Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Bolivia y la ONU unen esfuerzos para garantizar derechos indígenas
teleSUR tv
Seguir
28/3/2025
El gobierno del presidente Luis Arce, en coordinación con agencias de Naciones Unidas, lanzó un programa integral para mejorar las condiciones de vida de los pueblos y personas que se originan de la Amazonía boliviana. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El gobierno boliviano y organismos especializados de las Naciones Unidas
00:05
apuestan a mejorar las condiciones de vida de pueblos indígenas y campesinos
00:09
de la región amazónica de este país
00:12
y mejorar la oferta de alimentos sanos
00:15
sin destruir ni reducir los bosques.
00:18
Sus promotores dicen que esta es una apuesta en la que prácticamente
00:22
está garantizado el éxito.
00:25
Tema sobre el que preparamos el siguiente informe.
00:28
¿Se puede mejorar la producción agrícola sin destruir el bosque?
00:31
La respuesta contundente del gobierno boliviano y organismos especializados
00:35
de las Naciones Unidas es sí, se puede.
00:38
Y se lo va a demostrar en la región amazónica de este país.
00:42
Este esfuerzo se enmarca en la cumbre sobre sistemas alimentarios de 2021
00:49
convocada por nuestro secretario general Antonio Guterres
00:54
con el objetivo de impulsar una transformación global
00:58
hacia sistemas alimentarios mucho más sostenibles.
01:04
Haciendo una situación de ganancia-ganancia
01:08
donde los niños comen bien y los padres pueden vender sus productos
01:12
a nivel local, a las escuelas, a los centros de salud, a donde haga falta.
01:19
El programa consiste en promover un mejor aprovechamiento
01:23
de los productos amazónicos que tienen el bosque sin destruirlo.
01:27
Beneficiará a más de 6 mil familias recolectoras.
01:32
Un presupuesto de 2 millones de dólares
01:36
que viene como el aporte de las Naciones Unidas.
01:40
Este monto se sumará en el transcurso de la ejecución
01:45
en un total de 3 millones de dólares
01:49
para beneficiar a más de 6 mil familias.
01:53
Desde tiempos inmemoriales, los habitantes de las regiones amazónicas
01:57
aprovechan los frutos del bosque
01:59
y en las últimas décadas se inició su comercialización interna e internacional
02:03
de, por ejemplo, la castaña.
02:07
No necesitamos deforestar para vivir bien, sino con la recolección.
02:13
En un principio empiezan con la zafra de la castaña,
02:16
posteriormente la zafra de lo que es el azaí,
02:19
y ahora la palma real,
02:21
tenemos una producción de años redondos.
02:25
Las organizaciones de productores de la región amazónica de Bolivia
02:29
confirmaron que miles de familias han demostrado
02:32
que sin afectar a la naturaleza
02:34
se puede mejorar la calidad de vida de sus habitantes
02:37
y ofrecer productos de alto valor nutricional.
02:41
Cuando vivimos adentro del bosque,
02:43
la economía tenemos que generarla de manera sostenible.
02:47
¿Y qué es generar aprovechamiento sostenible?
02:50
Aprovechar castaña, aprovechar azaí,
02:54
aprovechar palma real, majo, piquí,
02:59
los sistemas agroforestales que es lo más amigable con el medio ambiente,
03:03
copoazú, acerola.
03:08
Solo en la región del departamento de Pando
03:10
se estima que existen entre 3 y 5 millones de palmeras productivas de azaí.
03:14
Cada palmera produce en promedio 5 kilos,
03:17
lo que sumaría 18 millones de frutos que tienen mercado,
03:21
pero que se aprovechan en reducida escala.
03:24
Se afirma que hasta ahora,
03:26
solo el 5% del territorio amazónico de ese departamento
03:29
ha sido afectado por la agricultura y la ganadería,
03:32
y la apuesta es mantener en pie esos bosques.
03:38
Los frutos del bosque amazónico se producen en plantas silvestres,
03:42
y son considerados alimentos exóticos,
03:45
de alto valor nutritivo,
03:47
por lo que una de las primeras acciones del programa en curso
03:50
es promover su consumo masivo dentro del país,
03:53
sin descuidar el mercado internacional.
03:56
Por ejemplo, la zafra o cosecha de la castaña,
03:59
también producida de forma silvestre,
04:02
en los últimos 5 años,
04:04
generó casi 800 millones de dólares en exportaciones.
04:09
El programa incluye a la región amazónica
04:12
de tres departamentos de Bolivia,
04:14
Pandoveni y el norte de La Paz.
04:17
Compañeros.
Recomendada
0:31
|
Próximamente
Fallece Chuck Mangione, ícono del jazz y autor del éxito “Feels So Good” | Nacho Lozano
Imagen Noticias
anteayer
5:50
Venezuela alberga reunión histórica del ALBA-TCP
teleSUR tv
28/3/2025
0:55
Arreaza: Lo construido por el Alba es para el resto de América Latina
teleSUR tv
31/1/2025
6:16
Culminó en Venezuela la reunión de las delegaciones de los países miembros del ALBA- TCP
teleSUR tv
14/12/2024
1:25
Gobierno de Bolivia entregó ayuda humanitaria para afectados por lluvias
teleSUR tv
11/4/2025
27:11
Miembros del ALBA-TCP celebraron cumbre donde evaluaron la situación política de regiones
teleSUR tv
4/2/2025
3:37
Organizaciones sociales se desplazan al Catatumbo para una sesión humanitaria en Colombia
teleSUR tv
5/2/2025
2:22
En Colombia la Agenda Nacional de Tierras garantizará reubicación de firmantes de paz
teleSUR tv
17/7/2024
3:02
Bolivia reafirma su compromiso para alcanzar el desarrollo sostenible
teleSUR tv
19/9/2023
1:19:42
Edición Central 05-09: Venezuela ratifica solidaridad con Colombia
teleSUR tv
6/9/2024
19:10
Presidente Luis Arce destaca crecimiento de Bolivia gracias al nuevo modelo económico
teleSUR tv
25/3/2023
16:04
Qué Importa | Programa completo del 25 de julio de 2025
Imagen Noticias
anteayer
1:41
En Oaxaca los políticos no se guardan nada | Qué Importa
Imagen Noticias
anteayer
0:36
Intervienen en Terrassa dos armas de guerra y una pistola al detener a dos narcos
Publico
hace 4 días
1:00
Se estrella un avión con 43 pasajeros en el extremo oriente ruso
Publico
hace 4 días
0:38
Detenido en Madrid un miembro de los Trinitarios buscado por asesinato en Londres
Publico
hace 4 días
1:16:38
Venezuela avanza con la fuerza juvenil en el legado bolivariano
teleSUR tv
hoy
33:18
Chavismo Celebra Victoria Histórica con 285 Alcaldías y Reelección de Meléndez en Caracas
teleSUR tv
hoy
5:15
Cierran centros electorales venezolanos con alta participación
teleSUR tv
hoy
17:36
Entrevista | Ignacio Ramonet: Elecciones históricas consolidan el renacer de Venezuela
teleSUR tv
hoy
22:23
FANB ofreció balance de la operación Plan República 2025
teleSUR tv
hoy
1:50
Entrevista| El pueblo venezolano ha decidido su democracia
teleSUR tv
hoy
4:54
Entrevista | Pueblo venezolano elige libertad y perfecciona el modelo bolivariano
teleSUR tv
hoy
24:17
Victoria revolucionaria del pueblo venezolano con récord participativo
teleSUR tv
hoy
17:59
CNE garantiza transparencia en las Elecciones Municipales 2025
teleSUR tv
hoy