Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
IBCE: Además del arancel del 10%, hay factores que ponen cuesta arriba la permanencia de productos bolivianos en EEUU
Unitel Bolivia
Seguir
8/4/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la economía y la economía
00:04
de los Estados Unidos.
00:04
Pero en Bolivia hay reacciones
00:08
debido a los aranceles impuestos
00:09
por Donald Trump. Nicole
00:10
bisbal nos tiene más detalles.
00:13
Gracias. Según el Instituto
00:14
boliviano de comercio exterior.
00:17
Esta nueva determinación
00:17
arancelaria del Gobierno de
00:20
Estados Unidos afectaría al
00:21
país de sobremanera,
00:24
considerando que son más de
00:25
doscientos setenta y un
00:25
millones de dólares, los que
00:26
se han exportado a Estados
00:27
Unidos el pasado año. Estamos
00:29
con el director de la
00:30
Secretaría de Comercio,
00:31
Daniel López. Buenos días.
00:32
Buenos noches. Gracias por la
00:35
entrevista. En primer lugar,
00:35
hay que aclarar que esta medida
00:36
de elevación arancelaria en
00:39
los Estados Unidos no es solo
00:40
contra Bolivia, sino
00:40
prácticamente contra el mundo.
00:41
Son pocos los países que están
00:44
exceptuados de este incremento
00:45
arancelario, pero de una u
00:48
otra forma, unos más que otros
00:48
vamos a ser afectados. En lo
00:51
que respecta a nosotros, el año
00:52
pasado, según el INE hemos
00:55
exportado doscientos sesenta y
00:55
tres productos por un total de
00:58
doscientos setenta y un
00:59
millones de dólares. Y en el
01:00
pasado año, en el año pasado,
01:00
hemos exportado doscientos
01:01
setenta y tres productos por
01:04
un total de doscientos setenta
01:05
y tres millones de dólares.
01:05
En el dos mil catorce le
01:06
llegamos a vender a Estados
01:07
Unidos más de dos mil millones
01:07
de dólares. Hoy día vendemos
01:10
sustancialmente menos, pero
01:11
más que por problemas de
01:13
acceso al mercado estadounidense
01:13
por nuestras propias
01:14
limitaciones y las condiciones
01:17
que ofrece el entorno. Entre
01:18
los productos que se van a ver
01:21
afectados ahora con este sobre
01:21
arancel del diez por ciento
01:24
adicional a la arancel que ya
01:25
se pagaba, podemos mencionar
01:26
que es de un tamaño muy
01:27
exigente, es porque hemos
01:28
vendido en los últimos años
01:31
consumir alimentos como
01:32
golfrán promo,
01:35
tungsteno bulframio etcétera,
01:35
pero lo que más nos preocupa
01:38
esos alimentos que como el caso
01:42
de la quinoa, la castaña, la
01:45
chia o las manufacturas de
01:46
madera, los muebles de madera,
01:49
los asientos, otros alimentos
01:49
como el azúcar que vendemos en
01:53
manufacturas de joyería.
01:55
Hay una cantidad de productos que van a tener que cancelar ahora un 10% adicional que antes
02:02
o no lo pagaban o no pagaban en esa magnitud.
02:06
Y tener que competir con países que están más cerca de Estados Unidos, que tienen costa
02:11
sobre el mar, que tienen menores costos logísticos y de transporte es lo que va a hacer cuesta
02:16
arriba que Bolivia pueda permanecer en ese mercado.
Recomendada
6:57
|
Próximamente
Ruta del contrabando: Productos bolivianos cuestan entre 50% y 70% menos y son apetecidos en Argentina
Unitel Bolivia
16/1/2025
2:20
IBCE prevé encarecimiento o escases de productos debido a la falta de dólares en el país
Unitel Bolivia
9/2/2024
1:41
IBCE sugiere arancel cero para la importación de diésel y gasolina
Unitel Bolivia
22/11/2024
10:29
VIDEO: ¿Sin permiso? Echan a adolescentes de una cancha pública en Cochabamba
Notivisión
ayer
1:44
¡Tras las rejas! Así fueron encontrados la pareja de esposos, acusados por narcotráfico en Chile
Notivisión
ayer
1:30
Pando confirma su primer caso de sarampión y se declara en alerta sanitaria roja
Unitel Bolivia
hoy
1:39
Caso Odalys: Presentan acusación formal contra un policía y una mujer por encubrimiento, según fiscal
Unitel Bolivia
hoy
11:20
Asturizaga: "Ellos querían mitad de Santa Rita; víctima no puede negociar con victimador"
Unitel Bolivia
hoy
1:50
Escasez de diésel retrasa la cosecha de maíz en el Sur
Unitel Bolivia
hoy
1:59
Bolivia da un salto notable en sanidad porcina
Unitel Bolivia
hoy
1:17
Frerking: "El avasallamiento en Santa Rita fue criminal"
Unitel Bolivia
hoy
0:44
La Entrada Universitaria de la UMSA fue suspendida de forma indefinida
Unitel Bolivia
hoy
0:46
Desfiles escolares en La Paz inician este sábado y concluyen el 15 de julio
Unitel Bolivia
hoy
5:03
Denuncian de complicidad del Gobierno con avasalladores que se campean en el norte cruceño
Unitel Bolivia
hoy
31:08
Golden Boy capítulo 250 (Viernes 11 de julio del 2025)
Unitel Bolivia
hoy
1:20
Cuestionan a Choquehuanca por dictar recesos parlamentarios y el arcismo sale en su defensa
Unitel Bolivia
ayer
1:02
Alerta mundial: La OMS advierte que un virus letal podría convertirse en la próxima pandemia
Unitel Bolivia
ayer
2:02
INRA señala que el predio Santa Rita aún no fue saneada y se encuentra en una reserva forestal
Unitel Bolivia
ayer
1:02
Tu celular podría conectarse gratis al internet de Starlink
Unitel Bolivia
ayer
37:41
Programa Rural Noticias, Viernes 11 de julio del 2025
Unitel Bolivia
ayer
0:44
El Alto: Roban Bs 150 mil de una vivienda tras forzar la puerta con una picota, reporta la Policía
Unitel Bolivia
ayer
32:47
Doctor Milagro capítulo 120 (Viernes 11 de julio del 2025)
Unitel Bolivia
ayer
3:55
Pese a receso, vigilia continuará en la ALP contra los contratos de litio, según legisladores
Unitel Bolivia
ayer
33:28
Infiel capítulo 85 (Viernes 11 de julio del 2025)
Unitel Bolivia
ayer
13:54
Avasallamiento en Santa Rita: Gobierno confirma herido de bala y señalan que Policía retomó el predio
Unitel Bolivia
ayer