Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SCZ ENTREVISTA CON EL DIRIGENTE DE MICROS EN SANTA CRUZ ANUNCIAN PARO INDEFINIDO
Notivisión
Seguir
10/3/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Stephanie, un saludo cordial y bueno, a la orden que estamos a disposición.
00:03
Gracias por acompañarnos. Coméntenos la situación del transporte público.
00:07
Pocas unidades están trabajando en la ciudad.
00:10
¿Hay o no hay 10 el oportuno para el transporte público?
00:14
Mire, queremos aclarar, no solo el transporte urbano,
00:17
es el transporte departamental de Santa Cruz de los 56 municipios,
00:21
es lo que aglutina la 16 de noviembre de nuestra federación.
00:24
En este momento, en el transporte público está trabajando un 40 por ciento
00:29
o tal vez un 35 por ciento, porque no hay ningún surtidor ahorita en este momento.
00:35
Y bueno, lamentamos pues que este día, este día lunes,
00:38
amanezcamos pues con una escasez total.
00:41
No hay combustible, no hay, esa es la realidad, no hay.
00:44
Solo el 35 por ciento está operando.
00:46
En el municipio interprovincial estamos igual, lo mismo,
00:48
estamos trabajando un 50 o 40 por ciento.
00:51
Entre las interdepartamentales, mucho peor, las flotas están de 10 flotas,
00:55
trabajan tres y los otros están esperando combustible que cargar.
00:59
Ahora, con esta situación, le han dado un plazo al gobierno, claro,
01:02
de 48 horas comienza a regir desde hoy lunes.
01:06
¿Qué pasará el miércoles, Bismarck?
01:09
Bueno, el amplio departamental que se ha llevado el día
01:12
de la anterior semana ha determinado ir a un paro indefinido.
01:16
Y bueno, esperemos nosotros que entre hoy y mañana, pues las autoridades bajen
01:19
aquí a la federación y nos podamos sentar y dar una solución,
01:23
porque esto está agravándose.
01:25
No solo ya es el transporte público, transporte intermunicipal o interprovincial,
01:29
sino que esto está afectando a todos, a todos, a todos, a la canasta familiar.
01:34
Incluso ahorita los productores, nuestros compañeros agricultores
01:37
que tenemos en los diferentes municipios,
01:39
están pidiendo de que baje la autoridad y démosnos una solución.
01:42
Pues bueno, el gobierno nacional tiene que dar una solución.
01:45
Esto está mal, se está saliendo de control.
01:47
Tenemos cisternas varadas allí en la planta, que paguen.
01:51
¿Dónde está el ministro de Economía?
01:53
Digo yo ¿por qué no está pagando?
01:55
Porque esto ahorita tenemos combustible, hay gasolina, hay diésel allá en la planta.
01:59
El tema es que no hay plata para descargar.
02:01
Ahora, en este lapso de 48 horas, entre hoy lunes y mañana martes,
02:06
van a buscar acercarse a hablar, a dialogar con representantes
02:09
de la ANH de YPFB para manifestar todas estas preocupaciones.
02:15
Nosotros ya no nos vamos a sentar con la ANH de YPFB.
02:18
No vamos, tenemos que sentarnos con el ministro de Hidrocarburos
02:21
y hemos pedido la destitución inmediata del presidente YPFB.
02:25
¿Por qué? Porque empezó a salir de control.
02:27
O sea, si no hay la capacidad del presidente YPFB, tiene que dar un paso al costado.
02:31
Lo hemos dicho y lo ha dicho el ampliado.
02:33
Entonces nosotros solamente obedecemos lo que dicen los mandatos del CEMASE,
02:37
porque creemos que esta situación está fuera de control.
02:39
Ahorita, nosotros el día viernes hemos mandado la convocatoria.
02:44
Inmediatamente, mi bien, terminó el ampliado, ya se mandó la invitación
02:48
al ministro de Hidrocarburos, al ministro de Obras Públicas y al ministro de Economía.
02:52
Estos tienen que bajar acá a Santa Cruz para dar una explicación y para dar una solución.
02:57
Nosotros no queremos que vayan a dar un informe.
02:59
Queremos que vayan a dar una solución.
03:01
El por qué en este momento no se puede pagar esas cisternas
03:05
al proveedor y poder descargar, porque ahorita es pagar y luego hay combustible.
03:09
No es que no hay.
03:10
Hay dos mil cuatrocientos cisternas en todo el país parados en las diferentes plantas,
03:13
pero la plata es que no han pagado al proveedor.
03:16
Entonces necesitamos que paguen, que paguen esto.
03:19
Esto está mal, o sea, o sino que nos diga la verdad que está pasando.
03:22
Porque nadie sale a la cara.
03:23
Todo el mundo dice que se va a normalizar, normalizar, que todo está bien.
03:26
Pero no es así.
03:27
La realidad es una.
03:28
Mire usted las colas que ahorita están ustedes entrevistando a los distribuidores.
03:31
Son inmensas, son cuatro o cinco cuadros de las colas de combustible
03:35
de transporte en busca del combustible.
03:37
Ahora, con esta situación, cómo se llevará adelante la medida de presión
03:41
si es que no hay soluciones inmediatas?
03:43
Porque claro, esto ya viene afectando hace varios tiempos, hace mucho tiempo atrás.
03:46
Entonces, a partir del miércoles, dejarán de operar las unidades de micros?
03:51
Lamentablemente es la decisión de las bases, no se han quedado eso,
03:54
que se va a ir a un paro indefinido.
03:56
Por eso digo yo esta lucha no solo es el transporte, porque cuidado que diga no,
04:00
esto es político, esto no es político, esto es la necesidad de la canasta familia,
04:04
es la necesidad del hambre de la gente.
04:07
Porque imagínense, tenemos camioneros que están esperando 10 días en los municipios,
04:12
10 días estamos esperando en busca de 10.
04:14
O sea, estamos mal.
04:15
Entonces el ministro de Economía dice que todo está bien, pero no, señor.
04:18
Tiene que bajar el ministro Montenegro y dar la explicación correspondiente
04:21
el por qué no se está cancelando en este momento.
04:25
Dicen que tenemos deudas bloqueadas, créditos bloqueados ahí en el Senado,
04:31
pero esos créditos no vienen para el combustible, esos créditos yo creo
04:33
que son para construcciones de hospitales, carreteras.
04:36
O sea, tampoco nos tomen el pelo, porque esas cosas hay que hablarlo bien,
04:39
porque no es bueno nomás decirle que tenemos allá, allá, pero no creo yo.
04:43
Esa situación ellos deberían explicarse en un principio,
04:46
en un principio.
04:48
En la Federación bajaron tres ministros la anterior, hace seis meses atrás,
04:52
y nos dijeron que todo estaba normal, que todo se iba a normalizar,
04:56
que ya estaba bien.
04:57
Pero mire usted, en fiestas de carnaval, donde la gente ni siquiera ha trabajado,
05:01
pensamos que con ese espacio de casi una semana de feriado largo
05:05
iba a haber combustible para esta semana, pero nada.
05:08
Entonces esto está mal, algo está pasando.
05:11
Queremos que el gobierno nacional también nos explique cuál es la razón
05:14
o qué política van a tomar, porque hay que darles una solución a esto.
05:17
No podemos morirnos de hambre nosotros esperando combustible todo el tiempo.
05:20
Menos del 50 por ciento están trabajando las unidades de micro.
05:23
Esa es una situación complicada solamente por falta de diésel.
05:27
Bismarck, su sector en términos económicos,
05:30
¿cuánto por ciento está perdiendo por no operar al 100 por ciento?
05:35
Nosotros tenemos en todo el departamento, en todas las
05:38
las modalidades de transporte que utilizamos en la Federación,
05:42
millonarias pérdidas.
05:44
Mire, en el transporte internacional e interdepartamental
05:47
tenemos los contratos que cumplir con otros países y no estamos cumpliendo.
05:52
Y ¿por qué? Porque no hay combustible y a causa del incumplimiento
05:55
estamos perdiendo esos contratos como país, como Bolivia.
05:58
Entonces el ministro debe entender que esta situación se debe solucionar
06:01
lo antes posible de carácter urgente.
06:04
Por eso es que Santa Cruz ha convocado a un ampliado de nacional.
06:07
Ahora la CONFE va a convocar para este día, este jueves,
06:11
es el ampliado nacional que se va a llevar en La Paz.
06:14
Entonces esto se está agravando y yo creo que el ministro tiene que bajar hoy
06:17
o mañana, pero tiene que haber una solución definitiva
06:19
a este tema de la escasez de combustible.
Recomendada
1:12
|
Próximamente
Imágenes sensibles: Ex jugador de Brasil golpeó 60 veces a su novia dentro de un ascensor
Notivisión
hoy
6:08
scz entrevista con el distrital de educacion de Santa Cruz
Notivisión
26/11/2024
1:04
Entrevista A Michel Pantaleón
Diario Libre
22/2/2025
30:00
Entrevista com Márvio Lúcio, o Carioca
The Noite com Danilo Gentili
10/3/2017
5:23
'El Amateur: Operación Venganza' - Entrevista con Rami Malek
Sensacine México
9/4/2025
2:07
Entrevista con Santiago Cruz
Las2orillas
16/2/2022
4:14
Director de Senasag habla de las gestiones de Santa Cruz
Notivisión
23/2/2024
1:59
El beneficio de Desirée que trajo a las cocinas al primer ganador de Masterchef Bolivia
Unitel Bolivia
hoy
1:38
Semana de estrellas en MasterChef, la nueva dinámica de puntuación
Unitel Bolivia
hoy
28:11
Programa Rural Noticias, Lunes 28 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:37
El Ponchis
Uniradio Informa
8/5/2025
0:48
Diana Ayala, influencer sonorense, confirma que se separó
Uniradio Informa
21/1/2025
3:43
¿Registro Civil de Coatzacoalcos reducirá costos? esto dijo la oficial Fabiani Cueto
Diario del Istmo
9/10/2024
1:01
Registro Civil activará módulo para tramitar y modificar CURP en Coatzacoalcos
Diario del Istmo
13/6/2024
1:50
LARGAS FILAS POR POLLO A 10 CTVS
Notivisión
hoy
1:41
BOMBEROS PIDEN AYUDA
Notivisión
hoy
5:59
ACATAN 5 DÍAS DE PARO EN HOSPITALES
Notivisión
hoy
4:37
SE PERDIÓ UN MONITOR DE PISO
Notivisión
hoy
5:45
MORENA DEJA LA CARRERA ELECTORAL
Notivisión
hoy
1:34
MUERTE UNIVERSITARIO EL ALTO 01`28``
Notivisión
hoy
1:13
MICROTRAFICO COCAINA
Notivisión
hoy
0:59
300 INCENDIOS FORESTALES T- 58 SEGU
Notivisión
hoy
1:03
200 VO RECLUSO LLEGA SIN SIGNOS VITALES HOSPITAL T- 1.02 SEGU
Notivisión
hoy
0:55
100 HOMBRE SIN VIDA CASA T- 54 SEGU
Notivisión
hoy
1:48
Pelea entre jugadoras y cuerpo técnico tras triunfo de Bolívar
Notivisión
hoy