Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Hélix Iván Barajas Calderón habla sobre la donación de órganos y tejidos
UDGTV44
Seguir
6/3/2025
Para #SeñalInformativa emisión vespertina el coordinador de donación y procurador de órganos y tejidos de la HCG Hélix Iván Barajas Calderón, habla sobre la donación de órganos y tejidos.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
por lo que todo implica en el hogar cabañas, creíamos que la peor había sido
00:03
en la administración de Emilio González Márquez, pero pues ya escucha usted, no
00:08
hay avances y se necesita con urgencia poner atención porque ahí están nuestras
00:12
niñas y niños institucionalizados. Vamos a la charla rápidamente para
00:17
cerrar con broche de oro este espacio con el coordinador de donación y
00:21
procuración de órganos y tejidos del Hospital Civil de Guadalajara, el doctor
00:25
Elix, lo pronuncié bien? Ivan Barajas Calderón, bienvenido doctor, muchísimas
00:32
gracias, muy buenas tardes. Gracias por la invitación, la verdad es que es una
00:37
gran oportunidad estar aquí con ustedes. Y aprovechemos estos minutos antes de que
00:42
se nos acabe el programa, cómo estamos en estos momentos en el tema de donación
00:46
de órganos, de tejidos y tienen un evento. Así es, rapidísimo, estamos, la verdad es
00:52
que siempre hacemos un trabajo arduo, sí, y más que nada en la sensibilización a
00:58
toda la comunidad y población jalisciense, el cual pues bueno, nosotros
01:03
hacemos todo lo posible para poder quitar esas adversidades que tenemos y
01:07
se los digo en base científicamente también, porque hicimos una
01:10
investigación a la población que llega y la consulta primera vez y nos dicen que
01:14
las adversidades principales es religión, cultura y el mala información que se les
01:20
da a la gente. Entonces queremos revertir esta situación para que
01:25
tengamos una mayor cultura, una mayor creencia y una mayor literal, o sea,
01:31
concientización y sensibilización a la comunidad y a la población jalisciense.
01:35
Y también sobre el respecto a nuestro congreso SIAM, tenemos un precongreso el
01:40
día 2, el día 2 de abril de 2025, es un día antes de iniciar el congreso, pero
01:46
eso es algo muy padre, porque tú al pagar el congreso del SIAM completo, el
01:53
precongreso es gratis, entonces tendrías dos constancias y aparte de que en el
01:58
precongreso que tenemos nosotros de donación y procuración de órganos y
02:00
tejidos, organizado por nosotros, la colonización hospitalaria,
02:04
la verdad es que tenemos bastantes ponentes muy importantes, invitamos a lo
02:10
que es al diputado actual, sí, Enrique Velásquez, que nos hable de sobre la
02:15
legislación, que es único de los diputados en la investigación que
02:18
hicimos, uno de los diputados que ha promovido muchísimo la legislación en
02:22
la donación y procuración de órganos y tejidos, y pues bueno, también comentarles
02:27
que a nivel estatal tenemos 6,417 personas que requieren un órgano, con la
02:34
mayor incidencia son riñones con 5,765, 35 de hígado y 604 de córneas, entonces
02:41
tenemos un arduo trabajo, sí, continuamos con ese arduo trabajo, pero también es
02:46
importante concientizar y sensibilizar a la comunidad jaliscencia y a la
02:51
población, que eso es algo fundamental y que hacemos diario, día a día en la
02:56
colonización, dando pláticas en el mismo hospital, dentro del hospital, con los
03:00
con los administrativos, con los vigilantes, con los camilleros, con los
03:05
estudiantes de medicina, con los internos, con los residentes, con los ascritos, con
03:09
las enfermeras, con todos, con todos que esté participando o trabaje o labore en
03:15
el hospital, doctor Juani Menchaca, tratamos de sensibilizarlos, ¿por qué?
03:19
porque esos hemos identificado que puede ser nuestros ojos, nuestros oídos, sí, para
03:24
identificar un paciente potencial donador. Doctor, ¿cómo se realizan las
03:28
donaciones? Usted nos hablaba de una gran lista y una institución que hace la
03:35
procuración y que, a su vez, pues dice a determinado paciente se le va a donar
03:41
un riñón y demás, ¿cómo se realiza todo este trámite? Es un proceso muy
03:45
importante en base a tu pregunta, ¿por qué? porque tenemos que identificar primero
03:49
un potencial donador y aparte hay dos tipos, antes de empezar en eso, hay dos
03:53
tipos de donaciones, de vivo a vivo y de cadáver a vivo, aquí nosotros decimos
03:57
cadáver es cuando hace una muerte encefálica o una parada cardíaca, son
04:02
las dos maneras cuando puede ser donador, multiorgánica cuando es una
04:06
muerte encefálica, solamente de tejidos cuando es una parada cardíaca, nada más,
04:11
entonces identificamos ese potencial, se identifica con todo en base a la
04:16
normatividad y legislación en cuestión de la ley general de salud y las
04:21
cuestiones internas que tenemos en el hospital para poder identificarlos y
04:24
bueno y posteriormente ya que se diagnostica lo que es la muerte
04:28
encefálica, entonces ahí es donde podemos ya empezar nosotros, previo no,
04:34
entonces nos hablan los equipos, el médico tratante, ¿sabes qué? tenemos un
04:39
paciente potencial, puede ser candidato, lo valoramos, analizamos, estudios, cómo
04:44
está la función de sus riñones, de su hígado, de todas las cuestiones que es
04:48
algo fundamental y que bueno eso es donde nosotros aportamos nuestro
04:54
conocimiento y nuestra labor también, cuando ya se dictamina esa muerte
04:59
encefálica o esa parada cardíaca. Doctor, cuando dice de que si es
05:04
candidato o no, yo a veces me pongo a pensar qué tan buenos estarán mis
05:08
hígados o mis pulmones y mis riñones con, por ejemplo, con tanta contaminación
05:12
atmosférica, ya sabe todo, por ejemplo, acá en El Salto y Juanacatlán,
05:18
de los candidatos que tienen, sus órganos los encuentran en perfectas
05:22
condiciones, se estudian todo, o sea, nos habla el médico tratante y
05:27
decimos, ok, vamos a, nos dice, es un potencial, ok, dictaminamos la muerte
05:31
encefálica, sí, como lo maneja la ley general de salud y posteriormente hacemos
05:36
ya la intervención nosotros, hacemos intervención, valoramos laboralmente, sí,
05:42
los órganos, cómo está la función, la fisiología de ese mismo órgano, de los
05:47
riñones, del pulmón, del hígado, perdón, y de ahí entonces ya vemos si son aptos
05:53
o no son aptos y ya intervenimos y luego se hace la entrevista con los
05:57
familiares para que nos den el consentimiento y si el consentimiento no
06:01
lo dan, no podemos intervenir en esa procuración de órganos. Independientemente,
06:05
por ejemplo, si la persona, no sé, tuvo un accidente y en su licencia él puso que
06:12
sí puede ser donador. Así es, por desgracia, ahorita la legislación todavía
06:17
no puede quitar ese consentimiento, sí, que es lo que traen ahorita la normativa
06:22
en la cuestión del diputado Enrique Velázquez, que es que se quite ese
06:26
consentimiento, pero ese consentimiento es la autorización del familiar, entonces
06:29
son muchos detalles, todavía falta mucho, les digo, esto es un tema, la verdad es
06:34
que muy arduo, debates, esta legislación de religión, de cultura, pero también es
06:40
un arduo, también nosotros el arduo trabajo que hacemos de concientización y
06:44
sensibilización y buena información, o sea, acorde, no que es que está el
06:49
mercado negro, que se lo van a quitar, no, no, no, hay dos maneras nada más, tanto
06:55
muerte encefálica, que puede ser multiorgánica, órganos y tejidos, y
06:58
paracardíaca, nada más puede ser tejidos, entonces es ahí, es donde tenemos que
07:03
hacerse los vertientes muy importantes para poder ser donador o ser, este, ido de
07:09
ahí, pues, los receptores, ¿no?, ver toda la cuestión, que ese también es otra
07:13
fase más importante, porque tenemos que ver si son compactibles, no son
07:17
compactibles, entonces el que esté en la lista, si es compactible con ese órgano,
07:21
entonces se puede trasplantar, si no, entonces el que sigue, entonces van así.
07:24
Así es, doctor, si no cortamos cuando es, nos cortan, entonces, en 20 segundos,
07:29
invite la audiencia al curso, por favor. Ok, muy bien, gracias, los invitamos este
07:35
2 de abril, 2025, al precongreso de donación, procuración de órganos, que fue
07:40
en los, en el SIAM, el cual, pues, bueno, hacemos una cordial invitación, tenemos
07:47
ponentes, tanto hospitalarios, como también a nivel nacional, también
07:51
invitamos a Maldecidad Milagros, el cual es una receptora, la primera receptora en
07:57
cuestión de renal, y que tiene su ONG, nos va a hablar de las ONGs, cómo
08:00
participan en la cuestión del trasplante de donación de órganos. Perfecto, ahí está
08:04
la invitación, tómalo en cuenta. Doctor, gracias por estar aquí con nosotros.
08:07
Gracias por la invitación. Nosotros nos despedimos.
Recomendada
0:59
|
Próximamente
PAN impulsa iniciativa para aumentar la donación de órganos en México
Milenio
15/10/2024
2:55
Súmate a la cultura de la donación de órganos (VIDEO)
POSTAmx
15/2/2025
0:22
Daniel Marco, cantante de Despistaos, en apoyo de las donaciones de órganos
La Tribuna de Guadalajara
4/6/2025
2:07
¿Cómo funciona la donación de órganos?
NCCIberoamerica
2/9/2024
2:05
Toño Mauri concientiza sobre la donación de órganos en México
POSTAmx
14/2/2025
1:10
Carlos Funes, médico e intendente de Embarcación habla sobre el evento de donación de órganos.
El Tribuno
6/7/2024
1:15
Tabús y miedos aumentan listas de espera de donación de órganos
POSTAmx
15/2/2025
7:35
Donación de órganos: El caso de Ale
Imagen Noticias
21/9/2023
2:17
Panamá enfrenta desafíos en la donación de órganos
TVN Media
16/11/2024
1:30
La tasa de donación de órganos en Veracruz es de 0.5 donantes por cada millón
Imagen de Veracruz
12/11/2022
38:44
Donación de órganos: Mitos, Realidades y avances médicos
Grupo Editorial Mundo
24/3/2025
1:24
Viajes de lujo de integrantes de la 4T desatan polémica en redes sociales
Milenio
hoy
51:43
La maestra Irma Hernández murió de un infarto: Rocío Nahle | Elisa Alanís, 28 de julio de 2025
Milenio
hoy
1:01
Revelan que AMLO y el Ejército vigilaron a Hernán Bermúdez y a La Barredora según filtración
Milenio
hoy
1:33
Lady R@c1sta enfrentará proceso legal por agredir a policía en CDMX
La Silla rota
ayer
1:17
LadyMuecas: Turista extranjera causa escándalo en heladería de CDMX
La Silla rota
ayer
25:49
Sin buscar likes ni vistas: Galea Restaurante, solo cocina verdadera
La Silla rota
ayer
0:26
Atacan a balazos a ministeriales en Mitras Centro en Monterrey
POSTAmx
ayer
0:53
Las 3 joyas históricas de Estación Central en Durango
POSTAmx
ayer
3:12
Zapopan prevé la construcción de un hospice para morir con dignidad
UDGTV44
hoy
2:29
Activistas harán este martes una clausura simbólica del SIAPA
UDGTV44
hoy
2:26
El Congreso del Estado se tomó dos semanas de vacaciones
UDGTV44
hoy
3:10
El animador mexicano Cruz Contreras debuta en Marvel con efectos visuales para Los 4 Fantásticos
UDGTV44
hoy
1:45
Otra vez sin medicina: pensionada con esclerosis múltiple denuncia abandono del Ipejal
UDGTV44
hoy
2:56
Obras por el Mundial encenderán motores en Avenida Aviación… y preocupaciones en el comercio
UDGTV44
hoy