- 7/4/2025
Dieter Brandau relata las irregulares en la mina asturiana desde su primera apertura y desvela las posibles responsabilidades de las administraciones.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mañana del lunes 31 de marzo, en la mina de Cerredo, localidad asturiana de 858 habitantes,
00:09se está trabajando como cualquier otro día.
00:12La de Cerredo es una mina de plano inclinado de 3,5 km de largo y más de 30 galerías.
00:20A falta de 28 minutos para que el reloj marque las 10 de la mañana,
00:249 trabajadores se encuentran en el centro de la mina.
00:28En ese instante se produce una fuerte explosión en la tercera planta,
00:32justo en la Galería Anita, a 670 metros bajo la tierra,
00:37una de las zonas que más grisú produce de la explotación.
00:42Nada más producirse el estruendo, se da la voz de alarma
00:46y un helicóptero sanitario y una ambulancia del servicio de atención médica urgente
00:50llegan a la zona del siniestro para trasladar a todos los heridos
00:55a distintos hospitales de Asturias y de León.
00:59Sin embargo, para Jorge Carro, David Álvarez, Rubén Souto, Amadeo Bernabé e Iván Radio,
01:07ya es demasiado tarde.
01:09Los cinco han fallecido a causa del accidente.
01:15A pocas horas de la tragedia, ese mismo lunes,
01:19la Capilla Ardiente se instala en la localidad leonesa de Villablino.
01:23Cuatro de los mineros fallecidos eran oriundos del Valle de la Ciana.
01:28La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se traslada hasta allí
01:34y con los fallecidos de cuerpo presente, dice esto.
01:38Vamos a esperar al resultado de la investigación,
01:41pero sí le transmito, desde luego, a nuestro país,
01:45que el peso de la ley va a recaer sobre las posibles responsabilidades que aquí se hayan cursado.
01:51Insisto, no puede pasar lo que hoy estamos viviendo en nuestro país.
01:56Al día siguiente, 1 de abril, la delegada del Gobierno en Asturias, la socialista Adriana Lastra,
02:02y la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Principado de Asturias,
02:07se acercan a la Capilla Ardiente para dar el pésame a las familias.
02:11En declaraciones a los medios, ambas aseguran que la mina fue sometida a una inspección el pasado año
02:18y que todo estaba en regla.
02:21Hace unos meses hubo una inspección rutinaria en la mina y todo estaba en regla.
02:24Estaban haciendo los trabajos para los que tenía, en este caso, permiso.
02:28Permisos que, además, concluían el 11 de abril.
02:30Como decía la delegada, el día 23 de septiembre de 2024 tiene lugar una inspección rutinaria.
02:36No se detecta nada anormal y, en este tiempo,
02:40estaban en las correspondientes labores de cierre y de abandono,
02:44que, como reitero, tenía que producirse el día 11 de abril.
02:48Entre el 1 de abril y el 2 de abril se celebran los funerales.
02:52En Torre del Bierzo y en Villablino, en León, no cabe una persona más para despedir a los mineros muertos.
02:59En el Polideportivo de Villablino, más de 4.000 personas abarrotan las inmediaciones sin poder entrar.
03:06Uno de los momentos más evotivos se produce cuando todos los presentes entonan el cántico a Santa Bárbara,
03:13la patrona de los mineros y los artilleros.
03:21Al final de la ceremonia, los féretros de los mineros fallecidos son despedidos entre aplausos.
03:34Es un valle asturiano-leonés, con crespones negros, de luto y con mucho dolor.
03:40Aquí en tierra minera, pues esto, lamentablemente, conocíamos este tipo de desgracias,
03:44no pensábamos que lo fuéramos a vivir otra vez, y con muchísima pena, y la verdad es que, bueno, estamos muy en shock.
03:50Esto empaña toda la vida de un valle, y marca a un valle durante mucho tiempo.
03:55Una tragedia que se repite, y es muy triste.
03:59Los vecinos no pensaban volver a vivir algo así, y sin embargo, ha ocurrido.
04:07Este lunes se cumple exactamente una semana de un terrible accidente registrado en una mina asturiana
04:14que ha acabado con la vida de cinco personas, de Jorge, de David, de Rubén, de Amadeo e Iván.
04:20Una semana después, la Guardia Civil continúa haciendo su trabajo, que es investigar para saber qué ocurrió dentro de la mina.
04:30En estos siete días de luto, desde este programa, nos hemos limitado a contarles a ustedes la noticia el día del accidente
04:40y ofrecerles las declaraciones de las autoridades políticas.
04:44Lo hemos hecho siguiendo nuestra máxima periodística de que, si no puedes ayudar, al menos no estorbes,
04:51especialmente si se trata de una tragedia como la vivida.
04:56Hoy, pasada ya una semana de esos acontecimientos, nos vamos a plantear por primera vez en público
05:04preguntas que nos hemos estado haciendo en privado mientras recopilábamos información sobre la mina de Cerredo.
05:14¿Qué hubiera pasado si la mina donde ocurrió el accidente, en vez de estar en Asturias, hubiera estado en la Comunidad de Madrid?
05:25¿Qué hubiera sucedido si la consejera regional responsable de las minas no fuera de un gobierno socialista?
05:33¿Qué habría ocurrido en estos siete días si a la empresa propietaria de la mina
05:39le hubieran dado una subvención de casi un millón de euros gobiernos del PP?
05:45¿Qué habría pasado si algún gobierno del PP hubiera ignorado advertencias,
05:50traspapelado denuncias y desatendido una petición de cierre quince días antes de un accidente mortal?
05:58¿Cuántos cargos del PP habrían sido tachados ya de asesinos?
06:03¿Cuántas manifestaciones habrían pedido dimisiones políticas?
06:08¿Cuántos habrían recibido amenazas de muerte?
06:11¿Cuántos especiales habríamos visto en televisión española?
06:17Si ustedes no entienden por qué nos estamos haciendo estas preguntas,
06:23les recomiendo que escuchen hasta el final el relato de unos hechos tan oscuros
06:29como el fondo de esa mina ubicada en el Consejo de Degaña.
06:38MINA DE CERREDO
06:49La gente ajena a la comarca minera que une León y Asturias
06:52puede que no oyera hablar de la mina de Cerredo hasta hace una semana.
06:57Pero esta mina en concreto es una mina con mucha historia
07:00y muy conocida en el norte de España por diferentes motivos,
07:05y no precisamente todos buenos.
07:07La mina de Cerredo se inauguró en el año 2009
07:10como la mayor explotación del interior del país
07:13y en su momento llegaron a trabajar hasta medio millar de personas.
07:17El primero que se fijó en ella fue Victorino Alonso,
07:21un conocido y polémico empresario apodado el rey del carbón o Dombito
07:26por su fama de ser un hombre intocable para los alcaldes de la cuenca minera.
07:31Nadie se le resistía, independientemente del color político en el que militaban.
07:36En la actualidad, este empresario está en tercer grado
07:39después de haber sido condenado a prisión por varios delitos,
07:43entre ellos explotar sin licencia varias minas de la provincia de León
07:47o destruir un yacimiento neolítico dentro de una propiedad privada.
07:53El rey del carbón se declaró insolvente
07:55para no tener que afrontar la multa que le impuso la justicia de 24 millones de euros.
08:00A nadie le extrañó que su nombre apareciera en los famosos papeles de Pandora
08:05con varias sociedades opacas suyas en paraísos fiscales.
08:09En lo más duro de la pandemia, Victorino Alonso volvió a ser noticia
08:13porque la Policía Nacional descubrió 600.000 mascarillas
08:18escondidas en una nave de su propiedad.
08:21Para entonces, hacía ya tiempo que Dombito
08:24había perdido la concesión de la mina de Cerredo.
08:29Como nos acaba de contar Esmeralda,
08:31en el año 2014 la mina cambió de manos a otra empresa,
08:34empresa que terminó quebrando.
08:36Así que en el año 2018 Cerredo hecho el cierre.
08:41Pero fue un cierre temporal, porque solo un año después
08:45otro empresario del carbón, de nombre Jesús Manuel Rodríguez,
08:49puso la mina en funcionamiento.
08:52Lo hizo con su empresa, Combustibles Asturiana y Leonesa,
08:57Convail.
09:00Anoten este nombre, Convail.
09:04El empresario, Jesús Manuel Rodríguez,
09:07también tiene un largo historial.
09:10Solo les diré que fue detenido y acusado
09:12de intentar introducir casi 400 kilos de cocaína
09:16camuflados supuestamente en un cargamento de carbón vegetal
09:19que llegó al puerto de Gijón.
09:21La Fiscalía pide para él 10 años de cárcel.
09:26En el mes de agosto de 2022 se produjo
09:29un fatídico accidente en la mina,
09:32en la misma mina de Cerredo.
09:34Un trabajador falleció y otro resultó herido
09:37al perder el control de la máquina en la que iban.
09:41¿Saben lo que acabó descubriendo la Guardia Civil
09:43y los técnicos de minas que se encargaron de las pesquisas?
09:47Que en la mina de Cerredo se estaba sacando carbón
09:50de forma ilegal.
09:52Esto quedó plasmado en un informe
09:54con fecha del mes de diciembre de 2022.
09:57Informe que concluía que en esa mina
09:59se estaban haciendo extracciones fraudulentas.
10:04En mayo de 2023, nueve meses después
10:07de ese accidente mortal, el primero en esa mina,
10:10la investigación y las denuncias sobre lo que estaba pasando
10:13en Cerredo llegaron a la Comisión de Seguridad Minera.
10:18La vicepresidenta de la comisión era entonces
10:21la directora general de energía y minería Belarmina Díaz.
10:26Anoten también este nombre.
10:29Aprovecha las últimas funciones de Aladdin,
10:31el musical de Disney, y vívelo esta misma semana.
10:43Consigue ya tus entradas.
10:49Belarmina Díaz.
10:51Un nombre que resultará clave en esta historia.
10:55En esa comisión de seguridad se debatió
10:57qué hacer con la mina.
10:59Empresarios y sindicatos fueron muy duros
11:02con el gobierno asturiano presidido
11:04por el socialista Adrián Barbón.
11:06Con un muerto encima de la mesa
11:08y otro gravemente herido,
11:10Comisiones Obreras exigió conocer
11:12todas las inspecciones que se le habían hecho a la empresa.
11:15Y además sacó en la reunión
11:17todas las infracciones que tenía la empresa explotadora,
11:22la antes citada Convail.
11:24Recordemos algunas de esas infracciones denunciadas.
11:30Los sindicatos denunciaron que los trabajadores
11:32no estaban dados de alta,
11:34que el accidente se produjo fuera del horario laboral
11:37y que la empresa operaba de forma ilegal.
11:39En la comisión, los representantes
11:41de las otras empresas mineras
11:43llegaron a decirle al gobierno asturiano
11:45que un sector como el minero
11:47no podía quedar en manos de empresas kinkis.
11:49¿Qué le respondió el gobierno de Barbón?
11:51Que a la empresa se le había abierto
11:53un expediente sancionador
11:55y que se iban a paralizar todas las obras
11:57hasta que la mina estuviese en regla.
11:59Es más, para que no hubiera ninguna duda,
12:01desde la Administración Autonómica
12:03se adquirió el compromiso de controlar
12:05e inspeccionar en profundidad la mina siniestrada.
12:11En ese mayo de 2023,
12:13el gobierno asturiano,
12:15con un muerto ya encima de la mesa,
12:17se comprometió a controlar e inspeccionar
12:20la mina de Cerredo.
12:22Cinco meses después de ese compromiso,
12:24en octubre de 2023,
12:26y con la mina cerrada,
12:28llegó un anónimo
12:30al Servicio de Atención Ciudadana
12:32del Principado de Asturias.
12:34Buenos días.
12:36Quería informar acerca de una nueva explotación
12:38en la mina de Cerredo.
12:40Se está explotando en un nuevo lugar,
12:42como se puede ver en las imágenes y en el vídeo,
12:44sin las medidas necesarias de seguridad.
12:46En el vídeo se puede ver
12:48el lugar donde se está explotando
12:50la nueva bocamina,
12:52y en otro vídeo el camino de acceso a dicha bocamina
12:54en la zona conocida como mangueiro,
12:56o piso tercero.
12:58El lugar nuevo que se está explotando
13:00sin ninguna medida de seguridad
13:02se encuentra encima del lugar
13:04donde hace un año falleció un trabajador.
13:06La denuncia anónima
13:08adjuntaba imágenes,
13:10aportaba vídeos
13:12y hasta identificaba al ingeniero de minas
13:14al cargo.
13:16El correo también decía
13:18que había un concejal trabajando en el lugar.
13:20Ese mail
13:22lanzaba varias preguntas al gobierno asturiano.
13:24¿Dispone la empresa de todos
13:26los permisos del Principado y de Minas
13:28para explotar esta nueva bocamina
13:30en Cerredo? ¿Cumple con las medidas
13:32de seguridad correspondientes?
13:34¿La bocamina está abierta y puede entrar
13:36cualquier persona? ¿Es eso legal?
13:38¿Desde el Ayuntamiento de Degaña
13:40al Principado de Asturias y Minas
13:42son conocedoras de esta situación?
13:44La denuncia fue tramitada
13:46por el Servicio de Atención Ciudadana
13:48del Principado de Asturias, que es el que
13:50ejerce como registro,
13:52y al día siguiente, 17 de octubre
13:54de 2023, se reenvió
13:56a la Dirección de Energía,
13:58Minería y Reactivación.
14:00¿Se acuerdan de Belarmina Díaz?
14:02Pues ella era la
14:04directora general también en octubre
14:06de 2023.
14:08El asunto de ese correo anónimo que llegó
14:10a ese departamento no dejaba lugar a dudas.
14:12Nueva explotación
14:14minera en Cerredo.
14:18Luego les vamos a contar qué pasó con la denuncia,
14:20pero sigamos con el
14:22relato cronológico de los hechos.
14:24Dos meses después de esta
14:26denuncia tan detallada,
14:28en el mes de diciembre de 2023,
14:30la misma Belarmina Díaz,
14:32que había recibido la advertencia
14:34de que algo pasaba en Cerredo,
14:36la misma que había actuado como vicepresidenta
14:38de la Comisión de Seguridad Minera
14:40y que había adquirido
14:42el compromiso de inspección
14:44y control de Cerredo,
14:46la misma Belarmina Díaz,
14:48que seguía siendo directora general de Minas,
14:50decidió otorgarle
14:52dos permisos para hacerse cargo
14:54de la explotación a una empresa
14:56llamada Blue Solving,
14:58una sociedad
15:00que acababa de ser constituida.
15:02¿Qué es Blue Solving
15:04y quién está detrás
15:06de esta empresa actual
15:08propietaria de la mina
15:10donde han muerto cinco trabajadores?
15:12Su administrador es Adrián Rodríguez
15:14y su apellido le sonará
15:16porque sí, es el hijo de Jesús Manuel
15:18Rodríguez, el dueño de Convallil,
15:20la anterior empresa
15:22explotadora de la mina y a la que
15:24se denunció por múltiples irregularidades.
15:26Según el comercio,
15:28la empresa se creó en el año
15:302022, el año del accidente
15:32en la mina en la que murió el trabajador
15:34que estaba manejando la máquina.
15:36Se constituyó con un capital
15:38de 3.000 euros.
15:403.000 euros, el capital social mínimo
15:42que debe aportar una sociedad limitada.
15:44Lo que no fue
15:46ni mínimo ni limitado
15:48fue la subvención
15:50que inmediatamente después de constituirse
15:52recibió esta empresa
15:54Blue Solving.
15:56Casi un millón
15:58de euros. ¿Y quién le concedió
16:00Esmeralda esta jugosa subvención
16:02a Blue Solving?
16:04El Instituto para la Transición Justa.
16:06¿Y quién presidía el Instituto
16:08para la Transición Justa en el momento
16:10de esta subvención?
16:12La Oraministra para la Transición Ecológica
16:14Sara Agesen.
16:16Pues después de esta suculenta
16:18subvención del Gobierno de España
16:20y con los permisos de investigación
16:22pertinentes en la cartera,
16:24la actual propietaria
16:26Blue Solving consiguió reactivar
16:28la mina de Cerredo.
16:30Deben saber algo importante.
16:32Hasta lograr esos papeles
16:34el dueño,
16:36Adrián Rodríguez,
16:38había conseguido reunirse
16:40hasta en tres ocasiones con
16:42efectivamente
16:44Belarmina Díaz.
16:46Belarmina Díaz, que siendo directora general
16:48de minas, fue la que autorizó el pasado verano
16:50la entrada de nuevo
16:52a la mina. Otorgó
16:54dos permisos. Uno de investigación
16:56para que se pudiera comprobar
16:58si en la planta primera de la mina
17:00y en la segunda había carbón
17:02susceptible de convertirse en grafito.
17:04Y un segundo permiso que
17:06habilitaba a la empresa para poder
17:08entrar en la planta tercera de la mina
17:10pero sólo para retirar chatarra,
17:12cuadros eléctricos o carriles.
17:14¿Se acuerdan de qué planta
17:16se produjo la fortísima explosión
17:18que acabó con la vida de los cinco
17:20mineros y dejó herido a cuatro?
17:22Efectivamente.
17:24En la tercera planta.
17:26Pero hay otro dato importante, Ricardo.
17:28Este segundo permiso, había un segundo
17:30permiso que tenía fecha de caducidad
17:32próxima, el próximo 11 de
17:34abril, es decir, dentro de
17:36tan sólo cuatro días.
17:38El pasado 23 de
17:40septiembre tuvo lugar
17:42una inspección en la mina de Cerredo.
17:44El gobierno asturiano
17:46no detectó nada anómalo.
17:48Les he dicho
17:50antes que les contaría
17:52qué pasó con aquella denuncia anónima
17:54que con todo detalle, con fotografías,
17:56con vídeos, denunció
17:58en octubre de 2023
18:00que en la mina de Cerredo se estaban haciendo
18:02cosas ilegales.
18:06El pasado miércoles 2 de abril,
18:08dos días después del accidente,
18:10supimos
18:12que había ocurrido
18:14con ese mail anónimo que llegó al gobierno
18:16de Asturias. Nos lo cuenta
18:18el redactor jefe de la Nueva España,
18:20Vicente Montes.
18:22Ese correo llegó al Servicio de Atención
18:24Ciudadana que a su vez lo transmitió
18:26a la Dirección General de Minas.
18:28La disputa ahora está en
18:30a qué cuenta de correo lo transmitió.
18:32Desde el Servicio de Atención
18:34de Ciudadanos se dice que se transmitió
18:36una cuenta que en principio estaba activa
18:38pero lo que dice la Dirección de Minas es que
18:40por un cúmulo de errores
18:42esa cuenta quedó inactiva
18:44y no se había accedido a ella
18:46hasta que
18:48se publicó en el periodo de la Nueva España
18:50que existía eso y entonces accedieron a ella
18:52y vieron que realmente existía.
18:54Es decir, que la denuncia en la que
18:56se alertaba de movimientos en esa mina,
18:58la denuncia de los vídeos,
19:00de las fotos y de hasta los nombres,
19:02el ingeniero, el concejal,
19:04cayó en saco roto.
19:06Nadie le hizo caso.
19:08Pero es que el viernes
19:10pasado tuvimos conocimiento
19:12de otra denuncia.
19:14En este caso
19:16no una denuncia anónima,
19:18una denuncia con nombres y apellidos.
19:20¿Se acuerdan de
19:22Victorino Alonso, al que llamaban
19:24Don Vito, el rey del carbón
19:26que fue condenado
19:28y que dejó de ser el dueño original
19:30de la mina de Cerrero en 2014?
19:32Pues ojo porque
19:34desconocemos la razón.
19:36Victorino Alonso reaparece
19:38en esta historia y lo hace con un papel
19:40que puede ser decisivo.
19:42Porque 15 días antes del
19:44accidente del lunes pasado
19:46este señor denunció a los actuales dueños
19:48de la mina y pidió al gobierno
19:50de Asturias y al Ministerio
19:52de Transición Ecológica
19:54que anulara el permiso de investigación
19:56a la empresa Blue Solving.
19:58Dijo que todo
20:00era un engaño.
20:02La denuncia la presentó el 12 de marzo
20:04a través de otra de sus sociedades.
20:06En el escrito dice que el proyecto de
20:08innovación que ha propuesto la nueva
20:10sociedad propietaria al gobierno
20:12asturiano es un burdo
20:14engaño, es textual.
20:16Lo único que quiere conseguir, también textual
20:18es una coartada
20:20para reabrir un lavadero.
20:22Por todo esto pide una orden
20:24irrevocable de cierre.
20:26Y no solo lo denunció ante el gobierno de Asturias
20:28y el gobierno de España, también ante la Fiscalía.
20:30En esta denuncia y aporta más detalles
20:32y acusa a la empresa propietaria
20:34actual de sacar carbón
20:36de manera ilegal para uso
20:38industrial y calefacción.
20:40Les leo lo que dice la denuncia.
20:42Lo que se está haciendo en Cerredo es
20:44lisa y llanamente
20:46una explotación de carbón sobre
20:48macizos que quedaron sin explotar
20:50en la antigua mina y cuyo destino
20:52es la venta del carbón
20:54para calefacciones y el menudo
20:56para otros usos industriales.
20:58Agrega que han tenido
21:00conocimiento de que alguno de los
21:02fallecidos ya
21:04había sufrido mareos en días previos
21:06por la presencia de gas.
21:08Algo que, según dice,
21:10no es de extrañar si como
21:12la explotación no tenía siquiera
21:14ventilación secundaria y sólo
21:16contaba con una turbina de aire
21:18comprimido que tomaba aire
21:20viciado de otras galerías
21:22subterráneas y no del exterior.
21:24Hay que
21:26tener en cuenta que el carbón que
21:28tienen las minas de esa zona
21:30tiene una gran calidad, que el
21:32precio medio es de unos 500 euros por tonelada
21:34y este carbón es muy apreciado
21:36por quienes todavía mantienen esos sistemas
21:38de calefacción.
21:40A rebufo de estas informaciones
21:42el diputado y portavoz
21:44de Foro Asturias, Adrián Pumares
21:46ha pedido el cese
21:48de la Consejera de Transición Ecológica
21:50e Industria. Dice que no puede
21:52seguir ni un minuto más en su cargo.
21:54Antes de que escuchen
21:56lo que dijo hace un par de días
21:58el diputado de Foro, les tengo
22:00que dar un dato que aún no
22:02les he aportado en este relato de los
22:04hechos. Y es que en febrero
22:06de este año el presidente
22:08asturiano
22:10el socialista Barbón
22:12ascendió al puesto de consejera
22:14a
22:16Belarmina Díaz. Sí
22:18la vicepresidenta de la Comisión
22:20de Seguridad que se había comprometido
22:22a vigilar de cerca la mina de Cerredo
22:24Sí la directora
22:26general de Industria
22:28la misma Belarmina Díaz
22:30Escuchemos ahora
22:32al diputado de Foro
22:38¿Qué narices está pasando
22:40para que haya tantos vínculos familiares
22:42en la Consejería de Transición Ecológica?
22:44¿Intervino Belarmina Díaz
22:46siendo directora general en subvenciones
22:48a UNOSA, a la empresa pública
22:50UNOSA, mientras su marido
22:52trabajaba con UNOSA
22:54precisamente en contratos que lo que buscaban
22:56era captar fondos? ¿No se puede con una
22:58mano pedir la dimisión permanentemente
23:00aquí en el Pleno cada vez que tiene oportunidad
23:02de la presidenta de la Comunidad de Madrid porque el hermano cobró comisiones
23:04y tener una consejera que el hermano
23:06está cobrando comisiones? Es una vergüenza
23:08La consejera
23:10de Transición Ecológica
23:12la aludida Belarmina Díaz
23:14respondía así a las acusaciones
23:16Tiene de fondo un tufo machista, no nos engañemos
23:18porque esto ya lo ha hecho además
23:20y lo ha hecho con otras consejeras y lo ha hecho con la consejera
23:22anterior, pero más allá de eso es
23:24indecente y es delegnable
23:26No voy a consentir que nadie ataque
23:28mi honorabilidad, que nadie ataque a mi
23:30familia y además en este momento
23:32que se está aprovechando de una circunstancia
23:34en la que yo misma he manifestado públicamente
23:36ayer y esta mañana
23:38que estamos en un momento de gestión como nunca
23:40de complicada, terrible
23:42y que yo estoy personalmente en un momento durísimo
23:44personal y desde luego profesional
23:46más duro de mi vida
23:48Belarmina Díaz está citada a declarar como testigo
23:50el próximo 25 de abril ante un
23:52juzgado de Oviedo
23:54pero no por el caso de la mina de Cerredo
23:56no tiene nada que ver
23:58esas diligencias
24:00aunque también es un caso
24:02que tiene que ver con licencias
24:04en este caso en una cantera minera
24:06que resultó ser presuntamente
24:08irregular
24:10en este procedimiento está acusado el jefe
24:12de servicio de minas del Principado de Asturias
24:14por un supuesto delito
24:16de falsificación de documentos
24:18públicos
24:22Mientras tanto, la investigación
24:24sobre el accidente del pasado lunes
24:26en Cerredo continúa y se espera
24:28que esta misma semana los investigadores
24:30puedan acceder a la mina
24:32y revisar la escena de la
24:34explosión
24:36¿Recuerdan ustedes
24:38el accidente de 2022?
24:40el primero
24:42mortal en la mina de Cerredo
24:44pues hubo un herido
24:46perdió una pierna
24:48hoy su abogado
24:50ha hablado con la Nueva España
24:52y ha contado que los mismos trabajadores
24:54que estaban cuando se produjo el accidente
24:56hace tres años son los mismos
24:58que han resultado muertos o heridos
25:00el pasado lunes 31 de marzo
25:04Pues cuando se produce
25:06el accidente de Cerredo
25:08una de las reacciones inmediatas
25:10está en la persona
25:12que sobrevivió al accidente de 2022
25:14porque
25:16llevaba mucho tiempo
25:18peleando con la empresa
25:20para acreditar que él estaba
25:22cargando carbón que se extraía
25:24de manera presuntamente irregular
25:26los documentos que acreditan
25:28que eso sucedía
25:30en el año 2022 forman
25:32parte de la instrucción judicial de ese
25:34caso, hay un informe
25:36de los propios
25:38inspectores de minas
25:40en los que reconocen que
25:42hay indicios más que sobrados de que se estaba
25:44extrayendo carbón de manera ilegal
25:46y la sentencia
25:48en la parte social de este juicio
25:50es decir, para reclamar
25:52indemnizaciones y el tipo
25:54de compensaciones
25:56que tendría que haber
25:58dice claramente que se estaba sacando carbón ilegal
26:00Vicente Montes
26:02redactor jefe de la Nueva España es uno de los periodistas
26:04que está arrojando más luz
26:06sobre todo este
26:08oscuro asunto
26:10¿Qué ha hecho el gobierno de Asturias
26:12desde hace tres años?
26:14¿Qué ha hecho desde que en 2022
26:16la propia inspección del Principado
26:18reconoció que se estaba sacando
26:20carbón de forma ilegal
26:22de la mina de Cerredo?
26:24Estas preguntas no las hago yo
26:26son
26:28las que se ha hecho el abogado del minero
26:30que perdió la pierna
26:32en una entrevista en la Nueva España
26:34por cierto, que según este abogado
26:36su cliente no ha recibido
26:38en todo este tiempo
26:40ni una sola llamada
26:42para preguntarle que tal está
26:44por parte del gobierno de Asturias
26:46solo ha recibido
26:48un silencio
26:50ensordecedor
26:52esto tampoco lo digo yo
26:54lo ha dicho el abogado del minero herido
26:58antes de repetirle las preguntas
27:00que sí nos hemos hecho nosotros
27:02al principio del programa
27:04les quiero recordar que con los fallecidos
27:06de cuerpo presente
27:08Yolanda Díaz sugirió
27:10que había ilegalidades en la mina
27:12cuando pronunció esas palabras
27:14apenas teníamos
27:16información de la tragedia
27:18apenas teníamos información de la mina
27:20de la empresa, de la subvención
27:22de los permisos
27:24de las denuncias traspapeladas
27:26y sin embargo
27:28quizá
27:30de forma precipitada
27:32por el momento y el lugar
27:34la ministra de trabajo lanzó
27:36la sombra de la sospecha
27:38hoy
27:40cuando empezamos a tener
27:42información de que
27:44no todo estaba en orden
27:46Adriana Lastra
27:48Yolanda Díaz guarda silencio
27:52la otra Díaz
27:54Belarmina
27:56la misma consejera que hace una semana dijo
27:58también junto a la delegada
28:00del gobierno en Asturias
28:02que todo estaba en orden
28:04empieza a tener dudas
28:06sobre lo que estaba haciendo la empresa
28:08en los últimos dos años
28:10ha habido en esta mina
28:12hasta ocho inspecciones
28:14ninguna actividad anormal
28:16nunca se detecta
28:18en este piso tercero
28:20no se detecta nunca que haya extracción de mineral
28:22se detecta alguna actividad en otro piso
28:24que estamos analizando
28:26investigando ahora todo el expediente
28:28pero Blue Solving
28:30no tiene ninguna actividad anormal
28:32detectada
28:34y Blue Solving no tiene nada
28:36en tercera planta detectado tampoco
28:38y los permisos estaban en regla
28:40lo que no está en regla son actuaciones
28:42y lo que hay que ver es lo que ha ocurrido
28:46en la mina de la muerte
28:48todo estaba en regla
28:50menos las actuaciones
28:54desde este programa
28:56vamos a seguir pendientes
28:58de la investigación de la guardia civil
29:00y de la investigación de la prensa asturiana
29:02para averiguar si los dueños
29:04de la mina pusieron en riesgo
29:06la vida de sus trabajadores
29:08sacando carbón
29:10de forma ilegal
29:12con la connivencia o no
29:14de las autoridades regionales
29:16asturianas
29:18y tras recibir una subvención
29:20del ministerio de transición ecológica
29:22por parte de la que ahora es
29:24vicepresidenta del gobierno
29:26de Pedro Sánchez
29:28y ahora sí
29:30una vez terminado
29:32el relato de los hechos conocidos
29:34por el momento
29:36les repito las preguntas que nos hacíamos
29:38al principio
29:40ya con el contexto
29:42para que ustedes las entiendan mejor
29:46¿Qué habría pasado
29:48durante esta semana
29:50si la mina hubiera estado
29:52en una comunidad gobernada
29:54por la derecha y no por el PSOE?
29:56¿Qué hubiera sucedido
29:58si la consejera responsable
30:00de las minas no fuera
30:02de un gobierno socialista?
30:04¿Qué habría pasado
30:06si Ayuso
30:08Mazón
30:10hubieran ignorado
30:12advertencias, traspapelado
30:14denuncias y desatendido
30:16una petición de cierre 15 días antes
30:18de un accidente mortal
30:20en una mina subvencionada
30:22con casi un millón de euros
30:24por un ministerio
30:26de un gobierno presidido por Alberto Núñez Fijo?
30:28¿Cuántos cargos
30:30del PP habrían sido tachados
30:32ya de asesinos?
30:34¿Cuántas manifestaciones
30:36se habrían producido
30:38en Asturias y en León?
30:40¿Cuántos especiales
30:42habríamos visto en televisión española
30:44sin necesidad
30:46de esperar a los informes
30:48de la Guardia Civil
30:50o a una sentencia judicial
30:52en contra de los propietarios?
Recomendada
29:31
|
Próximamente
12:09