Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Los Platanitos: Ahogados en el Paraíso
Diario Libre
Seguir
22/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Comenzó esa agua a la una de la mañana y duró tres días para poder bajar y salir de la casa.
00:30
Los barrios marginales son una realidad en todas las ciudades del mundo, sobre todo en
00:38
los países subdesarrollados. Muchos están ubicados muy cerca de sectores acaudalados o
00:43
en el centro de ellos. Ese es el caso del barrio Los Platanitos, ubicado en el corazón del Tensanche
00:49
Paraíso. La historia de este barrio no muy conocida empieza hace unos 40 años, según cuenta
00:55
Minerva Suero, una de las residentes más antiguas, quien afirma que el terreno estaba sembrado de
01:00
dautía, caña de azúcar y maíz, y era propiedad de un señor de apellido Morales. Esto aquí era un
01:09
pedregar y lo tiraban a la basura. Y un señor que le llaman Infanto, que yo lo tengo en la gloria,
01:15
me lo vendió por 125 pesos. En el centro de este pequeño barrio se encuentra una laguna de aguas
01:23
residuales, que se llena con cualquier pequeña llovizna. Así sucedió durante la temporada
01:28
ciclónica del 2018, cuando el día 10 de julio, en horas de la madrugada, mientras todos dormían,
01:34
las sedimentadas aguas taparon los filtrantes y asciendieron hasta las casas.
01:38
Y entonces, con todo este bagaje, es un barrio que tiene muchas problemáticas. En
01:54
este preciso momento, lo más fuerte que tenemos es el sistema de aguas estancadas.
02:08
Y a uno le da tristeza mirar allí del brote de epidemias que surgen de aquel lugar. Mosquito,
02:34
dengue, y luego la cantidad de ratones que se desplazan y que conviven con las personas.
02:49
Personas que viven más pudientes del sector, hasta ahora no he visto como una queja profunda.
02:55
Sin embargo, algunos me decían la problemática que había, que los ratones del lugar también se
03:02
están mudando a los edificios, están visitándolos. Tristeza, angustia e inquietud son los sentimientos
03:14
de Fortunato Mateo, quien teme por su familia, pero no tiene el dinero para mudarse a un sitio
03:19
mejor en donde pueda dormir tranquilo y no estar de pie vigilando el lago. El día 10 de julio,
03:29
del 2018, comenzó esa agua a las 1 de la mañana y duró tres días para poder bajar y salir de la
03:43
casa. Aquí, vuelvo y les repito, aquí se perdió todo. Aquí nosotros lo perdimos todo, todo,
03:50
todo. Y yo lo voy a ser sincero, yo vivo aquí en este barrio porque yo no tengo dinero para
03:56
mudarme para un sitio mejor, porque nadie quiere, quiere vivir mal.
04:12
¡Ay Dios! ¡Ay Señor!
04:26
Bueno mi gente, aquí tenemos un tren, miren cómo pasamos la gente,
04:37
en la soga, le llaman la soga, con Trevilín en la casa.
04:41
Trevilín el buzo. Bueno, seguimos.
04:49
Esa es la situación que yo estoy viviendo ahora mismo, miren cómo está la gente nadando señores,
04:59
nos estamos ahogando, por Dios, no hay auxilio.
05:03
Aquí se hicieron unas inundaciones que tuvimos que refugiarnos por tres días en la iglesia.
05:25
La casita no se veía, eran casitas malas, no eran de blocas y ninguna, sino de madera,
05:31
y se taparon, se taparon todita. Ahora cuando la última inundación que hubo,
05:36
que el agua subió hasta ahí. No, hasta ahí no, pero subió al plato,
05:42
al plato, pegaba con el plato. Sí, porque yo estaba allá arriba y con la
05:45
mano yo tapaba el agua. Se perdió demasiadas cosas,
05:49
aquellas le dije que no sirve, otras tuve que botarlas, todas las fotos,
05:55
ahí lo que más me duele fue el diploma del hijo mío, el medallón.
05:59
Rosa Campuzano es una ama de casa, madre de dos jóvenes deportistas,
06:04
quien no invita a nadie a su casa debido a la vergüenza que siente por la condición del lago.
06:08
Yo estoy lavando, parte de esas ropas fue que cuando anunciaron el aguacero,
06:13
mi mamá recogió todo, todo y subió porque esto se tapa.
06:16
La comunidad es la que tiene que responder por el agua, no el ayuntamiento, claro,
06:21
el ayuntamiento no puede de una mano hacernos filtrante y eso,
06:26
pero lo que tenemos que luchar es que eso esté limpio la comunidad.
06:29
Y donde no hay unión, no hay fuerza, yo creo que lo primero es la unión,
06:34
la concienciación de la gente, que deben de saber que el hoyo se limpia.
06:38
Si llueve, yo sé que ya el hoyo está casi listo, yo tengo todo recogido,
06:45
siempre tengo pura, que se lo compro en un precio de hogares creados por paquete,
06:50
para si tengo que recoger.
06:59
Cuando los materiales se solidifican dentro del sistema de drenaje pluvial,
07:06
se requiere no solamente la limpieza, sino un trabajo de perforación
07:11
para lograr rehabilitar de nuevo esa zona.
07:15
O sea que si en el sector de Los Platanitos había un sistema de drenaje pluvial
07:19
que colapsó, colapsó por distintas, por distintas causas,
07:26
colapsó por distintas, por distintas situaciones.
07:30
Y por eso es que estamos haciendo los cuatro colectores dentro de la inversión
07:36
que se tiene que hacer ahora de esta obra que está licitada,
07:42
que la está realizando la, una empresa que se llama Constructora Electromega.
07:49
Y esto implica la construcción de esos ocho colectores, ocho filtrantes,
07:55
perdón, cuatro colectores, ocho filtrantes y una cámara séptica
07:59
para que el tema de la inundación pase a la historia.
08:03
Nosotros entendemos que con este trabajo y con esta intervención que ya inició
08:09
y que podemos decir que en las próximas semanas va a estar finalizado,
08:14
se lleva una solución definitiva al tema del drenaje pluvial
08:18
en el sector de Los Platanitos.
08:21
Al salir de su trabajo, Eugenio Hernández se da cuenta que está lloviendo.
08:25
Ya sabe cuál será la misión al llegar a casa, destapar las tuberías del baño.
08:33
Ve aquí, viejo, viejo de aquí, viejo de aquí.
08:35
El agua, mire, no baja.
08:37
Uno abre y no, y luego se va, se queda aquí porque está tapado.
08:41
Entonces aquí está el agua, el agua, mirando, para poder bajar.
08:44
Ven aquí, viejo, viejo de aquí.
08:47
Está bien, está bien, está tapado.
08:51
Está bien, no va a fallar, no va a ser.
08:55
Y no se muere.
08:57
Y ahí se queda.
09:05
Cuando yo vine y abrí la puerta, que yo vi mi negocio como estaba, legalmente,
09:11
yo dije, no, los hombres no lloran, pero las lágrimas que se dieron,
09:15
cuando yo vi mi negocio como estaba, lo fui y se abarazaba completamente,
09:19
volteaba todo completamente, estaba todo abajo completamente.
09:23
Yo perdí alrededor de 420 pesos en ese tiempo.
09:26
De un solo fue casi.
09:28
El sistema de drenaje sanitario es competencia de la casa,
09:34
pero el principal problema ahora mismo, que es el tema de la inundación,
09:39
se va a resolver con esta intervención de 2.446.000 pesos.
09:59
Tomate todas las aguas ahí.
10:01
Ese es el único drenaje que hay.
10:03
Y nosotros lo limpiamos una vez.
10:06
Sí, pintamos todo eso por ahí, se quita todo eso ahora.
10:10
Por detrás.
10:12
Eso no va a caer, porque no ha comenzado a saber algo bien.
10:16
Pero si viene aquí, no se duda cómo se va a mover.
10:21
Otra problemática que tiene esta barriada es que los políticos,
10:27
yo digo que se han aprovechado de ellos, lamentablemente.
10:31
Cada vez que pasa una campaña política,
10:33
ellos van y le prometen que vamos a arreglar eso,
10:36
que le vamos a poner cancha.
10:38
Incluso le dan un proyecto que le vende mucho sueño.
10:42
Y la gente está cansada de que le vendan sueño.
10:46
Entonces, hemos buscado ayuda por diferentes lugares,
10:50
con diferentes personas de la misma comunidad parroquial.
10:54
Y ahora estamos esperando respuestas de personas concretas
10:58
que están por ayudarnos a que la vida de estas personas sea más humana.
Recomendada
1:19
|
Próximamente
Adalberto 2 - Proyecto Dominicana Limpia en Monte Plata
Diario Libre
22/2/2025
1:33
Cantidades sin precedentes de sargazo invaden las paradisíacas playas de R. Dominicana
Diario Libre
23/2/2025
1:55
Situación dominico-haitiana
Diario Libre
22/2/2025
0:49
Lluvias ocasionan inundaciones en Puerto Plata
Diario Libre
22/2/2025
2:11
Situación De República Dominicana Frente Al Entorno Internacional
Diario Libre
22/2/2025
0:52
Túneles de Santo Domingo Este, sucios y abandonados
Diario Libre
23/2/2025
8:20
Odebretch en la Republica Dominicana
Diario Libre
22/2/2025
0:31
Malecón Santo Domingo concurrido pese a las medidas de distanciamiento social
Diario Libre
22/2/2025
1:23
Abinader destaca proyectos turísticos, incluyendo Punta Bergantín
Acento TV
20/2/2025
1:28
Teleférico de Santo Domingo, Adalberto de la Rosa y Carpio
Diario Libre
22/2/2025
2:35
Los Alcarrizos y Santo Domingo Este retiran propagandas de sus calles
Diario Libre
21/2/2025
1:08
Peregrinos de Puerto Plata en el Palacio Nacional
Diario Libre
22/2/2025
2:12
Teleferico de Santo Domingo
Diario Libre
22/2/2025
2:37
Barrios cerrados ilegales de La Plata: Kicillof los calificó de "una estafa"
Diario El Día de La Plata.
25/3/2025
2:25
Residentes de Los Platanitos, Guarícanos se quejan problemas por cañada
Diario Libre
22/2/2025
1:19
El Nuevo Malecón De Santo Domingo
Diario Libre
22/2/2025
1:17
Hombres utilizan carro de embajada dominicana en Honduras para asalto
Diario Libre
22/2/2025
1:48
Guatemala y República Dominicana retoman su agenda de colaboración en turismo
Diario Libre
23/2/2025
0:43
Falta De Baranda Es Un Peligro En Puente De La Circunvalación Santo Domingo En Haina
Diario Libre
21/2/2025
2:10
Domingo Contreras presenta programa Santo Domingo sin plástico
Diario Libre
23/2/2025
0:50
Dominicanos Se Reencuentran Con Familiares En Sant Martin
Diario Libre
22/2/2025
0:51
Grupo Paceo S.R. rechaza acusaciones de estafa inmobiliaria en La Altagracia
Acento TV
15/1/2025
2:13
Pobreza y abundacia, dos caras de una misma moneda en la República Dominicana
Diario Libre
23/2/2025
0:35
El buque escuela Juan Sebastián Elcano regresa a Santo Domingo
Diario Libre
22/2/2025
1:26
República Dominicana se prepara para la llegada de la tormenta Dorian
Diario Libre
22/2/2025