Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Avance en las negociaciones de Staus y Unison
Expreso
Seguir
4/4/2025
🗣️ Conversamos con Cuauhtémoc Nieblas, Secretario General del
Staus, quien nos comparte el avance en las negociaciones con autoridades de la Universidad de Sonora, ante el emplazamiento a huelga para el 30 de abril.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
asuntos, le adelantábamos al iniciar este programa sobre uno de los temas, este
00:05
tema que abordaríamos con un poco más de información, de una manera más
00:11
puntual, el de la negociación entre universidades sonora, las autoridades de
00:16
la universidad sonora con uno de sus sindicatos, el de maestros, el estabos
00:22
que pues de igual manera, como se hace cada año, están emplazados a
00:29
huelga en esta ocasión para finales de este mes de abril, el emplazamiento
00:35
ante estas negociaciones, bueno estas negociaciones laborales de cada
00:42
año, ellos están emplazados para el 30 de abril, pero mejor platiquemos con el
00:46
maestro Cuauhtémoc Nieblas, secretario general del sindicato de trabajadores
00:51
académicos de la universidad de sonora, cómo está maestro, buenos días
00:58
se nos cortó, bueno en un momento la reanudamos, la restablecemos para
01:05
abordar el tema de la universidad de sonora y específicamente esta parte de
01:12
de lo contractual, bueno de las negociaciones verdad, las negociaciones
01:16
con el estabos, que repetimos está emplazado a huelga para finales de este
01:23
mes, finales de este mes de abril, el año pasado hubo huelga también recuerda, bueno
01:29
veremos, ojalá que este año sea diferente, que este año ambos
01:36
sindicatos acuerden con la universidad, maestro Cuauhtémoc, cómo está, buenos días
01:41
Muy buenos días Marcelo, muchas gracias por el espacio. No, gracias, gracias a
01:46
usted, cómo van las negociaciones, esa mesa, en qué en qué van, cree que va a
01:55
haber acuerdos antes del 30 de abril? Bueno pues estamos ya en nuestra
02:00
decimacuarta reunión que tuvimos el día de ayer con las autoridades universitarias,
02:05
también estuvo presente hay una representatividad del gobierno del
02:09
estado, la Secretaría de Trabajo, de la Secretaría de Gobierno y de la SEC, que
02:15
son los que han estado ahí en las mesas, y bueno, cómo va la negociación en
02:20
general, pues hemos tenido algunos puntos de acuerdo que todavía pues quedan
02:26
todavía en el aire, no, este por ejemplo en el tema del salario, pues es el tema
02:31
que todavía no está resuelto en la totalidad, ya que pues como te
02:37
comentaba el otro día, está el tema de los topes salariales, sigue la misma
02:41
propuesta de las autoridades del 4%. 4% y ustedes cuántos piden, cuánto
02:46
piden maestro? A ver, algo está pasando ahí, vamos a intentarlo de nuevo, por
02:50
favor, por favor, lo intentamos de nuevo, si no pues este...
02:54
a ver si hay otro, habría otro esquema, no? otra
03:00
manera de comunicarnos para que no se nos esté interrumpiendo, porque va a ser
03:05
muy complicado aquí y muy muy y muy es difícil, no? muy difícil, muy
03:12
complicado para nuestra audiencia y ya está molesto, no? ya está molesto
03:18
efectivamente, que esté interrumpiendo así de manera constante, vamos a ver si
03:24
ahora sí ya podemos sostener bien la comunicación, a ver maestro, entonces
03:29
ustedes les ofrecen 4% y cuánto solicitan ustedes de aumento salarial?
03:34
las solicitudes el 10%, estamos solicitando, el tema es pues la
03:40
carestía, el tema del poder adquisitivo, esa es nuestra fundamentación, no? que
03:47
tenemos más de 30 años, pues que los ofrecimientos han estado por debajo
03:52
del tema inflacionario, bueno, esa es la situación en el tema del salario, aunque
03:57
pues es una revisión contractual, salarial y bueno, en otros aspectos pues
04:02
aparte del salario, lo que estamos buscando pues es la estabilidad laboral
04:06
para los profesores, el día de ayer pues la autoridad universitaria nos daba una
04:12
información de más de 200 plazas que están vacantes, algunas que entraron con
04:16
un programa de ocupación de plazas que se creó desde hace dos años, no? la
04:20
revisión de hace dos años, sin embargo no todas las plazas se han logrado
04:24
cubrir, aparte que por el tema de jubilaciones pues se ha incrementado, no?
04:29
el tema de las plazas, entonces estamos hablando de más de 200 plazas que no se
04:35
han entregado pues a los profesores, no? en este caso pues a través de un concurso de
04:40
oposición, donde el profesor pues cumple con ciertos requisitos. A qué se debe ese
04:44
rezago o a esa acumulación de tantas plazas ahí vacantes maestro Guadalupe?
04:50
La verdad es que conocemos, les conocemos cuál es la situación, como le comento
04:54
pues hay plazas que han salido nuevas por el tema de jubilaciones, sin embargo
04:58
estamos hablando de más de 200 plazas que aún no se han entregado y que pues
05:03
la solicitud de esta revisión es que se regularicen esas plazas y sobre todo los
05:08
profesores que están esperando pues una estabilidad laboral, no? también tenemos
05:12
a maestros que están de horas sueltas, estamos trabajando en un mecanismo de
05:17
indeterminación, de contratos indeterminados para ellos pues para
05:20
generar una estabilidad laboral, no? referente pues a la plantilla académica y
05:26
retomar este programa de ocupación de plazas pero con más eficiencia, no? este
05:31
en base a la experiencia que ya hemos tenido estos dos años, pues regularmente
05:35
algunos algunos concursos se declaran desiertos o son demasiado, este, los
05:41
requisitos demasiado elevados, este, para poder sustituir una plaza, temas de
05:46
publicaciones, temas de participar en investigaciones, etcétera, etcétera, no?
05:53
creo que ese ha sido más bien el factor, que los jefes de departamento pues ponen
05:59
demasiados requisitos en la cuestión de los concursos, no? y eso ha trabado pues
06:05
que se den estas plazas, no? Sí, creo que yo desde mi punto de vista muy
06:11
personal este 10% difícilmente se los se los concedan y qué otro punto sería
06:19
aquí el clave en cuanto a que acepten ustedes las los ofrecimientos maestro
06:25
Guautemoc Nieblas? Pues tenemos un punto muy importante que no solamente en la
06:32
universidad eso no está sucediendo sino en otras instituciones que es el tema de
06:36
ISR, no? el tema que pues la universidad a partir de 2017 ha sido requerida
06:43
esta vez de unas auditorías que se hizo por parte del SAT y bueno son a muchas y
06:49
no nada más la universidad de sonora otras instituciones están en esta
06:52
situación de regularizar pues obviamente no como lo marca la ley del
06:56
ISR y pues para estar en base a la ley pues se requiere pues pues pagarnos lo
07:05
que lo que se debe pero en nuestro caso nosotros en ningún momento nos hemos
07:11
negado a incumplir con esa parte sin embargo si vemos el riesgo de que
07:15
nuestro salario se vea pues afectado ya que pues estamos hablando de
07:20
porcentajes muy altos al momento de venir el descuento y sobre todo que
07:25
nosotros pues no no somos de cierta manera quienes incumplimos sino que pues
07:31
en este caso quien incumplió en su momento fue la las mismas autoridades
07:35
no universitarias y como le comento y no solamente pasa en la universidad de sonora también creo que el gobierno del estado.
07:41
A ver si nos detenemos un poco ahí porque no logramos captar bien
07:45
¿Les descuentan el ISR a los maestros o no se los descuentan?
07:51
Si nos descuentan el ISR pero una parte porque pues se estaba descontando
07:58
solamente lo que era la parte del salario base y sin embargo pues tenemos
08:04
otras prestaciones. ¿Esas no se las descuenta? Algunas, no todas, no todas en su
08:11
totalidad. Y ahora...
08:17
No pues ya está ya está complicado lo dejamos para luego porque si resulta le
08:24
ofrecemos una disculpa a nuestra audiencia verdad porque resulta muy muy
08:27
inconveniente no estar una comunicación así que
08:32
que tengamos ahí la angustia ¿En qué momento se va a cortar? Vamos a la
08:38
pausa son las 8 de la mañana con tres minutos esto es expreso 24 7 ya
08:43
regresamos
08:49
Manténgase informado y en sintonía regresamos en un momento a expreso 24 7
09:02
¿Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno
Recomendada
12:02
|
Próximamente
Movimiento rechaza sistema de presas en Sonora
Expreso
1/4/2025
10:00
Ganadores del Premio Estatal de la Juventud
Expreso
18/2/2025
11:02
Mitos y prejuicios sobre los animales de compañía
Expreso
11/3/2025
11:02
Próximas acciones de los maestros ante la reforma a la Ley del Issste
Expreso
4/3/2025
5:03
EXPRESS DE EXPRESO 05/FEB 1
Expreso
5/2/2025
15:59
Proceso de elección para jueces, ministros y magistrados
Expreso
7/2/2025
6:59
Defensoría de las Mujeres en Sonora
Expreso
13/3/2025
12:05
Denuncia contra la Unidad de Responsabilidades administrativas del Ayuntamiento de Cajeme
Expreso
31/3/2025
7:02
Transportistas anuncian paro de actividades
Expreso
7/3/2025
4:24
Noticiero Expreso 24/7 (1072)
Expreso
25/4/2025
14:04
Abogados de 'narcos' en la elección del Poder Judicial
Expreso
24/4/2025
10:00
¿Qué sigue para las empresas extranjeras en México tras los aranceles?
Expreso
4/3/2025
13:04
¿Cómo calcular la pensión?
Expreso
28/4/2025
14:06
Asegura tu Futuro
Expreso
12/5/2025
10:59
#ElecciónJudicial | María del Carmen Soto Esquer
Expreso
22/5/2025
1:59
Noticiero Expreso 24/7 (1362)
Expreso
30/6/2025
10:03
Noticiero Expreso 24/7 (1018)
Expreso
11/4/2025
9:01
Noticiero Expreso 24/7 (1376)
Expreso
2/7/2025
5:06
Noticiero Expreso 24/7 (1378)
Expreso
2/7/2025
4:57
Noticiero Expreso 24/7 (1372)
Expreso
1/7/2025
8:01
Noticiero Expreso 24/7 (1380)
Expreso
2/7/2025
13:01
Noticiero Expreso 24/7 (1252)
Expreso
5/6/2025
3:55
Noticiero Expreso 24/7 (1359)
Expreso
30/6/2025
2:32
#QuéHayQueHacerOQué ⁉️ | 🎨 ¡Fin de semana cultural GRATIS en CDMX! 🏙️
Diario 24 horas
anteayer
1:08
INEGI debe generar confianza en la medición de la pobreza
Diario 24 horas
hace 3 días