Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Congabol: “Somos tomadores de precios y nos regimos en base a la oferta y la demanda”
Unitel Bolivia
Seguir
6/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Con más información, el Vice Ministro de Comercio ha confirmado la suspensión de la
00:05
entrega de los certificados que autorizan la exportación a los productores de carne.
00:11
Como es de conocimiento de la población boliviana, las últimas semanas, lejos de bajar el precio
00:15
de la carne, se ha incrementado a niveles históricos. Y ante esta realidad, el gobierno
00:19
nacional ha determinado no otorgar los certificados de abastecimiento interno a precio justo para
00:25
la exportación de carne porque tenemos que preservar el poder adquisitivo y cuidar el
00:31
bolsillo de las amas de casa. De costar cerca de los 2,100 bolivianos, eso se ha incrementado
00:36
hasta los más de 4,000 bolivianos. Esto evidentemente ha tenido un correlato directo y el kilogramo
00:41
vivo, por ejemplo, que hace un año, del mejor novillo, se estaba cotizando en 12 bolivianos
00:48
y el kilogramo gancho, 24, ¿cierto? Se ha incrementado, ¿cierto? El kilogramo vivo
00:52
hasta los 21 bolivianos, 20 bolivianos se ha registrado esta semana. ¿Eso qué implica?
00:59
Si el kilogramo vivo está costando a razón de 20 bolivianos o 21 bolivianos, el kilogramo
01:04
gancho que es al precio al cual se distribuye ya el sector carnicero, ¿cierto? Es básicamente
01:10
el doble, estamos hablando de un kilogramo gancho de 42 bolivianos, de 40 bolivianos.
01:15
Si eso se materializa, como se ha estado materializando en los últimos días, ¿cierto? El precio
01:19
del kilo de gancho al consorcio final evidentemente se incrementa. Sin embargo, el presidente
01:24
de Congabol asegura que los ganaderos son tomadores de precios que ellos no los fijan.
01:29
Entonces, eso es lo que vale la pena recalcar a la población. Las conjeturas las puede
01:34
tomar quien sea, pero nosotros estamos acá para defender al sector productor, el cual
01:40
percibe esos montos. Es deber del Estado después incursionar y verificar dónde en la cadena
01:49
productiva queda ese margen para el cual manifiesta el ministro Silva y quienes opinan
01:57
en La Paz, no sé, en Cochabamba, en Santa Cruz, de distintos precios, y indican o acusan
02:04
al sector productivo que somos los que fijamos el precio. Nosotros somos tomadores de precios
02:10
y nos regimos en base a la oferta y la demanda. El Estado tiene su trabajo, tiene un trabajo
02:14
que hacer, y su trabajo es ir y verificar dónde están quedando esos márgenes. Nosotros
02:21
estamos manifestando como sector productivo lo que percibimos en los principales mercados.
02:26
Santa Cruz y el Beni tienen el 75% del ato bovino nacional. Yo le he dado los precios
02:34
los cuales promedio se pagan en Santa Cruz y en el Beni. Eso es lo que nos corresponde
02:39
manifestarle a la sociedad civil, al ama de casa, qué es lo que percibe el productor.
Recomendada
6:43
|
Próximamente
Suben precios por bloqueos: “No sé cómo vamos a llegar a fin de año”, dice Fegasacruz por la época de mayor aumento de demanda y de costos
Unitel Bolivia
21/10/2024
1:18
“Estamos sufriendo”: Increpan al viceministro de Defensa del Consumidor por la subida de precios de la canasta familiar
Unitel Bolivia
23/5/2025
1:50:02
Notivisión Central · Viernes 11 de julio del 2025
Red Uno
hoy
10:29
VIDEO: ¿Sin permiso? Echan a adolescentes de una cancha pública en Cochabamba
Notivisión
ayer
1:44
¡Tras las rejas! Así fueron encontrados la pareja de esposos, acusados por narcotráfico en Chile
Notivisión
ayer
1:53:06
DUEÑOS DE LA TARDE 11/07/2025
Red Uno
ayer
1:30
Pando confirma su primer caso de sarampión y se declara en alerta sanitaria roja
Unitel Bolivia
hoy
11:20
Asturizaga: "Ellos querían mitad de Santa Rita; víctima no puede negociar con victimador"
Unitel Bolivia
hoy
1:50
Escasez de diésel retrasa la cosecha de maíz en el Sur
Unitel Bolivia
hoy
1:59
Bolivia da un salto notable en sanidad porcina
Unitel Bolivia
hoy
1:17
Frerking: "El avasallamiento en Santa Rita fue criminal"
Unitel Bolivia
hoy
0:44
La Entrada Universitaria de la UMSA fue suspendida de forma indefinida
Unitel Bolivia
hoy
0:46
Desfiles escolares en La Paz inician este sábado y concluyen el 15 de julio
Unitel Bolivia
hoy
5:03
Denuncian de complicidad del Gobierno con avasalladores que se campean en el norte cruceño
Unitel Bolivia
hoy
31:08
Golden Boy capítulo 250 (Viernes 11 de julio del 2025)
Unitel Bolivia
hoy
0:33
Atención: este domingo a las 9 de la noche se viene la segunda gran encuesta nacional por UNITEL
Unitel Bolivia
ayer
1:20
Cuestionan a Choquehuanca por dictar recesos parlamentarios y el arcismo sale en su defensa
Unitel Bolivia
ayer
1:02
Alerta mundial: La OMS advierte que un virus letal podría convertirse en la próxima pandemia
Unitel Bolivia
ayer
2:02
INRA señala que el predio Santa Rita aún no fue saneada y se encuentra en una reserva forestal
Unitel Bolivia
ayer
1:02
Tu celular podría conectarse gratis al internet de Starlink
Unitel Bolivia
ayer
37:41
Programa Rural Noticias, Viernes 11 de julio del 2025
Unitel Bolivia
ayer
0:44
El Alto: Roban Bs 150 mil de una vivienda tras forzar la puerta con una picota, reporta la Policía
Unitel Bolivia
ayer
32:47
Doctor Milagro capítulo 120 (Viernes 11 de julio del 2025)
Unitel Bolivia
ayer
3:55
Pese a receso, vigilia continuará en la ALP contra los contratos de litio, según legisladores
Unitel Bolivia
ayer
33:28
Infiel capítulo 85 (Viernes 11 de julio del 2025)
Unitel Bolivia
ayer