Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Bloqueo en Yapacaní: Amenazan con toma de pozos petróleos y exigen reunión con el ministro de Hidrocarburos
Unitel Bolivia
Seguir
12/3/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El bloqueo en Yapacaní estas últimas horas se ha masificado.
00:05
Son varios los sectores que están exigiendo combustible en este tercer día de protesta.
00:10
Pobladores y productores exigen a las autoridades nacionales un plan de abastecimiento
00:14
que garantice el suministro tanto de gasolina como de diésel para la cosecha.
00:19
Los transportistas y pasajeros varados por esta medida de presión piden que se les autorice el paso,
00:25
pero los bloqueadores han ratificado que la medida es indefinida
00:29
y desde hoy sin cuartos intermedios.
00:37
Y entre los afectados hay 20 cargamentos de plátanos procedentes del Chapare
00:43
que están a punto de malograrse.
00:46
Comerciales que se encuentran varados en el bloqueo del municipio de Yapacaní
00:49
piden a aquellos que llevan adelante la medida de presión un cuarto intermedio
00:53
para poder continuar hacia su destino.
00:56
Anoche estamos aquí en nueve de la noche.
00:59
¿Y ahí mira de solución? ¿Qué le han dicho?
01:01
No, hasta ahora no se ve nada.
01:04
¿Qué pasa si lo entrega retrasado el plátano en Santa Cruz?
01:07
No, pues simplemente se amarilla, se echa a perder nada más.
01:10
¿Se puede fregar?
01:11
Claro, se va a amarillar, tiene que llegar a verde allá.
01:14
¿Qué cantidad lleva?
01:15
Unos 350 racimos.
01:17
¿350 racimos? ¿En plata cuánto es el valor?
01:21
Estamos hablando de unos 10.000 bolivianos.
01:25
Son un total de 8.000 racimos de plátano
01:27
que se encuentran en 20 capiones
01:29
y que son transportados a la capital cruceña.
01:31
Su origen es el trópico de Cochabamba
01:34
y hasta ahora no han logrado su cometido.
01:36
Dos días nomás aguanta de lo cortado y encargado,
01:40
nada menos calienta dentro el auto.
01:43
¿Tiene que llegar verde a Santa Cruz?
01:44
Verde tiene que llegar a Santa Cruz.
01:46
Amarilla ya no nos compra nada.
01:48
¿Ya no ya?
01:49
Ya no.
01:50
Empieza a fregarse.
01:52
Nada menos en ese auto está bien amarillo.
01:55
Debería haber una solución ya, ¿no?
01:57
Claro, muy pronto ya debería ser mucho perjudicado.
02:00
Quienes transportan estos productos a diferentes mercados
02:02
de la capital cruceña piden un cuarto intermedio,
02:05
ya que de lo contrario se malogrará
02:08
todos los plátanos que llevan en estos camiones.
02:12
Y también con las horas va creciendo la impaciencia
02:15
de los pasajeros, los viajeros,
02:17
que han quedado varados en este punto de bloqueo.
02:20
Tercer día de bloqueo en Iapacarí.
02:22
Pobladores exigen el abastecimiento de combustible
02:25
a las autoridades nacionales.
02:26
Por el momento no hay respuesta
02:28
y el paro es de forma indefinida.
02:30
Suministro de combustible, de todo, de todo, mucha carencia.
02:34
¿Y ahora significa gastar más, pagar más?
02:36
Imagínese usted, inflación sin dólar.
02:39
¿Cómo avanza un país así?
02:41
¿Hacia dónde van ustedes?
02:42
Santa Fe.
02:43
Viajeros que se dirigen desde Santa Cruz hacia Cochabamba
02:46
y aquellos que van desde Cochabamba a Santa Cruz
02:48
muestran su molestia, ya que deben caminar
02:51
más de tres kilómetros para hacer transbordo.
02:53
Además que significa otro gasto adicional económico.
02:57
¿Qué se le puede pedir a las autoridades
02:58
para que no haya más bloqueo?
02:59
Que dejen de robar por la gente,
03:01
que dejen de vivir del pobre,
03:03
que dejen trabajar a los que viven del día a día.
03:06
En medio de una caminata con el objetivo de seguir adelante
03:09
piden a las autoridades pertinentes
03:11
dar una solución a estas demandas.
03:13
Aquí perdemos todos.
03:14
Los que ganan son ellos, se llenan el bolsillo.
03:17
Se llenan el bolsillo a costa de nosotros.
03:20
Porque nosotros compramos acá la gasolina a 12 pesos
03:23
y en nuestro tiempo venden 3 pesos.
03:27
No es posible pues.
03:28
¿Están haciendo negocio con el combustible?
03:30
Exacto.
03:31
¿Negocios de dónde?
03:32
Y eso viene del gobierno.
03:34
No viene de la Secretaría.
03:35
Deja libre importación de combustible.
03:38
En la primera media jornada de este tercer día de bloqueo
03:41
en el municipio de Yapacaní
03:42
se ven varios conductores que transportan a pasajeros
03:46
y estos tienen que buscar la forma de continuar hacia sus destinos.
03:51
¿Y cuál es la situación en este punto de bloqueo a esta hora de la tarde?
03:53
Nos trasladamos en vivo hasta Yapacaní con Iván Nejaya.
03:56
Adelante.
04:00
Se mantiene la medida de presión ya a su tercer día de bloqueo
04:03
y hace instantes han sostenido una reunión
04:06
los pobladores, los que llevan adelante la medida de presión
04:08
y han determinado lo siguiente.
04:10
Le dan 24 horas al ministro de Hidrocarburos
04:12
para que llegue hasta Yapacaní
04:14
para solucionar el problema.
04:15
De lo contrario, van a tomar los pozos petroleros.
04:18
Es la información que han indicado hace instantes nomás
04:21
luego de una reunión realizada aquí en el punto del bloqueo.
04:24
Sin embargo, le mostramos cuál es la situación.
04:27
Se mantiene la medida de presión.
04:29
Así se encuentran la gran cantidad de vehículos varados.
04:31
La mayoría del transporte pesado.
04:33
Lo decíamos a través de las notas informativas
04:36
de que hay mercadería, hay productos cárnicos.
04:39
También hay verduras y que se están malogrando
04:42
y que están pidiendo los conductores,
04:44
aquellos que transportan este tipo de productos
04:46
a la capital gruseña, de que se dé un cuarto intermedio.
04:49
No obstante, desde el punto de bloqueo,
04:52
aquellos que llevan adelante la medida de presión
04:54
han indicado que la medida es indefinida.
04:56
No va a haber cuarto intermedio.
04:58
Y por lo contrario, se va a intensificar esta medida
05:01
que es el bloqueo durante su tercer día
05:04
que tienen en este momento a la carretera Nueva Cochabamba
05:08
y comunicada con el departamento de Santa Cruz y viceversa.
05:12
Es el reporte que tenemos en este momento
05:14
desde el municipio de Yapacaní,
05:16
donde se espera que haya una solución,
05:20
una reunión entre los que llevan adelante
05:23
la medida de presión y autoridades de gobierno,
05:25
específicamente el ministro de Hidrocarburos
05:27
por el tema de combustible.
05:29
Bien, Iván, muchísimas gracias.
05:30
Nos mantendremos atentos a cualquier otra novedad
05:32
desde Yapacaní.
Recomendada
1:30
|
Próximamente
Bloqueo persiste en Yapacaní a la espera del ministro de Hidrocarburos, caso contrario tomarán pozos petroleros
Unitel Bolivia
13/3/2025
1:05
Levantan el bloqueo en Los Negros y dan 72 horas al ministro de Hidrocarburos para una reunión
Unitel Bolivia
15/5/2024
6:37
Bloqueo en San Julián: Pobladores exigen abastecimiento de combustible y temen perder cosechas
Unitel Bolivia
20/1/2025
1:58
Gobierno y ganaderos instalan reunión en La Paz; ministro Flores insiste en el veto a la exportación
Unitel Bolivia
21/3/2025
0:58
Gobierno evalúa designación de nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua
Unitel Bolivia
16/1/2025
2:08
Bloqueo: Concepción firma acuerdo con la ANH por abastecimiento de combustible
Unitel Bolivia
23/1/2025
2:07:21
Que No Me Pierda · Viernes 11 de julio del 2025
Red Uno
ayer
0:24
Difunden el momento del incidente en el Aeropuerto de Bérgamo, Italia
Notivisión
ayer
10:29
VIDEO: ¿Sin permiso? Echan a adolescentes de una cancha pública en Cochabamba
Notivisión
ayer
1:44
¡Tras las rejas! Así fueron encontrados la pareja de esposos, acusados por narcotráfico en Chile
Notivisión
ayer
2:13
Se pronostica el ingreso de un nuevo frente frío la próxima semana que afectará al chaco y el oriente del país
Unitel Bolivia
ayer
1:09
Chuquisaca suma dos casos positivos de sarampión
Unitel Bolivia
ayer
0:32
Tras nuevos casos en Pando y Chuquisaca, el país suma 115 confirmados por sarampión
Unitel Bolivia
ayer
3:30
Analista sobre padrón electoral: “Santa Cruz es el centro de la economía y de la política del país”
Unitel Bolivia
ayer
1:30
Pando confirma su primer caso de sarampión y se declara en alerta sanitaria roja
Unitel Bolivia
ayer
2:08:47
Programa Telepaís Central La Paz, Viernes 11 de julio del 2025
Unitel Bolivia
ayer
1:37:48
Fuera de Chiste - Programa 186 (Viernes 11 de julio del 2025)
Unitel Bolivia
ayer
2:08:06
Programa Telepaís Central Cochabamba, Viernes 11 de julio del 2025
Unitel Bolivia
ayer
1:39
Caso Odalys: Presentan acusación formal contra un policía y una mujer por encubrimiento, según fiscal
Unitel Bolivia
ayer
11:20
Asturizaga: "Ellos querían mitad de Santa Rita; víctima no puede negociar con victimador"
Unitel Bolivia
ayer
1:50
Escasez de diésel retrasa la cosecha de maíz en el Sur
Unitel Bolivia
ayer
1:59
Bolivia da un salto notable en sanidad porcina
Unitel Bolivia
ayer
1:17
Frerking: "El avasallamiento en Santa Rita fue criminal"
Unitel Bolivia
ayer
0:44
La Entrada Universitaria de la UMSA fue suspendida de forma indefinida
Unitel Bolivia
ayer
0:46
Desfiles escolares en La Paz inician este sábado y concluyen el 15 de julio
Unitel Bolivia
ayer