Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Análisis de Gonzalo Chávez sobre la coyuntura económica
Unitel Bolivia
Seguir
11/3/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Lo que hay que entender bien es de dónde vienen los dólares. Los dólares no salen en las plantas, aunque mucha gente quisiera que así fuera.
00:07
Los dólares vienen de cuatro fuentes sobre todo legales y una ilegal.
00:12
La primera fuente, exportaciones.
00:16
Si tú haces obviamente inversión pública en sectores que exportan, pero ¿qué sectores van a exportar?
00:24
Y eso toma tiempo. El rato que, si digamos, alguno de esos préstamos estaba destinado para una empresa
00:31
o para algún proyecto que iba a dar exportaciones, va a tomar varios años para que puedas ver esos dólares.
00:37
Entonces, ¿de dónde vienen los dólares? De las exportaciones.
00:40
Las exportaciones están cayendo significativamente y no tienes cómo reponerlas.
00:45
Ahora hablan de sustitución de importaciones.
00:48
Probablemente esa plata va a empresas que en teoría van a hacer sustitución de importaciones.
00:55
Esa sustitución de importaciones es muy poquito.
01:00
Por ejemplo, en el caso de tanta propaganda que han hecho sobre el tema del Mutum.
01:05
En el tema del Mutum nos vamos a ahorrar 200 millones de dólares.
01:09
Faltan 4.500 millones de dólares. 200. Es para el cambio.
01:15
Entonces, por el lado de las exportaciones y por el lado de la sustitución de importaciones,
01:20
son cosquillitas que le están haciendo al déficit comercial.
01:24
Por otra parte está la inversión extranjera directa.
01:28
Es dólar que entra, pero que en el caso boliviano hay muy pocos proyectos de inversión extranjera directa.
01:35
Después están los préstamos internacionales.
01:38
Pero los préstamos internacionales se dividen de muchas maneras.
01:42
Estos préstamos que están en la asamblea son para proyectos de inversión pública.
01:47
No son préstamos de libre disponibilidad.
01:50
El gobierno podría acceder a préstamos de libre disponibilidad de dos maneras.
01:55
Uno, o va al Fondo Monetario Internacional, a la suegra del FMI,
01:58
y le dice, señora, perdóname todas las cosas que le he dicho en el pasado,
02:01
pero quiero que me preste 5.000 millones de dólares.
02:04
Y esa plata es de libre disponibilidad para hacer lo que tú quieras.
02:08
O emitir bonos soberanos bolivianos en el mercado internacional.
02:13
Con eso conseguir dólares, y esos son los dólares de libre disponibilidad
02:17
que podrías hacer lo que quieras con él.
02:20
En ninguno de los casos están optando por esos caminos
02:23
porque no hay los préstamos, digamos, de un organismo internacional de libre disponibilidad.
02:29
Y conseguir plata afuera por la tasa de riesgo país que hay en Bolivia es carísimo.
02:35
Nos van a querer prestar a 20, 25% al año. Una locura, ¿no es cierto?
02:40
Y la otra forma de conseguir dólares es a través de las remesas internacionales
02:44
de los bolivianos que han descubierto que la única salida a la crisis en Bolivia
02:47
era un aeropuerto y se han ido hace muchos años y mandan dólares.
02:50
Pero mandan muy poco.
02:52
Inclusive eso no estás pudiendo, pero que no es suficiente.
02:55
Y el otro, por supuesto, el quinto elemento de donde salen dólares
02:59
es definitivamente el tema del narcotráfico, de la parte ilegal, ¿no es cierto?
03:05
Entonces, esas son las fuentes de dólares.
03:08
Entonces, si no tienes esas fuentes activadas, ¿de dónde vas a sacar los dólares?
03:13
No hay exportaciones, la substitución de importaciones es nada,
03:16
no hay préstamos, no hay inversión extranjera directa,
03:19
no hay remesas de manera gigantesca, por lo tanto, ahí está el cuello de botella.
03:24
Y eso es lo que hay que entender.
03:26
Y no, obviamente, el desconocimiento completo de cómo funciona el tema de los préstamos,
03:31
pensar que la plata que te va a aprobar la asamblea ahorita tú puedes agarrar en la caja chica,
03:37
pagar tus deudas y pagar más importaciones de diésel y gasolina.
03:41
Eso no existe, no hay esa posibilidad.
Recomendada
4:12
|
Próximamente
Economista Gonzalo Chávez analiza las acciones que se llevan adelante para hacer frente a la coyuntura económica
Unitel Bolivia
16/8/2024
3:34
Análisis de Gonzalo Chávez sobre el escenario de inflación del país
Unitel Bolivia
3/7/2025
1:44
Economista Gonzalo Chávez se refiere a la coyuntura del dólar
Unitel Bolivia
3/8/2024
5:00
Análisis por la situación económica en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra
Unitel Bolivia
27/11/2024
1:35
Comportamiento ante crisis económicas: análisis de un sociólogo
Notivisión
21/3/2025
4:29
El economista Teófilo Caballero analiza la situación ante la escasez de combustible
Notivisión
11/3/2025
1:29
Venezuela, optimista pese al "frenazo" económico del primer trimestre
Diario Libre
23/2/2025
2:30
Crisis económica y emergencia social en Venezuela detrás socialismo del siglo XXI
TC Televisión
16/3/2021
2:28
La crisis económica limita la preparación de los deportistas en Venezuela
Diario Libre
21/2/2025
2:43
Analizis de Gustavo Pedraza sobre el discurso presidencial
Notivisión
22/1/2024
12:18
Jiménez: En Venezuela lo precios tienen comportamiento no económico
teleSUR tv
24/10/2017
21:18
¿Crisis económica en Bolivia? Un especialista lo explica
EL DEBER
28/7/2024
2:07:21
Que No Me Pierda · Viernes 11 de julio del 2025
Red Uno
ayer
0:24
Difunden el momento del incidente en el Aeropuerto de Bérgamo, Italia
Notivisión
ayer
10:29
VIDEO: ¿Sin permiso? Echan a adolescentes de una cancha pública en Cochabamba
Notivisión
ayer
1:44
¡Tras las rejas! Así fueron encontrados la pareja de esposos, acusados por narcotráfico en Chile
Notivisión
ayer
2:13
Se pronostica el ingreso de un nuevo frente frío la próxima semana que afectará al chaco y el oriente del país
Unitel Bolivia
hoy
1:09
Chuquisaca suma dos casos positivos de sarampión
Unitel Bolivia
hoy
0:32
Tras nuevos casos en Pando y Chuquisaca, el país suma 115 confirmados por sarampión
Unitel Bolivia
hoy
3:30
Analista sobre padrón electoral: “Santa Cruz es el centro de la economía y de la política del país”
Unitel Bolivia
hoy
1:30
Pando confirma su primer caso de sarampión y se declara en alerta sanitaria roja
Unitel Bolivia
ayer
2:08:47
Programa Telepaís Central La Paz, Viernes 11 de julio del 2025
Unitel Bolivia
ayer
1:37:48
Fuera de Chiste - Programa 186 (Viernes 11 de julio del 2025)
Unitel Bolivia
ayer
2:08:06
Programa Telepaís Central Cochabamba, Viernes 11 de julio del 2025
Unitel Bolivia
ayer
1:39
Caso Odalys: Presentan acusación formal contra un policía y una mujer por encubrimiento, según fiscal
Unitel Bolivia
ayer