Durante esta Cuaresma, los precios de pescados y mariscos aumentaron hasta un 18%, según la ANPEC. Un menú típico puede costar más de 2,000 pesos en el mercado y casi 3,000 en el supermercado. Compara precios y calidad para ahorrar esta temporada.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Por tradición en esta temporada de cuaresma se incrementa el consumo de pescado y en consecuencia
00:05se elevan los precios, así que lo mejor será comparar calidad y precio de aquellos pescados
00:10y mariscos que consumes por tradición. Y es que el costo del menú este año podría llegar a costar
00:16en el mercado o central de abastos más de 2 mil pesos, lo que significa 12% más caro que el año
00:22pasado y en el supermercado el precio puede rondar los 3 mil pesos, esto es 18% más caro que en el
00:302024. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes realizó un estudio de mercado al arranque de esta
00:36cuaresma sobre el costo de los pescados y mariscos más consumidos en esta temporada, encontrando los
00:42siguientes precios por kilogramo. Por ejemplo, el camarón crudo desde 295 hasta 430 pesos, el camarón
00:50de pacotilla desde 280 hasta 335 pesos, el surimi desde 188 hasta 175 pesos, la mojarra desde 142 hasta
01:01134 pesos o el pulpo puede ir desde 280 hasta 380 pesos. Los primeros precios corresponden a los
01:10encontrados en mercados y centrales de abasto, mientras que los segundos reflejan los precios
01:15en supermercados. Según el estudio de mercado de Lampec, abastecerse de estos productos en el mercado
01:21o la central de abasto podría llegar a costar 2 mil 265 pesos, lo que representa un aumento del 12%
01:28en comparación con el año pasado, cuando el costo fue de 2 mil 20 pesos. En supermercados, el ticket de
01:35compra se elevaría hasta 2 mil 906 pesos, reflejando un incremento del 18% respecto al año pasado, cuando el
01:44mismo surtido costó 2 mil 461 pesos. Además, la Profeco realizó un monitoreo de los precios de
01:50pescados y mariscos y dio algunas recomendaciones para comprarlos durante esta cuaresma. Reconocer su
01:56frescura al revisar que las escamas estén brillantes, la carne con consistencia y ojos transparentes.
02:03Consumir el pescado el mismo día que se compra y, de preferencia, sin vísceras que pueden contaminar
02:09el producto. Elegir el lugar de compra, no solo por el precio, sino al verificar que tienen el
02:14equipo necesario para mantener el pescado fresco, entre ellos refrigeradores y congeladores. Aprovecha
02:20el pescado completo, es decir, todas las partes, la cabeza, por ejemplo. Es posible utilizarla para
02:26preparar caldos y sopas por los nutrientes que aportan. Yo soy Claudia Juárez y te invito a que te quedes
02:31aquí, en La Silla Rota.