- 14/4/2025
Con Ánimo de Lucro rinde homenaje al escritor con ayuda de varias personalidades del mundo de intelectualidad y el ámbito académico, que destacan su labor en defensa de la libertad.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos a Con Ánimo de Lucro, un espacio de información y análisis económico de confianza,
00:00:08un oasis para la economía entendida desde el lado correcto de la historia, desde la defensa de la libertad, la prosperidad, la propiedad privada y el respeto a la búsqueda de la felicidad.
00:00:18Hoy estas ideas, que son las ideas de la libertad, las de la prosperidad, la propiedad privada, la libertad individual, la búsqueda de la felicidad,
00:00:28el respeto irrestricto al proyecto de vida del otro, como define Libertad, Venegas Lynch, hijo, y que siempre recuerda Javier Milei,
00:00:39van a estar muy presentes en el programa de hoy, porque hoy creíamos necesario, también desde Con Ánimo de Lucro,
00:00:47dedicarle el programa de hoy a recordar la brava defensa de estas ideas que llevó a cabo prácticamente desde siempre
00:00:55Mario Vargas Llosa, que nos ha dejado en el día de ayer, y al que queremos recordar hoy, por toda esa trayectoria que creemos que merece la pena,
00:01:06un legado intelectual, un legado de liderazgo en la defensa de las ideas de la libertad,
00:01:12que equipara este legado al que deja en materia literaria.
00:01:17Así que vamos ya con el programa de hoy en recuerdo de el señor Vargas Llosa.
00:01:25Y es que Mario Vargas Llosa, desde luego va a ser eterno por su obra literaria, por su Nobel,
00:01:34por cómo nos ha enseñado a leer, cómo ha despertado lectores por todas las partes del mundo, desde su Perú natal,
00:01:42pero también por la dedicación de su vida a la defensa de las ideas de la libertad,
00:01:47una defensa que se trasluce en casi cada línea de cada una de sus novelas,
00:01:53y que se ha traslucido también en los compromisos vitales que ha adquirido desde que era bien joven.
00:02:01Aunque siendo muy muy joven, simpatizó también con el marxismo y con la revolución cubana,
00:02:08pronto se dio cuenta de que el rey estaba desnudo, pronto se dio cuenta de que esas revoluciones sangrientas,
00:02:15esas revoluciones que prometían traer el paraíso a la tierra no eran más que una demostración violenta
00:02:23de los instintos más primarios del ser humano, que no son otros que los del poder y el enriquecimiento
00:02:30a costa de prácticamente la esclavitud de los demás del pueblo al que dicen venir a salvar.
00:02:37A lo largo de su carrera Vargas Llosa ha defendido la democracia, ha defendido el Estado de Derecho,
00:02:42ha defendido muy fuertemente la economía de mercado y la libertad de expresión como pilares esenciales
00:02:49del progreso en sociedad. Una visión que se refleja tanto en sus ensayos como en su obra narrativa,
00:02:56donde suele criticar el autoritarismo, el populismo y la corrupción política,
00:03:02no sólo en Hispanoamérica, sino en cualquier parte del mundo en la que se ha presentado.
00:03:07Su compromiso político se expresó de forma más directa cuando se presentó como candidato presidencial a Perú
00:03:14en 1990, representando una plataforma liberal contra el avance del intervencionismo estatal.
00:03:22Y es curioso, seguramente después con Rubén Folguera lo veremos más en profundidad,
00:03:27ya que nos ha preparado una buena semblanza de Mario Vargas Llosa,
00:03:31cuando quiso rebelarse contra la decisión del gobernante en aquel momento en Perú
00:03:38de estatalizar la banca, de eliminar la banca privada y establecer una única banca pública.
00:03:49Vargas Llosa ha utilizado constantemente su prestigio internacional,
00:03:53que consolidó con la obtención del Nobel de Literatura en 2010,
00:03:56para defender la libertad en escenarios globales, pronunciándose contra dictaduras
00:04:02tanto de izquierdas como de derechas.
00:04:04Su pensamiento liberal se basa en el respeto al individuo y la tolerancia y el rechazo
00:04:10a toda forma de dogmatismo, tolerancia cero y rechazo total a cualquier forma de dogmatismo.
00:04:18A través de su obra y su activismo, Vargas Llosa ha promovido una visión del liberalismo
00:04:23como una filosofía humanista profundamente comprometida con la dignidad de la persona
00:04:29y la lucha contra toda forma de opresión.
00:04:32Una dedicación, la de Vargas Llosa, a las ideas de la libertad,
00:04:37que han definido su carrera política, su carrera personal y su carrera como escritor y como intelectual.
00:04:45Por mucho que hoy, desde algunas cadenas de radio, no precisamente liberales,
00:04:54están recordando su figura, pero piden a su audiencia específicamente
00:05:00que recuerden la figura de Mario Vargas Llosa, desprovista de esta pátina de libertad,
00:05:07de esta pátina de liberalismo que le ha definido a lo largo de sus años y glosando sus éxitos.
00:05:13Como lo oyen, desde algunas emisoras de radio, hoy han pedido que se recuerde a Mario Vargas Llosa,
00:05:20pero sin tener en cuenta sus ramalazos liberales.
00:05:24Como lo oyen, hoy aquí será a lo que más tiempo le dediquemos.
00:05:29Vamos ya.
00:05:29Y vamos a hacer un pequeño repaso, en primer lugar, a las principales informaciones que trae hoy Libre Mercado.
00:05:39En primer lugar, una pieza de Beatriz García, jefa de la sección,
00:05:43nos cuenta cómo Hacienda está acercando a empresarios autónomos,
00:05:47poniendo en la diana a Bizum y a los pagos con tarjeta.
00:05:51Desde la Administración Tributaria, quieren que todos los cobros por tarjeta o móvil se reporten a Hacienda,
00:05:59aunque sean importes pequeños.
00:06:01Esto explicaba a Beatriz García, el Colegio de Gestores Administrativos,
00:06:06que ha puesto el grito en el cielo con las últimas intenciones que tiene
00:06:10la modificación del Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión de inspección tributaria,
00:06:17con el objetivo de la Agencia Tributaria de imponer a la banca más obligaciones de informar a Hacienda
00:06:23sobre las operaciones que realizan todas las empresas en nuestro país.
00:06:27Ya ven que vamos a estar vigilados, sea cual sea el importe de la transacción que queramos hacer.
00:06:35Así manipula el gobierno de Pedro Sánchez las cifras del déficit.
00:06:39Este es el gran artículo que ha publicado, como todos los lunes, José María Rotellar en Libre Mercado.
00:06:44El profesor Rotellar nos cuenta cómo Hacienda está escondiendo un déficit mayor
00:06:49de lo que permite el Pacto de Estabilidad y Crecimiento Europeo.
00:06:53¿Cómo maquilla estos datos Hacienda?
00:06:56Bueno, pues muy fácil.
00:06:57Por un lado, se aprovecha de esas revisiones al alza que ha hecho, en este caso,
00:07:04el Instituto Nacional de Estadística sobre nuestro Producto Interior Bruto,
00:07:08unas revisiones al alza que le han hecho sumar una cantidad enorme de millones,
00:07:1235.000 millones de euros, metiendo otro tipo de partidas que no se contemplaban anteriormente.
00:07:18Y, por otro lado, lo ha hecho introduciendo, en este caso, a la hora de valorar el déficit público,
00:07:28partidas, o mejor dicho, excluyendo partidas de gasto que no vienen contabilizadas en el déficit del 2,8% que presenta.
00:07:35Si quitamos estos dos maquillajes estadísticos que ha hecho Hacienda y que denuncia José María Rotellar en su artículo,
00:07:41resulta que nuestro déficit público no es del 2,8% por debajo del 3%, sino del 3,2%.
00:07:47En cualquiera de los casos, este artículo, que no tiene desperdicio y que recomendamos a todos que lean.
00:07:54Por último, Diego Sánchez de la Cruz nos cuenta el declive económico de Cataluña de superar a la Unión Europea al hundimiento.
00:08:02Bueno, pues las claves de cómo ha ido siendo el hundimiento de la economía catalana con la pluma de Diego Sánchez de la Cruz.
00:08:09Un artículo que tampoco nos podemos perder en el día de hoy.
00:08:12Y ahora sí que nos vamos al tema del día.
00:08:15Nos vamos a ir enseguida al tema del día.
00:08:19Ya saben, vamos a hablar hoy de Mario Vargas Llosa.
00:08:21Vamos a tratar de construir en el programa de hoy un homenaje al escritor fallecido.
00:08:27Pero antes déjenme que les recuerde que tienen a su disposición una oportunidad de invertir en el negocio inmobiliario,
00:08:33de exponerse a las rentabilidades del negocio inmobiliario sin necesidad de comprar una casa.
00:08:37Los amigos de CibisLend, toda la información en www.cibislend.com,
00:08:45ahí pueden encontrar toda la información sobre una plataforma crowdlending inmobiliario
00:08:49que promete rentabilidades de entre el 10 y el 13% en plazos de entre 10 y 15 meses.
00:08:55Una oportunidad, como digo, de invertir desde 250 euros en este negocio a través del crowdlending inmobiliario.
00:09:02Y ahora sí, ya nos vamos al tema del día.
00:09:07Y hoy vamos a recordar, como les digo, la figura de Mario Vargas Llosa.
00:09:11Primera tanda de homenaje.
00:09:15Homenaje de Daniel Lacalle, homenaje de Daniel Rodríguez Asensio y homenaje de Martín Higueras.
00:09:26Nos deja Mario Vargas Llosa, pero deja su increíble obra y sobre todo su compromiso y su defensa por la libertad.
00:09:35Mario Vargas Llosa es insustituible, pero sus ideas son eternas.
00:09:40Hoy la civilización occidental sufre una gran pérdida,
00:09:43aunque estoy seguro de que todavía tiene lecciones que darnos y valores que transmitir a las siguientes generaciones desde sus libros.
00:09:51Pues sin duda, la noticia de la muerte de Mario Vargas Llosa ha sido un mazazo para todos los que admiramos su obra.
00:10:01Pero no solamente su obra literaria.
00:10:03Yo, personalmente, de alguna manera aprendí a descubrir el Perú gracias a novelas como La ciudad y los perros,
00:10:13o tal vez conversación en la catedral.
00:10:19Mario Vargas Llosa ha sido un gigante de la libertad.
00:10:24No solamente vino de una cultura y de una intelectualidad que vendía el socialismo,
00:10:34sino que desde la independencia, desde la reflexión y desde el diálogo,
00:10:40se dio cuenta de la importancia de la defensa de las ideas de la libertad.
00:10:49Para los defensores de la libertad, Mario Vargas Llosa era un referente.
00:10:54Su legado permanecerá en el tiempo.
00:10:56Nadie ha defendido más los principios y los valores de la democracia liberal a lo largo y a ancho de Hispanoamérica.
00:11:04Y además en un idioma tan rico como el español, que es el que nos une a 600 millones de almas en todo el mundo.
00:11:15Vargas Llosa es uno de los hombres que más ha luchado por la libertad en nuestro país,
00:11:20por la democracia y por eso se enfrentó a poderes muy complicados.
00:11:27Se enfrentó a la dictadura de Fujimori en los años 90
00:11:31y luego también se enfrentó a las amenazas comunistas que hemos tenido durante ya el siglo XXI.
00:11:40En su obra y en sus escritos refleja claramente cómo el totalitarismo viene siempre desde esas ideas mágicas y falsas
00:11:54de una supuesta redistribución y explicaba cómo la redistribución de la pobreza lo único que lleva es a perpetuarla.
00:12:03Obviamente Vargas Llosa, insisto, es mucho más que sus libros,
00:12:11porque podríamos hablar también de la guerra del fin del mundo,
00:12:14seguramente una de sus obras mejor logradas, o tal vez la fiesta del Chivo,
00:12:21que es la manera en que Vargas Llosa deja el Perú, sale de las fronteras para contar
00:12:26el caso de la dictadura de Trujillo en la República Dominicana.
00:12:33Su forma de pensar era una forma absolutamente increíble.
00:12:42Nos daba la fuerza a todos los defensores de la libertad
00:12:46para defender esas ideas desde el convencimiento, desde la serenidad
00:12:54y desde una fortaleza de argumentos difícil, difícil de repetir.
00:13:03No puedo dejar de decir que mi acercamiento a Vargas Llosa se dio a edad más bien tardía,
00:13:14porque yo empecé a descubrir y a leer en profundidad a Vargas Llosa en la universidad,
00:13:20cuando él ya había perdido las elecciones contra Fujimori.
00:13:24Por supuesto, en un libro tan, creo que muy importante para entender esa época como El pez en el agua.
00:13:32Pero luego tuve un nuevo acercamiento con él en España, cuando viví mucho tiempo
00:13:39y estuve trabajando en libertad digital.
00:13:43Mario Vargas Llosa ha sido un ejemplo para todos y es un ejemplo para todos.
00:13:51Nos deja su compromiso, nos deja su obra, nos deja su capacidad de debatir
00:13:58y nos deja también su enorme, enorme fortaleza a la hora de defender la libertad.
00:14:06Tenemos en el ejemplo de Mario Vargas Llosa lo que debería ser la luz para todas las personas
00:14:13que estamos en la defensa del liberalismo y tenemos en su persona también un ejemplo de lo que hay que hacer y cómo hacerlo.
00:14:24Por lo tanto, recojamos esa antorcha, no olvidemos a Mario Vargas Llosa
00:14:29y recordemos que la libertad está siempre amenazada
00:14:33y lo que tenemos que hacer es defenderla con uñas y dientes
00:14:37desde el convencimiento de que no estamos equivocados
00:14:41y de que tenemos que continuar adelante porque no hay ninguna otra opción.
00:14:50Va a ser un hombre que siempre va a ser recordado,
00:14:53probablemente es el hombre que puso al Perú en el mapa literario
00:14:58gracias al Nobel que ganó en el año 2010.
00:15:01Así que, aunque haya muerto en cuerpo, sin duda,
00:15:05vamos a estar siempre agradecidos a lo que significó Vargas Llosa para el Perú
00:15:11porque claramente nos puso en un mapa literario
00:15:16y también nos dejó muchas reflexiones que ahora mismo, en el año 2025, nos hacen mucha falta.
00:15:24Un fuerte abrazo a su familia y seres queridos
00:15:27y todo mi apoyo para la Fundación Internacional por la Libertad
00:15:31y para esa cátedra Vargas Llosa que tan necesarios son
00:15:35en la defensa de los valores liberales en España.
00:15:41Mario, con todo, todo, todo mi cariño,
00:15:46siempre, siempre te recordaremos
00:15:47y tu legado es absolutamente inmensurable.
00:15:51Muchas gracias a Daniel Lacalle,
00:15:57muchas gracias al viceconsejero de Economía, Daniel Rodríguez Cesencio,
00:16:01y muchas gracias a nuestro compañero de Libertad Digital y Corresponsal
00:16:05en Hispanoamérica, Martín Higueras,
00:16:08por estos homenajes en formato de audio que nos han rendido.
00:16:12Vamos a escuchar muchos más de nuestros colaboradores habituales,
00:16:15pero quería yo escuchar hasta ahora un resumen un poco de lo que ha sido la vida de Vargas Llosa,
00:16:24pero desde el punto de vista que merece un repaso a su vida desde este programa.
00:16:30Hoy van a escuchar ustedes en todos los programas,
00:16:33televisiones, periódicos, digitales que visiten,
00:16:37homenajes a la vida y obras de Vargas Llosa,
00:16:40pero probablemente se centren en su legado literario como es Menester,
00:16:46porque al final es quizá de lo más importante que va a dejar Vargas Llosa.
00:16:51Pero yo en este programa sí que quería que nos fijáramos también en su legado intelectual
00:16:56y en su legado en forma de la defensa que ha tenido siempre de estas ideas de la libertad.
00:17:02Rubén Folguera nos las va a resumir.
00:17:04Buenas tardes. Pues en este sentido, Vargas Llosa admitía en un libro reciente,
00:17:10que es una biografía intelectual llamada de la tribu,
00:17:14que su primer despertar político intelectualmente se produce con 12 años,
00:17:19en el año 1948, cuando se produce el golpe militar en Perú del general Manuel Apolinario Odría,
00:17:25que le recuerdo al presidente José Luis Bustamante y Rivero.
00:17:29Y es entonces cuando él dice que comenzó a odiar a los dictadores
00:17:33y que es una de las constantes políticas que ha habido en su vida, de las pocas que ha habido, dice.
00:17:38Y después fue consciente de que Perú era un país cargado de injusticias en el año 52,
00:17:44cuando leyó una novela de Hambaltín en la que se destacaban todas estas cuestiones.
00:17:52Posteriormente, es cierto que en aquella época efervescente es cuando resurge el marxismo,
00:17:58el marxismo en los años 60, 70, cuando tiene ese renacimiento,
00:18:02y él, en la Universidad de San Marcos, que es donde estudió letras y derecho,
00:18:06comienza a recibir clases de marxismo.
00:18:08Y también admitía, ¿no?, que confesaba, que se reunían varias personas
00:18:13a comentar las obras de Lenin, de Marx, de este tipo de autores,
00:18:16a escondidas un poco para formarse en las ideas de esta corriente política.
00:18:21Sin embargo, su afiliación a la izquierda le va a llevar incluso a tener una gran simpatía
00:18:29por el régimen cubano de Fidel Castro.
00:18:31Claro, la cuestión es que poco a poco él va leyendo, va formándose
00:18:35y va viviendo ciertas experiencias que le van apartando del pensamiento socialista.
00:18:40Por un lado, en Cuba se crea la UMAP, que era una unidad militar que, en el fondo,
00:18:46aunque no se quisiera admitir por parte del régimen, estaba a cargo y era responsable
00:18:50de los campos de concentración para contrarrevolucionarios, como lo denominan ellos,
00:18:57homosexuales, delincuentes comunes.
00:19:00También es cierto que en el año 68 Vargas Llosa viaja a la Unión Soviética
00:19:05y ahí se da cuenta, por un lado, del estado de pobreza en el que vive la población rusa
00:19:09y también de que él mismo, debido a ciertas ideas, porque él, aunque fuera un militante comunista, socialista,
00:19:19tenía ciertas discrepancias y él admite que, en parte, gracias a la lectura de Sartre,
00:19:25que le convenció de que había ciertas cuestiones, por ejemplo, con el materialismo dialéctico,
00:19:30que eran erróneas en el pensamiento marxista.
00:19:33Y claro, él, en este contexto, se da cuenta que él, en la URSS, hubiese sido un disidente deportado a Siberia.
00:19:39Y también es cierto que otro de los casos que más le marcaron en esta evolución ideológica
00:19:46fue el de Padilla, Herbert Padilla, que era un poeta bastante activo al principio en la Revolución Cubana
00:19:53que, en un momento dado, comienza a expresar sus discrepancias con el régimen castrista
00:19:58y al cual el régimen castrista le mete en la cárcel.
00:20:03A este respecto, el propio Vargas Llosa y otros intelectuales redactan una carta,
00:20:09desde aquí, desde España, pidiendo la escarcelación del intelectual.
00:20:15A lo cual, el régimen de Castro responde que, por un lado,
00:20:19estas personas que firman la carta no van a volver a pisar la isla de Cuba
00:20:23y que, además, les acusa de servir al imperialismo norteamericano.
00:20:28En todo este contexto, Vargas Llosa, poco a poco, va expandiendo su abanico de lecturas
00:20:34y descubre a pensadores como Raimón Arón.
00:20:38Él dice que, en su primera estancia en Francia, después de vivir la crisis de los misiles en Cuba,
00:20:43a finales de los años 60, comienza a leer en el diario Le Figaro a Raimón Arón,
00:20:49que, si bien en ese momento no compartía sus ideas,
00:20:52sí le causaba una gran inquietud intelectual, porque atacaba de lleno las ideas izquierdistas.
00:21:00Poco a poco, va leyendo a Raimón Arón y otros intelectuales,
00:21:04a la par que viven esos acontecimientos que hemos descrito,
00:21:08y va descubriendo que, uno, la democracia, ese sistema alternativo al socialismo,
00:21:14quizá menos imperfecto, porque, al fin y al cabo, pues, reemplaza la arbitrariedad por la ley
00:21:22y también permite que se produzcan elecciones libres
00:21:25y que existan partidos y sindicatos independientes del poder político,
00:21:29y luego llega al liberalismo gracias a que también vivió una época en Reino Unido,
00:21:37y ahí, digamos, que conoce de primera mano la administración de Thatcher
00:21:41y su buena marcha en el ámbito económico,
00:21:45gracias a las reformas que en este ámbito puso en marcha el gobierno de Thatcher.
00:21:54A la par, en esta situación en la que ya vive en Reino Unido,
00:21:59conoce también a pensadores como Isaiah Berlin,
00:22:00y que poco a poco le van a ir influyendo,
00:22:03y con todo, pues, él traza una carrera ideológica
00:22:10que le lleva desde el marxismo hasta el liberalismo clásico.
00:22:14Y, precisamente, el escritor peruano destacaba en este libro que he citado anteriormente
00:22:19que hay varios intelectuales, varias obras que le influyen de lleno.
00:22:23Por un lado, él cita a Adam Smith,
00:22:26de quien destaca que no era un economista como tal, sino un moralista,
00:22:28también afirma que Horto y Gasset es uno de los pensadores liberales
00:22:33que más le influyeron y de los más brillantes que ha habido,
00:22:37aunque dice que si tuviera que nombrar a tres pensadores modernos
00:22:40a los que debe más, políticamente hablando, claro,
00:22:42son Hayek, Isaiah Berlin y Karl Popper.
00:22:46De Popper dice que su liberalismo es profundamente progresista,
00:22:49porque está impregnado en una voluntad de justicia
00:22:51que a veces se haya ausente en quienes cifran el destino de la libertad
00:22:56solo en los mercados y en la economía.
00:23:00De Berlin dice que lo más sorprendente de este pensador
00:23:02es que logra no estar presente en sus escritos
00:23:07y que, precisamente, este fair play que él hacía en sus escritos
00:23:11es una técnica bastante buena porque le lleva a hacer obras intelectuales
00:23:18bastante más persuasivas que otras en las que se denota
00:23:21de una forma mucho más clara el dogmatismo del autor.
00:23:24De Raymond Aron dice que fue un pensador algo excéntrico
00:23:27en la tradición cultural francesa.
00:23:28¿Por qué?
00:23:28Porque esta tradición, frente a gente como Raymond Aron,
00:23:33idolatra a los extremistas, cuando Raymond Aron fue un liberal y un moderado,
00:23:38y de Jean-François Rebeil dice que es un pensador al que los hechos
00:23:42le importan más que la teoría y que no tiene pudor en rechazar la teoría
00:23:45cuando los hechos parecen desmentirla.
00:23:47Bueno, pues un repaso a su tradición cultural, a la formación de su pensamiento liberal
00:23:57y el por qué, yo creo que muy bien explicado con esta evolución
00:24:01desde el marxismo hasta las ideas más liberales, explica muy bien cuál ha sido
00:24:06el desempeño vital que ha acompañado durante toda su vida a Mario Vargas Llosa.
00:24:13Muchas gracias Rubén por prepararnos este resumen.
00:24:16¿Qué te parece si escuchamos otro homenaje que le han querido brindar a Vargas Llosa,
00:24:23nuestros compañeros Domingo Soriano, Gustavo Martínez e Ignacio Moncada?
00:24:28Cuando pienso en Mario Vargas Llosa, lo primero que se me viene a la cabeza
00:24:40es que no se conformó con solo ser un gran escritor, que lo fue.
00:24:44Tiene novelas impresionantes como Conversación en la Catedral o La Fiesta del Chivo,
00:24:48que son grandes obras maestras, pero lo que me parece más interesante
00:24:52es como usó su prestigio literario para defender las ideas, especialmente las relacionadas con el liberalismo y la libertad.
00:25:04En mi opinión, lo más llamativo de la figura de Vargas Llosa como luchador por la libertad es que lo fuera,
00:25:11que se atreviese en el ambiente literario de los años 70 y 80 a desafiar el dogma, el pensamiento único,
00:25:19y que quizás lo que tenga más mérito, se atreviese a desafiar a su propio pensamiento,
00:25:26al mismo Vargas Llosa de joven, que se atreviese a reflexionar, a ver la realidad sin anteojeras,
00:25:31a mirar lo que le rodeaba y cambiar de opinión.
00:25:34Eso nos cuesta tanto a los seres humanos.
00:25:37Sin embargo, Vargas Llosa lo hizo.
00:25:39Lo hizo, se posicionó probablemente en contra de la gran mayoría de sus amigos,
00:25:44de la gran mayoría del sector en el que se manejaba, de la literatura latinoamericana española de los años 70, 80,
00:25:54y luego fue coherente y valiente en la defensa de sus principios.
00:25:58Eso es algo tan raro en nuestros días que, fíjate, por encima de las ideas que defendió,
00:26:06el hecho de que lo hiciera y cómo lo hizo, a mí me parece extraordinariamente valioso.
00:26:14Con profundo respeto y gratitud, quiero rendir mi sentido homenaje a Mario Vargas Llosa,
00:26:21maestro de las letras en español y figura insigne de la literatura universal.
00:26:26Su obra no solo elevó la narrativa hispanoamericana y la lengua española a las más altas cumbres del arte,
00:26:32sino que dio voz a una región herida por la injusticia, la violencia y la mentira perpetrada por sus gobernantes.
00:26:39En un mundo donde muchos intelectuales se acomodan o se vuelven ambiguos,
00:26:47Vargas Llosa ha sido rotundamente claro.
00:26:49Cree en la libertad individual, en la democracia liberal y en el libre mercado.
00:26:53Y lo ha dicho sin tapujos y sin miedo, incluso cuando le ha costado críticas feroces de sus más fuertes enemigos.
00:27:01Me gusta que no se ha dejado llevar por las modas ideológicas.
00:27:05Su libro, La llamada de la tribu, es una especie de mapa de los pensadores que lo marcaron
00:27:09y se nota que no habla desde la teoría, sino desde la experiencia, desde una evolución personal muy honesta.
00:27:15Vargas Llosa nos recuerda que la libertad hay que defenderla también con ideas.
00:27:18Y eso, en estos tiempos se agradece mucho.
00:27:23Mario Vargas Llosa fue mucho más que un novelista genial.
00:27:25Fue también un luchador infatigable por la libertad.
00:27:30Utilizó la lengua, su herramienta más poderosa, para desmontar los mitos del socialismo,
00:27:35para denunciar el populismo rampante que asó a la Hispanoamérica y que siempre amenaza a su querida España,
00:27:41y para plantar cara al autoritarismo que tantas veces quiso silenciar al ciudadano libre.
00:27:46Vargas Llosa siempre se alzó como un verdadero prócer de la libertad,
00:27:50enfrentando sin titubeos el autoritarismo empobrecedor, viniera de donde viniera.
00:27:54Por esa trayectoria intelectual y moral, por esa defensa valiente de los principios liberales,
00:28:00en medio del ruido y la complacencia, recibió en 2012 el Premio Juan de Mariana de la Libertad.
00:28:06Hoy, su legado nos queda como brújula y como antídoto.
00:28:11Nos enseñó que las ideas importan, y que la libertad, como la buena literatura,
00:28:16debe defenderse con pasión, claridad y coraje.
00:28:19Descansa en paz, nuestro querido y admirado Mario Vargas Llosa.
00:28:24Gracias a nuestros compañeros Domingo Soriano, a Gustavo Martínez, a Ignacio Moncada,
00:28:33por estos homenajes que han querido dejar con ánimo y lucro,
00:28:37para recordar la figura de Vargas Llosa desde este punto de vista que hemos querido hacer en este programa,
00:28:44y para el que no se me ocurriría nada mejor que Lorenzo Bernaldo de Quirós para seguir homenajeando.
00:28:49Lorenzo, ¿cómo estás?
00:28:51Pues muy triste.
00:28:53Muy triste, ¿verdad?
00:28:53Porque aunque esperábamos desde hace unas semanas que Mario estaba ya muy mal y que esto era inminente,
00:29:03nunca uno piensa que los genios son inmortales y nunca parece que van a desaparecer de nuestra vida.
00:29:10Lorenzo, en todos los medios de comunicación hoy van a tratar de, como es lógico,
00:29:19recordar una figura de un literato, de un premio Nobel, sus novelas,
00:29:24esa manera que tenía de escribir, que te enganchaba desde el primer minuto,
00:29:28que te hacía amar la lectura, que te hacía preguntarte cómo no habías descubierto antes a este autor,
00:29:33la primera vez que leías unos párrafos escritos por Vargas Llosa,
00:29:40pero aquí en Conánimo de Lucro hemos querido recordar su figura como pensador, como intelectual y como defensor,
00:29:47pues desde la implicación política propiamente dicha, montando un partido,
00:29:52después de oponerse a la estatalización de los bancos, a la banca estatal que quería poner a Alan García en Perú,
00:30:03porque creemos que la sensación es que tan importante ha sido su vinculación con la defensa férrea
00:30:11de las ideas de la libertad como la belleza que ha dejado en las páginas de sus obras.
00:30:18Lo que dices es exactamente así. Mario era la reivindicación perfecta del intelectual comprometido,
00:30:27en la tradición del intelectual comprometido con la verdad y con la libertad.
00:30:32Su obra es inseparable, al final, de lo que es su forma de ver el mundo y concebir la libertad.
00:30:43Y es muy interesante su trayectoria.
00:30:47Después de, en los años jóvenes, haber tenido una relativa fascinación por las utopías salvíficas de la izquierda,
00:30:56se dio cuenta muy rápido y con una valentía extraordinaria de que aquello era simplemente la esclavitud y la miseria.
00:31:08Y eso le supuso que es muy importante romper con gran parte de lo que habían sido sus amigos y colegas del boom latinoamericano,
00:31:16como García Márquez, que siguieron defendiendo a macha martillo regímenes despóticos y totalitarios.
00:31:22Mario rompió con eso y durante mucho tiempo se mantuvo en el escenario latinoamericano
00:31:29y en gran parte en el mundo de los intelectuales del periodo,
00:31:34como una especie de hereje frente a la ideología dominante de la izquierda.
00:31:40Su compromiso político, que fue un compromiso intelectual,
00:31:44también le llevó a dar el salto en efecto, como apuntabas en un momento determinado,
00:31:49a la política, cuando se enfrenta en efecto al estatismo galopante y liberticida del primer Alan García.
00:31:59Y lo cuenta muy bien en sus memorias el pez en el agua,
00:32:04en el que él, que no tenía ninguna vocación por la política activa,
00:32:09se ve moralmente obligado a dar el salto en la defensa de la libertad.
00:32:13Su imagen y su historia es exactamente esa,
00:32:19la de un luchador empernido, en el mejor sentido de la palabra,
00:32:23por todas las causas de la libertad.
00:32:25Y en concreto, en Latinoamérica, su impronta ha sido decisiva durante estos 20, 30 últimos años,
00:32:35frente a las derivas de izquierdas y de derechas contra la democracia liberal.
00:32:40Y además, es una pena que se nos vaya ahora, precisamente en un momento en el que las ideas
00:32:46por las que luchó toda su vida, aparecen en un momento, en este momento,
00:32:51acosadas por los viejos partidarios de la sociedad cerrada, como siempre.
00:32:57Entonces, le vamos a echar muchísimo de menos.
00:33:01Pero queda en efecto su legado, su obra y su ejemplo,
00:33:04que es un ejemplo de coraje, valentía y honestidad intelectual.
00:33:07Has dicho, ahora mismo, Lorenzo, hablas de coraje,
00:33:12has destacado además la valentía de defender estas ideas
00:33:15y hacerlo con la vehemencia con la que lo ha hecho.
00:33:19Y has dicho, en un momento en el que especialmente no era sencillo,
00:33:23nuestro compañero Domingo Soriano, en el recordatorio que nos dejaba para el programa,
00:33:28decía que la importancia de Vargas Llosa, como defensor de las ideas de la libertad,
00:33:34es que lo fuera, es que tuviera de nuevo el coraje, la valentía de en aquel momento
00:33:39oponerse a las corrientes que en el mundo censuraban las ideas de la libertad
00:33:45y ponían en solfa, o mejor dicho, empujaban las ideas revolucionarias
00:33:52o más intrínsecamente violentas dentro del mundo de la izquierda.
00:33:56Da la sensación de que a otros niveles y con otras intensidades
00:33:59estamos viviendo ahora mismo algo parecido.
00:34:04Sin duda alguna.
00:34:05En estos momentos vivimos en efecto una némesis,
00:34:09un retroceso entre lo que ha sido el avance que experimentó la libertad en el mundo
00:34:14desde el final de la Guerra Fría.
00:34:17Mario, que era un optimista empedernido,
00:34:20siempre pensaba que al final las ideas de la democracia liberal
00:34:24se acaban imponiendo por su eficacia y por su superioridad moral.
00:34:29Y en efecto, en estos momentos, en el que además, en el mundo, digamos,
00:34:33de la defensa de las ideas,
00:34:35las figuras de primer orden, de un nivel planetario, por decirlo de alguna manera,
00:34:41son ausetes, no tenemos los mismos referentes que teníamos hace 30 o 40 años,
00:34:46Mario era el último de los grandes que representaba eso.
00:34:52En estos momentos, un Mario en forma hubiera sido, sin duda alguna,
00:34:57uno de los baluartes extraordinarios contra este resurgir de la democracia liberal
00:35:05y de las ideas contrarias a la sociedad abierta a las que estamos asistiendo en estos momentos.
00:35:12Además, él tenía un atractivo especial,
00:35:14porque era capaz, con una dialéctica imbatible,
00:35:20de contar las historias en sus conferencias, cuando hablaba en público,
00:35:25con una claridad y un estilo literario imbatible.
00:35:32Era un seductor.
00:35:33Mario era un seductor de las ideas.
00:35:34Y eso lo hemos perdido.
00:35:40Quedan, en efecto, sus obras, y en concreto, además,
00:35:43desde el punto de vista institucional,
00:35:46su última gran cruzada,
00:35:49que es la de su presidencia de la Fundación Internacional para la Libertad,
00:35:54que esperemos que a lo largo de los próximos años
00:35:57siga manteniendo vivo su legado y su llama.
00:35:59Le vamos a echar muchísimo de menos.
00:36:03Además, era tan divertido.
00:36:05Tenía tanta generosidad con todo el mundo.
00:36:09Él nunca dejaba a nadie tirado en ningún momento.
00:36:13Cualquier persona que se le acercaba de su entorno siempre tenía para el tiempo.
00:36:18Era una persona extraordinaria.
00:36:21Te pregunto esto sin saber ni siquiera intuir la respuesta.
00:36:25Bueno, la intuyo, pero ¿llegaste a conocer a Mario Vargas Llosa en persona?
00:36:29¿Tuviste experiencias con él?
00:36:32Lo he tratado durante los últimos 30 años.
00:36:35Es decir, hemos viajado juntos.
00:36:36Me acuerdo un viaje que hicimos toda la banda liberal a la Patagonia,
00:36:40que fue con Mario hasta el Perito Moreno.
00:36:44He estado con él muchísimas veces en largas escadillas,
00:36:48dentro y fuera de España.
00:36:50Y a él me unía una relación personal muy intensa,
00:36:55también derivada de mi participación como director en el directorio de la Fundación Internacional para la Libertad.
00:37:02Lo traté muchísimo.
00:37:04Y la verdad es que era fantástico.
00:37:07Me acuerdo de una anécdota muy divertida.
00:37:08Es decir, mi mujer, hace 20 años, era absolutamente por García Márquez.
00:37:17Entonces, me acuerdo que cuando se la presenté a Mario,
00:37:22que no le conocía, en una cena en el barrio La Latina.
00:37:28Y entonces, no había leído la...
00:37:32Entonces, María estaba empezando a leer La Fiesta del Chivo.
00:37:35Entonces, estábamos cenando ocho personas,
00:37:39y Mario se dedicó toda la noche solo a mi mujer a explicarle La Fiesta del Chivo.
00:37:45Quedó obviamente fascinada,
00:37:47y a partir de ese momento se convirtió en una vargallosista de pro.
00:37:50Ese era el personaje.
00:37:52Luego, mi abuelo, fíjate, de anécdotas ha habido divertidísimas.
00:37:56Su 80 cumpleaños, que lo celebramos en Lima,
00:37:59fuimos todos para allá,
00:38:01fue una fiesta muy divertida,
00:38:03y que le pilló por sorpresa.
00:38:07Entonces, estábamos los liberales latinoamericanos
00:38:10y algunos liberales españoles,
00:38:13y entonces Mario, en aquel momento,
00:38:17improvisó un discurso que era muy divertido,
00:38:22porque era un discurso prácticamente unos años después del Premio Nobel de Literatura.
00:38:28Y entonces,
00:38:29él recordó que los primeros que le felicitamos,
00:38:34le comunicamos el Premio Nobel,
00:38:36fuimos nosotros.
00:38:37Estaba en Nueva York,
00:38:39y entonces había salido la noticia ya en España, en Europa,
00:38:43y entonces le llamamos al hotel a Nueva York
00:38:47a comunicarle que le habían dado el Premio Nobel.
00:38:49Y entonces pensaba que era una broma.
00:38:52Decía,
00:38:53esa academia de soviéticos no me lo van a dar nunca.
00:38:57Y obviamente,
00:38:58a ver, se equivocó.
00:38:59Era un personaje fantástico.
00:39:01Y eso me ha encantado.
00:39:02Esa academia de soviéticos nunca me daría el móvil,
00:39:05me estáis tomando el pelo,
00:39:06el móvil no, el Nobel,
00:39:07me estáis tomando el pelo.
00:39:09Bueno, fantástico, ¿no?
00:39:10Genio y figura,
00:39:11desde luego,
00:39:12y un legado,
00:39:13yo creo que impagable,
00:39:14tanto en lo literario,
00:39:16como en lo ideológico,
00:39:18y en ese legado que deja también institucional
00:39:21para la defensa de las ideas de la libertad,
00:39:24yo creo que es absolutamente impagable.
00:39:26Y muy unido al espíritu siempre
00:39:29de lo que has representado y representa.
00:39:32Uy,
00:39:33se nos ha ido la conexión con Lorenzo Bernal de Quirós.
00:39:37Espérate a ver si Amalio me la recupera.
00:39:42Una pena,
00:39:42porque no le voy a poder despedir
00:39:43a Lorenzo Bernal de Quirós,
00:39:45o quizás sí,
00:39:46me lo están tratando de arreglar.
00:39:48Bueno,
00:39:48una delicia poder escuchar a Lorenzo,
00:39:52poder escuchar esas anécdotas
00:39:54que ha podido vivir con este genio
00:39:56que se nos ha ido,
00:39:57y que, bueno,
00:39:58pues es una pena
00:39:58que se nos haya ido alguien
00:40:00con un legado, insisto,
00:40:01tan importante
00:40:02y un defensor de las ideas de la libertad
00:40:04tan importante.
00:40:05No estamos muy sobrados
00:40:07de este tipo de intelectuales
00:40:08y por lo tanto
00:40:09es siempre muy necesario.
00:40:11Me dicen que no recuperamos
00:40:12la conexión.
00:40:14Lorenzo Bernal de Quirós,
00:40:15en cualquier caso,
00:40:16muchísimas gracias
00:40:16por contarnos tu experiencia
00:40:18aquí en Con Ánimo de Lucro.
00:40:20Vamos a recordar ahora
00:40:21con Rubén Folguera
00:40:22uno de esos capítulos
00:40:23que hemos mencionado,
00:40:24que es el capítulo
00:40:25de cómo él entra en política
00:40:28y que yo creo
00:40:29que es muy necesario recordar.
00:40:30Sí,
00:40:30porque a finales
00:40:31de los años 80
00:40:32Adán García
00:40:34propone
00:40:35nacionalizar la banca
00:40:37e intervenir
00:40:38todo el sistema bancario
00:40:39y claro,
00:40:41a esto
00:40:41pues lógicamente
00:40:42hubo una oposición
00:40:44bastante férrea
00:40:46y se convoca...
00:40:47Hubo una oposición
00:40:48que él encabeza
00:40:49pero sin saber
00:40:50que iba a tener
00:40:50tanto seguimiento.
00:40:54Claro,
00:40:54se convocó
00:40:54una manifestación en Lima
00:40:55para oponerse
00:40:57a esta propuesta
00:40:57que se usó un poco
00:40:59de cabeza de cartel
00:41:01a Vargas Llosa
00:41:02como intelectual principal
00:41:03y tuvo tal seguimiento
00:41:05esta movilización
00:41:06que después de esto
00:41:07se propuso
00:41:09y él mismo se convenció
00:41:11de que quizás
00:41:12sería necesario
00:41:12entrar en política
00:41:14para combatir
00:41:15las ideas intervencionistas,
00:41:17las ideas del socialismo
00:41:18al fin y al cabo
00:41:18y por esto precisamente
00:41:21en el año 90
00:41:22se presenta
00:41:23como líder
00:41:24de una coalición liberal
00:41:26para tratar
00:41:28de ganar las elecciones
00:41:29y es cierto
00:41:30que la primera vuelta
00:41:31la gana su coalición
00:41:33pero en la segunda
00:41:34Fujimori
00:41:35logra aglutinar
00:41:37todo el voto
00:41:37de la izquierda
00:41:38y finalmente
00:41:39ganar
00:41:39los comicios
00:41:41que por cierto
00:41:42es muy interesante
00:41:43también comentar
00:41:43que aunque Fujimori
00:41:45en este momento
00:41:46se presentaba
00:41:47como candidato
00:41:48de la izquierda
00:41:49en la segunda vuelta
00:41:51luego
00:41:51puso en marcha
00:41:52políticas
00:41:53que posiblemente
00:41:55podría haber
00:41:56desarrollado el propio
00:41:56Vargas Llosa
00:41:57porque iban muy en la línea
00:41:58más bien liberal
00:41:59o de la derecha
00:42:01bueno pues
00:42:02ahí queda
00:42:03ahí queda ese momento
00:42:05ahí queda esa experiencia
00:42:06¿te parece
00:42:07Rubén
00:42:08que escuchemos
00:42:08el último
00:42:10de los homenajes
00:42:11que hemos preparado
00:42:11y en esta ocasión
00:42:13queremos agradecer
00:42:15al
00:42:16a don Paco
00:42:17Rosel
00:42:18que haya dejado
00:42:19su homenaje
00:42:20a Hermenegildo
00:42:22Altozano
00:42:22nuestro tertuliano
00:42:24y colaborador habitual
00:42:26y por supuesto
00:42:27a nuestro compañero
00:42:28y director
00:42:28del Instituto
00:42:29Juan de Mariana
00:42:30Manuel Llamas
00:42:31todos ellos
00:42:32además de Gabriel Albiac
00:42:33y al profesor
00:42:34Gabriel Albiac
00:42:35que también ha querido
00:42:36hacerse presente
00:42:38en este
00:42:39con ánimo de lucro
00:42:40especial
00:42:41recordatorio
00:42:42de Mario Vargas Llosa
00:42:44desde el Instituto
00:42:50Juan de Mariana
00:42:51lamentamos profundamente
00:42:52el fallecimiento
00:42:53de Mario Vargas Llosa
00:42:54una de las figuras
00:42:55más destacadas
00:42:56de la literatura
00:42:57en lengua española
00:42:58y un firme defensor
00:42:59de la libertad individual
00:43:01la democracia liberal
00:43:02y la sociedad abierta
00:43:04Mario Vargas Llosa
00:43:06no solamente fue
00:43:07un genio
00:43:07de la literatura
00:43:08de las letras hispánicas
00:43:09sino fue
00:43:10un capeón
00:43:11de la libertad
00:43:12y ardiente defensor
00:43:13de la misma
00:43:13Mario Vargas Llosa
00:43:20es un ejemplo
00:43:21de viaje ideológico
00:43:24desde la izquierda
00:43:25hacia posiciones
00:43:27liberales
00:43:28para entender bien
00:43:30ese viaje
00:43:31es necesario
00:43:32remontarse
00:43:33al caso
00:43:34Eberto Padilla
00:43:35con la autoconfesión
00:43:37de aquel escritor cubano
00:43:38ante la audiencia
00:43:41de la Unión
00:43:42de Escritores
00:43:42y artistas
00:43:43y artistas
00:43:43de Cuba
00:43:44en 1971
00:43:46que provocó
00:43:47que un grupo
00:43:49de intelectuales
00:43:50de izquierda
00:43:51donde estaban
00:43:52Vargas Llosa
00:43:54los Goitisol
00:43:55o el propio
00:43:56Gabriel García Márquez
00:43:58dirigieran una carta
00:43:59a Fidel Castro
00:44:01en la que manifestaban
00:44:03su primer desencanto
00:44:05o desencuentro
00:44:06con la revolución cubana
00:44:07aquella primera carta
00:44:10siguió una segunda carta
00:44:12que supuso ya
00:44:12la ruptura
00:44:14por parte de Vargas Llosa
00:44:16de su compromiso
00:44:18o el inicio
00:44:19de la ruptura
00:44:20de su compromiso
00:44:21con la izquierda
00:44:23socialista
00:44:25y el inicio
00:44:26de un viaje
00:44:26hacia posiciones
00:44:29liberales
00:44:30Mario Vargas Llosa
00:44:37es ante todo
00:44:38para mí
00:44:38el recuerdo
00:44:39del año 1967
00:44:41la ciudad
00:44:42y los perros
00:44:43a mis 17 años
00:44:45supuso la iluminación
00:44:47de otra literatura
00:44:49muy distinta
00:44:51a aquella
00:44:51en la cual
00:44:52se había formado
00:44:53mi primera adolescencia
00:44:54y juventud
00:44:55aún aquello
00:44:56no se llamaba
00:44:57boom latinoamericano
00:44:58la etiqueta
00:44:59vendría luego
00:45:00pero aquel
00:45:01descoyuntamiento
00:45:03del espacio
00:45:04y el tiempo
00:45:04que producía
00:45:06la novela
00:45:07de Vargas Llosa
00:45:08nos golpeaba
00:45:09a todos
00:45:10con la imagen
00:45:11de una renovación
00:45:13completa
00:45:13de un modo
00:45:14diferente
00:45:15de ver el mundo
00:45:15viniendo de posiciones
00:45:21marxistas
00:45:22supo romper
00:45:24con la dictadura
00:45:24catrista
00:45:25y el deslumbramiento
00:45:27que ella generó
00:45:28entre una
00:45:29élite
00:45:30de intelectuales
00:45:31y latinoamericanos
00:45:32supo
00:45:33separarse
00:45:34del llamado
00:45:35calor de abrevadero
00:45:37y denunció
00:45:37las tropelías
00:45:38de aquella dictadura
00:45:39y la defensa
00:45:40de la libertad
00:45:41pero lo hizo también
00:45:42en el México
00:45:43del PRI
00:45:43denunciando
00:45:44frente a Octavio Paz
00:45:45la llamada
00:45:46dictadura perfecta
00:45:47es decir
00:45:48mantenimiento
00:45:49de la fachada
00:45:49democrática
00:45:50sin embargo
00:45:51la imposición
00:45:51de un sistema
00:45:52de partido
00:45:53único
00:45:53pero esa defensa
00:45:54también la trajo
00:45:55España
00:45:56y fue valiosa
00:45:57su defensa
00:45:58de una España
00:45:59de hombres libres
00:46:00e iguales
00:46:01frente al proceso
00:46:02catalán
00:46:02del nacionalismo
00:46:03esa peste
00:46:04que fue la que
00:46:05generó
00:46:05la segunda guerra
00:46:09mundial
00:46:09y destrozó
00:46:10Europa
00:46:11en 2014
00:46:16el Instituto
00:46:17Juan de Mariana
00:46:18tuvo el honor
00:46:19de reconocer
00:46:20su trayectoria
00:46:20con el premio
00:46:21Juan de Mariana
00:46:22por su defensa
00:46:23coherente
00:46:24y valiente
00:46:24de las ideas
00:46:25de la libertad
00:46:26en un contexto
00:46:26en el que
00:46:27no siempre fue fácil
00:46:28sostener
00:46:29esa posición
00:46:30desde esta casa
00:46:32de pensamiento libre
00:46:33queremos rendir
00:46:34homenaje
00:46:34a quien
00:46:34con la pluma
00:46:35y la palabra
00:46:36contribuyó
00:46:37como pocos
00:46:38articular un liberalismo
00:46:39humanista
00:46:40ético
00:46:40y comprometido
00:46:41con el individuo
00:46:42creo que Vargas Llosa
00:46:46hubiera hecho
00:46:48mucha mejor
00:46:50contribución
00:46:51a la causa
00:46:52de la libertad
00:46:53si hubiera abandonado
00:46:54su compromiso
00:46:54político
00:46:55en cualquier caso
00:46:56su presencia
00:46:58en las elecciones
00:47:00o su concurrencia
00:47:02en las elecciones
00:47:02en Chile
00:47:03contra
00:47:04Fujimori
00:47:06no fue
00:47:07en su momento
00:47:08una decisión
00:47:10acertada
00:47:11a mi juicio
00:47:11pero lo que sí
00:47:12está claro
00:47:13es que ha legado
00:47:14algunas de las mejores
00:47:15novelas
00:47:16conversación en la catedral
00:47:17la fiesta del chivo
00:47:18que es también
00:47:19un canto
00:47:20a la libertad
00:47:21que desde luego
00:47:22van a quedar
00:47:23para siempre
00:47:24en la memoria
00:47:26y en
00:47:27lo que es
00:47:28el bagaje
00:47:29intelectual
00:47:30de
00:47:31lo que se llamó
00:47:33el boom
00:47:34de la literatura
00:47:36latinoamericana
00:47:37amé
00:47:42en Vargas Llosa
00:47:43sobre todo
00:47:44los relatos breves
00:47:45los cuentos
00:47:47en los cuales
00:47:48su maestría
00:47:49fue desde el primer momento
00:47:51absoluta
00:47:52y recuerdo siempre
00:47:54como casi
00:47:56el modelo perfecto
00:47:58de lo que un cuento
00:47:59debe dar
00:48:00a su lector
00:48:00aquel breve relato
00:48:02del duelo
00:48:04en el que
00:48:05el giro final
00:48:07de la narración
00:48:07sitúa
00:48:08al narrador
00:48:09en la posición
00:48:10dramática
00:48:11que el lector
00:48:12no había sospechado
00:48:14hasta ese instante
00:48:15a lo largo de su vida
00:48:22Vargas Llosa
00:48:23no solo nos regaló
00:48:24algunas de las novelas
00:48:25más brillantes
00:48:25del último siglo
00:48:26sino que también
00:48:27se convirtió
00:48:28en un referente
00:48:29intelectual
00:48:29para todos aquellos
00:48:30que creemos
00:48:31en el poder
00:48:32emancipador
00:48:33de la libertad
00:48:33su pensamiento liberal
00:48:35construido
00:48:35desde la experiencia
00:48:36y el desengaño
00:48:37ante el autoritarismo
00:48:39quedó plasmado
00:48:40en una
00:48:41vasta obra
00:48:42ensayística
00:48:43y narrativa
00:48:43que ha inspirado
00:48:44generaciones enteras
00:48:45en Iberoamérica
00:48:46y el resto del mundo
00:48:47Mario Vargas Llosa
00:48:54no solamente
00:48:55fue un paladín
00:48:56un extraordinario
00:48:57escritor
00:48:57sino fundamentalmente
00:48:58tuvo en él
00:48:59alguien que sí
00:49:00supo defender
00:49:00la libertad
00:49:01allí donde estuvo
00:49:02y allí donde
00:49:03ésta corría peligro
00:49:05tengamos un recuerdo
00:49:06para su
00:49:07ejemplo extraordinario
00:49:09su legado
00:49:15perdura
00:49:15en sus libros
00:49:17sus discursos
00:49:18y su incansable
00:49:19labor al frente
00:49:20de la Fundación
00:49:20Internacional
00:49:21para la Libertad
00:49:23en nombre
00:49:23de todo el equipo
00:49:24del Instituto
00:49:24Juan de Mariana
00:49:25trasladamos
00:49:26nuestro más sentido
00:49:27pésame
00:49:27a sus familiares
00:49:29amigos
00:49:29y lectores
00:49:31descanse
00:49:32en paz
00:49:32maestro
00:49:33la política
00:49:39en aquel tiempo
00:49:40lo envolvía todo
00:49:41la facultad
00:49:43era
00:49:44el último reducto
00:49:46de un antifranquismo
00:49:48que
00:49:48inevitablemente
00:49:50como todo lo político
00:49:51tenía que instalarse
00:49:52en lo efímero
00:49:53Vargas
00:49:54y los otros
00:49:55nos brindaron
00:49:57la oportunidad
00:49:57de acceder
00:49:58a lo otro
00:49:59a la intemporalidad
00:50:01a la cual
00:50:01llamamos literatura
00:50:03ese territorio
00:50:05en el cual
00:50:06lo sagrado
00:50:07y lo profano
00:50:08se interpola
00:50:08y esa
00:50:10esa es nuestra
00:50:11más preciada
00:50:12deuda
00:50:13ahí tenían
00:50:21a Francisco Rosel
00:50:23a Hermenegildo Altozano
00:50:24a Manuel Llamas
00:50:25y a Gabriel Albiac
00:50:26recordando
00:50:27la figura
00:50:28la importancia
00:50:29para todo
00:50:30de
00:50:31Mario Vargas Llosa
00:50:33a quien
00:50:34hemos querido rendir
00:50:35un particular homenaje
00:50:36con ánimo de lucro
00:50:38un particular homenaje
00:50:40no tan centrado
00:50:42en su obra narrativa
00:50:43sin duda
00:50:44definitiva
00:50:45y fundamental
00:50:46sino en esa
00:50:48defensa
00:50:49de las ideas
00:50:49de la libertad
00:50:50que une
00:50:51precisamente
00:50:52la vida y trayectoria
00:50:53de Mario Vargas Llosa
00:50:55con
00:50:56los principios
00:50:57que defendemos
00:50:58en este
00:50:59modesto programa
00:51:00en el que
00:51:01nos asomamos
00:51:03a todos ustedes
00:51:04cada día
00:51:05a las 12
00:51:06del mediodía
00:51:07ahora como siempre
00:51:08habrá que echar un vistazo
00:51:09a todo lo que está pasando
00:51:10en España
00:51:11en el boletín informativo
00:51:13de la UNA
00:51:13y volvemos
00:51:14de nuevo
00:51:15con ánimo de lucro
00:51:15ahora sí
00:51:16con los mercados
00:51:17y por supuesto
00:51:18con Daniel Rodríguez Herrera
00:51:19y ahora sí
00:51:26cuando es
00:51:27la 1 y 4 minutos
00:51:28de la mañana
00:51:29a las 12 y 4
00:51:29en Canarias
00:51:30abrimos
00:51:31página de mercados
00:51:32y nuestro principal
00:51:37indicador
00:51:37el IBEX 35
00:51:38continúa
00:51:39con ganancias
00:51:40en este momento
00:51:41un 1,97%
00:51:43arriba
00:51:43en 12.528
00:51:46puntos
00:51:46ya recupera
00:51:47muy buena parte
00:51:49de todo el terreno
00:51:49perdido
00:51:50durante los días
00:51:51de incertidumbre
00:51:52la semana pasada
00:51:52y la anterior
00:51:53merced a esa guerra
00:51:54arancelaria
00:51:55que propone
00:51:56Donald Trump
00:51:56y todo el indicador
00:51:58está en verde
00:51:59quienes más suben
00:52:00ahora mismo
00:52:00Indra
00:52:02un 4,32%
00:52:04arriba
00:52:04Repsol
00:52:04un 3,82%
00:52:06IAG
00:52:06un 3,14%
00:52:07por la parte
00:52:08de los que menos
00:52:09suben
00:52:09AENA
00:52:10que suben
00:52:10un 0,96%
00:52:11Naturgy
00:52:12un 0,90%
00:52:13y Redella Corporación
00:52:14un 0,54%
00:52:17esta es la posición
00:52:18que muestra ahora
00:52:19el mercado español
00:52:21y vamos a buscar
00:52:22las claves
00:52:23con nuestro analista
00:52:24cabecera
00:52:24para el día de hoy
00:52:25José María Luna
00:52:26de Luna y Sevilla
00:52:27Asociados
00:52:27¿cómo estás José María?
00:52:29Muy buenas
00:52:30Fernando
00:52:31y buenas a todos
00:52:32pues estupendamente
00:52:33de lunes
00:52:34de guardia
00:52:34pendiente de los tuits
00:52:36de Donald Trump
00:52:37y de la evolución
00:52:39de los distintos
00:52:40mercados de capital
00:52:41pero encantado
00:52:42Es espectacular
00:52:43cómo está afectando
00:52:44la incertidumbre
00:52:44a los mercados
00:52:45¿verdad?
00:52:45Absolutamente
00:52:47lo que vivimos
00:52:49la pasada semana
00:52:50los que llevamos
00:52:51mucho tiempo
00:52:52en esto
00:52:53yo creo que
00:52:54no lo habíamos vivido
00:52:55nunca
00:52:56hemos vivido
00:52:57muchas cosas
00:52:57pero la amplitud
00:52:59de movimiento
00:53:00en los índices
00:53:01bursátiles
00:53:02tanto en uno
00:53:03como en otro lado
00:53:04del Atlántico
00:53:05en un solo día
00:53:06y caídas tan fuertes
00:53:07y recuperaciones
00:53:08tan llamativas
00:53:09sin duda alguna
00:53:10yo desde luego
00:53:12no lo recuerdo
00:53:13Se dice que
00:53:14en los tiempos
00:53:15de crisis
00:53:15y de altas volatilidades
00:53:16es cuando se construyen
00:53:18las grandes rentabilidades
00:53:19¿no?
00:53:20en periodos temporales
00:53:21de 5 o 10 años
00:53:22siempre se recuerdan
00:53:23grandes momentos
00:53:24de grandes caídas
00:53:25donde ahí
00:53:26se generaron luego
00:53:27oportunidades
00:53:28¿están los inversores
00:53:31aprovechando
00:53:32estos tiempos
00:53:32de rebajas
00:53:33o se dejan llevar
00:53:34por el pánico?
00:53:35Hoy no es el día
00:53:36hoy está subiendo
00:53:37mucho el mercado
00:53:37Sí
00:53:38hoy está
00:53:38efectivamente
00:53:39hoy estamos viviendo
00:53:39una situación
00:53:40yo creo que
00:53:41de respiro
00:53:42al corto plazo
00:53:43y de cierta
00:53:44calma tensa
00:53:46¿no?
00:53:46Hay un poco de todo
00:53:47¿de acuerdo?
00:53:48Hay un poquito de todo
00:53:49Hay personas
00:53:50hay inversores
00:53:51sobre todo que van a posiciones
00:53:52más de corto plazo
00:53:53más tácticas
00:53:54que están aprovechando
00:53:56precios
00:53:57después de las caídas
00:53:58tan fuertes
00:53:58que ha habido
00:53:59en los distintos índices
00:54:00por supuesto
00:54:01en los valores
00:54:02más en bolsa
00:54:04que en el caso
00:54:04de la renta fija
00:54:05y en cambio
00:54:06hay otros
00:54:07que son más
00:54:08cautelosos
00:54:09o más miedosos
00:54:10que muy probablemente
00:54:12si no han deshecho
00:54:13parte del riesgo
00:54:14que tenían las carteras
00:54:15lo más probable
00:54:17es que lo vayan haciendo
00:54:19en las siguientes
00:54:20sesiones
00:54:21de continuar
00:54:22pues esta situación
00:54:23de cierta recuperación
00:54:25yo creo que lo más importante
00:54:26donde tenemos que poner
00:54:27ahora mismo
00:54:28el foco
00:54:28el foco de atención
00:54:29es que yo creo que
00:54:31o nosotros creemos
00:54:32que Donald Trump
00:54:33se ha dado
00:54:34de bruces
00:54:35con un muro
00:54:36de realidad
00:54:37que son tres
00:54:38tres aspectos
00:54:39que probablemente
00:54:41le haya sacado
00:54:42de esa euforia
00:54:43que tenía previamente
00:54:44a la realidad
00:54:45más cruel
00:54:47quizás para él
00:54:47uno es
00:54:48que no hay que
00:54:50subestimar
00:54:51los mercados
00:54:52de deuda
00:54:52pretendía
00:54:54y pretende
00:54:54y yo lo entiendo
00:54:55perfectamente
00:54:56reducir el coste financiero
00:54:58de la deuda
00:54:59reducir la deuda
00:55:00pero tú no puedes
00:55:01generar caos
00:55:02a los mercados
00:55:03de capitales
00:55:04generar
00:55:05desconfianza
00:55:06sobre la
00:55:07la evolución
00:55:08de la economía
00:55:08norteamericana
00:55:09y en paralelo
00:55:10atizarle
00:55:11a muchos
00:55:13de los tenedores
00:55:14de deuda
00:55:14sobre todo
00:55:15cuando son
00:55:16bueno pues gobiernos
00:55:17como pues el japonés
00:55:18chino
00:55:19que después de la reserva
00:55:20de la norteamericana
00:55:21son los grandes
00:55:22tenedores
00:55:23de deuda pública
00:55:24¿no?
00:55:24ese es el primer
00:55:25el primer baño de realidad
00:55:26el segundo ha sido
00:55:27en la destrucción
00:55:28de patrimonio
00:55:29de la destrucción
00:55:30de riqueza
00:55:31que supone
00:55:32las fuertes
00:55:33caídas de bolsa
00:55:34pensemos
00:55:35que en Estados Unidos
00:55:36en torno al 60%
00:55:38de los hogares
00:55:39invierten
00:55:40en renta variable
00:55:40es decir
00:55:41esto no es una cosa
00:55:42solo de ricos
00:55:42¿de acuerdo?
00:55:43es decir
00:55:43hay muchas
00:55:44muchas personas
00:55:46que invierten
00:55:47simplemente
00:55:47suben su fondo
00:55:48de pensiones
00:55:49en mercados
00:55:50de renta variable
00:55:51ya lo decíamos
00:55:52pues hace poco
00:55:52recientemente además
00:55:53en este mismo espacio
00:55:55¿no?
00:55:55claro
00:55:55destruir
00:55:56esa riqueza
00:55:57pues lo que puede provocar
00:55:59aparte del enfado
00:56:01de los inversores
00:56:02es que se retraiga
00:56:03el consumo
00:56:04no solo presente
00:56:05sino futuro
00:56:06de los norteamericanos
00:56:08y es el principal
00:56:08motor de crecimiento
00:56:09de la primera economía
00:56:11del mundo
00:56:11y luego hay una cruda realidad
00:56:13y es la inseguridad
00:56:15empresarial
00:56:16la falta de confianza
00:56:18que estás generando
00:56:19en las empresas
00:56:21en las compañías
00:56:22norteamericanas
00:56:22claro
00:56:23si en la reindustrialización
00:56:25que pretendes hacer
00:56:27de Estados Unidos
00:56:28por parte de compañías
00:56:30de dentro y de fuera
00:56:31pero tú te dedicas
00:56:32a poner
00:56:33a quitar aranceles
00:56:34a que ahora
00:56:35les pongo
00:56:36pero solo una parte
00:56:37etcétera
00:56:38etcétera
00:56:38ponte tú ahora mismo
00:56:39a invertir
00:56:40en si eres un empresario
00:56:42a ver
00:56:42qué vas a comprar
00:56:43de fuera
00:56:44qué vas a construir
00:56:45o qué inversión
00:56:46vas a realizar
00:56:46en el país
00:56:47o qué te vas a traer
00:56:48de fuera allí
00:56:48¿no?
00:56:49en fin
00:56:49este caos
00:56:50sin duda alguna
00:56:51yo creo que
00:56:52no solo
00:56:53ha creado
00:56:54las primeras fracturas
00:56:55dentro del seno
00:56:57del gobierno
00:56:58norteamericano
00:56:59ya lo hemos visto
00:57:00entre Elon Musk
00:57:01y el responsable
00:57:02de comercio
00:57:03donde ha habido
00:57:04palabras algo
00:57:05más sonantes
00:57:05sino incluso
00:57:06yo creo
00:57:07que ese nerviosismo
00:57:08ha permitido
00:57:09de momento
00:57:10cierta pausa
00:57:12temporal
00:57:13en lo que es
00:57:14las aplicaciones
00:57:15de los aranceles
00:57:16que no olvidemos
00:57:16que es una arma
00:57:17de negociación
00:57:18la guerra va
00:57:20por otros lados
00:57:21sobre todo
00:57:22hay otros intereses
00:57:23geopolíticos
00:57:23también meter en cintura
00:57:25a China
00:57:25que no me extraña
00:57:26que China
00:57:27no es un socio fiable
00:57:29no lo es
00:57:29nadie que se lo imagine
00:57:30China es que es un socio
00:57:31muy fiable
00:57:32no, no lo es
00:57:33lo que ocurre
00:57:34es que evidentemente
00:57:35China tiene armas
00:57:36para defenderse
00:57:38una es tener deuda americana
00:57:39otra manejar
00:57:41y de qué manera
00:57:42lo hace
00:57:42su propia divisa
00:57:44el dólar se ha caído
00:57:44respecto al euro
00:57:46pero no lo ha hecho
00:57:47respecto al remibi
00:57:48con lo cual
00:57:48de momento
00:57:50aprovechemos
00:57:51el tono verde
00:57:52bienvenido sea
00:57:54pero
00:57:55esperemos
00:57:55¿tú crees que las curvas
00:57:57no han terminado?
00:57:58yo creo que no
00:57:59yo me da que no
00:58:01esto último
00:58:01que comentabas
00:58:04me parece muy importante
00:58:05hablabas de la divisa
00:58:07parece que empieza
00:58:09a preocupar
00:58:10esa devaluación
00:58:11del dólar
00:58:12¿no?
00:58:13pues sí
00:58:13sí
00:58:14además la devaluación
00:58:15del dólar
00:58:16mucha gente piensa
00:58:17dice
00:58:18bueno esto es lo que quiere
00:58:18Trump
00:58:19¿no?
00:58:19un dólar más débil
00:58:20bien
00:58:20claro
00:58:21pero
00:58:21hay que ver
00:58:22qué motiva
00:58:24esto como en el enfermo
00:58:25si este señor
00:58:26está enfermo
00:58:27pero qué le está provocando
00:58:28esa infección
00:58:29o ese dolor de cabeza
00:58:30etcétera
00:58:30pues el motivo
00:58:31que puede ser
00:58:33más
00:58:33bueno pues algo
00:58:34más sencillo
00:58:35por si decirlo
00:58:36y otro algo más grave
00:58:37yo creo que
00:58:38lo que hay detrás
00:58:39de la debilidad del dólar
00:58:40en estos momentos
00:58:41es la desconfianza
00:58:42en cuanto a las políticas
00:58:44que se están aplicando
00:58:46en estos instantes
00:58:46en Estados Unidos
00:58:47y esto es lo que está
00:58:49conduciendo a esa debilidad
00:58:50del dólar
00:58:51esto tiene dos lecturas
00:58:53claro
00:58:53evidentemente
00:58:55hay otras monedas
00:58:56que se están apreciando
00:58:57¿de acuerdo?
00:58:58una de ellas es el euro
00:58:59veremos a ver
00:59:00cómo este jueves
00:59:00reacciona
00:59:01nuestro Banco Central Europeo
00:59:03porque claro
00:59:03es verdad
00:59:04que el crecimiento
00:59:05del conjunto
00:59:06de la eurozona
00:59:07es un poco endogámico
00:59:08es decir
00:59:08nosotros nos vendemos
00:59:10a nosotros mismos
00:59:11gran parte
00:59:11es decir
00:59:12Europa
00:59:12es un gran país consumista
00:59:14industrial
00:59:15cada vez menos
00:59:17es decir
00:59:17no jugamos
00:59:18ni en segunda división
00:59:19a nivel de lo que es
00:59:20posturas económicas
00:59:22de relieve
00:59:24hay otras zonas del mundo
00:59:25mucho más importantes
00:59:26sobre todo a nivel industrial
00:59:27entonces
00:59:28pero claro
00:59:29las economías más exportadoras
00:59:31les afecta
00:59:32claramente
00:59:33un euro más fuerte
00:59:34y digo el euro
00:59:35y otras divisas
00:59:36que se han ido
00:59:37poco a poco
00:59:37fortaleciendo
00:59:38respecto al dólar
00:59:40pero por otro lado
00:59:41a Estados Unidos
00:59:42aunque quiera un débil
00:59:43un dólar débil
00:59:44también
00:59:45si la consecuencia
00:59:47o el motivo
00:59:47por el cual
00:59:48el dólar
00:59:49se debilita
00:59:50es por desconfianza
00:59:52de las políticas
00:59:53económicas
00:59:55que se aplican
00:59:55en el país
00:59:56vete tú a decirle
00:59:57a Donald Trump
00:59:58que vaya a haber
00:59:59inversiones
01:00:00que necesitan
01:00:01que se hagan
01:00:02no solo en deuda
01:00:03en deuda
01:00:04me refiero a en deuda pública
01:00:05pero también
01:00:05en deuda corporativa
01:00:06sino incluso
01:00:07en el tejido
01:00:08industrial norteamericano
01:00:10eso yo creo que también
01:00:11probablemente
01:00:12ponga
01:00:13un poco nervioso
01:00:14a la propia
01:00:15administración americana
01:00:17aún así
01:00:17y con esto concluyo
01:00:18no me extrañaría
01:00:20que de persistir
01:00:21esa desconfianza
01:00:22el dólar
01:00:24siga debilitándose
01:00:25respecto a nuestra
01:00:26moneda
01:00:27bueno pues
01:00:30hay que estar
01:00:30muy pendientes
01:00:31de eso
01:00:31hay que estar
01:00:32también muy pendientes
01:00:33de la reacción
01:00:33que tenga
01:00:34en el ámbito
01:00:35de las divisas
01:00:35el yuan
01:00:37yo creo que es otro
01:00:37de los aspectos
01:00:38a monitorizar
01:00:39y lo que esté pasando
01:00:41con otros dos activos
01:00:43que se mira mucho
01:00:43en tiempos de incertidumbre
01:00:45por un lado
01:00:45el oro
01:00:46y por otro lado
01:00:47el bitcoin
01:00:47¿qué lectura hacemos?
01:00:48José María
01:00:49pues mira
01:00:50empiezo por la última
01:00:51todo lo que son cripto
01:00:52ya lo estáis viendo
01:00:54la correlación
01:00:55que existe
01:00:56con los activos
01:00:58de riesgo
01:00:58principalmente
01:00:59con la tecnología
01:01:00es altísimo
01:01:01de momento
01:01:02todo lo que son
01:01:03las criptodivisas
01:01:05criptomonedas
01:01:06no está siendo
01:01:07un activo refugio
01:01:08no ha funcionado
01:01:09tampoco lo ha hecho
01:01:10también la deuda
01:01:12de largo plazo americana
01:01:13ya hemos dicho
01:01:14anteriormente
01:01:14con la disconfianza
01:01:16en Estados Unidos
01:01:16venta a lo mejor
01:01:17de deuda
01:01:18por parte
01:01:18de algunos países
01:01:19pero sobre todo
01:01:20insisto
01:01:20hoy por hoy
01:01:22la correlación
01:01:24con las bolsas
01:01:25sobre todo
01:01:25con la tecnología
01:01:26es muy alta
01:01:27es decir
01:01:27días de recuperación
01:01:29del sector tecnológico
01:01:31bitcoin
01:01:32etcétera
01:01:33lo suele hacer bien
01:01:34días que hay
01:01:35correcciones
01:01:35en los activos
01:01:36de riesgo
01:01:36también
01:01:37le pegan
01:01:38a las criptos
01:01:39otra cosa
01:01:40donde sí está
01:01:41funcionando
01:01:41claramente
01:01:42como activo
01:01:43refugio
01:01:44como gran moneda
01:01:45refugio
01:01:45sigue siendo
01:01:46el oro
01:01:47el oro
01:01:47la verdad
01:01:48es que lo está
01:01:48haciendo francamente
01:01:49bien
01:01:50rompió
01:01:50ya hace días
01:01:51a aquellas semanas
01:01:52esa resistencia
01:01:53de los 3.000 dólares
01:01:54la onza
01:01:55y ha seguido
01:01:56escalando
01:01:57hoy tiene
01:01:57una ligera caída
01:01:59bueno
01:01:59después de las subidas
01:02:00que se están produciendo
01:02:01en los mercados
01:02:02de bolsa
01:02:03y también
01:02:03caída de la rentabilidad
01:02:04de los bonos
01:02:05de largo plazo
01:02:05pero
01:02:06el oro
01:02:07sigue brillando
01:02:08no lo olvidemos
01:02:10porque ante las tensiones
01:02:11y ante la debilidad
01:02:13del dólar
01:02:14importante
01:02:14el oro
01:02:16sí está actuando
01:02:17y de qué manera
01:02:18como activo refugio
01:02:19y con esto
01:02:20último voy a concluir
01:02:21este aspecto
01:02:23si alguien
01:02:24quiere invertir
01:02:25en oro
01:02:26o en mineras de oro
01:02:27hay productos
01:02:29que cubren
01:02:30el riesgo divisa
01:02:30digo
01:02:31no vaya a ser
01:02:31que el oro
01:02:32siga subiendo
01:02:33pero en cambio
01:02:34el dólar
01:02:34siga cayendo
01:02:35que sepan
01:02:36que hay productos
01:02:36que cubren
01:02:37el riesgo divisa
01:02:39y la mejor manera
01:02:40de poder aprovecharlo
01:02:41sin duda alguna
01:02:41se está bien asesorado
01:02:43bueno pues vamos a estar
01:02:44muy pendientes
01:02:45José María
01:02:46de todos estos valores
01:02:48y luego recordarle
01:02:50a los oyentes
01:02:51yo creo que esto
01:02:51es lo más importante
01:02:52dos cosas
01:02:54una
01:02:54que las rentabilidades
01:02:56se construyen
01:02:57en tiempos de crisis
01:02:57y es
01:02:58cuando hay que aprovechar
01:03:00para estar listo
01:03:01y entrar en los momentos
01:03:02en los que aquellos activos
01:03:03que nos gustan
01:03:04se han puesto en precio
01:03:05perdón
01:03:06y luego por otro lado
01:03:07recordar que
01:03:09para aquellos perfiles
01:03:10quizá más conservadores
01:03:12con más aversión
01:03:13al riesgo
01:03:13siguen teniendo
01:03:14unos tires
01:03:16muy interesantes
01:03:17en la renta fija
01:03:17pues sí
01:03:20es verdad
01:03:20es verdad
01:03:21que la renta fija
01:03:22la renta fija
01:03:23corporativa europea
01:03:25primero por las caídas
01:03:26en la bolsa
01:03:27las dudas
01:03:28que se han ido
01:03:28suscitando
01:03:29en torno al crecimiento
01:03:30cómo podría impactar
01:03:31eso
01:03:31en las cuentas
01:03:32de resultados
01:03:32de las empresas
01:03:33hemos visto
01:03:34cómo
01:03:35precisamente
01:03:36las tires
01:03:37han repuntado
01:03:38el día
01:03:40alguien que nos esté
01:03:40escuchando
01:03:41yo tengo un fondo
01:03:42de renta fija
01:03:43que no sea un monetario
01:03:44y ha sufrido algo
01:03:45es lógico
01:03:46la renta fija
01:03:47no es fija
01:03:49porque el precio
01:03:50también va a fluctuar
01:03:52esos bonos
01:03:52ahora bien
01:03:53esto es muy importante
01:03:55si las compañías
01:03:57las buenas empresas
01:03:59siguen siendo solventes
01:04:01y siguen pagando
01:04:03al bonista
01:04:04al acreedor
01:04:05le pagan su cupón
01:04:06le devuelven el dinero
01:04:07es una oportunidad
01:04:09muy interesante
01:04:10de construir
01:04:11para esos perfiles
01:04:12más conservadores
01:04:13cartera en productos
01:04:14de renta fija
01:04:15siempre y cuando
01:04:16detrás haya
01:04:17muy buenos analistas
01:04:18y muy buenos gestores
01:04:19de renta fija
01:04:20que los hay
01:04:21tanto en nuestro país
01:04:22y me consta que
01:04:23hacéis entrevistas
01:04:24a alguno de ellos
01:04:24y también fuera del nuestro
01:04:26con lo cual
01:04:26empieza a ser una oportunidad
01:04:28muy interesante
01:04:29la parte de renta fija
01:04:30de momento a poder ser
01:04:31más bien de corto plazo
01:04:32para evitarnos
01:04:33los movimientos
01:04:34de los tipos
01:04:35de interés
01:04:36del largo plazo
01:04:37sometidos
01:04:38a veces
01:04:38a esos tweets
01:04:40de Donald Trump
01:04:40y algunas otras tensiones
01:04:42por el camino
01:04:43con lo cual
01:04:43si
01:04:44deuda corporativa
01:04:45más bien de corto
01:04:46y medio plazo
01:04:46y es verdad
01:04:47Fernando
01:04:48las oportunidades
01:04:50siempre se generan
01:04:51en momentos
01:04:52de enorme volatilidad
01:04:53porque como le pegan
01:04:54a todo
01:04:54no discrimina el mercado
01:04:56lo bueno
01:04:56de lo malo
01:04:57y hay cosas muy buenas
01:04:58que se están quedando
01:04:59a precios
01:04:59interesantísimos
01:05:00en la renta variable
01:05:01pues
01:05:02José María Luna
01:05:04de Luna y Sevilla
01:05:05Asesores
01:05:05te agradezco muchísimo
01:05:06que hayas estado
01:05:07con nosotros
01:05:08y que nos hayas
01:05:08resumido
01:05:09cómo está el escenario
01:05:10actual
01:05:11yo creo que vamos a tener
01:05:12jornadas épicas
01:05:13y que aquí les vamos a contar
01:05:14en Con Ánimo de Lucro
01:05:15claro que sí
01:05:16pasad una muy buena
01:05:18Semana Santa
01:05:19y un fuerte abrazo a todos
01:05:20igualmente señor
01:05:21un abrazo muy fuerte
01:05:22hasta pronto
01:05:23chao
01:05:23bueno entramos en
01:05:26el último bloque
01:05:28del programa
01:05:29Con Ánimo de Lucro
01:05:30en el día de hoy
01:05:31y como tengo conmigo
01:05:32a Daniel Rodríguez Herrera
01:05:33Dani ¿cómo estás?
01:05:34muy bien
01:05:34¿y vos?
01:05:35hoy te he retrasado un poquito
01:05:36la entrada en el programa
01:05:37vamos a hablar de Estados Unidos
01:05:39hay que hablar
01:05:39y más en los momentos
01:05:40en los que nos encontramos
01:05:41pero ya que le hemos dedicado
01:05:43hoy el programa
01:05:44a hacerle un homenaje
01:05:45a Vargas Llosa
01:05:46no tanto por su
01:05:48digamos
01:05:50obra literaria
01:05:51que es lo que va a recordar
01:05:52hoy absolutamente
01:05:53todo el mundo
01:05:53sino ya que estamos
01:05:55en Con Ánimo de Lucro
01:05:56por el compromiso
01:05:57que ha demostrado
01:05:58durante toda su vida
01:05:59desde que viró
01:06:00de posiciones marxistas
01:06:01a liberales
01:06:02por la defensa
01:06:03de la libertad
01:06:04no sé si quieres hacer
01:06:05algún comentario
01:06:06u homenaje
01:06:07a don Mario Vargas Llosa
01:06:09que en paz descanse
01:06:10bueno
01:06:10a Vargas Llosa
01:06:12le dimos
01:06:13el premio
01:06:14Juan de Mariana
01:06:14en su día
01:06:15hace ya unos años
01:06:16porque efectivamente
01:06:18al margen
01:06:18de las discrepancias
01:06:20quizá
01:06:21más de detalle
01:06:23sobre hechos concretos
01:06:24sobre políticas concretas
01:06:25sobre decisiones concretas
01:06:27de distintos gobiernos
01:06:27que son
01:06:28entre liberales
01:06:29es frecuente
01:06:30y sano
01:06:31lo cierto
01:06:32es que Vargas Llosa
01:06:33siempre tuvo
01:06:33un compromiso
01:06:34bastante inquebrantable
01:06:35con la lucha
01:06:36por la libertad
01:06:38y además
01:06:38entendida
01:06:39se le criticó
01:06:42mucho
01:06:43de una manera
01:06:45bastante absurda
01:06:46no por liberales
01:06:50sino así
01:06:50un poco en general
01:06:51por el hecho
01:06:54de que
01:06:55el que ha sido
01:06:57siempre
01:06:57defensor
01:06:58de la libertad
01:06:59y la democracia
01:06:59lo pensaban
01:07:00como un poco
01:07:00hipócrita
01:07:01el hecho
01:07:01de que
01:07:02criticase
01:07:03a gobiernos
01:07:04elegidos
01:07:05democráticamente
01:07:06pero de izquierdas
01:07:07como si
01:07:08especialmente
01:07:09en Hispanoamérica
01:07:10los gobiernos
01:07:11de izquierdas
01:07:13elegidos
01:07:14democráticamente
01:07:14no fuesen
01:07:15un peligro
01:07:15para las libertades
01:07:16y para la democracia
01:07:17cosa que ha pasado
01:07:18una y otra vez
01:07:19una y otra vez
01:07:20y el siempre
01:07:21se defendió
01:07:21consideró
01:07:23que
01:07:23había riesgos
01:07:25claros
01:07:25también
01:07:26riesgos claros
01:07:27con algunos líderes
01:07:28populistas de derecha
01:07:28pero
01:07:29muy habitualmente
01:07:31más frecuentemente
01:07:33digamos
01:07:33con líderes
01:07:35populistas de izquierda
01:07:36lo que le valió
01:07:37muchas críticas
01:07:38al fin y al cabo
01:07:38el buen hombre
01:07:40escribía en El País
01:07:41es un campo complicado
01:07:44para tener
01:07:44ciertas posturas
01:07:45que él siempre defendió
01:07:47Bueno pues
01:07:48hay que dar el homenaje
01:07:50de Daniel Rodríguez Herrera
01:07:51a Mario Vargas Llosa
01:07:53y ahora vamos a meternos
01:07:54en harina
01:07:54porque vaya semanitas
01:07:56que llevamos
01:07:57aunque parece que estamos
01:07:58en un momento de calma
01:07:59chicha
01:07:59ahora hablábamos
01:08:00con José María Luna
01:08:01y nos decía
01:08:01que parece que estamos
01:08:03en un momento de calma
01:08:04en los mercados
01:08:04porque hemos dejado
01:08:06de tuitear
01:08:06Bueno
01:08:08es que
01:08:08la decisión
01:08:10de
01:08:11congelar
01:08:12durante 90 días
01:08:13los aranceles
01:08:15pongámoslo
01:08:16entre muchas comillas
01:08:17recíprocos
01:08:18pues
01:08:20ha producido
01:08:21la calma
01:08:21de a ver
01:08:22qué pasa
01:08:22con las negociaciones
01:08:23de Estados Unidos
01:08:24con
01:08:25todo
01:08:26resto de países
01:08:28o uniones atuaneras
01:08:29como
01:08:29la Unión Europea
01:08:30a ver qué pasa
01:08:32está por ver
01:08:34también
01:08:35o sea
01:08:36qué pasa también
01:08:38con China
01:08:38porque es verdad
01:08:38que
01:08:39que ha incrementado
01:08:41el castigo
01:08:42dado que China
01:08:43contestó
01:08:43y se ha producido
01:08:44una escalada
01:08:45de los aranceles
01:08:45pero luego resulta
01:08:46que el sábado
01:08:46decide
01:08:47decide
01:08:50temporalmente
01:08:52es que los temporalmente
01:08:54en el caso
01:08:54de la administración
01:08:55de Trump
01:08:55nunca se sabe
01:08:57cuánto van a durar
01:08:59pues los aranceles
01:09:01a productos
01:09:02esencialmente
01:09:02a productos electrónicos
01:09:03cámaras
01:09:04móviles
01:09:05ordenadores
01:09:06ese tipo de cosas
01:09:07que en muchos casos
01:09:09pues
01:09:09se montan
01:09:11en China
01:09:11entonces por ejemplo
01:09:12empresas como Apple
01:09:13tendrían que pagar
01:09:14de repente
01:09:15un arancel
01:09:15del 125%
01:09:16sobre lo que fabrican
01:09:18ellos mismos
01:09:18en China
01:09:19complicado
01:09:22entonces
01:09:23por el momento
01:09:25ha paralizado
01:09:27esa parte
01:09:28claro es una parte
01:09:29muy considerable
01:09:30de lo que importa
01:09:31a Estados Unidos
01:09:31de China
01:09:32habrá que ver
01:09:34qué pasa
01:09:34el problema
01:09:38de los aranceles
01:09:39de Trump
01:09:39es que parecen
01:09:40a veces perseguir
01:09:41varios objetivos
01:09:44al mismo tiempo
01:09:44que son contradictorios
01:09:46entre sí
01:09:46entonces por un lado
01:09:48está
01:09:48la recaudación
01:09:51utilizarlo como impuesto
01:09:52de ahí el mínimo
01:09:53del 10%
01:09:53por otro lado
01:09:55el hecho
01:09:57de que se limite
01:09:57el comercio
01:09:58de modo que
01:10:00vuelvan trabajos
01:10:01manufactureros
01:10:02a Estados Unidos
01:10:03que ahora están
01:10:04en otros sitios
01:10:04bueno vuelvan
01:10:05o lleguen por plena vez
01:10:06porque en la electrónica
01:10:08las fábricas
01:10:09en Estados Unidos
01:10:09como que no
01:10:10ha habido nunca
01:10:11demasiadas
01:10:12lo cual obviamente
01:10:13se contradice
01:10:14con el primer objetivo
01:10:16porque se resulta
01:10:17que tus aranceles
01:10:18restringen el comercio
01:10:19para traer tal
01:10:20no vas a ingresar
01:10:22por los aranceles
01:10:24estos aranceles
01:10:25y luego
01:10:26un tercer objetivo
01:10:27sería poner aranceles altos
01:10:28para abrir una negociación
01:10:30para
01:10:30quitar los aranceles
01:10:33en cuyo caso
01:10:34te cargas
01:10:34el primero y el segundo
01:10:35son tres objetivos
01:10:37que son todos contradictorios
01:10:38entre sí
01:10:39lo cual
01:10:39hace que
01:10:40nadie sepa
01:10:42muy bien
01:10:42a qué detenerse
01:10:43pero después
01:10:44de estas semanas
01:10:46de infarto
01:10:46imagino que
01:10:47todo el mundo
01:10:48ha agradecido
01:10:48tener un poco de calma
01:10:49el tiempo que dure
01:10:51que solo sea
01:10:52para recuperar
01:10:53las pulsaciones
01:10:53y no sufrir infartos
01:10:55en exceso
01:10:55y coger aliento
01:10:56y en este mar de dudas
01:10:59en el que nos movemos
01:11:00por mucho que ahora mismo
01:11:01estemos en calma chicha
01:11:02el viento no nos
01:11:03genere tempestades
01:11:05al menos
01:11:05en este minuto
01:11:06y en este momento
01:11:07¿qué podemos saber
01:11:08o qué sabemos
01:11:09o qué sabes tú
01:11:11que brujuleas
01:11:12y lees por todas partes
01:11:13de la continuidad
01:11:15o no
01:11:15del señor Elon Musk
01:11:17en el gabinete
01:11:18del señor Trump?
01:11:20a ver
01:11:21el tema es que
01:11:22el estatus
01:11:23de Elon Musk
01:11:24es un estatus
01:11:25temporal
01:11:26que puede durar
01:11:27como máximo
01:11:28140 días
01:11:29entonces
01:11:31nunca ha estado
01:11:32muy claro
01:11:32qué va a pasar después
01:11:33la idea es que
01:11:34el Dodge
01:11:35durase
01:11:36hasta verano
01:11:38del año que viene
01:11:39esa es la idea
01:11:39con la que empezó todo
01:11:40el Dodge
01:11:42eso no significa
01:11:43que sea el propio
01:11:43Elon Musk
01:11:44el que esté ahí
01:11:45es posible que
01:11:46la idea
01:11:47sea que Elon Musk
01:11:49en estos 140 días
01:11:50que quedará un par de meses
01:11:52no sé muy bien ahora mismo
01:11:53cómo está el número de días
01:11:55desde
01:11:55que tomó posesión
01:11:58Trump
01:11:58es posible que
01:12:00Elon Musk
01:12:01deje todo organizado
01:12:02y deje a un propio
01:12:03al cargo
01:12:04y deje de
01:12:06oficialmente
01:12:07ser parte
01:12:08de la administración
01:12:09de Estados Unidos
01:12:11otra cosa es que
01:12:12puede ejercer
01:12:14un poco de consultor
01:12:15de ese Dodge
01:12:16y del propio
01:12:17que desde cuando
01:12:18le llame
01:12:19oye
01:12:19nos estamos encontrando
01:12:20con esto
01:12:20con esto
01:12:21y con esto
01:12:21tú piensas
01:12:22que podemos hacer
01:12:22tal tal
01:12:23eso podría pasar
01:12:24o que
01:12:25sea una especie
01:12:26de intermediario
01:12:27entre quien
01:12:27entre quien
01:12:29esté en el Dodge
01:12:29y el propio
01:12:30Trump
01:12:30no se sabe muy bien
01:12:31qué papel va a tener
01:12:32pero está claro
01:12:33que después de 140 días
01:12:34algo tiene que cambiar
01:12:39y estamos por ver
01:12:40qué es lo que cambia
01:12:41yo sospecho
01:12:44que no se va
01:12:45no se va a quedar
01:12:46sobre todo
01:12:46porque para pasar
01:12:48de empleado temporal
01:12:49haya empleado
01:12:50aunque sea
01:12:51durante solo un año
01:12:52tienes que tener
01:12:53otro estatus
01:12:54posible
01:12:55te tienes que someter
01:12:57un escrutinio
01:12:57al cual
01:12:58no esté dispuesto
01:12:59entonces no me extrañaría
01:13:01que después de los 140 días
01:13:02saliese
01:13:03o al menos oficialmente
01:13:04del gobierno
01:13:05aunque pueda tener
01:13:06otro tipo de rol
01:13:07y crees que lo va a querer
01:13:09desempeñar
01:13:10porque la sensación
01:13:11y aquí sácame de mi error
01:13:12es que está un poco
01:13:14horrorizado
01:13:15con lo que está viendo
01:13:15en la administración Trump
01:13:18hombre claro
01:13:19que está horrorizado
01:13:19pero
01:13:19ya se esperaba
01:13:22en buena parte
01:13:23ese horror
01:13:23o sea
01:13:24él dijo que
01:13:25estábamos
01:13:25en Estados Unidos
01:13:27que es el país
01:13:29que realmente
01:13:30puede
01:13:31conseguir
01:13:32que la humanidad
01:13:32sobreviva
01:13:33y se expanda
01:13:33a otros planetas
01:13:34estaba en un camino
01:13:35fiscal insostenible
01:13:36que podía destruirse
01:13:38a sí mismo
01:13:38y que eso había
01:13:39que evitarlo
01:13:39entonces
01:13:40en encontrarse
01:13:41con ese horror
01:13:42yo creo que
01:13:44es lo que se esperaba
01:13:44quizá
01:13:45no los detalles
01:13:45tal
01:13:46pero
01:13:47obviamente
01:13:48lo que no quiere
01:13:49y lo más
01:13:49que es que eso
01:13:50siga así
01:13:50es lo que
01:13:52al menos
01:13:53es lo que
01:13:53él siempre ha dicho
01:13:54lo que
01:13:54como siempre
01:13:55ha justificado
01:13:56el apoyo
01:13:57primero a Trump
01:13:58y luego
01:13:58su entrada
01:13:59en el gobierno
01:14:00y no hay
01:14:01ninguna razón
01:14:02no ha pasado
01:14:02nada
01:14:03al contrario
01:14:05que le pueda
01:14:05hacer pensar
01:14:06de una forma
01:14:06distinta
01:14:07correcto
01:14:08por lo tanto
01:14:11de momento
01:14:11calma chicha
01:14:12en los mercados
01:14:13calma chicha
01:14:15en el twitter
01:14:15de Donald Trump
01:14:17persecución
01:14:18de objetivos
01:14:19un poco contradictorios
01:14:20un poco no
01:14:21por no decir
01:14:22del todo contradictorios
01:14:23incluso para aquellos
01:14:24que defienden
01:14:25capa y espada
01:14:26que Donald Trump
01:14:28lo que está haciendo
01:14:29es negociar
01:14:30y que es el
01:14:30el más inteligente
01:14:33de cuantos
01:14:33han pasado
01:14:34por la Casa Blanca
01:14:35todo lo que hace
01:14:36siempre a GD4D
01:14:37en todos los casos
01:14:38es una
01:14:39a ver
01:14:40Trump
01:14:42siempre ha sido
01:14:43muy ensayo
01:14:43y error
01:14:44el problema
01:14:44del ensayo
01:14:46y error
01:14:46como bien nos
01:14:47recordó
01:14:48Sowell
01:14:48en un fragmento
01:14:49de una entrevista
01:14:49que saldrá en breve
01:14:50es que
01:14:52el ensayo
01:14:53de error
01:14:54funciona
01:14:54si tú tienes
01:14:55un marco estable
01:14:55pero cuando eres tú
01:14:57el que crea el marco
01:14:57lo del ensayo
01:14:59y el error
01:15:00trae consecuencias
01:15:03incluso en cada
01:15:03retirarse todos los aranceles
01:15:04y volvías a este
01:15:05tu cubo antes
01:15:06ya la gente
01:15:07los inversores
01:15:09se han quedado
01:15:09con su dinero
01:15:10y es complicado
01:15:12que lo suelten
01:15:12al término
01:15:13de a ver
01:15:14qué pasa
01:15:14imagínate
01:15:15que tú
01:15:16ahora que ha quitado
01:15:17los aranceles
01:15:18a la electrónica
01:15:19inviertes en Apple
01:15:20y dentro de 20 días
01:15:22lo vuelvo a poner
01:15:23cosa que
01:15:24visto lo visto
01:15:26puede pasar
01:15:26perfectamente
01:15:26puede pasar
01:15:27es que el gran problema
01:15:28es que no sabemos
01:15:29cuál va a ser
01:15:29el siguiente cambio
01:15:30ni cuándo
01:15:31y puede ser
01:15:32ahora mismo
01:15:32o dentro de dos semanas
01:15:34y a más
01:15:36aranceles
01:15:37o a menos
01:15:37es que no se sabe
01:15:38incluso en cosas
01:15:39que no son económicas
01:15:40en las últimas declaraciones
01:15:42que ha hecho Trump
01:15:42recientes
01:15:43sobre el tema
01:15:43de Ucrania-Rusia
01:15:44ha sido para criticar a Rusia
01:15:45pues aquí estaremos pendientes
01:15:49Dani
01:15:49y aquí lo vamos a contar
01:15:50muchas gracias
01:15:51como siempre
01:15:52señor
01:15:52a ti
01:15:53y a ustedes
01:15:55queridos oyentes
01:15:56muchas gracias
01:15:57por estar ahí
01:15:57un día más
01:15:58con ánimo de lucro
01:16:00ya lo saben
01:16:00mañana estaremos aquí
01:16:01a las 12
01:16:02hasta mañana amigos
01:16:03a las 12
01:16:05un día más
01:16:06un día más
01:16:07a las 12
01:16:076
01:16:08un día más
01:16:09sobre el tema
01:16:10pero si no somos
01:16:10losacyjos
01:16:11los
01:16:11a las 12
01:16:12años
01:16:12para ir
01:16:13a las 12
01:16:14o
01:16:14la
01:16:16un día más
01:16:16o
01:16:16todo
01:16:17pero si no somos
01:16:17a la
Recomendada
1:17:15
|
Próximamente
0:47
1:19
1:16:59
1:00