El Presidente eligió al canal de noticias TN para salir a hablar tras la estafa. La entrevista se grabó durante la tarde de ayer en Casa Rosada, y le trajo derivaciones inesperadas. Milei la aprovechó para intentar desligarse de las denuncias penales en su contra, que se acumulan en los tribunales a nivel local y también en Estados Unidos, donde ya interviene la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). En su mayoría, quienes lo denunciaron piden investigar su rol en el entramado que estuvo detrás del fraude, bajo qué términos y condiciones utilizó su investidura y sus redes oficiales para promocionar el negocio y si incurrió o no en la violación de la ley de ética pública. "Yo no tengo nada que ocultar", dijo al respecto. "Yo no estoy sucio como lo está la casta política miserable", agregó.
Además, Milei también dejó definiciones bastante curiosas sobre el mundo cripto. Dijo que apostar a ese tipo de negocios --como la propia $LIBRA que él promovió-- "es como ir al casino". "Los que salieron a jugar sabían a lo se enfrentaban. Se trata de personas híper calificadas del mundo tecnológico. Ellos corrieron su propia suerte", sostuvo. Y agregó que se trata de "un asunto entre privados", como si él nunca hubiera intervenido en su calidad de presidente de un país.
También intentó bajarle el precio al fraude: sostuvo que los estafados fueron "solo 5 mil personas" y no los 44 mil que se especula que fueron --como si tal diferencia demostrara algo--. Finalmente, agregó que "con suerte, sólo 5 capaz que son argentinos".