Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SCZ PRESIDENTE DE PROMASOR HABLA SOBRE ESCASEZ DE CARBURANTES
Notivisión
Seguir
11/3/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Presidente de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente nos acompaña.
00:04
¿Cómo le va? Muy buenos días, Stephanie, desde Estudios.
00:07
¿Cómo estás, Stephanie? Buen día y a través de ustedes saludarle al pueblo boliviano.
00:12
Gracias por acompañarnos estos minutos de su tiempo.
00:15
Han sido bastante claros. Desde YPFB aseguraron que no van a poder abastecer al 100%
00:21
la demanda interna a los productores de combustible oportuno.
00:24
¿Cómo toman estas declaraciones?
00:26
Y a partir de estas declaraciones, ¿qué camino les queda a los productores?
00:31
Bueno, en realidad su anuncio fue un terremoto de Estado hacia el pueblo boliviano.
00:38
No solamente a los productores por el anuncio que han hecho.
00:41
Ustedes mismos están demostrando en los diferentes subtidores,
00:45
las diferentes filas o colas mal llamadas que ya han incrementado.
00:51
Segundo, su modelo del gobierno ha fracasado.
00:56
Y no solo ha fracasado, sino ha quebrado absolutamente.
01:00
Por lo que se ha venido implementando, es decir, en tema logístico,
01:05
la subvención pareciera ser más cara en la parte logística que el mismo combustible.
01:13
Es decir, lo que ya han dicho algunos expertos, que hemos pagado más por la chala que por el maíz.
01:19
Entonces, no puede ser que la logística se haga en un siglo XXI por camioncito.
01:25
Es decir, cuando debería ser producto y abaratar, es decir, la subvención.
01:30
Sin embargo, se ha incrementado y a eso ahora ha colapsado.
01:35
Y además, ahí hay que sumarle los negociados, es decir, la corrupción.
01:40
Y una serie de aspectos donde ahora no solo estamos sufriendo a los productores,
01:47
sino va a sufrir el pueblo boliviano porque se va a encarecer.
01:50
Si el gobierno quita la subvención, pues que sea para todos
01:54
y vamos a ver qué es lo que va a pasar con la parte social del pueblo.
01:57
Seguramente va a haber una movilización absolutamente donde probablemente,
02:04
es decir, el gobierno va a tener que irse porque ya es insoportable, es insostenible
02:10
que hemos venido a escuchar a los gobiernos durante más de un año.
02:13
Ahora, para los pequeños productores del agro, yo le consulto,
02:17
¿es viable esta salida de la libre importación de combustible?
02:22
Bueno, hay que considerar varios aspectos, es decir, por decir, una liberación plena.
02:29
Que se quite y se abroguen los decretos 22, 43, 49, 10 y 11
02:34
y se despenalice el diésel y nos dejen trabajar libre a los productores.
02:41
Sin hacernos perseguir con la policía o la FEDCN y otras autoridades
02:48
que nos han estado haciéndonos el seguimiento y extorsionando.
02:51
Que nos dejen comercializar nuestros granos de acuerdo a la oferta y la demanda
02:56
y no nos pongan banda de precios, como siempre el discurso del gobierno
03:03
a un costo razonable sin ver los costos de producción,
03:11
sin ver los precios internacionales que siguen.
03:14
Y nosotros, por el hecho de tener un diésel subvencionado,
03:19
quieren que los productores subvencionemos al pueblo también la alimentación.
03:23
Y eso no es correcto.
03:25
Con relación a ese tema, el que usted hace referencia,
03:30
el tema del abastecimiento también al mercado interno.
03:34
Los productos están en temporada de cosecha y al no contar con el diésel
03:38
oportuno para la cosecha, para el transporte, para el abastecimiento.
03:42
¿Está en riesgo también este tema, el abastecimiento de alimentos para la población?
03:48
Eso ya ha venido sucediendo.
03:51
Le hemos dicho que está en riesgo y obviamente hay un riesgo
03:56
de que no se va a completar o no se va a poder cosechar,
04:01
es decir, y ya hay productores que están perdiendo por falta de combustible,
04:05
porque a eso se suman también las inclemencias del tiempo.
04:09
Hay productores arroceros que en este momento ya han perdido
04:12
porque no pudieron cosechar y llegó la lluvia y ahí está en campo.
04:16
Entonces hay menos arroz ofertable que va a haber.
04:19
Con toda esta situación ahora, ¿qué le dicen al gobierno?
04:22
Porque claro, los problemas están ahí.
04:25
Ahora se buscan soluciones.
04:27
¿Qué soluciones le piden al gobierno tras todas estas declaraciones
04:30
y la situación de los productores?
04:34
Bueno, primero que se debe dejar la liberación plena, es decir, la importación,
04:39
sin menos trámites, es decir, por un tema de emergencia.
04:42
No puede ser que a los enfermos hay que dejarlos morir,
04:45
en este caso a los productores que dejemos perder, es decir.
04:48
Segundo, inmediatamente el gobierno tendría que buscar recursos
04:56
porque pareciera que no estaba presupuestado el tema diésel para la importación,
05:02
es decir, tienen que conseguir, no sabemos qué,
05:05
pero con preferencia para los productores,
05:07
porque no es la minería quien alimenta al país,
05:09
sino los productores quienes alimentamos y el pueblo boliviano.
05:13
Necesita alimento, que no le falte en la mesa cada día.
05:16
Muy bien, Demetrio, queremos agradecerle por este contacto y los minutos de su tiempo.
05:20
Son las repercusiones de los productores tras las declaraciones de YPFB
05:24
sobre el abastecimiento interno.
Recomendada
5:45
|
Próximamente
SCZ SECRETARIO DE SALUD DE LA GOBERNACION HABLA SOBRE PROTESTAS
Notivisión
21/1/2025
6:52
SCZ DIRECTOR DE PROMASOR HABLA SOBRE LA ESCASEZ DE DIESEL
Notivisión
18/11/2024
6:33
SCZ JEAN PIERRE ANTELO HABLA SOBRE ESCASEZ DE CARBURANTES
Notivisión
25/11/2024
1:20
SCZ PROMASOR REPORTA PERDIDAS POR FALTA DE DIÉSEL
Notivisión
22/10/2024
3:13
SCZ COMITÉ CÍVICO SE PRONUNCIA SOBRE ESCASEZ DE CARBURANTES
Notivisión
6/11/2024
8:01
SCZ ALVARO RIOS HABLA DE LA ESCASES DE CARBURANTES
Notivisión
11/11/2024
9:57
SCZ HABLA DEL DIRIGENTE BISMARK DAZA SOBRE EL PARO
Notivisión
4/12/2024
2:52
SCZ COMITE PRO SANTA CRUZ SE REUNE DE EMERGENCIA POR FALTA DE CARBURANTES
Notivisión
6/3/2025
7:50
SCZ ANALISTA RIOS HABLA DE LA ESCASEZ DE CARBURANTES
Notivisión
7/3/2025
6:58
LLEGADA DEL PRESIDENTE A SCZ
Notivisión
12/9/2024
5:18
SCZ DIRIGENTE DE PROMASOR SE REFIERE A LA SUSPENCION DE LA EXPORTACION DE ACEITE
Notivisión
6/12/2024
6:18
SCZ TRANSPORTE PESADO PROTESTA POR FALTA DE COMBUSTIBLE
Notivisión
5/3/2025
5:36
SCZ PRESIDENTE DE LA CAMARA DE TRANSPORTE HABLAR DEL PARO NACIONAL
Notivisión
10/2/2025
9:42
SCZ ZVONKO HABLA DEL CONFLICTO CON EL SECTOR SALUD
Notivisión
24/1/2025
9:52
SCZ CONCEJAL ALBERTI HABLA DEL PASAJE
Notivisión
28/11/2024
3:03
SCZ CHOFERES PIDEN RENUNCIA DEL PRESIDENTE DE YPFB
Notivisión
12/11/2024
3:27
SCZ PRESIDENTE CÍVICO VIAJA PARA PARTICIPAR DEL ENCUENTRO MUTIPARTIDARIO
Notivisión
17/3/2025
1:15
SCZ CHOFERES PROTESTAN ANTE IMPUESTOS EN SANTA CRUZ POR LA FALTA DE DIESEL
Notivisión
24/10/2024
4:54
SCZ. VICEMINISTRO DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR HABLA SOBRE LA MARCHA MULTISECTORIAL
Notivisión
21/4/2025
6:26
SCZ PRESIDENTE DE LOS INDUSTRIALES CUESTIONAN DISPOSICION SEPTIMA DEL PGE
Notivisión
17/1/2025
1:46
SCZ ASOSUR REPORTA REDUCCIÓN DE DOTACIÓN DE COMBUSTIBLES
Notivisión
4/11/2024
9:27
SCZ JAIME PAZ EXPLICA SUS PROPUESTAS DE GOBIERNO
Notivisión
3/2/2025
6:41
SCZ: ENCUENTRO MULTISECTORIAL POR LA CRISIS EN EL PAÍS
Notivisión
31/3/2025
3:11
SCZ FEGASACRUZ SE PRONUNCIA SOBRE EL VETO A LA EXPORTACION DE CARNE
Notivisión
6/2/2025
10:18
TUTO HABLA TRAS REUNION CON SECTORES PRODUCTIVOS CRUCEÑOS
Notivisión
11/12/2024