente anaeróbica. Pero si
05:15
nosotros hacemos algún entreno en ayunos, todo esto hazlo de forma progresiva, mi cuerpo
05:20
va a conseguir entrenamiento para obtener la energía de la beta oxidación de grasas.
05:25
¿Qué conseguimos con esto? Pues que si entrenas en ayunos de forma progresiva, posiblemente
05:29
jamás tengas una pájara porque la grasa es una reserva ilimitada. Entonces tu cuerpo
05:35
irá cogiendo ese ATP de la glucosa y de la grasa. ¿Vale?
05:39
Horarios de entreno. Bueno, aquí tendría que recomendarte, acércate al horario de la
05:44
carrera. Hoy en día con la jornada laboral posiblemente sea complicado. Pero tener en
05:49
cuenta que el día que tengas libre, acércate al horario de la carrera y ten en cuenta que
05:56
siempre que hagas una actividad más intensa, no puedes hacerla de noche. ¿Por qué? Porque
06:01
de noche vas a descargar más adrenalina, más cortisol, hormonas de estrés. Y estas
06:07
hormonas de estrés van a interrumpir tu descanso nocturno. Entonces siempre que tu entreno
06:10
sea nocturno, acercándose ya a ciertas horas nocturnas, pues que sea un entreno más liviano
06:16
y los entrenamientos más intensos hazlos en día a media tarde o por la mañana para no
06:21
interrumpir el descanso nocturno. ¿Vale?
06:23
Estiramientos. Algo muy controvertido. ¿Estiramos o no estiramos? Mira, en mi experiencia como
06:30
fisioterapeuta y como deportista te aconsejaría que hicieras estiramientos pero en la vuelta
06:35
a la calma. Es decir, terminas de entrenar, duchas y una vez que el cuerpo haya bajado
06:40
el tono, entonces aquí es donde debes de implementar estiramientos. Porque el estiramiento va a hacer
06:45
que el músculo tenga esa elasticidad para que cuando lances la pierna, el músculo antagonista
06:50
relaje y la amplitud de la zancada sea la óptima. ¿Vale? Entonces estiramientos muy
06:57
aconsejables, acuérdate, en la vuelta a la calma. Nunca justo después de terminar de
07:02
correr o de entrenar porque el músculo está en un tono alto y entonces no tiene sentido
07:06
el estiramiento. También habrá que tener en cuenta la alimentación, donde te recomendaré
07:13
que las cenas sean muy livianas y que evites alimentos como azúcares, bebidas de todo
07:19
tipo, el exceso de trigo, baja el consumo de trigo, baja el consumo de lácteos y aumentas
07:26
frutas, verduras, tubérculos como fuente de hidrato de carbono de arroz, proteína en
07:31
pescados, mariscos, moluscos, huevos. ¿Vale? Y evita todos los alimentos anteriores porque
07:37
son muy inflamatorios, no te van a llevar a ningún beneficio. ¿Vale? También resaltar
07:42
que si quieres entrenar y a cierto nivel el músculo consigue sobrecargas y fibrosis y
07:49
esto hay que combatirlo con descargas. Entonces también te animo a que visites a tu fisioterapeuta
07:54
de confianza para que él practique ciertas descargas. Este entrenamiento, este entrenamiento
08:00
invisible te va a llevar a un rendimiento muy alto. Es mucho más potente de lo que creemos
08:08
y ya se sabe que las descargas, los estiramientos, el descanso, todo esto va a sumar, va a sumar
08:14
y va a hacer que disfrutes y sobre todo que te acerques a lo más importante de esta media
08:18
de maratón, que es que vas a hacer un reto físico pero vas a tener que buscar un estado
08:23
óptimo de salud. Si no buscas un estado óptimo de salud, por favor, abandona. Si te acercas
08:29
a todas estas recomendaciones, seguramente tu salud se acercará al día.
08:33
¡Gracias!
08:39
¡Gracias!
08:40
¡Gracias!
08:46
¡Gracias!
Recomendada
4:04
|
Próximamente
Consejos para atletas de fondo: ¿Cómo evitar una pájara?
Muchodeporte
16/4/2025
1:30
Consejos para atletas de fondo: Estiramientos
Muchodeporte
16/4/2025
2:41
Consejos para atletas de fondo: Día de la Carrera
Muchodeporte
16/4/2025
6:42
Ejercicios de técnica de carrera
Enfemenino
23/6/2021
4:28
Deporte y tradición: media maratón del 25 de mayo en Leandro N. Alem
Misiones Online
29/4/2025
6:15
Adrián San Miguel habla en el segundo 'stage' del Betis
Estadio deportivo
hoy
0:56
Diego Llorente da buenas noticias en el Betis
Estadio deportivo
hoy
0:42
El Sevilla vuelve a ejercitarse sin Badé
Estadio deportivo
hoy
2:03
¿Por qué el Chocolate del Bienestar tiene tres sellos? Esto explica Albores
Diario de México TV
10/7/2025
0:50
Un hombre muere succionado por el motor de un avión en el aeropuerto de Bérgamo
Diario de México TV
8/7/2025
2:12
Estas fueron las señales que anticiparon el asesinato de la influencer Valeria Márquez
Diario de México TV
14/5/2025
4:29
SCHALKE 2 - SFC 4
Muchodeporte
hace 3 días
7:34
Entrevista de Cucho Hernández con el Betis para la pretemporada.
Muchodeporte
16/7/2025
2:06
Nadal muestra su respaldo a la Copa Sevilla en la presentación de su LXII edición
Muchodeporte
15/7/2025
1:24
Manu Fajardo analiza el mercado y el fichaje de Rodrigo Riquelme por el Betis
Muchodeporte
14/7/2025
2:01
Uno más para Pellegrini
Muchodeporte
11/7/2025
5:03
El Betis Ya suda en Portugal
Muchodeporte
10/7/2025
3:23
Ivan Rakitic anuncia su retirada del fútbol a sus 37 años.
Muchodeporte
7/7/2025
2:03
El Sevilla 25/26 empieza a rodar
Muchodeporte
4/7/2025
2:24
Última entrevista de Jesús Rodríguez tras al venta del Betis al Como 1907
Muchodeporte
3/7/2025
1:35
CD PADRE PIO RECIBE MATERIAL DEPORTIVO DE 'EL MILAGRITO'
Muchodeporte
3/7/2025
0:24
Antony entrena en el verano con las calzonas del Betis
Muchodeporte
2/7/2025
0:32
Nuevas equipaciones Adidas para el Sevilla FC
Muchodeporte
1/7/2025
2:00
MUCHODEPORTE 25 ANIVERSARIO - CÁMARA DE COMERCIO SEVILLA
Muchodeporte
1/7/2025
5:36
Antonio Lappi: "Queremos adquirir un paquete mayoritario del Sevilla FC"
Muchodeporte
27/6/2025