- 13/4/2025
En medio de un repunte inflacionario, un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) alertó que en marzo las verduras aumentaron un 43% promedio en el Mercado Central. Los productos que más subieron fueron el tomate (+97,6%), la lechuga (+77,9%) y la papa (+36,8%). En contraste, las frutas bajaron en promedio un 9%.
📌 Datos clave del relevamiento:
🍅 Tomate: +97,6% mensual / +110,9% interanual
🥬 Lechuga: +77,9%
🥔 Papa: +36,8%
🧅 Cebolla: +1,4%
🍠 Batata: -2,5%
🎃 Zapallo: -6,4%
La fuerte suba se explica por factores estacionales, problemas de calidad en la producción local (como los primeros tomates de Salta) y un aumento de las importaciones desde Chile y China, con precios muy por encima del producto nacional.
📌 Datos clave del relevamiento:
🍅 Tomate: +97,6% mensual / +110,9% interanual
🥬 Lechuga: +77,9%
🥔 Papa: +36,8%
🧅 Cebolla: +1,4%
🍠 Batata: -2,5%
🎃 Zapallo: -6,4%
La fuerte suba se explica por factores estacionales, problemas de calidad en la producción local (como los primeros tomates de Salta) y un aumento de las importaciones desde Chile y China, con precios muy por encima del producto nacional.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Salimos a buscar precios.
00:04¿Qué va a pasar mañana con la economía?
00:10Robo tiene la verdad.
00:12De la viralesa, la posta.
00:14Sí.
00:15La posta con la gente, la posta con todas las frutas y verduras
00:19ahí en el mercado central, Rodito.
00:23Rodito está comiendo mandarina, porque estamos probando la mercadería.
00:26Había mucho silencio, dije, ¿está comiendo algo?
00:29Traeme una mandarina, Rodo, por favor.
00:31Claro.
00:32Nos estamos probando las mandarinas.
00:34¿Qué onda? ¿Bien?
00:35Rica, rica.
00:37Jugosa.
00:37Un poquito amarga. ¿Vos te gustas así?
00:39A mí me gusta un poquito de ácida.
00:40Las primeras son las más ácidas.
00:42Ahora vamos a ver cómo llegan las dulces.
00:44Claro.
00:46Estas son correntinas.
00:48Corrientes te va a salvar.
00:49Las chistes.
00:50Andame en Wicuru, su patía.
00:52Tiene chamamé esa.
00:53Bueno.
00:56Tiene porá.
00:57No sé qué es, pero bueno, suena guaraní.
00:59Escúchame.
01:01Mandarina, 3 kilos, 2 mil.
01:04Yo le preguntaba a las chicas si se arrancó la época de cítricos.
01:08No, señora, quédese ahí.
01:10Se arrancó la época de cítricos y sí.
01:13Son las primeras mandarinas que van llegando al mercado central.
01:183 kilos, 200.
01:19Muy bien.
01:20¿Naranja de dónde?
01:22Coyente también, coyente.
01:24Bueno, vamos a probar la naranja.
01:25Vos hablá, Leito.
01:26Yo voy probando.
01:27Mirá, mirá qué lindo color.
01:29Bueno, porque esas frutas son las frutas estacionales.
01:35¿Por qué?
01:35Porque uno necesita consumir vitamina C, vitamina D.
01:38Por eso tenés el pomelo, las mandarinas, las naranjas.
01:42Que está bueno conocer el precio desde donde estás, Rodito,
01:46porque en muchos lugares a veces lo venden por las nubes.
01:48¿Cómo le estás entrando, Rodito?
01:49Está bueno.
01:50Sí, necesita probar.
01:52Cará.
01:53Tengo una...
01:55Escupí.
01:55Escupí.
01:56No, lo guardo.
01:57Escupí, escupí.
01:57Escupí.
01:58La vitamina C.
01:59Se escupe la ceniza, Rodito.
02:01Se escupe la ceniza.
02:02Sí.
02:02Claro.
02:02Lo saco como Mirta Legrán, porque si lo saco como Rodolfo en la matanza,
02:07termina la ceniza contra la pared.
02:10Escuchame, la naranja ahí, mirá, 4 kilos.
02:144 kilos, 25 mil pesos.
02:17No, no, mentira.
02:184 kilos, 2.500.
02:20Sí, está barata, eh.
02:214 kilos, 25.
02:23Estaba 2 lujas de kilos un tiempito nada más.
02:25El tipo le pone un...
02:26Claro.
02:26El tipo le pone un cero a todo, ¿viste?
02:28Está muy bien el precio.
02:29Bueno, por eso...
02:31¿Sabés qué estoy viendo?
02:32Mate, ayúdame.
02:33Pero bueno, porque está llegando la época de cítrico.
02:35¿Sabés qué estoy viendo, Rodito, Mate?
02:36Estoy viendo que volvieron las diferencias entre el mercado central y la verdulería de barrio.
02:42Hace un tiempito veíamos que el mercado central estaba barato, pero no sé si tanto más barato que la verdulería de barrio.
02:48Es que durante prácticamente 5 o 6 meses los precios casi que se mantenían exactamente estables.
02:53De hecho, en el supermercado también el ticket era igual.
02:56Y lo que habilita los movimientos inferiores es eso, empieza la disparidad de precios.
03:00Pero esto es realmente un extremo muy barato el del mercado central.
03:03¿Dónde se va a ver esta diferencia?
03:05¿No?
03:05Porque igualmente, que el tomate hoy esté 1.000 en el mercado central y esté 3.000 en la verdulería,
03:10el que vaya a comprar tomate hoy al mercado central, aparte esto está en ese puesto que es de venta al público.
03:16Sí.
03:16Que es un poco más caro.
03:18No es mayorista.
03:18Es más caro que el mayorista.
03:20El mayorista debe estar 600, 700, calculo.
03:22Digo, seguramente mañana pasado cuando vayas a la verdulería, el kilo de tomate va a estar 1.200, 1.500, 2 kilos por 2.000, 2 kilos por 2.500.
03:32Sí, ese va a ser el valor que vas a encontrar mañana contra los 3.000 que encontraste.
03:36Acá está el punto donde yo digo, no podemos basar la economía por un producto que sabemos que si cae una helada se quema y te cuesta el triple,
03:43y si hay mucha producción te baja a la quinta parte, ¿no?
03:47Es que, Leo, es así, en una fruta, en una verdura, tenés un montón de elementos que te pueden hacer variar el precio,
03:54que la inflación y la cuestión de la incertidumbre económica es uno, pero no es que te va a definir,
04:00el FMI no te va a definir el precio del tomate.
04:02Sí, pero ojo, no, está bien, pero el precio de la inflación de este mes, en el aumento de la economía,
04:07mucho tuvo que ver el aumento de los elementos estacionales.
04:09Bueno, pero que tenés que medir todas las cosas, o sea, si no, la inflación es decir,
04:13ah, bueno, no, no mido la inflación porque hay sequía, ¿no?
04:15No, pero aparte...
04:16El bolsillo no diferencia si hay sequía o no hay sequía, la inflación está, es real, es palpable.
04:21No, pero decía también Fernando Soliño que el índice de núcleo, que lo mide,
04:25justamente porque el índice de inflación diferencia eso, el promedio de inflación es un promedio general,
04:29pero tenés el núcleo que no contempla lo de la inflación, también se incrementó.
04:34Muy bien, Rodito.
04:36Se ve bárbaro.
04:37A ver.
04:39Rodito, Rodito soy yo.
04:40Sí, vos.
04:41Bueno, por el tomate, justamente, mirá, Mati, vamos a corrernos un poquito más para allá.
04:47Allá, el tomate perita, a la derecha de la pantalla.
04:51El tomate fue como la gran bebé de la mañana, parece, en otro programa.
04:55Muy, muy.
04:56Fue la bebé.
04:57Muy, porque es muy usado, muy rico, claro, claro, claro.
05:01Pero, 2 kilos de 2.500, el tomate perita te entra un montón.
05:06No sé cuántas unidades te entran en 2 kilos.
05:08Pero para el mercado central es caro, ¿eh?
05:0926 toneladas.
05:102.500, 2 kilos, caro.
05:11Sí, para el mercado central debería estar más barato, está caro.
05:16Bueno, bueno, puede ser, y deben entrar más o menos.
05:19Pero el tomate es en lo que...
05:2012 tomatitos, ¿eh?
05:23Sí.
05:23En 2 kilos.
05:24Sí.
05:24Un poquito más.
05:25A ver, le voy a preguntar a las chicas.
05:26A ver, dale.
05:27A ver, le voy a preguntar a las chicas.
05:31Chicas, pregunta.
05:34¿Cuántos tomates entran en 2 kilos?
05:38Perita.
05:40¿Cuánto?
05:4015.
05:4115.
05:41Ah, bueno, yo dije 2.
05:42Muy bien, chicas, muy bien.
05:44El pasapalabras muy bien, ¿eh?
05:45Bien, Vero.
05:46Bien, bien, ahí.
05:47¿Acertaste?
05:47Muy bien, Vero.
05:48Yo dije 12, dijo 15.
05:5012.
05:51Me nota que sale.
05:52Bien, Vero.
05:52Es una conductora que sale a hacer las compras.
05:54Es verdad.
05:55Yo salgo a hacer las compras.
05:56Es que son los niños.
05:57Legrita, ¿sabes qué quiero yo también?
05:58¿Qué querés?
05:58Que Rodito nos averigüe si hay huevo por ahí.
06:01Yo no puedo creer.
06:02Perdón, ¿eh?
06:03Perdón.
06:03Si las gallinas están más caras, ¿qué pasa?
06:05Comen alimento estadounidense.
06:07Ahora, ¿qué pasó?
06:08Que los huevos aumentaron un 30, 40 por ciento.
06:10Un 35 por ciento desde enero aumentaron.
06:13Pero aparte, no, pero pará.
06:14En la última semana, de un día para el otro, aumentaron, no sé, un 20, un 25 por ciento.
06:19Estaba conseguida por 5.
06:205.500 como uno.
06:21Pasó a 7.
06:22Pasó a 7 y en muchos lugares, 9.000 pesos el maple de huevos.
06:26¿Pero qué pasó en el medio para que huevos aumenten así?
06:28El argumento que dan tiene que ver con la gripe de avión en Estados Unidos.
06:30Pero voy a siempre ver una cosa, ¿viste, internacional?
06:33Sí, pero hay un argumento distinto, viejo.
06:34Pero si las gallinas son de acá a la vuelta, ¿qué hay gripe de avión en Estados Unidos?
06:37Vas a ir al conurbano, te meten los gallineros y encontrás la gallina con la luz prendida
06:42para que pongan, pongan, pongan, pongan todo el tiempo y las explotan, pobrecita.
06:45Y los alimentos.
06:46Nico, Nico.
06:47Sí.
06:48¿Comés huevos?
06:49¿Consumís huevos?
06:50Sí, como huevos, sí.
06:51Bueno, ¿y qué te parece así la suba tan exponencial de los huevos?
06:56Sí, pero fue de un día para el otro, de una semana a otra.
07:00Sí, pagué ocho lucas, un maple, eso, sí, recoleta Palermo la semana pasada.
07:06Sí, pero menos de 7.000 es muy difícil.
07:08Pero la pregunta es, ¿por qué?
07:10Porque siempre estamos hablando de las verduras, de las frutas,
07:12de una cuestión climática, estacional, ok, pero los huevos, ¿qué pasa?
07:16¿La gallina factura más en invierno?
07:20Es claro, la gallina, los huevos de oro.
07:22¿Alguien me puede explicar?
07:23No, no conozco ahí la realidad micro del mercado del huevo, digamos.
07:30No sé qué es lo que pudo haber pasado, no sé si venía quieto
07:32y de repente son acomodamientos como pasó con la carne,
07:35que termina significando un santo que está su ruido.
07:37Sí, pero ahí hay mucha autorización en la carne,
07:39como que a veces se autoriza o se pone un corte más barato con los huevos,
07:42es más difícil hacerlo, ¿no?
07:43Porque es un único producto.
07:44Sí, y es más difícil, eso, no tenés opción de reemplazo
07:47y es más difícil jugar con esto de no compro.
07:49Y si propones el compro menos, entonces...
07:52No, pero y otra cosa, con esas nuevas, los veganos y los vegetarianos
07:58que tratan de eliminar, claro, consumen mucho más huevos.
08:01Por eso, hay un aumento general, se dice, en los argentinos en 20 años
08:03pasó más o menos de 127 huevos al año a 300, muy fuerte, Vero, muy fuerte.
08:08Está bien lo que decís.
08:09Y están los huevos...
08:10Ahora, yo no entiendo...
08:11Bueno, tal vez es un poco eso el aumento de la demanda, ¿no?
08:13Claro, de golpe.
08:14Porque cualquier dieta de cualquier nutricionista, de cualquier persona,
08:17ahora te dice desayunar con dos o tres huevos, cosa que no pasaba.
08:19Estaba bastante estable, como dice Leo, o sea, el último semestre del año pasado
08:23los precios estuvieron bastante estables.
08:24¿Por qué de golpe, por ejemplo, los huevos se dispararon tanto?
08:26El pollo también subió.
08:28No hay motivo, aparte, si vos decís, bueno, hubo una inflación en los alimentos.
08:30No, el motivo es el que te digo, pero fuera poco creíble, vinculada a la gripe avial.
08:33No hay motivo, mate, no hay motivo.
08:35Si los huevos los producimos nosotros, vamos a decir que los traemos de China, no.
08:41Los traemos de China.
08:41No es un juguetito eso que...
08:43¿Y el alimento de la gallina?
08:45Viene el bueno, acá viene el malo y a Estados Unidos va el bueno.
08:47Los alimentos para la gallina, el alimento.
08:50¿Qué? ¿Me habrá aumentado el mismo que me habrá aumentado el índice de inflación?
08:54Explicame un motivo para que aumente el 30% un precio del huevo.
08:56Ahora vamos a ver si Rodito consigue ahí el precio del huevo en el mercado central.
09:00Pero yo quiero decir esto.
09:01Ayer encima voy a comprar un huevo, me dicen, 7 lucas y media.
09:05Aparte son grandes, me dicen.
09:06Viste, claro, vos ves el maple, ves el huevo, son grandes.
09:08Cuando nos saqué era un huevito de codornillo.
09:10No me está fe.
09:11Por lo menos decime, mirá, 7 y media, es lo que hay.
09:15No me digas, viste, está bueno, es grande.
09:17No, huevito chiquito de codornillo.
09:185.000 pesos más o menos estaba cuando empezó el año y vendía hasta 7.000.
09:21Bueno, y aparte otro dato.
09:24¿Saben cuánto estaba el maple de huevos?
09:27Previo a la pandemia, el día anterior, o sea, el 20 de marzo del 2020.
09:3320 de marzo del 2020.
09:34¿Cuánto costaba un maple de huevos?
09:36No, no, no, mil, mil quinientos.
09:38No, no, maple de huevos, mil quinientos.
09:40Maple, maple.
09:41El 20 de marzo del 2020, el maple de huevos estaba,
09:45ah, no, poneme redoblante, tin, tin, tin, tin, tin, tin, tin, tin.
09:48700 pesos.
09:49140 pesos.
09:50Mirá.
09:51140 pesos.
09:53Cuatro, cinco años estamos diciendo, pero igual.
09:54El 23 de marzo pasó a estar 2,80.
09:57El 23 de marzo pasó a estar 2,80.
09:59Ah, ya aumentó.
09:59Sí, porque la gente, ¿se acuerdan que la gente empezó a hacer tortas?
10:01¿Se acuerdan, no?
10:02Sí.
10:02Cocinaba mucho más en casa.
10:04Pasó a estar 2,80.
10:06El 30 de marzo pasó a estar 300.
10:08Y de ahí se vino una escalada del huevo que pasó a ser el alimento nacional, pareciera.
10:13O sea, parece que compro un auto, compro un maple de huevos.
10:16Tiene que ver con esto también, con el cambio de hábitos, el cambio de alimentación.
10:20Sí, estaba recién, leí un informe recién, mientras hablan ustedes,
10:25hubo un aumento de consumo por dejar de consumir carne y esas proteínas del huevo.
10:29Claro.
10:30El calor.
10:32Hay un cambio en la alimentación también, hay que decirlo.
10:34El calor estacional afectó a las ponedoras y el aumento en el alimento balanceado que comen.
10:41Ponerle que eso pueda incidir un poco, pero después también hay una cuestión,
10:44bueno, aumenta en Estados Unidos, aumenta EVE.
10:47La NAFTA, ¿se acuerdan?
10:48Hay distintos componentes, ¿no?
10:48La NAFTA que hay 8 componentes para que aumente y siempre se agarra del que aumenta,
10:52nunca del que baja.
10:52Bueno, ahora justo que bajó el precio del petróleo, la duda.
10:55En un momento el verso era la pandemia y la guerra de Ucrania.
10:59Cuando terminó la pandemia empezó la guerra de Ucrania.
11:02Claro, ¿en qué te influyen los huevos con la guerra de Ucrania?
11:04Pero al margen de eso, fíjense cómo somos acá en Argentina.
11:07Se corta la luz, te aumentan las velas a un precio exponencial.
11:11Se te corta el agua, te aumentan el bidón de agua.
11:13Los repelentes, ¿te acordás?
11:14Los repelentes, tenés razón.
11:15Los repelentes siguen caros, ¿eh?
11:17Bueno, ayer fui a una de estas cadenas de construcción, de estos grandes supermercados de la construcción,
11:26que empieza con esto.
11:28Fui a comprar, estaba por pagar en la caja.
11:31Es como un súper, ¿viste qué lindo?
11:32Sí, ahora hay de todo, es hermoso.
11:33Me gusta ir porque me vas a pasear.
11:35Me dio caro, sí.
11:35Pero ojo con los descuentos que tiene la cuota sin interés.
11:39Y había una pila que llegaba hasta el techo de repelentes, ¿viste?
11:46El repelente, el de primera marca costaba 4.000 pesos, 5.000 pesos.
11:52Muy barato, claro.
11:54Compraron tanto, se lo tuvieron que meter todo en el traste,
11:56porque se acuerdan donde dijeron, vamos a tener una pandemia peor de dengue
11:58que la que veníamos teniendo.
11:59Y había un cartelito que decía, máximo por cliente 6 unidades.
12:04Entonces voy y le digo, escúchame, viene uno y te dice, me llevo todo,
12:07le haces un monumento hoy, le digo.
12:09No, bueno, quedó un poquito viejo el cartel, me dice.
12:12Se metieron todo en el traste, es así.
12:13¿Cuántos nos dijeron que se iban a hacer falta repelentes?
12:15Pero siempre pasa lo mismo, siempre pasa lo mismo con diferentes productos
12:18y de acuerdo a la situación que está atravesando nuestro país.
12:20Rodito, consumí huevos, Rodito.
12:23Rodito.
12:24¿Me pasas precio, por favor, de los huevos en el mercado?
12:29No tengo huevos central, si estás cerca, ¿no?
12:32No tengo huevos de granja, digamos.
12:36No tengo huevos de granjas a mano.
12:39Tendría que ir a otro sector del mercado, estoy en el sector de frutas y verduras.
12:44Igual, de todas maneras, cuando veo gente con el maplet,
12:47le preguntás.
12:48Le pregunto a cuánto, le preguntábamos, le preguntamos a cuánto está.
12:55Ahora vamos a hablar, a ver si vamos a hablar un poquito con la gente,
12:58a ver cómo ve los precios.
13:00Hay mucha gente, Rodo, también.
13:03Pero muchísima, de golpe, vino de todo de golpe.
13:05Claro.
13:06Señor, disculpe, buenos días de Crónica, ¿cómo anda?
13:09¿Bien?
13:09¿Su nombre?
13:10Alejandra.
13:11Alejandra, ¿cómo ve los precios?
13:12Bien, la verdad que es bastante económico todo.
13:15Más barato siempre que los comercios de barrio.
13:17Sí, totalmente.
13:18Se nota, ¿no?
13:19Sí, mucha, mucha diferencia, sí.
13:21¿Y este producto más barato que diciendo, che, no puede ser que esté tan barato?
13:23Y la fruta está barata y todo lo que es soja también está muy barata,
13:28lechuga, selga, todo barato.
13:30Nosotros, la vedette, como decía...
13:33Vero.
13:34Nosotros durante toda la mañana, el tomate.
13:36Vero franco.
13:37Sí, sí, está.
13:37Vero, sí, perdón.
13:39Te olvidaste mi nombre, Rodo.
13:40Bueno, yo tuve un baile.
13:44El tomate estuvo bastante barato.
13:46Sí, sí, sí, la verdad que sí, a comparación de cómo están todos lados, sí.
13:50¿Qué va a comprar?
13:52Ahora vamos a comprar fruta, marana y alguna otra cosita más.
13:56¿Quién me va a comprar ahora?
13:57Ya compré las mandarinas, compré todo el día.
14:00¿Qué tal?
14:01Ah, usted, porque yo le di la mandarina.
14:02Sí, sí, a mí.
14:04Cuenta la mandarina que no quede el olor en los dedos, ¿no?
14:08Bueno, pero es olor a fruta, digamos.
14:11Estamos preguntando por los precios de los huevos, los maple.
14:13¿Tú compraron maple?
14:14No, no lo vi todavía, no lo sé todavía.
14:15Están acá con todos los puestos que hay.
14:19La vida, la vida nos trajo acá.
14:21La vida nos trajo acá, la vida nos trajo acá.
14:22Bueno, chicas, muchas gracias, ¿eh?
14:25Ahí va.
14:27¿Huevos?
14:28¿Compraron?
14:28No, no, no, estamos mirando precios, pero para comprar por cajón, para dividir entre varias familias.
14:35¿Qué onda?
14:35¿Cómo ven los precios?
14:37Ese es un plan.
14:38Esperamos a ver si mañana explota todo por la devaluación que está haciendo mi ley.
14:42Vinimos en realidad para eso, para salvar los últimos pesitos que nos quedan, que ya no
14:46nos venía quedando nada y ahora nos va a quedar menos.
14:49Escuchá, Leo.
14:50Por este gobierno pobrecedor que nos quiere cada vez peor alimentados, más pobres, más
14:55sumisos.
14:56Vos decís que mañana tenés miedo que aumente todo, entonces venís a comprar hoy.
14:59¿Y a vos qué te parece?
15:00Si ya le anunciaron a la devaluación, lo que no entiendo es por qué estamos tan dormidos
15:05todavía.
15:06Sí, la canción conmigo se queda.
15:08¿Por qué no está tan tranquilo?
15:10Porque la verdad que te pare ir a llenar la Plaza de Mayo y sacarlo de patadas en el
15:13cubo.
15:14Cuanto venís al mercado central, venís a estirar ese mango para poder que el salario llegue a
15:21fin de mes, digamos.
15:22Claro, sí, para poder estirarlo, sí.
15:24Ya venía costando a estirarlo y ahora va a costar el doble todavía.
15:27Van a decir que va a costar todo más.
15:29Sí, va a costar todo más.
15:30No sabe que va a costar todo más.
15:31La mandaste vos, Ale, esta.
15:32No, no.
15:33Esta es la voz del pueblo, Leo.
15:36Pero es la primera.
15:37La primera que dice eso.
15:39Bueno.
15:39De 10 que hablaron, pero la primera.
15:41De campaña va al mercado central.
15:42Es la del argentino, habla, se expresa.
15:46Perdón, perdón.
15:46¿Son amigas?
15:47¿Son amigas?
15:47¿Son amigas?
15:47¿Son amigas?
15:47Ahora lo debatimos, chicos, ¿eh?
15:49Vecina, se levantó picante.
15:51Sí, sí, en realidad hablamos bastante.
15:53Y analizamos la realidad.
15:55Y, bueno, el salario, digamos, la canasta básica está cerca en 2 millones.
16:01Y no hay salarios de 2 millones.
16:02Preguntale a quién votaron, Rodó.
16:04La escala salarial.
16:06O sea, es un ajuste feroz a la gente que laburamos.
16:10Si pertenece a algún movimiento político.
16:13Aumento que no llegamos a fin de mes, cada vez menos.
16:16Los juzgados es un desastre.
16:18Encima, el gobierno sale a reprimir.
16:20La verdad que es un panorama tristísimo el que estamos...
16:24¿No votaron a este gobierno ustedes?
16:25Por supuesto que no.
16:26¿A quién votaron?
16:27Y con un voto crítico a masa.
16:30Ah, 12%.
16:3112% de inflación, por más.
16:33Pero yo realmente no estaba convencida.
16:35Y que los precios estén así en un país que produce comida para 600 millones de personas
16:41es una decisión política.
16:42Ojalá que la gente en algún momento tome conciencia.
16:44¿Pertenece a algún movimiento político, Rodó?
16:46Pero eso no desacredita la opinión.
16:48Producimos alimentos para que todos comamos muy bien, muy ricos, muy sanos.
16:52Y, sin embargo, estamos pagando precios aún más caros que en Europa.
16:57Yo tengo mi hermano que vive en Europa.
16:58Y comida, carne de acá la paga más barato.
17:01Hace 10 años que pagamos más caro que en Europa.
17:03Eso se llama decisión política que toman los gobiernos, los políticos...
17:07Uno de los países pagaron del mundo.
17:08Ni siquiera que en Europa.
17:09...con la panza hiela que deciden sobre nosotros que tenemos sueldos de miseria.
17:12No puedo creer.
17:12Y no me levanté picante.
17:14Vivo con los pies en la tierra, mi amor.
17:16Ah, mi amor.
17:17Porque esta mirada crítica es poco común.
17:22Por eso te decía picante, entre comillas, digamos.
17:24Y hablando de manera tan clara, ¿no?
17:26El contexto social y económico clara.
17:29A las dos nos gusta la política.
17:31Y hoy veníamos hablando de política y nos vamos a ir hablando de política.
17:36¿Participa en una agrupación?
17:38Sí.
17:39¿En cuál?
17:40Milito en el Frente de Izquierdas.
17:41Ahí está.
17:42Milito en la izquierda.
17:43Ahí está.
17:43¿Y ustedes?
17:44No, yo estoy en un día organizado desde Loma de Zamora.
17:46Ahí está.
17:47Ahí está.
17:48Bueno, muchísimas gracias.
17:49Gracias a vos.
17:49Ahí está.
17:50Ahí está.
17:50Pero qué, ahora está mal saber de política un poco.
17:53No, no, no.
17:53Está mal.
17:54¿Qué tiene que ser ignorante?
17:55No, que venga y se sienten acá y que hablen como panelistas.
17:58No, no pueden hablar como ciudadano también.
18:00No, una cosa hablar como ciudadano, no, perdón, perdón, perdón.
18:02¿Estás estigmatable?
18:03No, no.
18:04Yo digo, el mensaje que se transmitía, el mensaje que se transmitía, porque Rodo le
18:08preguntó, ¿cómo viste los precios?
18:09Y salieron hablando de que reprime a los jubilados.
18:12¿Sí?
18:12Entonces, digo, cuando vos tenés a alguien que está comprando en el Mercado Central,
18:18la negrita, por ejemplo, que está sacándose fotos.
18:20Sí, sí, ¿qué pasa también?
18:21Estamos acá.
18:22Acá estoy.
18:23La negrita, la entrevista.
18:25Hola, señora, ¿cómo le va?
18:26¿Usted viene al Mercado Central?
18:27¿Qué tal un día?
18:27¿Por qué viene al Mercado Central?
18:29Y porque están las cosas más baratas.
18:30¿Y hay buen precio acá?
18:31Sí, muy buen precio.
18:33Sí, ¿y qué compró?
18:34A ver, ¿qué sigue en la bolsita?
18:35Compré huevos, tomates, lechugas, frutas.
18:39Ahora, la negrita, militante de un frente político.
18:44Hola, señora, ¿cómo le va?
18:45¿Usted viene a comprar al Mercado Central habitualmente?
18:47Aguante la libertad, carajo.
18:48No, no, no.
18:49Muy bien, muy bien, muy bien, porque ellos también son militares.
18:52Bueno, lo otro tenía que decir.
18:54Lo que yo quiero decir con esto, más allá de...
18:56Chicos, seamos claros.
18:57No, pero porque usted dice, los últimos 40 años...
19:00Mate, permítame, permítame, chicos.
19:02Lo que yo quiero hacer con esto, más allá de la broma que acabamos de hacer recién,
19:05es que la opinión de la gente hay que respetarla porque es la opinión de la gente.
19:10Cada uno vive en su contexto y cada uno tiene su propio escenario
19:14y su vida diaria dentro de su familia, ¿ok?
19:17Ahora, digo una cosa.
19:20Lo que pasa es que está tan marcado el tema de la grieta,
19:22porque si vos militás para un partido político,
19:26se nota mucho de qué lado estás cuando vos te exasperás de la forma en que te expresás.
19:33Entonces, es muy notorio.
19:35Y nosotros desde acá, más allá del 7 que hicimos recién,
19:38porque también se pasa con los periodistas, pasa con los conductores.
19:42Cuando vos emitís una opinión que no está muy alejada de la realidad,
19:46el que te escucha al otro lado dice, es re-libertario o es re-oposición o kirchnerista, lo que sea.
19:51Y la verdad es que eso viene marcado hace mucho tiempo.
19:53Entonces, escuchamos a una señora con una realidad que es su realidad,
19:57pero claro, dice, no, yo milito para el partido político y es la forma y la manera.
20:03Cuando te metió lo de los jubilados que el gobierno reprimió,
20:06ahí es cuando empieza a perderse.
20:10Primero, empieza a mostrarse, perdón Ale,
20:13se empieza a mostrar un mensaje político más allá de la realidad.
20:16Eso va a ver a Ale.
20:17Ella podía decir, la verdad que está todo carísimo,
20:20este gobierno no me gusta, tengo que venir a comprar acá.
20:23Y estaba bien.
20:24Ahora, cuando empieza a esplayarse de una forma que lo hace,
20:27se da la sensación que es más un tinte político que un tinte de realidad.
20:30Eso tenés razón, disculpame, Ale.
20:31Yo creo que la diferencia es que también cuando ocurre del otro lado,
20:34muchas veces los libertarios te empiezan a acusar a los políticos de todo.
20:36Entonces, cuando te dicen los últimos gobiernos,
20:38todos los gobiernos, se lava las culpas de ellos,
20:40pero alguien votaron en los gobiernos anteriores.
20:42Entonces, esa opinión también está sesgada de ideología.
20:44Pero fíjate, lo que dice esta señora también,
20:46en un momento dijo, hay que llenar la Plaza de Mayo
20:49y que hay que sacarlo a patadas en el culo.
20:51No tiene que ver con el...
20:52Dijo, en primer lugar, pedir que se salva a ser un presidente de ninguno.
20:55De mi parte, ninguno, ¿eh?
20:56Se lo eligió, hay que bancársela cuatro años.
20:58Bueno, en segundo lugar, digo, muchachos,
21:01todos tienen la posibilidad de ir a la Plaza de Mayo
21:03y la verdad, más cuando hablamos de la izquierda, son poquitos siempre.
21:07Leo, breve.
21:08Esto es filosófico.
21:10Sí.
21:11A ver, la política es la cosa pública.
21:14Todos somos la cosa pública.
21:16Todos los ciudadanos deben tener una opinión política
21:20y deben esforzarse por entender la política,
21:23porque es lo que les define la vida, la familia.
21:25Bueno, no, pero no hagamos apología de la política.
21:29¿Por qué tenés que obligar a todo el mundo que lo haga?
21:30Porque no hay...
21:30Porque está mal.
21:31No, obligar no.
21:32No, no, no.
21:33Obligar no.
21:34Pero deberíamos, todos los argentinos,
21:36conocer lo más posible.
21:37Para mí, todos los argentinos,
21:38si entiéramos, no ganar un lugar.
21:39Para mí, todos los argentinos,
21:40todo el mundo tendría que saber de ballet.
21:41Lo bueno es ser apolítico.
21:43No.
21:43Para mí, todo el mundo tendría que saber de ballet.
21:45¿A vos te interesa el ballet?
21:45No, no.
21:46No hay gente que no le interesa la política.
21:47Bueno, te respeto tu opinión,
21:48porque hay libertad de expresión.
21:49Debemos defenderla, como también, en mi opinión...
21:52Yo creo que...
21:53La gente tiene que meterse,
21:55tiene que conocer cada vez más.
21:56Pero ¿sabés cuál es el punto?
21:58Y te lo voy a llevar, si querés, al fútbol.
22:01Vos podés tener una ideología política.
22:03Vos podés estar de acuerdo o no.
22:06Con diferentes partidos, con diferentes gobiernos.
22:09El tema es como vos lo expresás.
22:11Porque una cosa es...
22:12Eso también.
22:12Yo soy fanática, fanático,
22:15y te expreso de una manera que solamente yo tengo la razón
22:19y vos tenés que creer lo que yo te digo
22:21al poder debatir.
22:22Ese es el punto grave
22:24cuando se empezó a formar la grita en nuestro país.
22:27Coincido, Vero.
22:28Ese es el punto.
22:29Después, todos tienen que saber de economía.
22:31Está buenísimo que el argentino se comprometa con la política,
22:36que tenga que saber,
22:37el que le importe y el que no le importe.
22:40Está buenísimo.
22:40¿Qué es lo que no le decís?
22:41No hay que diferenciar.
22:42No hay que estirar un...
22:43Chicos, qué es la bomba.
22:44Hay que diferenciar.
22:45Hay que diferenciar.
22:45Hay que llenar la plaza de mayo
22:46y sacarlo a patadas en el culo al presidente.
22:48No, no, pero hay que diferenciar.
22:49Por favor, tenemos que ser serios también.
22:50Hay que diferenciar entre ideas e ideologías.
22:54Las ideologías, si nos encerramos solo en las ideologías,
22:58nos constriñen, nos limitan.
23:01Hay que tener ideas políticas propias
23:04y después, el que más o menos mejor las represente,
23:08van y lo votan o van y se pueden votar.
23:09Hay que diferenciar entre la ideología
23:12que puede muchas veces encerrarte
23:14y hacerte pelear y hacerte pelear con el otro
23:17y decimos...
23:17No es ideología, es fanatismo.
23:18Y otra cosa es tener las ideas.
23:20No es ideología, es fanatismo.
23:22Exacto.
23:22Hay que defender las ideas políticas.
23:24Banco totalmente al que tiene una ideología bien marcada
23:27y la defiende.
23:28Lo banco, sea igual que la mía o no.
23:29Está bien, pero lo más importante son las ideas.
23:32Perdóname, Ale, perdóname, Ale.
23:34Nico, ¿yacoy quiere decir algo?
23:35Y ya lo vamos a liberar.
23:35Sí, dale.
23:36No, respecto de esto, por ejemplo,
23:38está todo bien con las ideas,
23:40más o menos bien con las ideologías.
23:43El problema son los deseos.
23:44Ni siquiera te pongo intereses, ¿no?
23:46Todo lo que hemos venido escuchando acá,
23:48no ustedes, pero digo,
23:49lo que vemos escuchando no tiene que ver con ninguna ciencia,
23:52ni siquiera la perspectiva consiste en que me cuenten
23:54lo que quiero que pase.
23:56Todo fue un, y esto es importante para la audiencia,
23:58un contarnos como dado y como fatal
24:02lo que quieren que pase mañana.
24:06Bueno, así es como se va creando clima.
24:08Coincido.
24:08Y después nos pasa lo que nos pasa.
24:10Ojalá pudiéramos todos saber de política.
24:13Si supiéramos de política,
24:14no compraríamos este tipo de discursos.
24:16Que generan realidad.
24:17Por eso juego con la profecía autocumplida.
24:19Y darle con eso a la micromilitancia.
24:20Pero la historia también juega.
24:21Lo que pasó recién con la chica del mercado central
24:25fue muy gracioso.
24:26Se la comió el personaje,
24:27porque si no, no lo creían.
24:28Claro, pero a ver.
24:28Se cebó y no le puedo creer nada.
24:31¿Por 30 segundos empecé a decir milita en un frente?
24:33Bueno, mandaron una mala actriz.
24:35Pero está perfecto, pero no tiene nada de malo.
24:37Y lo tercero, y lo tercero...
24:39No, no está mal militar, Ale, pero no está mal militar.
24:43Pero, Ale, vos defendés tus ideas.
24:44Mentir me está mal.
24:45Todo lo respeta.
24:45No, hacer campaña donde no corresponde está mal.
24:47Gracias, Nico.
24:48Ale, te voy a pagar.
24:49Te voy a pagar, Alejandro.
24:50Sí, por favor, desenchúpenlo, Alejandro.
24:51Un ratito, un ratito.
24:53Desenchúpenlo, Ale, por favor.
24:54Que tenemos que ir al móvil con Rodito,
24:56que tiene el precio de los huevos.
24:57¿Rodo?
25:00Rodo, sacanos acá.
25:01Sí, Berito.
25:05A ver, Rodo.
25:07Sí, Berito, decime.
25:08Volvemos con vos, porque me imagino que estás...
25:09Te enojaste porque...
25:10¿Por qué?
25:12Te enojaste porque me olvidé el nombre, ¿no?
25:14Sí, hace raro.
25:15Pasó algo en nuestra relación.
25:17Sí, se rompió algo, se rompió.
25:19Pasó algo...
25:19Se quebró algo.
25:20Pasó algo en nuestra relación.
25:21Disculpame, disculpame.
25:25¿Cómo dices, jefe?
25:26Yo fui verdulero toda la vida.
25:27Usted fue verdulero toda la vida.
25:29Muy bien.
25:29¿Cómo ven los precios acá en el Mercado Central?
25:31Bien barato.
25:31Bien barato.
25:32Bien barato.
25:33Hay que ser verdulero.
25:34Es un laburo que hay que levantarse temprano,
25:36armar las cajas.
25:36Y me jubilé con eso.
25:38No, yo repartí en la calle.
25:40¿Sabes cómo decía a mí en las Ferreres?
25:42Que trabajé como 50 años ahí.
25:44En la República de Gregorio de las Ferreres.
25:49En la Barra Independencia trabajaba.
25:51Sí, kilómetro 29.
25:52Sí, me decían el Caradura.
25:54¿Por qué?
25:56Porque cuando estaba por el Tortega,
25:58yo ponía...
25:59Yo laburaba en la calle y ponía...
26:00La felicidad.
26:01Cuando él era cafetero.
26:04Cuando...
26:04Y ponía el disco de Caradura.
26:07Y cuando...
26:08Había muchas contrantes.
26:10Y yo le ponía...
26:11Cuando el otro se iba...
26:12El otro me ponía el parlante para mí,
26:14yo para él.
26:15Cuando se iba el otro,
26:16yo le ponía hola, hola, chau, chau.
26:18¿El otro sería otro verdulero?
26:20Otro verdulero.
26:20Ah, había como una competencia.
26:22Ah, por eso.
26:23Y yo no hay paría con eso.
26:24Ah, escúcheme.
26:26¿Cómo ven los precios acá?
26:27Usted que es verdulero de toda la vida.
26:29¿Están siempre baratos?
26:30Siempre baratos.
26:31Muy baratos.
26:32Siempre baratos.
26:33¿Y por qué sale tan cara la verdura
26:34y la fruta en las verdulerías de barrio entonces?
26:36Sí, porque tiene que pagar capas de...
26:38Flete, piones, muchos piones.
26:41Se encarece la logística, ¿no?
26:43Sí, con la luz y todo eso.
26:46Y eso, sí, aumenta la mercadería.
26:50Usted que fue verdulero de barrio,
26:53¿cuánto en porcentaje está más caro
26:55la verdura y la fruta acá
26:56que en un comercio de barrio?
26:58Sí, depende.
27:00¿Un 30%?
27:01Sí, siempre acá, sí.
27:03Más o menos esa.
27:04¿Esa es la tasa de ganancia
27:05que más o menos tiene el comerciante de barrio?
27:08No, yo acá no.
27:10Tenía el peón que tenía.
27:13¿Cuánto tenía empleados?
27:14Dos.
27:14Dos.
27:15Mi nieto y un muchacho
27:17que lo tuve como más de 20 años,
27:20un talo Horacio.
27:21O sea, ¿tiene verdulería y genera empleo?
27:22No, no, yo tenía un colectivo últimamente,
27:24Escolá, le hicimos camión
27:26y venía con eso, con parlantes.
27:28Ah, ¿se venía a vender la verdura por los barrios?
27:32Sí, venía con parlantes por todos los barrios
27:33y aparte colaboraba,
27:35cuando recién empecé ahí colaboraba con la monja,
27:41con la iglesia.
27:42¿Quién viene?
27:43Ah, pará, espere.
27:44Pará, una preguntita.
27:45¿Cuántos semáples de huevos?
27:47¿Cuántos los pagos, señora?
27:48Ay, contestá, no, por favor.
27:50Son las perlitas de oro.
27:55Los únicos huevos que iba se fue corriendo.
28:00Pasó el huevero y no lo pude retener.
28:03Y no, no, no quiso contestar, estaba apurado.
28:06Pero el huevero anda en la camioneta como andaba,
28:08como anda el que compra colchones y ropa usada,
28:12anda en esa camioneta, ¿no?
28:13Los huevos, los huevos, eso.
28:15Y alto parlante.
28:17Sí.
28:17Claro, con el huevero.
28:17Sí, alto parlante, claro.
28:19Y pasa el huevero.
28:19Sí.
28:20Gran capítulo de la familia Ingalls,
28:23trasladando los huevos de un lado a otro.
28:25Gran capítulo, chicos, los huevos.
28:26Con el carro, claro que sí.
28:27Porque la familia dependía de esa venta de los huevos.
28:29Sí.
28:29Lloran, tremendo.
28:33Míranlo, el tema de los huevos.
28:34Bueno.
28:34¿Tenía había unos huevos, el maple de huevo acá?
28:36¿Cuánto está?
28:37No, no, ni de...
28:38Bueno.
28:38¿Qué me compró?
28:39De todo.
28:40De todo.
28:41¿Y cuánto gastó?
28:43Ni de 10 porque pagó mi marido.
28:45Pagó el marido, muy bien.
28:46Siempre el hombre en esto de la igualdad,
28:49esta igualdad de derechos.
28:51Venga, venga, venga, venga, venga.
28:53Porque me pregunta cuánto están los huevos
28:55y yo digo huevo de granja no vi.
28:57Sí, hay huevo grande, 7200 está el maple.
29:00Pará, ¿el huevo grande?
29:01Grande, grande, sí.
29:037200.
29:047200, acá la vueltita.
29:05Bueno, está más caro, loco.
29:07Antes estaba un poquito más barato.
29:08Sí, lo que pasa es que se fue todo al demonio.
29:10Ah, bien.
29:10No olvidate.
29:11Y hoy está un poco más lleno
29:12porque a partir de la medida del viernes,
29:14¿sabés qué?
29:14Hoy está toda la gente ambuchando.
29:16Ah, bueno, muy bien.
29:18Muy bien.
29:18Entonces, mejor prevenir que curar.
29:21Venimos hoy y compramos.
29:21No, mejor no votar a mi ley.
29:23Viva Perón.
29:24Bueno, ahí está.
29:25Vamos, vamos, nos saludo.
29:25Sí, saludo.
29:26Esperá, que me viene el huevero.
29:28Espere, señor, que estoy preguntando
29:30los precios del maple de huevo.
29:32Discúlpeme.
29:33¿Su nombre?
29:33Ricardo.
29:34Ricardo.
29:34¿Cuánto lo pagó?
29:35¿7.000?
29:38Sí.
29:38Ah, bueno, ese no está tan distinto.
29:417.500.
29:417.500.
29:42Bueno, no está tan distinto en el otro lado.
29:44Muy bien, chicos, muchas gracias.
29:46Ahí está.
29:46Pero no hay tanta diferencia.
29:47Molestamos, viste, molestamos a mamá y papá.
29:49Bueno, estas cosas.
29:51Ahí está, muy bien.
29:52El más grande cuando está.
29:53Ahí está, muy bien.
29:54Bueno, también puede pasar algo,
29:55que por ahí es más difícil hacer una diferencia de precio
29:57y con la verdura, como haces por cantidad,
29:59lo consiguen, pueden tener un precio más barato.
30:01Con los huevos no, se me ocurre.
30:02Claro.
30:03Porque con las verduras es notoria la diferencia.
30:04Igual te digo, 7.500, pero si compraste una docena,
30:06te la cobran 5.
30:07Entonces, en definitiva,
30:09te termina conviniendo comprar el maple siempre.
30:12Siempre.
30:13Rodito, quedate ahí que ya volvemos.
30:14Vamos a saludar a nuestros invitados.
30:16¿Se pueden dar la mano, chicos?
30:18¿Pueden saludar?
30:19Soy un beso en la mejilla.
30:20No, dése la mano.
30:21Saludense.
30:22No pasa nada, chicos.
30:24Está todo bien, está todo bien.
30:26Sí, claro.
30:26Última reflexión.
30:27No, encima se fue el otro que me bardió y se fue.
30:29Le quería contestar.
30:30Me dijo, me bardió con la perspectiva.
30:32No, vos te lo tomás persona.
30:35No, no.
30:35Pero si me ataca personalmente, le respondo.
30:38No, tranquilo.
30:38Me paga por ser prospectiva y trabajo de eso.
30:43Pero no importa, se puede.
30:44Le mando un saludo.
30:44Trabajamos hace muchos años.
30:46Sos un excelente profesional,
30:47pero nunca te vi tan atacado.
30:49Estoy perfecto.
30:51No, al contrario.
30:52No, pero está bien.
30:53Sos un excelente profesional.
30:54Siempre decimos acá que hay que hablarse con respeto.
30:57Se puede debatir, discernir.
30:59Pero, pará.
30:59¿Yo le falté respeto a alguien?
31:00No, no, está bien.
31:03Última reflexión.
31:04Alejandra, la urna a Garay.
31:05Vamos, por favor.
31:05No, no.
31:06Está todo bien con todo.
31:08Está todo bien con esto, con esto.
31:10Ustedes dos saben que los quiero mucho.
31:12Claro que sí.
31:12Al panel también y al canal,
31:14que siempre me ha dado y me ha abierto las puertas.
31:17Y nada, hay que prepararse.
31:19Hay que prepararse.
31:19Hay que prepararse para lo que viene,
31:20que lamentablemente no es bueno.
31:22Gracias, Ale.
31:23Te queremos.
31:23Un placer.
31:25Leo.
31:26No, esto de no traer,
31:27no decir cosas que no sabemos de cómo ocurrir,
31:29digo, puede salir bien, puede salir bien,
31:31o puede salir muy mal.
31:32Digo, nos vamos a enfrentar próximos meses con alta.
31:34Después hay que decirme que lo que yo dije no se dio,
31:37porque si no, pues todos nos olvidamos.
31:38No, pero digo, claramente,
31:39los próximos meses son de alta inflación,
31:41pero a mí me llama la atención esto que te decía,
31:44de la banda inferior yendo para abajo.
31:47Así que nada, esperemos a ver qué ocurre
31:49y actuar en consecuencia, digo, nada de...
31:52Bueno, vaya, arriba hay un cafecito,
31:54pueden tomar un cafecito juntito.
31:55Sí, si se encuentra afuera,
31:56porque él lo dice afuera, me va a decir lo mismo.
31:57No, no, por favor.
31:58Gracias, excelentes profesionales.
32:00Muchas gracias.
32:00Gracias, chicos, por haber venido.
32:01¿Volvemos con Rodo?
32:02Vamos con Rodito.
32:03A ver, Rodo.
32:05¿Cómo me llamo?
32:07Rodito está acá, firme,
32:09firme como bandera de Plaza de Mayo flameando,
32:12¿sí?
32:13En este día domingo.
32:15Rodito está acá,
32:16por más que se olviden los nombres de las conductoras,
32:18Rodito está acá.
32:20Pasamos a los precios de los huevos.
32:21Rodito, Leito.
32:22Sí.
32:23Bueno, yo también, Berito, yo también.
32:26Bueno, vamos a ir hablando con la gente.
32:27Dale, por favor.
32:29Porque en un momento se picó acá,
32:32¿viste?
32:32Había mucha gente,
32:33de repente es como que se abrió los mares.
32:38A ver, vamos a juntar acá.
32:39Buen día, buen día, buen día, buen día.
32:41¿Cómo estás?
32:42¿Todo bien de crónica?
32:43¡Ay, no!
32:44¡Ay, no!
32:45No quiere.
32:47¿A quién es?
32:48¿Cómo anda, señora?
32:49¿Bien?
32:49Sí, haciendo mandadito.
32:51¿Tu nombre?
32:51María del Carmen.
32:52María del Carmen.
32:53¿Dónde viene?
32:54De acá, de Tapiales.
32:55De Tapiales.
32:55¿Cómo ve los precios, María del Carmen?
32:57Sí, para mí me conviene, sí.
32:59¿Quién?
32:59Me conviene porque siempre la verdulería es más, el doble.
33:03Exactamente, ¿no?
33:04Siempre está como un poquito más caro, ¿no?
33:06Sí, es un poquitito más caro.
33:08¿Qué producto vio así como baratito?
33:10Y digo, bueno, me lo voy a llevar.
33:12Las papas, por empezar, que es una cosa muy importante, las papas.
33:16Nosotros vimos, Vero, nuestra conductora, vio como la vedette el tomate.
33:21Sí, el tomate está luna.
33:22Se dice, ¿no?
33:24Sí, bien.
33:24¿Qué me compró ahora?
33:25Le compré pera.
33:26Pera, está rica la pera.
33:28A ver, que lleva él pera, no le miento.
33:29Muy bien, está la pera.
33:31Ciruela.
33:32Ciruela.
33:33Tomate.
33:33Tomate.
33:34Tomate, muy bien.
33:35Y calabaza.
33:36Y calabaza, muy bien.
33:37¿Se acuerda cuánto gastó?
33:39Y él pagó.
33:40Siempre pagan los hombres.
33:41El marido paga, bueno.
33:44El marido, siempre.
33:46Bueno, muy bien.
33:47¿Para cuánto le dura esto?
33:48¿Un mes, una quincena?
33:50No, no.
33:51Una semanita.
33:52Sí, sí, sí.
33:54Bueno.
33:54Bueno, chicas, muchas gracias.
33:55Muchas gracias, muchas gracias.
33:59Yo le doy la mano y venía cargado con las bolsas.
34:00Venía cargado, mirá, encima se fueron todos.
34:02Me dejaron pagando y se fueron todos.
34:04Qué cosa.
34:04Para hacer fuerza estamos nosotros.
34:06Pero para comprar son ellas.
34:07No, pero olvidate.
34:08¿Qué me compraste?
34:09Y acá compramos de todo un poco.
34:11De todo un poco, yo veo acá.
34:12Compramos durazno.
34:13Sí.
34:14Compramos morrones.
34:16Morrones.
34:16Che, los morrones están picando.
34:17Compramos también naranja.
34:19Naranja.
34:19No, un precio de barbaridad.
34:20Y ahora vamos a comprar la bolsa de papas que está, olvidate.
34:23¿5 mil o 6 mil?
34:245 mil.
34:25¿Y trae cuánto, 10 kilos?
34:2610 kilos.
34:27Usala toda porque después tira olor, ¿viste?
34:29Repartimos con las hijas.
34:30Muy bien.
34:31Venimos porque repartimos con la familia.
34:32¿Cuánto me gastaste más o menos?
34:34Y más o menos habré gastado 10 mil pesos.
34:35¿Está más barato acá siempre?
34:36Sí.
34:37Una barbaridad, la verdad.
34:38Por ventaje, un 20%, un 30%.
34:4030.
34:41Un 30.
34:42Hasta hoy.
34:42Vamos a ver a partir de mañana con qué nos encontramos.
34:45Pero hay que aprovechar hoy.
34:46Caballero.
34:47Que tengamos el día encantado.
34:48Aguante crónica.
34:49Aguante crónica.
34:50Muy bien.
34:50Caballero, ¿cómo andas?
34:51Gracias.
34:52Vamos a comprarlo.
34:54Te he visto temprano.
34:55Vine a comprar la uva, manzana y la espera.
35:00¿Y qué precio?
35:02Muy buen precio.
35:02Lo viste, estuve mirando la tela así.
35:05Me encanta.
35:05Estaba mirando a Vero y a Leito en crónica.
35:08A Vero, a Vero, a Vero.
35:10Sí.
35:10Ah, bueno.
35:11Vos también.
35:12Yo también.
35:12A Leito también, pero a Vero, a Vero.
35:14A Vero.
35:14Es muy bonita.
35:15Pero para entre nosotros, a Vero.
35:17Entre nosotros.
35:17Es Vero, es Vero, es Vero.
35:18Leo está bien, pero es Vero.
35:20Es Vero, es Vero.
35:21Obvio.
35:22Yo también la mire.
35:23Se le van con el morochito de barba que pide la...
35:25A Jorgito.
35:25A que manguea siempre.
35:27Ah, Jorgito.
35:28No tiramos nombre a quien manguea.
35:30No sé de qué estamos hablando.
35:31No, no, no.
35:31No, el que dice Garay y no sé cuánto.
35:33Jorge Senke.
35:34Espectacular.
35:35Jorge Senke.
35:36Saludos para él.
35:37Y para dos morochas.
35:38Jorgito, el que decidió el de las perreras.
35:41República Federal de las Perreras.
35:43Sí, sí, sí.
35:44Mirá, me levanto a las ocho de la mañana.
35:47A mi limgo.
35:48A mi limgo a mirar los tenis.
35:49Ahí está, chicos.
35:50Vamos, todavía.
35:52Muy bien.
35:53Pero así le cae floje al loco porque mi ley es indefendible.
35:57Por favor.
35:59Éxile que ven eso.
36:00Con razón me manda salud a mí, mirá.
36:01Me manda un saludo a la provincia.
36:05Un penado, un penado, un penado.
36:07Un saludo.
36:08Muy bien, muy bien.
36:09Muy bien, muy bien.
36:10¿Cómo andan, chicos?
36:11Bien, saluden.
36:12No podemos hablar con los menores.
36:13¿Usted es el papá?
36:16Ah, y la mamá, claro.
36:17La mamá los manda a los chicos y la mamá...
36:20¿Cómo ven los precios acá?
36:22Están buenos, están buenos.
36:23¿De dónde vienen?
36:24De Lanús.
36:25Mirá qué viaje.
36:27¿Qué vienen?
36:27¿En auto, en colectivo?
36:28En auto, en auto.
36:28En auto.
36:29Bueno, ¿ya compraron?
36:30Estamos comprando.
36:31Bueno, ¿y los precios en general los ven más baratos, más caros?
36:34Sí, mucho más baratos, mucho más baratos.
36:35Siempre más caro ya la verdurería de barrio, me parece.
36:38Tal cual, sí, sí, sí.
36:39¿Cuánto me pensás gastar?
36:41¿Cómo?
36:41¿Cuánto me pensás gastar?
36:42¿Cuánto pensás gastar más o menos?
36:44¿20.000, 30.000?
36:45Hay gente que compró ya por 100.000 pesos.
36:47¿70.000, 80.000?
36:48No, en realidad no trajimos.
36:50Una cifra.
36:51Sí.
36:52Bueno, pero bueno.
36:53¿Caballero?
36:54Bueno, el nene en realidad quería mandar un saludo para...
36:56¿A quién?
36:56¿A quién le querés mandar un saludito?
36:58Para el Blue Darwin que juega él.
37:00Blue Darwin.
37:01¿De dónde?
37:01No, de Lomas.
37:03Bueno.
37:04Blue Darwin de Lomas.
37:05¿Sí?
37:06Bonito.
37:06Dame un besito.
37:08Muy bien.
37:09Crónica aquí.
37:10Esta es la sección de Crónica aquí.
37:12Che, los colores de San Lorenzo tiene que ser.
37:14Nada más te digo.
37:15Gracias.
37:16Muy bien.
37:17Ahí se van los chicos.
37:17Ahí está.
37:18Perfecto.
37:19Muy bien.
37:19Seguimos hablando.
37:20Muy bien.
37:20Muy bien, Rodito.
37:21Todo.
37:21Qué bien que te queda el pelo así.
37:22¿Cómo anda?
37:23¿No te lo dije?
37:24Muy bien.
37:24Bien.
37:24Gracias, Leito.
37:27Gracias, chabón.
37:28Gracias.
37:29Pero nada.
37:30No me tiró un centro.
37:31Ni un centro.
37:32Parece Drews y en River.
37:33Ni un centro me tiró.
37:34Pero te lo dije el domingo pasado.
37:35No me escuchaste.
37:36Te dije que es falsa que tenés, Rodo.
37:38No, no te escuché.
37:39No me escuché.
37:40Este matrimonio está mal.
37:42Es mentira, Rodo.
37:43No te dijo nada.
37:43No te dijo nada.
37:45No me dijo nada.
37:46Quiero la cinta, Gonzalito.
37:48¿Caballero, su nombre?
37:49Esto.
37:49Me compró pan.
37:50Por ahora compramos pan.
37:52Estamos mirando precio un poco.
37:53Bueno, ¿qué me va a comprar?
37:54Para el mate cocido.
37:55Estamos viendo un poco de verdura, fruta.
37:57Fruta.
37:58¿Cómo ve los precios?
37:59Bastante buenos.
38:00Siempre está más barato.
38:01Sí, comparado con el barrio.
38:03¿De qué barrio me está hablando?
38:05¿Dónde vive?
38:05De acá en San Justo.
38:06De San Justo.
38:07¿De qué barrio es lo que está hablando de San Justo?
38:09En Roma del Mirador.
38:10En Roma del Mirador.
38:11Bueno, está más caro ahí.
38:12Siempre en los comercios de barrios
38:13siempre está más caro.
38:14Tiene que ganar también.
38:15Y bueno, claro, claro.
38:16Y si no, ¿de qué vive?
38:17Muy bien.
38:19¿Cuánto me piensa gastar?
38:20¿Eh?
38:20Total.
38:20¿Cuánto me piensa gastar?
38:21¿Cuánto me trajo?
38:22¿20 mil?
38:22¿15 mil?
38:23Vivimos más que nada.
38:24¿Cuánto me piensa gastar?
38:25¿Cuánto me piensa gastar?
38:25¿Cuánto me piensa gastar?
38:26¿Cuánto me piensa gastar?
38:26¿Cuánto me piensa gastar?
38:26¿Cuánto me piensa gastar?
38:27¿Cuánto me piensa gastar?
38:27¿Cuánto me piensa gastar?
38:28¿Cuánto me piensa gastar?
38:28¿Cuánto me piensa gastar?
38:29¿Cuánto me piensa gastar?
38:30¿Cuánto me piensa gastar?
38:30¿Cuánto me piensa gastar?
38:31¿Cuánto me piensa gastar?
38:32¿Cuánto me piensa gastar?
38:33¿Cuánto me piensa gastar?
38:34¿Cuánto me piensa gastar?
38:35¿Cuánto me piensa gastar?
Recomendada
13:59
|
Próximamente
1:43