Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/6/2025
La psicoterapeuta habla abiertamente de su enfermedad y cómo lo ha sobrellevado con motivación y sin perder la alegría de vivir.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Mi mamá murió de cáncer. Lo que más miedo me daba, ya me pasó.
00:03Pero sí, está surgiendo mucho este contenido de chavas que dicen, no, yo no quiero ser feminista,
00:09yo lo que quiero es en mi casa, con mis hijos, bla, bla, bla, lo cual está muy correcto.
00:13Y puedes ser feminista y estar en tu casa.
00:14Que puedes ser feminista y estar en tu casa, pero no perder de vista que como género,
00:19lo que pierdes cuando no hay una independencia económica y también intelectual,
00:26y, perdón, también sexual, es justamente eso, que ya no vas a estar en, no va a haber un equilibrio de decisión.
00:33Es todo lo que tengan bebés, o sea, la cuestión para generaciones muy pequeñas que de repente es de yo no quiero,
00:40no estoy peleada con los hombres, no estoy feminista.
00:43Hay una idea ahí muy desgastada del feminismo en redes, creo muy mal planteada.
00:49Es que es muy complejo, pero esto que dices es bien importante, Natalia, porque te voy a decir.
00:53Yo sí digo siempre, prohibido no trabajar, fíjate.
00:59¿Por qué? Porque la vida es un maratón.
01:02Ajá, totalmente.
01:03La vida es un maratón.
01:05Si tú subes y bajas las escaleras de tu casa, tienes una caminadora,
01:09pero nunca has corrido en la calle, nunca has estado ahí, subidas, bajadas,
01:16estás en desventaja.
01:18Claro, no estás preparado.
01:20Una mujer que no conoce, se ha parado en el mundo público, puede tener toda la vocación a la maternidad
01:29y decir yo preferiría hacer esto, pero si hay un algo que te quedas muy achicado en el tema,
01:37uno, económico, dos, de plantarte, tres, de entender el mundo, cuatro, de hacer valer tu voz, porque eso se ejercita.
01:48O sea, cuántas veces todas y muchos todos han tenido que decir, espérame, estoy hablando, no me interrumpas,
01:55por decir algo sencillo.
01:57Claro.
01:58Pero eso se ejercita, y eso se ejercita corriendo en la calle.
02:04La parte sexual, fíjate que ahí yo digo que hay un continuo muy libre.
02:10Hay gente que es muy transgresora, guión, perversión blanda, le voy a decir,
02:15porque le gusta hacer, voy a decir la palabra cochinaditas,
02:18que de repente, pues una vez, dos, tres, pero que, uff, hace tiempo se hubieran catalogado perversiones,
02:27pero que no es que yo necesito siempre tener tu zapato aquí, sino, no, no, no más, no, no.
02:35Pero juego con muchas cosas.
02:37Hay gente muy transgresora que tiende esas perversiones blandas.
02:41Hay gente muy conservadora.
02:42¿Sabes algo? ¿Por qué me estás apuntando?
02:44Pues porque, ¿qué crees?
02:46Te traje un papá.
02:47Hay dos, hay dos.
02:49O decimos menos de lo que hacemos, porque tampoco vas a estar contando.
02:56Totalmente.
02:56O decimos menos de lo que, que es lo mismo, ¿no?
02:59Decimos menos de lo que hacemos, o alardeamos de lo que no nos atendemos a hacer, o tal.
03:07Pero tiene mucho que ver, o sea, ¿qué tiene que ver la presión social con todo esto?
03:11Fíjate que mucho.
03:12Es un equilibrio que te puede llevar a ser incongruente.
03:17Y también lo que te enseñaron en tu casa, probablemente.
03:19O sea, que si te enseñaron algo y no quieres hacer algo porque vas a lastimar a tus papás.
03:23Pero yo creo que todos tenemos la obligación, como adultos, de ir cuestionando los estigmas, patrones, mitos, creencias de tu familia.
03:36Hombre, si yo me hubiera quedado como me educaron, no te cuento.
03:39Pero ¿cuándo es un problema? O sea, ¿cuándo el no estar, no ser coherente con lo que piensas, con lo que haces?
03:49O sea, porque siento que hay veces que la gente no vive cosas solo porque no sabe cómo lidiar con esta dualidad.
03:56Mira, para mí el problema es cuando estás afectando a alguien, tú crees totalmente en eso que crees, pero la otra persona no quiere.
04:06Llegan parejas que quieren abrir su relación, pero una no quiere.
04:10O tener algún tipo de práctica sexual, pero la otra no quiere.
04:14Todos estamos invitados a abrir nuestra cabeza, a abrir nuestro cuerpo, a más experiencias.
04:22Pero hay quien no quiere, no le gusta y no puede.
04:25Entonces, uno, yo creo que la incongruencia o la doble moral, o no sé a qué palabra ponerle,
04:30es cuando tú estás obligando, sometiendo a otro porque tienes más poder.
04:38Y la otra es cuando te traicionas a ti.
04:41Tú querrías, tú pedirías, y para que no te critiquen, no te juzguen, no te vayan a decir que marrana, o que puritana, o lo que sea.
04:53No haces, no dices, y deja tú el sexo.
04:56¿Cuántas veces no defiendes a alguien o algo?
04:59Un ideal.
04:59Por miedo a que te coma cierto grupo viva.
05:05¿Y cuántas veces dices barbaridad y media de cosas que no estás tan segura, o que tú ya la cagaste,
05:13pero si no te pones en ese plan, te van a decir que qué onda, y te van a excluir.
05:19Somos súper sensibles a la exclusión.
05:21Y porque, por ejemplo, hace ratito hablábamos con las redes sociales y toda esta tendencia a mostrarnos cada vez más perfectos,
05:29que no hay grietas en la familia, que no hay imperfecciones en nuestra cara.
05:35O sea, genera mucho estrés toda esa tendencia a una perfección que realmente no existe, es una doble moral.
05:43No existe, ni te tienen que querer y amar, o sea, te quieren, te aman, te siguen, lo que sea,
05:51pues por la persona que eres, por lo que dices, pero qué afán de mostrar una perfección que no existe.
05:59Eso a mí se me hace aportador por pertenecer, por miedo a...
06:07Yo creo que el trabajo de la autoestima, ahorita, fíjate yo, ahorita te doy la palabra.
06:12Claro, está bien, es tu propio programa.
06:14Hemos hablado un chingo.
06:16Yo creo que uno tiene que, ¿sabes qué siento que nos falta? Seguridad interna, fuerza interna, hasta para el amor.
06:25Tú decías hace rato, me da miedo, bueno, hay cosas que sí dan miedo y te puedes lastimar.
06:30¿Puedes decir alguna que...
06:31No, no, meterte a un tipo de práctica sexual que ya entrados en el desmadre, no puedas parar como quieras o te sientas y te...
06:41Puede ser un error y decir nunca más.
06:44O que emocionalmente te hiera.
06:45Sí, pero eso se vale, ¿no?
06:48Es como decir hay cosas que no quiero, pero hay amores que se acaban.
06:51Si no tienes cierta fuerza interna para que no te acepten, para que no estén todos de acuerdo contigo, para que no les parezca lo que haces, para que no les guste cómo te vistes, para que te critiquen.
07:02Bueno, yo tengo pacientes, ¿eres divorciada?
07:05Sí.
07:06Pues entonces estás a favor de yo.
07:08¿Tú qué me vas a decir?
07:09Porque eres terapeuta de parejas, has de querer divorciar.
07:12O sea...
07:13Sí.
07:14Pero sí sabes, hay gente que esconde cosas porque no me vayan a correr, no me vayan a criticar, no me vayan a excluir.
07:23Entonces creo que el peso de la familia y de la sociedad se requiere una fuerza interna, no para no equivocarte, no somos perfectos, pero para lograr la mayor integridad posible.
07:34Y para aceptar el rechazo como viene, porque pues vas a ser rechazado sí o sí por alguien.
07:40Por el 50%.
07:41Exacto.
07:42Y ni modo.
07:43Perdóname que te exponga un poquito, Tere, pero una de las cosas que más me han llamado la atención desde que tengo el placer y el honor de conocerte es ver de qué recursos te ibas a agarrar ahora que la vida te puso a prueba.
07:56¿No? Como psicóloga de las que más admiro en mi vida, este asunto que te puso a prueba la salud y la vida, lo has llevado con tanta sabiduría, con tanta...
08:10Dignidad.
08:11Dignidad.
08:12Lo has hecho tan bien que digo, bendita, o sea, imagínate a alguien que no tenga los recursos que tú tenías psicológicos para salir adelante de esta situación.
08:22¿Qué nos dices? ¿Cómo lo estás llevando? ¿Cómo manejas?
08:28Fíjate que todavía traje, y te lo dije, una mascada porque es la primera vez que me presento así.
08:33Y dije, así ando ya en la calle, pero hay un peso, ¿eh? Hay un peso que uno tiene que desafiar estético para empezar.
08:41Yo te diría que... Primero tengo la suerte de tener 63 años. Sé que soy joven, yo me imaginaba vivir de 90, está difícil, pero sí tengo una vida muy plena.
08:56O sea, sí tengo una vida... Estoy satisfecha de mi vida.
09:00Te puedo decir que hace 25 años... Ahí iba, ahí iba, pero creo que hay que tratar de actualizarnos día a día a estar satisfecho con la vida.
09:13A saber, a ya conocerte y saber qué quieres, qué no quieres, qué puedes, qué no puedes.
09:18Dos, pues a mostrar lo que te pasa.
09:20Claro.
09:21Porque a veces estás muy bien y a veces estás un poco en la lona y tampoco... Bueno, yo no puedo actuar, yo no soy actriz, no puedo actuar.
09:31Si estoy en la lona, estoy en la lona. Si estoy ronquita, pues estoy ronquita.
09:35Pero creo que el tema para mí de una vida plena, que yo creo que hay que aprender, y tiene mucho que ver con esto, cuando no te traicionas a ti.
09:45Sí.
09:46Cuando no te traicionas a ti. Uno, dos, buenos vínculos, ¿no? Saber que te quieren y que quieres a la gente.
09:54Creo que eso acompaña bien, aunque hay partes de una inmensa soledad.
10:00Y tres, el sentido de vida. Yo creo que mi vida tiene un sentido, porque yo siempre he pensado, hay cosas que uno hace que no va a recibir en vida.
10:10Pero yo te puedo hablar de mil personas que han muerto y que siguen diciéndome cosas, acompañándome, modelándome.
10:20Entonces, uno no vive esta vida solo para uno. O sea, yo creo, más allá de lo que cada quien crea, de otra vida, otro mundo, lo que sea,
10:28que uno trasciende y lo que uno hace, dice, como uno quiere a la gente, pues eso sí se queda, ¿no? Eso sí se queda.
10:37Y creo que eso es lo que me sostiene. Mucho entrar y salir. Entrar y salir. O sea, no evadir.
10:45Porque al revés, como me dicen, ¿para qué preguntas? Bueno, porque quiero saber, ¿no?
10:51Pero poder decir, me azoto y luego, a ver, no puedo vivir todo el día pensando en esto. O sea, ¿qué sí hay? ¿Qué sí puedo? ¿Qué sí tengo? ¿Qué sí quiero?
11:01Claro. Yo siento que, y puede ser una pendejada, pero a eso me dedico, las personas que están más cercanas a la muerto,
11:11tienen una enfermedad o así, tienen un superpoder. Que los demás que no valoramos, que todos nos vamos a morir,
11:17ni sabes cuándo, tienen un superpoder que es como que siento que se te quitan ya muchos miedos
11:23y ya no tienes tiempo para pendejadas y entonces tienes tiempo para todo lo demás que sí querías.
11:29Sí, creo que...
11:29Y el chiste es lograr eso sin tener que...
11:32¿Sin tener que qué?
11:34...que vivir algo tan fuerte.
11:36Yo creo que sí, pero sí hay que atravesar un proceso.
11:39Hay quien le toma años y se muere antes.
11:43Hay quien le toma menos y lo brinca.
11:47Pero sí hay que, sí hay que atravesar un duelo.
11:51Un duelo.
11:52Y luego ya lo aceptas.
11:53Que el duelo tiene...
11:54Sí, o sea...
11:55Llega la noticia de estás enferma, eres finita, te choqueas, después lo aceptas y...
12:02Pero después del duelo tienes...
12:04No, yo creo que va intercalado.
12:06O sea, sí hay una cosa del superpoder de...
12:10Puta, lo que más...
12:11Mi mamá murió de cáncer.
12:12Lo que más miedo me daba, ya me pasó.
12:14O sea, ¿qué más me puede dar miedo?
12:17Pienso en muchas, ¿eh?
12:19Pienso en muchas cosas que me dan miedo.
12:21Porque luego oigo cada historia que digo, no, no, no, no, no, paso.
12:25Pero yo creo que los duelos nunca son así.
12:29Si no es lineal así.
12:30Sí es lineal, porque te van pasando cosas.
12:33La voz, por ejemplo, ¿no?
12:35Que tiene que ver con el tratamiento.
12:39Una vulnerabilidad física.
12:41Hay cosas que te va cayendo en etapas.
12:46Y yo creo que la mente, y no es negar, ¿eh?
12:49La mente va acomodándolo por etapas y luego te vuelve a venir miedo, te vuelve a venir enojo, te vuelve...
12:57Y pues va sorteando las etapas.
13:00Yo soy disfrutadora oficial.
13:02Y eso me permite, de veras, los momentos disfrutarlos, ¿no?
13:09Desde mi café, desde no sé qué.
13:11Y hay épocas en las que...
13:13Estás agüitada.
13:14Me agüito un poco y pido ayuda también, pues.
13:17Y es humano.
13:18Irmón.
13:18Eso es todo.

Recomendada