Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Sofialeticia Morales destaca la educación inclusiva en cumbre internacional
POSTAmx
Seguir
13/2/2025
Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales en entrevista con Martín González, director editorial de POSTA, previo a primera Cumbre Internacional de Derechos Humanos celebrada en Parque Fundidora.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Amigos de Posta, pues seguimos aquí en la Primera Cumbre Internacional para el Desarrollo y los Derechos Humanos
00:06
y aquí estoy con la Secretaria de Educación de Nuevo León, Sofía Leticia, ¿cómo estás secretaria?
00:10
Muy bien, mucho gusto, feliz de estar aquí y mucho gusto de estar contigo.
00:14
Secretaria, ¿cómo ves esta Primera Cumbre Internacional?
00:18
Me parece esencial que sea Nuevo León quien lleve esta Primera Cumbre para el Desarrollo y los Derechos Humanos
00:25
y qué más puedo decir yo que tengamos como invitada especial y símbolo a Malala
00:31
que toda su vida ha luchado por el derecho a la educación
00:34
y yo quiero mandar un mensaje aquí a todas las jóvenes, a las niñas de Nuevo León para decir
00:40
Malala luchó para tener igualdad en el derecho a la educación
00:46
y nosotros la tenemos a disposición, aprovechémosla en el marco
00:51
de una educación en ciencia, tecnología, matemáticas e ingeniería.
00:56
Abramos las posibilidades de todas ustedes, niñas y jóvenes para estudiar
01:02
y estudiar carreras relacionadas también con las ciencias.
01:06
Esta es una gran oportunidad.
01:08
¿Cómo ve el tema ahora de igualdad e inclusión aquí en Nuevo León?
01:11
Un rompe puntas aquí en Nuevo León en este tema, también que va pegado a la educación.
01:16
Exacto, me parece fundamental la Secretaría de Desarrollo Social que aquí dice igualdad e inclusión
01:22
precisamente pone el acento en la inclusión.
01:27
Nosotros tenemos desde que entramos, le damos prioridad, abrimos una dirección general
01:32
en la Secretaría de Educación, de educación inclusiva por distintas razones.
01:37
Una por poner en el centro y a alto nivel la educación para todos los niños y las niñas
01:44
y los jóvenes que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación,
01:48
ya sea por su condición de discapacidad, porque son migrantes, porque son indígenas
01:53
o sencillamente por su condición socioeconómica.
01:56
Lo importante es que nadie tenga barreras o enfrente barreras para participar, estudiar y convivir.
02:05
Hoy en día, desde hace dos años, ya vemos unas escuelas públicas totalmente inclusivas.
02:11
Esa es nuestra meta. Obviamente con la alta tasa de migración es una lucha permanente,
02:18
pero sí quiero mandar el mensaje de que las escuelas públicas en Nuevo León
02:23
siempre están abiertas para recibir a todos los niños y las niñas.
02:27
¿Cómo cierra este año la Secretaría de Educación?
02:30
Cerramos contentos en el sentido de seguir avanzando con las escuelas de tiempo completo
02:35
y jornada ampliada, que les dan la oportunidad en las zonas más vulnerables de recibir alimentación,
02:41
pero también mochilas, uniformes y útiles escolares.
02:45
En algunas de ocho horas con alimentación, en otras de seis horas,
02:49
pero recibiendo las mismas prestaciones o impulsos para la educación.
02:54
También cerramos muy contentos de que mejoramos en los dos aprendizajes imprescindibles
03:01
que tienen los niños y las niñas y los jóvenes de media superior,
03:04
que es lenguaje, comunicación y matemática.
03:07
Subimos en lenguaje y comunicación a nivel promedio estatal 25 puntos y en matemáticas 19.
03:14
El reto permanece, pero nuestra tarea es que cada ciclo escolar se mejoren esos aprendizajes imprescindibles.
03:22
Secretaría, ¿qué viene a corto plazo en el 2024? ¿Cuál es el encargo del gobierno de Nuevo León?
03:28
Bueno, el encargo es, y esa es nuestra meta, que todas las escuelas susceptibles de extender la jornada lo hagan.
03:35
¿Por qué digo susceptibles? Porque si hay una escuela que tiene turno matutino, vespertino y a veces nocturno,
03:42
obviamente no puede extender la jornada, pero todas las otras sí.
03:46
¿Qué viene también? Impulsar la educación inicial.
03:49
Sabemos que el derecho a la educación y a la educación inicial empieza de los 43 días de nacido
03:56
y en primera infancia hasta los 5 años 11 meses.
04:00
Y obviamente esa es una de nuestras metas, impulsar primero de preescolar, que es a los 4 años,
04:07
y de los 28 días de nacido a los 2 años 11 meses, que me dirán, pues no hay suficientes centros de atención infantil.
04:17
Y estamos impulsando la educación no formal, haciendo visitas a hogares, desarrollando el buen comienzo,
04:26
formando a los cuidadores y cuidadoras de estos pequeños.
04:29
Señorita, ¿hay algún mensaje para todos los usuarios de posta?
04:32
Para todos ustedes, usuarios de posta, lo que quiero decir es, la educación inclusiva está en el centro.
04:38
El derecho a la educación, que ahora Malala ejemplifica con su vida, es también un elemento clave.
04:45
Entonces, hay que darle duro a la educación, pero una educación de calidad, con equidad y pertinencia.
04:51
Muchas gracias secretaria.
04:52
Al contrario.
Recomendada
54:01
|
Próximamente
T3 Ep.16 - Agenda 13.1 | X Cumbre de Líderes de América del Norte.
SUMA NOTICIAS
18/1/2023
1:32
Los jóvenes son el futuro, pero también son el presente: Malala Yousafzai
POSTAmx
13/2/2025
8:48
Entrevista con Dra. Nuria González Martín Investigadora titular del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; Cultura de paz y resolución de conflictos
Mundo Ejecutivo TV
23/9/2021
3:24
Vamos a tener una presidenta de México: Olimpia Coral en cumbre internacional
POSTAmx
13/2/2025
4:00
Representante de ONU Hábitat en América Latina reconoce labor de Museo de Ciencias Ambientales
UDGTV44
31/10/2024
4:21
Sofialeticia Morales Garza destaca avances en educación en Nuevo León
POSTAmx
15/2/2025
3:15
Participación de la secretaria Rosa Icela Rodríguez sobre Derechos Humanos en la Mañanera Del Pueblo
Página12
11/12/2024
0:46
Aranda: Administración de Morales en Bolivia lucha contra el racismo
teleSUR tv
19/2/2016
14:10
3 MIRADAS - FLAVIA LORENA MORALES, DIPUTADA NACIONAL
Misiones Online
10/11/2021
1:41
Petro defiende asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
AFP Español
13/5/2025
2:45
La academia, clave para acudir con la agenda 2030 del hábitat: Cumbre Internacional
UDGTV44
30/8/2023
2:18
Los Premios Derechos Humanos rinden homenaje al derecho a la salud
europapress
11/12/2020
3:13
Autoridades internacionales piden justicia para la democracia ecuatoriana
teleSUR tv
15/4/2025
41:55
TdH / Narciso Michavila desvela a Rojo el impacto de la corrupción en Sánchez: “Está muy tocado”
Periodista Digital
14/7/2025
0:49
Las instituciones están rebasadas en Derechos Humanos: CAIDH
POSTAmx
13/2/2025
2:11
La Universidad de Guadalajara es acreditada como Zona de Paz
UDGTV44
10/7/2024
1:56
Académica jalisciense en la terna para elegir a la nueva presidenta de la CNDH
UDGTV44
6/11/2024
9:27
Conoce todos los detalles del 'Foro Empoderando la diversidad Auditiva'
Milenio
1/3/2025
1:26
Expulsaron a Juan Fernando Petro de la comisión Latinoamericana de Derechos Humanos
minuto30
22/3/2024
18:17
Discurso del presidente Mulino en la Asamblea General de la ONU
TVN Media
25/9/2024
1:54
Manifestaciones en Bolivia en apoyo al expresidente Evo Morales
FRANCE 24 Español
16/5/2025
49:46
T5 Ep.38 - Agenda 13.1 | Reelección en la CNDH, entre irregularidades y críticas
SUMA NOTICIAS
3/12/2024
3:42
Las cinco Claves de la Cumbre en Washington
Código Magenta
9/6/2025
1:36
Detiene el ICE a padre mientras dejaba a su hijo en la guardería
La Jornada
hoy
13:24
¿Hay una sociedad sin asombro ante la crisis de justicia? | Asalto a la Razón
Milenio
hoy