Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Paula Oliveto: "Tenemos que visibilizar los problemas cotidianos de la sociedad"
Cronica
Seguir
1/4/2025
La candidata a lesgisladora por el CC habló con Tomás Méndez sobre la situación ecónomica, política y social de nuestro país.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
en línea. Paula, ¿cómo anda usted? ¿Qué dice? Buenas tardes.
00:03
¿Qué tal? ¿Cómo le va, Tomás?
00:04
Bien, muy bien, muy bien, Paula.
00:06
Paula, estamos en una situación muy complicada para hacer campaña.
00:10
No sé si coincidís con esto.
00:12
Es difícil para la política hoy encarar esta campaña
00:16
porque las consignas son como variadas, digamos, ¿no?
00:20
Por ahí la ciudad dice, bueno, hay dolor a pise en la ciudad,
00:22
pero la economía se está metiendo muy fuertemente, Paula.
00:25
No sé si coincidís con esto.
00:27
Sí, coincido. Es muy difícil hacer campaña por varias cosas.
00:31
Primero, porque pareciera que se están peleando por el poder
00:36
y no la realidad de los vecinos.
00:38
Es así.
00:40
A nadie le importa lo que está pasando.
00:43
Digo, de los que son el gobierno de la ciudad
00:46
y el gobierno nacional, ¿no?
00:49
Vos ves a todos peleándose con todos
00:51
y quedás mirando de afuera lo que eso implica.
00:55
Para los que tenemos un discurso más de propuestas localistas,
00:59
buscando alternativas,
01:01
nos cuesta mucho poder hablar de esos temas.
01:05
Y la realidad es que cuando la política no representa
01:09
la realidad de las personas que tiene que representar,
01:12
la gente se siente huérfana,
01:14
se siente que no encuentra la voz.
01:17
Tienes que tener la voz de los vecinos en los parlamentos,
01:20
tienes que buscar soluciones a los problemas.
01:23
Y la política, como vos decías correctamente,
01:26
perdón que te tuteé,
01:28
está hablando a la política.
01:31
Entonces, la angustia es mayor.
01:34
Y vos, Vicente, estoy yendo por la avenida Gaona.
01:39
Vos tenés problemas de conectividad,
01:42
han bajado las líneas de colectivos,
01:44
la frecuencia de esos colectivos.
01:46
Es cierto, es cierto.
01:47
Ayer hablábamos de eso, ¿no?
01:49
Eso es fijarse en la realidad, ¿ves?
01:51
Un político atento te dice, no, pará,
01:53
no puede haber semejante fila de pasajeros
01:55
esperando el colectivo.
01:56
Acá algo raro está pasando y te dicen, claro, sí,
01:58
han bajado las frecuencias,
02:00
para tratar tu arreglita, es así.
02:02
Y es algo peor porque la frecuencia había bajado mucho
02:04
en los feriados y ahora también en los horarios picos.
02:07
Bueno, y de eso...
02:08
En los horarios picos.
02:09
Claro, claro.
02:10
Entonces vos sentís que la persona para llegar a su casa
02:14
y vivir en el sur de la ciudad, como vivo allá,
02:16
tiene que estar dos horas, dos horas de ida, dos horas de vuelta,
02:20
cuatro horas de subida queriendo volver a su casa
02:23
o yendo de su casa a su trabajo o a su universidad.
02:27
Y así es la basura, todos los temas cotidianos.
02:31
Y luego tendremos que estar buscando
02:33
en cómo los cerramos para hacer las propuestas
02:36
y cómo debatimos propuestas,
02:38
porque de eso se trata la democracia
02:39
y de ahí la política perdiéndose o conciliándose con la política.
02:43
Y a los que no estamos en el pelotón de los poderosos
02:47
queriéndonos invisibilizar, que eso también lo somos.
02:51
Eso es lo más penoso, Paula.
02:53
Eso es lo más penoso.
02:54
Ahí decía un tipo que sabe mucho de política
02:57
que para ser candidato necesitás dos cosas.
03:00
Para ser candidato, apetecible.
03:02
Una es plata y la otra no se acordaba, me decía.
03:05
Tiene razón, o sea, digamos, si no tenés guita...
03:08
No tenemos un mango, no tenemos nada de plata,
03:11
tenemos muchas ganas de representar
03:15
y vamos a ir al puerta a puerta.
03:19
Vamos a ver una campaña escandalosa,
03:23
subterránea, esto que quiere decir...
03:27
¿Campaña sucia decís?
03:28
Invisibilizando, ninguneando con encuestas,
03:32
campaña sucia, y después vamos a ver
03:35
a los gobiernos con todo su poder.
03:38
De hecho, nos tiene que llamar a reflexión
03:41
que el titular de los medios públicos,
03:42
si vos sos presidencial, seas también candidato
03:45
y no hayas pedido licencia,
03:47
porque todo el poder de los medios públicos,
03:50
que puede ser mucho o poco, depende,
03:53
también está el servicio del partido de gobierno
03:55
y eso no está bueno en la democracia,
03:57
y lo mismo pasa en relación al gobierno de los bancos.
04:00
A ver, a ver, pasó siempre, Paula,
04:02
con todos los partidos políticos.
04:03
Estamos en una situación crítica, en serio,
04:05
y no es culpa de mi ley.
04:07
Acá gobernó Alberto Fernández, gobernó Macri,
04:09
antes gobernó Cristina,
04:10
y estamos en una situación,
04:11
Argentina está en una situación recontraangustiante.
04:14
Yo creo que eso, evidentemente, ustedes lo están registrando,
04:17
y yo creo que los problemas de la ciudad
04:19
en realidad pasan a ser nacionales.
04:21
Yo no sé si no vas a tener que hablar de trabajo,
04:24
no sé si no vas a tener que hablar de salario,
04:26
de servicio, va a ser complicado.
04:27
Bueno, de salario, de trabajo,
04:29
vos sabés que el tema del flujo comercial
04:33
en la Ciudad de Buenos Aires
04:34
bajó mucho en los últimos meses.
04:36
Claro, claro.
04:37
La recuperación es muy incipiente
04:39
y en algunos rubros ni siquiera hay recuperación.
04:41
Claro.
04:42
Los salarios están frenados,
04:43
el poder adquisitivo ha bajado muchísimo,
04:46
y subieron lo que son los gastos fijos.
04:48
Estos son los gastos que vos no podés dejar de lado.
04:53
Claro, no podés pasarlos.
04:55
Los servicios, los colegios,
04:57
la telefonía celular, las expensas.
05:00
Es así.
05:01
Entonces, es difícil la cotidiana.
05:03
Bueno, bueno.
05:04
Es difícil la cotidiana.
05:05
Paula, contás con nosotros para difundir tu idea.
05:08
Te mandamos un abrazo grande.
05:09
Gracias.
05:10
Bueno, muchísimas gracias.
05:11
Hasta luego.
05:12
Pablo Oliveto pasaba por acá
05:13
y vamos a volver a la casa y volvemos a la gente acá.
05:15
Caro, te escuchamos.
05:16
Vamos, ¿qué dice nuestra gente?
05:17
Tenemos acá un mensaje.
05:18
Dice, hola, soy de Bellavista Corrientes,
05:20
con una pensión no contributiva.
05:22
Mi marido trabaja en negro,
05:23
trabaja en una cooperativa.
05:24
8.000 pesos por día y hace changas.
05:27
La plata no alcanza para nada.
05:29
Solo almorzamos al mediodía
05:30
y ya no hay ni desayuno ni cena.
05:33
Recién lo decía Luciano Cusaro.
05:34
Decía que no le iban a dar aumento a los choferes
05:36
por 6 meses.
05:37
Hay un sector de trabajadores registrados en blanco
05:42
que no tenga aumento por 6 meses y no haga nada.
05:44
¿No es como absurdo pedir eso?
05:46
Mirá, no hay sectores que no realicen medidas de protesta.
05:49
Lo que ocurre es que las medidas están sectorizadas,
05:53
van de a uno peleando los sindicatos
05:55
y van logrando lo que pueden.
05:57
Pero la mayoría logra pequeños aumentos de 1 y 2%.
06:01
Es casi imposible.
06:02
Si no logran pronto una paritaria, va a haber un paro.
06:05
¿Por qué es indigno?
06:06
A ver, los tipos están cobrando entre 850 y un palo.
06:09
Yo no me acuerdo si los docentes arreglaron su paritaria
06:12
al principio de año y no sé por cuánto tiempo,
06:16
pero todos están arreglando, como dice Miguel,
06:18
con porcentajes muy chicos,
06:21
pero más aceleradamente los van revisando,
06:24
con revisiones periódicas.
06:25
Acordate que antes las paritarias eran anuales,
06:27
pasaron a ser semestrales,
06:28
ahora son trimestrales y hasta mensuales en algunos gremios.
06:31
Hay gremios que tienen mayor poder de presión,
06:34
lo que tradicionalmente era el transporte,
06:36
que tenía mucho poder de presión,
06:37
porque deja a la gente de a pie,
06:39
esa tampoco lo tiene.
06:40
Absolutamente, sí.
06:41
Sí, no, fíjate cómo incluso la información,
06:43
que esto decís cuando se vio que en 6 meses
06:47
no se haya aumentado el sueldo de un trabajador,
06:51
y cómo al tener esta información
06:53
la gente ya tolera un poco más los paros,
06:55
porque se entiende que no existe
06:57
que un trabajador como el otro
06:59
no tenga su aumento en 6 meses.
07:00
Vamos a la clase, Matías, te escuchamos a vos.
Recomendada
4:39
|
Próximamente
"Pollo" Sobrero: "Necesitan de la represión para llevar su plan ecónomico"
Cronica
26/3/2025
1:02:15
Silvia Saravia: "Este gobierno quiere destruir lo que nuestro país tiene de potencia"
Cronica
8/4/2025
21:36
Juan Marino: "El paro nacional contra Milei es una causa mayoritaria"
Cronica
10/4/2025
16:54
Delfina Rossi: "Es muy difícil la vida cotidiana para el 99% de los argentinos"
Cronica
24/10/2024
7:41
Pablo Descalzo: "Defender la industria nacional es defender la soberania del país"
Cronica
2/9/2024
55:09
Rodo Aguiar: "El apoyo popular al gobierno está cayendo"
Cronica
28/10/2024
15:52
Agustín Rombola: "Con este modelo de gobierno, las Pascuas van a ser cada vez peores"
Cronica
17/4/2025
7:26
Moreno: "Milei no cree en la justicia social"
Cronica
21/10/2024
32:19
ENTREVISTA | Rosa María Calaf, excorresponsal de TVE: "Hemos demostrado que la lucha se puede hacer y hay que seguir haciéndola"
Publico al día
6/3/2021
22:31
Rodo Aguiar: "Los estatales cada vez somos màs valorados por la sociedad"
Cronica
29/3/2025
17:20
Margarita Stolbizer: "Se ponen distintos sombreros según como les toca"
Cronica
12/6/2025
58:28
Lourdes Arrieta: "El aumento a los senadores es una burla para los trabajadores"
Cronica
1/4/2025
4:52
Luis Novaresio: "No me parece Bukele sea un ejemplo"
Cronica
26/9/2024
27:53
Guillermo Moreno: "Hay una tensión porque se va acabando el crédito comercial"
Cronica
27/4/2025
50:27
Abal Medina: "Es una cuestión casi sádica la cantidad de despidos que hay"
Cronica
10/6/2024
6:59
Fernando Gray: "Cada vez repartimos mayor cantidad de ayuda alimentaria"
Cronica
14/4/2025
0:36
Ayuso, sobre Irene Montero: "Una señora que nos da lecciones de feminismo mientras su mayor éxito político es ser la pareja de"
El HuffPost
21/5/2022
3:08
Angela Davis califica a Latinoamérica como una esperanza para el mundo
teleSUR tv
31/7/2018
30:12
Guillermo Moreno: "Milei empeoró la situación"
Cronica
25/9/2024
1:24
"Nos deja un referente": así anunció Àngels Barceló en directo la muerte de María Teresa Campos
Cadena Ser
5/9/2023
1:32
Paula Echevarría y Bustamante, su ley del silencio
chance
22/2/2018
1:27
'Sola y borracha': Irene Montero se reafirma ante el PP
Publico al día
4/3/2020
9:51
😬 YANINA LATORRE vs. MARCELA FEUDALE: SE SACARON CHISPAS en LAM
América TV
17/3/2025
3:44
Eugenio Casielles: "Marra está triste e impactado"
Cronica
3/2/2025
0:46
Álvarez de Toledo sobre Irene Montero: "Es la mujer más humillada de la política española"
Publico
4/3/2020