Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿De verdad nos vamos a quedar sin agua?
POSTAmx
Seguir
15/2/2025
Hay dos tipos de escasez de agua.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Cree que algún día nos quedemos sin agua?
00:02
Lo más seguro que sí.
00:04
Es muy probable.
00:05
Posiblemente.
00:06
Yo creo que sí.
00:07
Yo digo que sí.
00:08
No, yo creo que todavía estamos a tiempo.
00:10
Tal vez sí.
00:11
En algún momento sí, sí llega a acabar.
00:12
Pues espero que no.
00:13
Sí, claro.
00:14
Sí.
00:15
Probablemente sí.
00:16
Sí.
00:17
O sí.
00:18
Sí.
00:19
Pues yo creo que sí.
00:20
No creo.
00:21
Espero que no.
00:22
Probablemente sí.
00:23
¿De verdad nos vamos a quedar sin agua?
00:24
La respuesta es sí y no.
00:25
O sea, ponme atención porque tiene truco.
00:28
Hay dos tipos de escasez de agua.
00:30
La escasez física, que se refiere a un problema de disponibilidad, es decir, cuando el agua
00:35
falta y es una carencia física real comprobable, datos, no emociones.
00:39
Y la escasez económica, que se refiere a una crisis de la gestión de los gobiernos, es
00:45
decir, que no invierten lo suficiente para distribuir de manera adecuada los recursos
00:49
que tenemos.
00:50
Y aquí yo les pregunto, ¿adivina cuál crisis tenemos en México?
00:55
Bueno, sí, pero un poco ambas, ¿eh?
00:57
Porque te venimos manejando más la escasez económica, pero también hay un poco la otra.
01:01
Por ejemplo, los estados del sur reciben menos caudal a pesar de que son ellos quienes cuentan
01:06
con la mayor disponibilidad de agua renovable promedio anual de todo el país.
01:10
Datos recopilados por Oxfam revelan que ya en el 2018 había 9.9 millones de personas
01:17
en el país que no tenían acceso a agua en sus viviendas, mientras que el 70% de los
01:22
habitantes de la Ciudad de México recibían al menos doce horas de agua continua todos
01:26
los días.
01:27
La cosa es que ese dato ya no es tan preciso, porque ahora también la Ciudad de México
01:31
está presentando una escasez física.
01:33
Y todos sabemos que vivimos en un país muy centralista y que si algo pasa en la capital,
01:38
entonces sí es noticia.
01:40
Nos queremos, chilangos, pero es cierto.
01:42
Pero aquí es donde el asunto se complica.
01:44
Esa escasez física, aunque es real porque es cierto que el sistema Coetzamala, que aporta
01:49
el 18% del agua potable de la ciudad, está en el 38.5% de su capacidad, cuando el año
01:54
pasado, por ejemplo, estuvo en 52%.
01:56
Pero ese no es el verdadero problema.
01:58
El problema es también la gestión.
02:01
Si yo te digo, piensa en el agua que conforma nuestro planeta, ¿tú qué piensas?
02:05
Seguro piensas en ríos, en el mar, en los glaciares, en lagos.
02:08
Pero pocas veces recordamos las aguas invisibles, o sea, las subterráneas.
02:13
Para muchos especialistas, como Yolanda Villegas, que ahorita te la presento, esas aguas, las
02:17
subterráneas, son esenciales en la respuesta a la crisis hídrica.
02:21
Chécate esto que me dijo.
02:22
No nos vamos a quedar sin agua.
02:24
Hay nuevas fuentes alternativas de agua que existen en el mercado actualmente.
02:28
De hecho, países como Estados Unidos, como Francia, como Rusia, ya lo están utilizando.
02:32
Y son estas fuentes subterráneas ultra profundas.
02:35
Imagínate los tres mil a los cinco mil metros de profundidad, que es un segmento subterráneo.
02:39
En este segmento hay agua que es dulce y que puede ser utilizada para uso agrícola, para
02:43
uso industrial, para uso energético y para el más importante de todos, que es el humano.
02:47
Y que de hecho está garantizado en el artículo cuarto constitucional.
03:14
Ok, entonces, si hay agua, ¿por qué me estoy bañando con una jícara?
03:19
No te me distraigas porque aquí está la clave.
03:22
Todas esas instancias están encargadas de la gestión del agua en el país.
03:26
Imagínate que todas esas se tienen que poner de acuerdo para tomar decisiones.
03:30
Ahí está el problema.
03:31
Muchas organizaciones en defensa del agua aseguran que es preocupante que en lugar de
03:36
mantener y restaurar los ecosistemas, particularmente los humedales, se esté impulsando la construcción,
03:42
por ejemplo, de puentes vehiculares y de segundos pisos, cosas que promueven el uso
03:46
de autos privados, y la extensión del espacio gris construido sobre áreas verdes.
03:51
Así como la opacidad en la información y en la corrupción en el manejo del agua en el sector inmobiliario.
03:57
Pero no nos vamos a meter ahí, o por lo menos no todavía.
04:00
¿Ves cómo tiene un montón de complicaciones más allá de solo bañarnos en tres minutos?
04:04
Que sí hay que hacerlo, ¿eh? Hay que hacerlo porque sí suma.
04:07
Pero hay que picarle las costillas a las autoridades para que se pongan las pilas con ese tema.
04:11
Sobre todo en cuestiones legislativas.
04:13
Aquí te va un dato que te va a volar la chompa.
04:16
Si reducimos los consumos, claro que tienen impacto, pero también si revisamos las concesiones de agua,
04:20
yo algo que he visto cuando estudio la ley de aguas y todo este marco jurídico normativo es que
04:25
tiene incentivos perversos la legislación.
04:27
Por ejemplo, yo te doy a ti cara una concesión y esa concesión dice que tienes que consumir esto de agua.
04:33
Si tú consumes menos porque eres más eficiente, porque cuidas más el agua, etcétera,
04:37
yo te puedo revocar como autoridad la concesión.
04:39
Dime tú si no es un incentivo perverso.
04:42
¿Te das cuenta de lo ilógico que es eso?
04:44
Más del 80% de las mermas de agua que tenemos en nuestro país
04:48
es porque no se ha invertido en infraestructura hídrica desde hace más de 50 años.
04:53
Bueno, pues por ahí también tenemos que presionar.
04:57
En México existen 653 cuerpos de agua subterránea, 157 ya están sobreexplotados,
05:04
pero todos los otros casi no los pelan.
05:06
Existen tecnologías de inteligencia artificial y sensores
05:09
que permiten un seguimiento más preciso de la operación de pozos de agua.
05:13
María Flores, que es investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California
05:17
y colaboradora en Comunidad 1.5 grados para salvar al planeta,
05:21
tiene un texto en el que explica que hay tecnologías que proporcionan datos en tiempo real
05:26
sobre caudal, consumo de energía y otras variables.
05:29
La investigadora también insiste en que debemos reconocer la importancia
05:33
de las estrategias tecnológicas y destinar los recursos necesarios
05:37
para el estudio, el monitoreo y la protección del agua.
05:40
Yolanda precisa que esto se puede hacer con una estrategia más menos simple.
05:44
Creo que en la legislación tenemos que hacer la diferenciación
05:48
en cuanto a latitud, longitud y profundidad de los mantos acuíferos.
05:52
Eso tampoco existe.
05:53
Cuando tú haces esa diferenciación, vas a poder ver,
05:56
al igual que lo hacemos en el segmento petrolero,
05:58
que es donde yo me pregunto,
05:59
oye, en el petróleo tenemos identificados todo el manto hacia abajo de la tierra,
06:03
todo, para poder extraer.
06:05
Y en el agua, ¿por qué no? Si la necesitamos para sobrevivir.
06:08
El acceso al agua potable es un derecho humano,
06:11
es decir, constituye un aspecto fundamental para la dignidad de una persona,
06:16
una familia o una comunidad entera.
06:18
Una buena gestión de este recurso por parte de las autoridades,
06:21
el sector energético y la ciudadanía, sin duda, va a lograr mejores resultados.
06:27
Así que, ¿nos vamos a quedar sin agua?
06:29
Sí y no.
06:30
Debemos seguir haciendo nuestra parte,
06:32
pero también exigirles a quienes están a cargo de su gestión
06:36
que se pongan al tiro, porque si no,
06:38
de nada va a servir que nos sigamos bañando con una jícara.
06:41
¿Tú qué piensas?
06:42
¿Qué acciones estás tomando en tu casa para cuidar el agua?
06:45
Procuramos reutilizar el agua que usamos para bañarnos.
06:48
Trato de recolectar el agua que se usa para el baño.
06:51
Aunque no quiera puros botes, porque no hay agua.
06:54
El lavado de carros no lo hacemos con manguero, lo hacemos con cubeta.
06:58
Tratar de cerrar siempre la llave, de lavarnos las manos y cerrar.
07:05
Ahora sí, en cuanto caiga, estar almacenando un poquito de agua.
07:09
Trato de usar menos en la casa.
07:13
Trato de no gastar mucha agua y también así,
07:17
cuando se junta como de la lavadora y así,
07:19
se la pongo a las plantas, riego el patio, lavo el patio.
07:23
Sinceramente no, la verdad no, no tengo esa precaución, la verdad.
07:26
Debo vivir, pero no.
07:27
Pues trato de no usar una gran cantidad de agua al hacer mis actividades diarias.
07:32
Trato de que sea un poco menos el tiempo.
07:35
Cambié hace como dos años los excusados de mi casa
07:40
y sí tengo una educación hacia mi hija del valor del agua.
07:44
¿Ahorras agua o te vale? Cuéntanos en los comentarios.
07:52
CC por Antarctica Films Argentina
Recomendada
1:04:49
|
Próximamente
El 'precio' del agua: la realidad de un recurso necesario y escaso
esRadio
7/6/2025
5:13
La crisis del agua: un desafío para el turismo
DW (Español)
24/9/2024
1:06
¿Tú colonia se quedará sin el suministro de agua?
La Silla rota
31/12/2024
2:57
tn7-crisis-agua-020224
Teletica
3/2/2024
0:57
¿Qué pasa si debo 15 años de #recibo de #agua ?
La Silla rota
2/2/2024
3:38
Sheinbaum niega que entrega de agua a EU sea por tema arancelario
Milenio
6/5/2025
10:31
Celebran la Semana Mundial del Agua bajo el lema 'Uniendo Fronteras', en Suecia
Milenio
28/8/2024
17:47
tn7-crisis-agua-310124
Teletica
1/2/2024
0:57
Agua del #cutzamala se agota
Grupo Audiorama Comunicaciones
7/2/2024
4:41
Hay más de 2 mil viviendas afectadas por inundaciones en Agua Dulce, Veracruz
Milenio
8/9/2024
1:48
El agua de lluvia, una solución complementaria al abastecimiento de agua en Venezuela
Diario Libre
23/2/2025
1:02
¿Cortes de agua en Nuevo León? estos son los municipios que no tendrán servicio
POSTAmx
15/2/2025
1:09
Que valga la pena: ¿Puede la desalinización ayudar a cubrir las necesidades de agua dulce de Europa?
euronews (en español)
1/10/2024
8:44
¿Por qué Lima se quedaría sin agua en menos de 20 años?, experto explica motivos
Panamericana TV
17/5/2018
3:24
Pinar del Río: Más de un mes sin agua
ADN America
5/6/2024
0:41
Reta Gálvez a Sheinbaum a beber agua de las pipas que se compran en CDMX
POSTAmx
16/2/2025
22:51
Los especialistas Guillermo Márquez y Alejandra Guerrero analizan ¿en Jalisco hay escasez de agua?
UDGTV44
22/3/2024
0:51
¿Cómo ahorrar y crear tus propias llaves de agua? Aquí te lo explicamos
POSTAmx
13/2/2025
1:53
Juntan vecinos agua en la Huastequita
POSTAmx
15/2/2025
1:52
¿A dónde se nos va el agua?
Código Magenta
9/6/2025
22:13
Sin qué beber en el país del agua | Sinfiltros.com
Sinfiltros.com
19/3/2019
0:43
Se registra fuga de agua potable en pozo del Sistema de Aguas capitalino
POSTAmx
15/2/2025
2:46
Habrá agua todos los días en Nuevo León de 4: 00 am a 10:00 am
POSTAmx
13/2/2025
10:30
Crisis del agua: ¿Cuál es la situación de las plantas potabilizadoras de Chilibre y Azuero?
TVN Media
9/6/2025
5:00
¿Qué tecnologías ayudan a suplir la escasez de agua?
euronews (en español)
24/11/2022