Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La ruta del guaconejo
Diario Libre
Seguir
22/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, nosotros en el día venimos aquí, buscamos y trabajamos una hora y después venimos a
00:18
marcenamos y llenamos los árboles y así es, pero hay que buscarla, es seca y hay que buscarla,
00:23
porque lo verde no se compra, ni la que tiene cáscara tampoco lo compra.
00:30
Del huaconejo se extrae aceite esencial para la elaboración de perfumes y otros productos.
00:51
Su nombre científico es amiris, un género de árbol con más de 11 especies descritas en el
01:00
Caribe. En el mercado de los aceites esenciales es su sustituto del sándalo de la India,
01:05
un árbol sobreexplotado en Asia también para extraer aceite esencial. El hábitat
01:10
principal del huaconejo es el bosque seco, aunque se encuentra también en bosque húmedo.
01:14
Aunque su extracción no está prohibida afuera de las áreas protegidas, la reserva de la
01:23
biosfera se encuentra bajo presión por la demanda de esta madera desde Haití.
01:29
En pedernales, dominicanos y haitianos de escasos recursos son contratados para
01:34
penetrar en áreas protegidas e ir recolectando en saco la madera de huaconejo seca de árboles
01:39
muertos de forma natural, aunque se pudo constatar que también se corta madera verde
01:43
para dejarla secando en el bosque y meses después extraerla seca.
02:03
El aceite de huaconejo solo es aprovechable de la madera totalmente seca, proceso natural
02:08
que puede durar años. No se sabe cuánto es su población, pues no se han hecho estudios
02:13
científicos al respecto, tampoco sobre los ciclos de vida de sus especies.
02:17
Los jefes del contrabando de huaconejo en la República Dominicana son en su mayoría
02:22
criollos que penetran al bosque seco en motores, llevando de tres a cuatro grandes sacos por
02:27
viaje. Este motorista circula por trochas e inmediaciones de la carretera que conduce
02:31
de Cabo Rojo al Parque Nacional Sierra de Bauruco, entre los kilómetros 11 y 15. Recorre
02:36
un laberinto de caminos hasta encontrarse en un punto con los recolectores, que caminan
02:41
cientos de metros entre ambos parques nacionales a pesar del calor y los mosquitos. Los pocos
02:46
controles y vigilancia facilitan la circulación de estos vehículos por la carretera dentro
02:50
de las áreas protegidas.
02:53
Libremente toma la carretera en dirección a Pedernales. La ruta la recoge hasta cinco
02:58
veces al día o más. Al salir de la carretera principal que conduce de Santo Domingo a Pedernales,
03:03
se desvía hacia el lado sur, utilizando angostos caminos entre la vegetación para
03:08
poder evitar los puestos de control.
03:13
Luego de cruzar por la parte sur del pueblo a gran velocidad, él y otros contrabandistas
03:16
llegan al río Pedernales por un camino arenoso, donde cruzan libremente la frontera hasta
03:21
el vecino pueblo haitiano de Anzapitres. En su camino hacia Haití, se ve a uno de los
03:26
motoristas cruzando entre numerosos hornos de carbón, hechos con árboles que se extraen
03:30
de la República Dominicana, para luego perderse entre las calles haitianas.
04:00
Media hora más tarde regresan por el mismo punto sin ningún tipo de control migratorio.
04:11
La vigilancia fronteriza en este punto es nula.
04:18
En mayo de 2018, cada saco era comprado en Haití por un mínimo de 450 pesos. El precio
04:24
puede variar por la oferta y la demanda.
Recomendada
2:19
|
Próximamente
Tráfico de guaconejo en el Lago Enriquillo
Diario Libre
22/2/2025
7:09
Cueva de El Puente
Diario Libre
22/2/2025
3:26
Una vía por la salvación de La Guajira
EL PAÍS
22/11/2024
1:02
Cañada de Guajimía
Diario Libre
22/2/2025
1:11
Turismo en El Zorzal
Diario Libre
22/2/2025
1:32
Mal terreno del cesped
Diario Libre
22/2/2025
0:25
Goteras en el AILA
Diario Libre
22/2/2025
0:11
Traslado
Diario Libre
23/2/2025
5:37
Solsticio en la cueva de El Puente
Diario Libre
22/2/2025
2:50
Conflicto en la cueva de El Puente
Diario Libre
22/2/2025
2:20
Jueza
Diario Libre
22/2/2025
1:49
Guaraguau rescatado
Diario Libre
22/2/2025
1:13
Derrumbe en la carretera de San Rafael de Barahona
Diario Libre
23/2/2025
0:26
La Avanzada
Diario Libre
22/2/2025
0:13
Desfile de los Reyes Magos
Diario Libre
22/2/2025
1:48
Las rutas migratorias europeas
Diario Libre
22/2/2025
0:45
Carretera en mal estado
Diario Libre
22/2/2025
0:35
Hoyo Carretera
Diario Libre
22/2/2025
2:42
Camino de la escuela
Diario Libre
22/2/2025
26:24
Desde El Play
Diario Libre
22/2/2025
0:16
Autopista del nordeste
Diario Libre
22/2/2025
3:56
“Me tatuaste un ‘5’ al revés”: El insólito malentendido que se volvió viral (Video)
Notivisión
hoy
1:04
PERIODISTA EVO
Notivisión
ayer
13:19
#ENVIVO | Emisión Estelar de Informavitos con Ana Mendéz 24/07/2025
Grupo Corripio
hace 4 días
35:56
#ENVIVO | Emisión Estelar de Telenoticias con Roberto Cavada 24/07/2025
Grupo Corripio
hace 4 días