Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Alfredo Corona y Lucina Bobadilla nos hablan de terapias blanco en cáncer
UDGTV44
Seguir
13/2/2025
#Cáncer #Terapia
En #SeñalInformativa emisión vespertina Alfredo Corona y Lucina Bobadilla nos hablan de terapias blanco en cáncer, e invitación al módulo de genética del CIAM
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Acompañarnos, terapias blanco en cáncer, eso es uno de los temas principales y de qué hablamos
00:08
precisamente de esta terapia. Buenas tardes, gracias por invitarnos, gracias por este espacio.
00:14
Pues esto es algo muy nuevo, o sea, en este caso la terapia blanco se refiere al paradigma de
00:22
cambiar lo que antes conocíamos como la quimioterapia, es decir, al paciente que tiene
00:28
cáncer hay que darle una medicina que mate las células cancerosas y que también le afecta a las
00:34
células normales. Sin embargo, la terapia blanco es una terapia que va específicamente contra las
00:42
células tumorales sin dañar el resto de células. La primera terapia blanco que existió de este
00:48
tipo fue para leucemia linfocítica crónica, que después también se puede usar para la
00:53
linfocítica en niños, y es el imatinib, que va contra la fosfoquinasa. Pero a partir de ese,
01:00
que fue como el paradigma, ya hay muchísimas más que permiten que el paciente no se ponga tan mal,
01:08
no se postre, no se le caiga el pelo, porque tenemos una terapia específica y eso pues es
01:12
gracias a la genética. Doctor Alfredo Corona, ustedes son genetistas, yo le quiero preguntar
01:19
si hay estudios en la actualidad o ya de tiempo atrás en donde nos puedan informar a la mayoría
01:25
de la población, a los pacientes, si tenemos riesgo a desarrollar cáncer porque alguien de
01:32
nuestra familia lo tiene o sea genéticamente. Sí, claro, este aspecto ha evolucionado mucho
01:40
al día de hoy y tengo el agrado de comentar que en el hospital civil, nuestro hospital escuela,
01:46
contamos ya con estrategias para abordar este reto de contestar la pregunta de si yo soy sano,
01:53
tengo familiares con cáncer, qué riesgo tengo en mi descendencia o algún otro familiar de tener
01:57
cáncer. Antes de esto, hace 10, 20 años, lo que se hacía, que a la fecha sigue siendo válido,
02:05
es estudios empíricos que de manera epidemiológica acumulaban datos y decían bueno es que tal cáncer
02:11
con tal frecuencia en tal tipo de familia da un valor probabilístico de tanto y este es su riesgo,
02:17
pero hasta ahí es un tanto empírico. El día de hoy, gracias a las nuevas tecnologías, sobre todo
02:23
en genética, que están permitiendo el análisis de las variantes de cada uno de nuestros genes,
02:29
nuestro genoma está conformado de 20 mil genes al menos, podemos identificar de esos 20 mil
02:35
aquellos que tienen que ver con el origen del cáncer y de esos entonces podemos, ya hay mucha
02:42
información, ya todo es digital, derivado de mucho trabajo de secuenciación en el laboratorio,
02:48
tenemos un área en el hospital donde hacemos este tipo de secuenciación, de a pedacitos pequeños y
02:54
de genes completos y la información generada se analiza y hay ya mucho publicado que permite al
03:01
genetista obtener un resultado de las variantes de estos genes que se asocian a cáncer y de ahí
03:08
entonces hacer un análisis personalizado muy preciso de qué variante, de qué gen, de qué
03:13
tipo de tumor y qué riesgo de presentarlo. Hoy así estamos y es un gran avance. ¿Cómo se llama
03:19
este estudio? Son varios estudios. En realidad lo correcto es el abordaje integral, esto implica
03:25
la genética clásica, puede requerirse otras pruebas como un cariotipo, una MLPA y otros
03:31
métodos, pero quien vino a hacer el cambio es la secuenciación masiva de siguiente generación.
03:36
Bien, de hecho es el doctor, el origen, doctora, antes de que se nos agote el tiempo, pues ya estas
03:43
pruebas que está señalando, pero también aquí decimos de manera constante, pues las contaminaciones,
03:49
la contaminación atmosférica de nuestros ríos, de cómo nos generan diversos cánceres. Yo escuchaba
03:56
a otras personas que también los sentimientos hacen que se desarrolle un cáncer en nuestras células,
04:00
¿esto es cierto? Bueno, el sentimiento como tal no, y aquí lo que tiene mucho que ver es que
04:10
escuchamos decir que el cáncer se hereda, en sentido estricto el cáncer no se hereda,
04:15
lo que se hereda es la mutación que permite que mi célula pueda desarrollarse hacia un cáncer.
04:23
Entonces, lo que sí se ha visto es que los sentimientos, el estrés constante produce
04:31
un estado de inflamación crónica y ese estado de inflamación crónica, si yo ya tengo una mutación,
04:38
esto sí me puede favorecer el desarrollo del cáncer. Yo le suelo decir a mis pacientes que
04:42
esto es como que si fuéramos a salir a un paso en bici, no sé, de aquí al centro de Guadalajara,
04:48
y que si yo parto ya con una llanta ponchada, la posibilidad que se me ponche la otra es mucho
04:54
más que si parto con las dos llantas buenas. Entonces, aquellos pacientes que tienen ya
05:00
una mutación, un gen mutado, es mucho más fácil que desarrollen el cáncer por las cuestiones
05:07
ambientales que aquellos que no tienen este gen mutado. Entonces, esto de los sentimientos,
05:12
y eso es como muy nuevo, hay quien dice que se afecta el DNA, pero hasta el día de hoy no se
05:18
ha demostrado. Lo que sí se ha demostrado es el ambiente celular que se modifica y que puede
05:25
ocasionar estos estados de estrés alterado, ocasionan estados de óxido reducción alterados,
05:30
inflamación constante que podría. Pero de ahí a decir que un mal pensamiento o eso, pues no,
05:36
de eso no hay nada aún. Doctor, adelante. Si yo quisiera complementar, si en una frase
05:43
tratáramos de definir qué es el cáncer, podría decir lo siguiente, una célula normal prolifera,
05:50
se diferencia, cumple la función en cada parte de nuestro cuerpo y al mismo tiempo es controlada,
05:55
es decir, como nosotros, envejece y es eliminada. El equilibrio entre la producción y diferenciación
06:02
de células y la eliminación de estas nos mantiene proporcionalmente sanos, es decir,
06:07
que no nos sobre ni nos falte tejido. Pero el cáncer, en pocas palabras, es esta pérdida de
06:13
equilibrio entre lo que prolifera y lo que muere de las células. Y ese balance es sumamente delicado.
06:20
Si digo yo, por ejemplo, un panel de riesgo hereditario por genómica, que es el que hablábamos
06:25
hace un momento, básicamente es aquellos genes que participan directamente en esta proliferación
06:31
y en esta muerte y que pierden el equilibrio. Lo mismo podríamos aplicar al estado mental. Ya
06:39
sabemos cómo todo esto genera efectos clínicos reales, el estrés, la tristeza, nuestros
06:45
pensamientos y esto se convierte en variaciones en salud. Y claro que entonces dar un pasito y
06:51
decir que causan o se asocian al cáncer no es tan descabellado, pero como dice la doctora,
06:57
todavía falta mucha información al respecto. Termino diciendo, esta pérdida de equilibrio se
07:04
puede aprovechar en la medicina si identificamos qué son los factores, cuáles son los factores
07:11
que están haciendo esta pérdida de equilibrio y lo convertimos en una estrategia terapéutica. En
07:16
lugar de una quimioterapia hormonal o con un fármaco genérica, que es lo convencional,
07:22
podemos dirigir el tratamiento de manera personalizada. De manera muy rápida la
07:30
invitación por favor para este módulo de genética de este congreso. Sí, los invitamos, tenemos el
07:37
módulo de genética jueves 3 y viernes 4 de abril por la mañana y por la tarde también hay otras
07:45
conferencias. Vamos a tratar un poco de medicina personalizada en cáncer, cuando ya lo tengo,
07:51
cuando no lo tengo, o sea, quiero saber si mi mamá, mi tía, mi prima, entonces, ¿qué hago? Eso
07:59
lo vamos a tratar el jueves y el viernes vamos a hablar de las enfermedades genéticas en sí,
08:04
es decir, que tengo un pariente con Marfan, con Alzheimer, con Huntington, o sea, todas estas
08:09
enfermedades genéticas que también se desarrollan en la vida adulta. Tengo un tío, un papá,
08:14
quiero saber qué voy a hacer con mis hijos o qué voy a hacer conmigo y eso lo trataremos el viernes.
08:20
Esas herencias que no queremos, ¿verdad?
08:22
Muchísimas gracias.
08:24
Gracias a ambos.
08:26
Muchísimas gracias por estar aquí, una disculpa por el breve tiempo, pero pues así son los medios electoricos, les deseamos muchísimo éxito.
08:33
Muchas gracias.
08:34
Mucho éxito.
08:35
Los esperamos.
Recomendada
14:34
|
Próximamente
Terapia CAR-T, nueva esperanza para pacientes con ciertos tipos de cáncer | ENM
Color Visión Canal 9
29/4/2025
33:56
Avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer colorrectal en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
31/3/2023
15:07
Congreso Mundial cáncer de seno en Puerto Rico: Avances en los tratamientos para el cáncer de seno
Grupo Editorial Mundo
9/5/2025
8:49
Protonterapia, avanzada técnica contra el cáncer que protege los tejidos sanos | ENM
Color Visión Canal 9
12/6/2025
3:06
Lanza Nuevo León software inteligente para detección de cáncer de pulmón
POSTAmx
15/2/2025
7:45
Innovador procedimiento permite diagnosticar y tratar enfermedades como el cáncer de pulmón | ENM
Color Visión Canal 9
21/1/2025
13:19
¡Era su peor miedo! Tere Díaz cuenta cómo ha enfrentado el cáncer sin victimismo y con valentía
Televisa
12/6/2025
15:47
Qué me pasa, doctor: La nueva técnica mínimamente invasiva para tratar el cáncer colorrectal
esRadio
17/10/2022
6:45
Cáncer Infantil: batalla que lucha toda la familia
POSTAmx
14/2/2025
3:08
Juan Pablo venció al sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer
Imagen Noticias
14/2/2025
17:21
🎗️💖 Prevenir salva vidas: cáncer de mama y cervicouterino
Nueve TV Digital
10/2/2025
13:55
Reconstrucción por cáncer de mama y cómo esto impacta en la vida de las pacientes | Esta Noche Mariasela
Color Visión Canal 9
25/7/2023
1:20
Un Médico Australiano Vence El Cáncer Gracias A Un Tratamiento Experimental
unbranded
14/5/2024
17:48
Qué me pasa, doctor: Avances contra el cáncer de mama
esRadio
27/1/2025
13:57
Qué me pasa, doctor: Retos y avances en el tratamiento del cáncer de páncreas
esRadio
23/9/2024
1:33
Rafael Pérez, fundador de la Asociación Alba Pérez, a punto de alcanzar la cura del Sarcoma de Ewing
Crónica Global
11/1/2023
35:53
En La Mesa: El Cáncer, sus diagnósticos y los tratamientos innovadores que se han relevado | ENM
Color Visión Canal 9
19/2/2025
29:16
Radioterapia en pacientes con cáncer de garganta #MSPOncología
Grupo Editorial Mundo
20/6/2023
13:24
¿Hay una sociedad sin asombro ante la crisis de justicia? | Asalto a la Razón
Milenio
hoy
1:42
Gobierno de Trump advierte que cárteles mexicanos podrían atacar EU con drones pronto
Milenio
hoy
2:19
Intentan despojar a familia de su casa en Ecatepec. Ya son cuatro años de lucha
Milenio
hoy
1:14
Detienen a “El Pinto”, operador clave de La Barredora en Tabasco
La Silla rota
ayer
1:22
Harfuch: La Familia Michoacana manipulaba precios Edomex
La Silla rota
ayer
1:11
Sheinbaum responde a Estados Unidos por alerta de drones del narco
La Silla rota
ayer
0:34
VIDEO | Tráiler irrumpe carril de Ecovía y choca contra puente en Monterrey
POSTAmx
ayer