Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Aranceles y precios de la gasolina
Expreso
Seguir
14/2/2025
💰 Es viernes de 'ABC de la Economía' con Carlos Azpe, quien nos comparte su análisis sobre la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos y la propuesta de tope a los precios de la gasolina. 🇺🇸
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
información expreso 24 7 presenta abc de la economía 24 7
00:14
efectivamente los viernes con nosotros el maestro carlos aspel abc de la
00:18
economía hoy con el tema pues que otro verdad de los que que otro tema que no
00:25
sea aranceles y gasolina, precios de las gasolinas, que ha sido tema de
00:30
conversación, de análisis, de polémica en estos últimos días, adelante carlos te
00:36
escuchamos, cómo estás? Hola que tal Marcelo, muy bien gracias y felicidades por el día
00:41
del amor y la amistad. Feliz día igualmente carlos.
00:46
Fíjate Marcelo, lo hice bien la semana, pues este estuvo plagado el tema de los
00:52
aranceles, yo creo que prácticamente el gobierno de Donald Trump está como muy
00:59
empecinado en el tema del proteccionismo y no es, al inicio pensábamos que era
01:04
una cosa así como cocina contra México, pero ya vemos que es una
01:09
filosofía, vamos a decirlo así, económica a nivel mundial de regresar al tema del
01:14
proteccionismo, hay que entender que el proteccionismo como tal, como hay que
01:18
recordar, ese modelo no nos resulta, sobre todo para aquellos que ya pintamos
01:24
canas, no nos resulta extraño, sino que ya en su momento se dio ese modelo y
01:30
finalmente trae algunas consecuencias, como cuáles, por ejemplo Marcelo, bueno
01:34
pues si tú sabes que tu producto competitivo es 30% más caro que el
01:42
tuyo por un impuesto que se le pone y no tanto por su productividad, bueno pues
01:47
tú puedes relajar un poquito tu competitividad y ser ineficiente en ese
01:53
mismo monto del 30%, ¿qué pasa? si nosotros estamos importando, por decir
01:59
algo, no sé, trigo, bueno pues vamos a hacer y está un 30% más caro,
02:07
podemos hacer aquí un 30% más caro en México también, a través de relajar un
02:12
poquito algunas políticas y de esa manera no nada más incrementarle los
02:18
precios sino que también que la calidad de los productos sea menor y lo estamos
02:24
viendo en ese mundo de regreso al proteccionismo en un muy
02:31
extraño porque pues el emigrar a un mercado proteccionista en el cual
02:36
tenemos alrededor de 10 años en el libre mercado, los mercados están
02:42
globalizados, tanto la Unión Europea, Asia, América, entonces esto así como que
02:50
como que es el agua y el aceite se están combinando elementos contrarios, hay
02:57
varios entes, el primero que se abrió pues ya sabemos que fue no tanto por el
03:03
tema comercial sino por el tema de política y sociedad que fue establecer
03:08
una posibilidad de un impuesto del 25% si sólo si no se logra los temas
03:17
si no se ataca el fentanilo, si no se
03:22
detiene la migración, o sea, eso tiene que ver con la política, no tanto con la
03:27
economía, pero ahora está habiendo otro nuevo frente independientemente de lo
03:30
que pasa y de aquí a prácticamente ya vamos a decir a un mes que nos pusieron
03:35
de plazo, pues ya prácticamente estamos hablando de cinco o seis días y lo cual
03:38
el resultado Marcelo puede ser muy subjetivo porque al final del día pueden
03:43
decir o si ayudaste, o no ayudaste y eso de qué depende, pues de una subjetividad
03:47
eso pues estamos suspensos de lo que resulte por una parte, pero por otro lado
03:51
también y la novedad que salió en la semana que es establecer a nivel
03:57
mundial, revisar el sistema de los aranceles que cobran los diferentes
04:03
países, por el lado del impuesto, fíjate, por el lado del impuesto ya ves que en
04:08
México tenemos un impuesto del 16% del IVA, en todo lo que nosotros importamos,
04:13
ellos tienen un impuesto del 2%, entonces dicen oye aquí hay un
04:18
problema de discriminación, tú me cobras el... No es pareja la cosa dicen.
04:25
No es pareja la cosa, por lo tanto bueno pues hay que aplicar, bueno pues aplica a
04:29
todos los productos en general, entonces esa es otra frente a batalla
04:35
que se está abriendo en el tema de aranceles y bueno, el impuesto como tal
04:39
pues se deduce y ahí, o sea no es propiamente un arancel, tú lo deduces a
04:47
través de los costos de logística, de los costos, en fin, hay formas en que se
04:53
deduce, no es literal el 16%, el otro anuncio de la semana que también vimos
04:59
de otra en este mundo de regreso al proteccionismo, está el
05:06
tema de los impuestos al aluminio y al acero del 25%, casualmente en México
05:12
nosotros importamos más de lo que exportamos, entonces es súper
05:16
arbitraria, nosotros compramos más acero del exterior que lo que ellos nos
05:22
compran a nosotros, sin embargo pues no deja de ser un impacto de ese 25% muy
05:27
directo sobre todo el tema del crecimiento que se trae ahorita con
05:32
todo lo que es el desarrollo en la infraestructura que trae un
05:36
componente muy importante de acero, todo lo que viene siendo la varilla, todo lo que
05:40
viene siendo billetes, todo lo que es un acero, bueno pues eso definitivamente
05:44
impactará, por ejemplo, ¿qué? pues el costo de las viviendas, eso también es
05:49
un elemento que está en el entorno Marcelo, que ya ese no es
05:57
probabilístico, no es especulativo, eso ya es una realidad, entonces
06:03
otra cosa que pasó en la semana preocupante, el presidente de Nissan
06:08
anuncia, dice oye, si se establece ese 25% de impuesto hacia México, yo me voy,
06:17
yo me voy exactamente, entonces eso es preocupante. Caray, muy muy preocupante, yo
06:24
creo que no mencionamos esto, que puede darse esto, es la salida de una
06:30
planta de esa magnitud, está en Aguascalientes no?
06:35
Si, está en Guajillo. Ah, en Guanajuato, donde está? Fíjate que...
06:43
Tenía entendido que estaba en Aguascalientes. En Aguascalientes, si, en Guajillo, en Guanajuato, un poquito más al sur.
06:50
Oye, porque es una cadena, una cadena productiva y luego yo me
06:56
pregunto y va a ser la única y las demás y acuérdense que en el caso de
07:04
Hermosillo, en el caso de Sonora, gran parte de su economía la mueve la
07:09
industria armadora de ford, que hay alrededor de ford. Es muy contradictorio el tema, porque
07:15
igual si esas armadoras, porque si fueran a Nissan sería el único paraíso que no
07:21
habría, dado que el mercado de nissan y bueno y en general de las armadoras es
07:27
en eeuu, pues se establecerían en eeuu, el tema también es que si bien
07:34
la producción no es igual de intensiva de mano de obra como lo fue hace 20 años
07:41
por el tema de la robotización y de la inteligencia artificial, pues no
07:47
deja de ser absorbente de mano de obra, de obreros y demás, que justamente es un
07:52
tema que carece actualmente de nuestros vecinos. No le sé cómo cuadraría en ese
08:00
círculo, el detalle es que de entrada, pues el solo hecho de mencionarse la
08:04
posibilidad, Marcelo, ya está generando una cierta incertidumbre.
08:09
Claro, claro, de entrada, de entrada incertidumbre. Y la gasolina cómo la ves en 24 pesos,
08:19
tú crees? Otro tema de la semana Marcelo, interesante, hay una
08:26
propuesta de ponerle un precio tope de 24 pesos a la gasolina regular, cuando
08:33
realmente el precio, por ejemplo el día de ayer estuvo 24.26, pues ponerle precio
08:39
tope a la gasolina en un mercado, oigan lo que te digo, que ahorita las
08:44
cosas están con agua y aceite, muy mezcladas con corrientes muy
08:50
diferentes, qué significaría? Bueno, pues significaría que el gobierno tendría que
08:54
subsidiar, cómo? A través de reducir el precio de su gasolina que le vende a los
08:59
productores, porque mucha gasolina que se expande, pues es gasolina que
09:04
vende el propio gobierno, por una parte, pero por otro lado también, Marcelo,
09:11
el IEPS tendría que reducirse para poder aguantar ese margen.
09:18
La inflación, Marcelo, la inflación fue del 4%, Marcelo, en el año
09:23
4.1 por ahí, y el crecimiento de la gasolina fue del 7%, es decir, está
09:31
creciendo más allá de la inflación, entonces sostener un precio de 24 pesos
09:36
necesariamente, si el gobierno no reduce su precio de gasolina, si el gobierno no
09:41
reduce su IEPS, obviamente que tendrá que impactar a las utilidades de las
09:46
gasolineras, y qué significa eso? Bueno, pues que habría menos estaciones de
09:52
gasolina, o sería, pues igual, volvemos al modelo de subsidio de los de hace 70s
10:00
o 80s, como te digo, que también son modelos que sabemos que no han
10:06
funcionado, son inflacionarios, etcétera, entonces eso es una propuesta muy seria,
10:11
la propuesta de la gasolina, y lo que aparentemente viene siendo algo
10:16
beneficioso para el consumidor, a la corta o a la larga, resulta que el
10:20
precio va a subir otra vez. Bueno, Carlos Aspe, como siempre muchas gracias, muy
10:26
pendientes de este par de temas que son pues importantes, son
10:33
importantísimos en esta agenda económica y en general, en la agenda social del
10:39
país en general. Gracias Carlos, hasta el próximo viernes. Hasta luego, gracias. 8 con 34,
10:45
vamos a un breve corte y ya regresamos.
10:50
Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a expreso 24 7.
Recomendada
0:47
|
Próximamente
Roberto Chávez Jr debuta con victoria en el boxeo; el sobrino de Julio César Chávez levanta los brazos
MARCA USA
hace 6 días
12:02
Imposición de aranceles al sector automotriz
Expreso
28/3/2025
12:02
Afectación de aranceles en exportaciones mexicanas
Expreso
21/2/2025
7:13
Profeco reconoce aumento en precio de los combustibles
Milenio
15/7/2024
13:01
Autopartes mexicanas quedan exentas a aranceles extras
Expreso
2/5/2025
10:03
'ABC de la Economía' con Carlos Azpe
Expreso
23/5/2025
1:16
¿Por qué el gasolinazo?
Código Magenta
7/6/2025
1:22
¿Cuándo va a bajar la gasolina?
Código Magenta
8/6/2025
1:21
⛽️ Pacto de precios de la gasolina
El Economista
7/3/2025
4:13
Profeco destaca que Bristoil y Pemex tienen los precios más bajos para la gasolina
Milenio
30/12/2024
2:09
Profeco anuncia que el precio promedio de la gasolina es "cada vez más bajo"
Milenio
16/6/2025
0:56
A llenar el tanque: precio de gasolina acelera a 29 pesos y esta es la causa
Publimetro
9/10/2024
2:15
¿Gasolina, una promesa cumplida? AMLO confirma que cumplió en no aumentar precio
Milenio
1/10/2024
1:10
Por tercera semana consecutiva dejan sin estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel
El Economista
31/3/2025
5:24
Profeco volverá a dialogar con gasolinera Petro Seven; "seguimos viendo precios bastante altos"
Milenio
1/7/2024
2:10
Profeco confirma que precio promedio de gasolina Magna baja; se ubicó en $23.87 por litro
Milenio
10/3/2025
0:42
Suben precios, empeora cuesta de enero.
Semanario ZETA
11/1/2025
7:26
Profeco llama a no incrementar precios de gasolina y diésel por falta de estímulo fiscal
Milenio
20/5/2024
9:05
Gabriela Siller advierte que 'Estados Unidos podría caer en una recesión' debido a los aranceles
Milenio
28/3/2025
1:18
Dejan sin estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel por tercera semana consecutiva
El Economista
28/4/2025
5:09
Gobierno sube estímulo fiscal a gasolina regular: Profeco
Milenio
2/9/2024
14:03
Lo más importante en materia de economía con Carlos Azpe
Expreso
22/11/2024
5:32
Profeco condena que marcas "se están pasando" con los precios del diésel
Milenio
11/6/2024
12:02
ABC de la Economía
Expreso
7/3/2025
0:44
¿Tarifa dinámica en gasolinas?
Código Magenta
8/6/2025