Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Qué debemos saber sobre el brote de tos ferina en México?
Milenio
Seguir
14/3/2025
José Arturo Martínez, GEEI, habla en entrevista para MILENIO sobre el brote de tos ferina que se está dando en el país.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Vemos completamente información, mire México está enfrentando un brote de
00:04
tosferina que pues día con día aquí le hemos informado y con oportunidad va en
00:11
aumento. Así es como lo reporta la Secretaría de Salud confirmando al día
00:16
de hoy 288 casos en 15 diferentes entidades del país hasta la semana
00:22
epidemiológica 9 del 2025. Y para hablar sobre el tema tengo conmigo al
00:29
infectólogo del grupo especializado en atención y prevención de enfermedades
00:32
infecciosas, José Arturo Martínez Orozco. Muy buenas tardes, ¿cómo está?
00:37
Hola, muy buenas tardes, gracias por la invitación.
00:40
Al contrario, doctor, gracias por estar con nosotros pues para saber un poco más de
00:43
lo que está sucediendo. Casos evidentes y elocuentes de tosferina que va pues en
00:50
aumento y en expansión porque también son cada vez más las entidades del país
00:55
en donde se está presentando. ¿A qué se debe esta situación y cuál es la
01:00
gravedad sobre lo que estamos informando?
01:04
Así es claro, bueno, aquí lo que debe de saber tu auditorio es que la tosferina es
01:08
una enfermedad que ya tiene muchos años en el mundo, de hecho se descubrió en
01:12
Europa y es una enfermedad causada por una bacteria llamada la bordetelapertusis.
01:18
Esta enfermedad es una enfermedad básicamente respiratoria y que afecta
01:22
principalmente a los extremos de la edad, a los niños menores de cinco años,
01:26
principalmente los menores de dos y los adultos de más de 60 años. Y es una
01:30
enfermedad prevenible al 100% prácticamente por vacunación para que
01:35
esto no sea una enfermedad grave o que haya muerte asociada a la enfermedad.
01:40
Una cosa muy importante que debe de ser tu auditorio es cuáles son los síntomas y
01:44
por qué está sucediendo esto. La mayor parte de los casos que se están dando es
01:49
en personas que, principalmente niños que no tienen el esquema completo de
01:53
vacunación, la mayor parte de estos niños es porque los papás se retrasan mucho en
01:58
completar el esquema de vacunación de la tosferina, que idealmente son cinco
02:01
dosis para que sepa tu auditorio. Y también es muy importante que hay casos en adultos,
02:06
los adultos más afectados son los de más de 60 años o de más de 50 años que tienen
02:11
alguna enfermedad crónica como diabetes, hipertensión, enfermedades del pulmón como
02:15
asma, cancer, fibrosis, secuelas del COVID, entre muchas otras. Esta bacteria se transmite
02:24
por gotículas respiratorias y el cuadro clínico empieza como un cuadro clínico
02:28
catarral después de siete a diez días de incubación, gripa, mocos, dolor de cabeza,
02:34
fiebre, cuerpo cortado. Pero la característica de la bordetela o de la tosferina es que puede
02:39
dar una tos que puede ir desde dos a ocho semanas de duración. Esa tos casi siempre
02:43
seca al principio y luego con espectoración a veces de color verde, blanca, amarilla y que
02:49
a veces, por ejemplo, los niños pueden causar apneas que dejan de respirar por periodos largos
02:56
después de la tos o que son accesos de tos muy fuertes y que pueden vomitar después. Los niños
03:02
se pueden complicar con bronquitis o neumonía y pueden acabar en terapia intensiva y los adultos
03:07
mayores principalmente se complican con bronquitis y neumonía, pueden acabar en terapia intensiva
03:12
intubados y obviamente pueden tener, puede llevarnos a la muerte esta enfermedad. ¿En qué
03:18
porcentaje, doctor, es que puede haber este riesgo de complicación? Claro, mira, eso es muy importante.
03:25
Fíjate que hoy en día, afortunadamente, tenemos tasas muy altas de vacunación, que es la DPT,
03:29
la triple bacteriana, que es tetanotosferina difteria y las complicaciones en niños con
03:35
una dosis de vacuna mínimo, la verdad es que la mortalidad es menor al uno por ciento, es muy
03:39
bajita. Donde es más la mortalidad ahorita también es en los adultos mayores, porque cuando somos
03:44
adultos todos deberíamos de tener mínimo una dosis de la vacuna de la DPT para poder protegernos de
03:50
la bordetela, pero entonces la toserina en el futuro, pero los adultos mayores de más de 60
03:55
años o pacientes adultos con el sistema inmune comprometido pueden, a pesar de las vacunas de
04:00
bebés, de niños, ya pueden desarrollar una neumonía grave y aquí sí la tasa de mortalidad puede ir
04:04
desde el cinco hasta diez o quince por ciento en los adultos mayores. Entonces, por eso es muy
04:09
importante que en situaciones de brote o en contacto o personas que hayan tenido contacto
04:13
con personas con toserina, inmediatamente acudir a su centro de salud o a su médico particular,
04:19
la vacuna está disponible en todo México a nivel privado, a nivel público, la tenemos,
04:23
es cosa de que la población se quiera vacunar y listo. Yo le recomiendo mucho a tu auditorio,
04:27
los niños que no han completado el esquema de vacunación, por favor acuda a su centro de salud,
04:31
a su pediatra para la vacuna, y los adultos que se crean en riesgo porque tuvieron contacto con
04:36
alguien de toserina o porque tienen alguna enfermedad crónica que debilita el sistema
04:40
inmune, vayan al centro de salud, a su médico infectólogo, neumólogo, internista, para que les
04:45
apliquen la vacuna de la toserina que es la DPT, la triple. Para tu auditorio, ¿cómo es este esquema
04:50
de la vacunación? Para los niños se pone una vacuna a los dos meses, a los cuatro meses,
04:55
a los seis meses, a los dieciocho meses, y a los dos, perdón, y a los cuatro o seis años se pone
05:01
un quinto refuerzo. Con que se tengan esas cinco ya dura la vacuna hasta la edad adulta y después
05:06
de los dieciocho años se recomienda aplicar un refuerzo. Si son personas de más de dieciocho
05:10
años con el sistema inmune comprometida, pues mínimo un refuerzo cada diez años y todos los
05:15
adultos de más de sesenta años obligatoriamente deberían de tener una vacuna de la DPT para
05:20
protegerlos de la toserina. Es importantísimo esta información que nos da porque es la única
05:25
forma de prevenir que haya brotes y que se expanda precisamente el virus de la tosferina. Ahora,
05:32
doctor, ¿cómo cuál sería el origen de este brote? Estamos hablando ya de doscientos ochenta y ocho
05:39
casos de tosferina y llama la atención porque pues ya nos decía que normalmente es porque pues
05:46
no se completa pues la cartilla de vacunación, pero en años anteriores no teníamos este aumento
05:54
de casos y en especial llama la atención que ahora sí los hay. Claro, aquí debemos de conocer
06:00
muy bien que pues obviamente afortunadamente en México tenemos citajas muy altas de vacunación,
06:07
pero llega a haber rezago en la vacunación, no debida realmente a las campañas de vacunación,
06:12
sino debida principalmente a los papis que por equis situación, el trabajo, la oficina,
06:17
la escuela, mil cosas, no les ponen a los niños la vacuna a los dos meses y se la ponen a los
06:22
cuatro. No se la ponen la de los seis meses y se la ponen al año. Entonces tenemos un rezago en
06:27
en cuanto al tiempo de vacunación de los niños y ahorita pues los papás no se ha cambiado mucho
06:33
la dinámica en la sociedad y muchos niños están en guarderías, en maternales, y todo este contacto
06:39
en niños que retrasan los papás la vacunación hace que si hay un contacto de un niño que esté
06:44
incompleto vacunado, es una bacteria súper fácil de transmitir vía respiratoria, la verdad es que
06:49
es muy contagiosa la toserina. Entonces niños con esquemas de vacunación incompletos,
06:53
principalmente los niños de menos de seis meses, porque no tienen todavía muchas veces los
06:58
refuerzos de los de los dieciséis meses y de los cuatro a seis años, pues son los más susceptibles
07:03
de infección. Pues aquí la respuesta es porque hay un caso, es muy fácil de transmitir y hay niños
07:07
incompletos vacunados por rezago y pues está transmitiendo la bacteria. Y la enfermedad que
07:12
estamos viendo en los adultos, porque también hay reportes en los adultos, es justamente por eso,
07:17
porque son adultos que dicen, pues yo soy adulto, ya no me tengo que vacunar, y no acuden a vacunarse
07:21
porque creen que ellos ya se vacunaron de pequeños cuando de adultos, también tenemos un esquema de
07:25
vacunación. Muy bien. Aquí muy importante para que sepan que es muy fácil de transmitir, que no se
07:30
rezaguen en la vacunación, que es la causa número uno de que haya estos pequeños mini brotes en
07:34
varios estados. Normalmente el invierno también es más susceptible de que esté la toserina en el
07:40
invierno porque hay un cambio en cómo funciona el sistema respiratorio en el invierno, bajan un
07:45
poquito las defensas respiratorias y eso los predispone. Doctor, por último, brevemente nos
07:50
puede indicar si esto se puede convertir en una epidemia. Claro, eso es una pregunta muy importante
07:56
para que no se alerten en casita, afortunadamente esta bacteria tenemos muchísimos métodos para
08:02
contenerla y que lo está haciendo pues obviamente muy bien Secretaría de Salud y los médicos que
08:06
las diagnosticamos. Primero es diagnosticar los casos, que puede ser por cultivo, una PCR muy
08:11
rápida como la de COVID, ya existen muchos lugares donde se hace la PCR y sale en cuatro
08:15
horas positivos y tienen o no la toserina. Una vez que se diagnostica el caso, contenerlo,
08:21
hacer los estudios de los contactos, darles tratamiento, existe un tratamiento que cura
08:26
al cien por ciento la mormetela y a todos los contactos pues también empezarlos a vacunar y
08:31
ver quiénes tienen el rezago en su vacunación. Entonces no hay riesgo de epidemia porque tenemos
08:35
vacunas, que es muy eficaz, tenemos tratamientos, tenemos formas de hacer diagnóstico. Aquí lo
08:40
importante nada más que la población en general, cuando tengan el contacto con alguien con toserina,
08:45
inmediatamente acudir a su centro de salud, ver los contactos, vacunarse, tratarse, aislarse y
08:50
rápidamente podemos detener estos pequeños, muy pequeños brotes que hay en México. Agradezco mucho
08:56
la información tan valiosa que nos proporciona doctor José Arturo Martínez Orozco, infectólogo
09:01
y del Grupo Especializado en Atención y Prevención de Enfermedades Infecciosas. Gracias por estar con
09:06
nosotros y poder platicar con nuestra audiencia. Gracias doctor. Gracias a ustedes por la invitación, que tengan buena tarde.
09:12
Igualmente, gracias.
Recomendada
6:15
|
Próximamente
Tos ferina, una enfermedad en aumento en México, ¿cómo prevenirla?
Milenio
13/3/2025
1:26
Tos ferina y sarampión en aumento ¿Quiénes deben vacunarse?
La Silla rota
18/3/2025
2:19
Incrementa el número de casos de tos ferina: ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Milenio
6/3/2025
9:04
Casos de sarampión y tos ferina en México; ¿Cuántos van y qué estados?
Milenio
19/3/2025
3:17
¿Es peligrosa la tos ferina? Todo lo que debes saber sobre esta enfermedad
Milenio
21/3/2025
1:04
PERIODISTA EVO
Notivisión
ayer
1:13
Hidroituango es el motor del desarrollo para las comunidades antioqueñas
minuto30
anteayer
0:49
Medellín refuerza su lucha contra la desnutrición infantil con nueva inversión
minuto30
anteayer
1:27
¡Habemus ganadores! Acá le contamos cómo, cuándo y dónde recoger las boletas para Feria de Flores
minuto30
anteayer
16:04
Qué Importa | Programa completo del 25 de julio de 2025
Imagen Noticias
anteayer
1:41
En Oaxaca los políticos no se guardan nada | Qué Importa
Imagen Noticias
anteayer
0:31
Fallece Chuck Mangione, ícono del jazz y autor del éxito “Feels So Good” | Nacho Lozano
Imagen Noticias
anteayer
1:04
Designan a Carlos Torres Piña como nuevo fiscal de Michoacán
Milenio
hoy
0:58
IECM convoca a participar en consulta afromexicana rumbo a elección de 2027
Milenio
hoy
1:27
El secretario de Gobierno de Tabasco asegura que "se está aplicando la ley" ante caso Bermúdez
Milenio
hoy
0:44
Elementos de fuerzas especiales son enviados a Sinaloa para reforzar la seguridad
Milenio
hoy
1:55
¿Cuándo reanuda la Liga MX tras la pausa por la Leagues Cup?
Milenio
hoy
2:01
Asesinan a tres empleados de joyería en Acapulco durante jornada violenta
Milenio
ayer
3:39
Alertan por aumento de "llamadas cruzadas" a niños en temporada vacacional en Ecatepec
Milenio
ayer
2:36
Sentencian a hombre por abusar de su nieta y otra menor en Oaxaca
Milenio
ayer
1:55
FGR le pone fin a 23 ‘monstruos’ blindadas del crimen organizado en Tamaulipas
Milenio
ayer
13:03
Lilo y Stich, Superman, Jurassic Word: Rebirth y más | Susana y Álvaro en Milenio
Milenio
ayer
13:12
Aranceles de Trump: Impacto global y tensión con la Fed | Mercados en Perspectiva
Milenio
ayer
2:00
Una llamada de emergencia evita robo de un camión en Hidalgo
Milenio
ayer
2:06
Puebla: Presidente auxiliar de Coapan es detenido por agresión familiar
Milenio
ayer