Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Pausa a los aranceles es positiva, pero insuficiente: Industria Maquiladora y Manufacturera
Milenio
Seguir
5/2/2025
Carlos Palencia, director del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, explicó que la pausa se pudo haber dado hasta mayo.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Vamos a más información
00:03
retomando lo que ocurre en el
00:04
tema de los aranceles y las
00:05
implicaciones que trae consigo
00:06
la pausa de un mes para estos
00:08
mismos. Para hablar del tema,
00:09
agradezco que esta mañana nos
00:10
atienda Carlos Palencia
00:11
Escalante, él es director
00:13
general del Consejo Nacional de
00:14
la Industria Manufacturera de
00:15
Exportación. ¿Cómo está? Buenos
00:16
días, bienvenido. Buenos días,
00:19
Samuel, buenos días a todos.
00:21
¿Cómo toman ustedes primero,
00:22
pues, esta pausa o
00:23
aplazamiento que se hace a la
00:25
intención de aplicar aranceles
00:26
a México por parte de Donald
00:30
Trump? Bueno, yo creo que
00:32
significaría como positivo más
00:34
no suficiente, positivo en el
00:36
que te da un respiro de
00:37
escasamente un mes, ahí
00:40
tenemos que trabajar
00:41
directamente como sector, como
00:43
sector privado y con el
00:45
gobierno, ¿cuáles son las
00:47
acciones a seguir en un mes? Y
00:50
e insuficiente porque en lo
00:52
particular creo que podría
00:54
haberse dicho hasta mayo y
00:59
pedir reportes hablando de yo
01:01
es el presidente Trump pidió
01:03
reportes veintitrés reportes de
01:06
los cuales seis tendrían que
01:08
ver mucho en la relación
01:10
comercial también con México
01:13
entonces podría haberse
01:15
esperado ese tiempo y darle más
01:18
respiro a la relación y al
01:20
análisis bilateral
01:24
de de la afectación para la
01:26
industria maquiladora, para la
01:28
industria, sobre todo las que
01:29
están en las fronteras
01:30
actualmente, si se aplicaron
01:32
aranceles de ese tipo. Sí,
01:34
mira, una observación, no,
01:36
este, no solo es la frontera,
01:39
si bien la mayoría de las
01:40
empresas se pueden encontrar en
01:42
en los estados fronterizos, ya
01:45
no estamos hablando del ni del
01:47
ochenta por ciento, yo creo que
01:49
de las empresas en esa zona.
01:51
O sea, el impacto por ser
01:53
empresas IMEX es para
01:54
prácticamente veinte estados en
01:58
este tipo de empresas. Las
02:01
empresas del Bajío, de
02:02
Occidente, las de alta
02:03
electrónica que están en
02:05
Jalisco, pues lógicamente
02:07
también se verían afectados,
02:09
pero si te bajas un poco más al
02:11
al centro del país, pues
02:13
también tenemos industria
02:14
automotriz, industria
02:16
aeronáutica, y son las que
02:18
estarían afectando. ¿Cuál es el
02:20
primer impacto? Es tendrían que
02:24
hacer ajustes a sus procesos, a
02:27
sus operaciones, eso
02:28
repercutiría en un aumento de
02:30
costos y se va a traducir en un
02:32
aumento de en los productos que
02:34
esté mandando a Estados Unidos.
02:37
Riesgo de de fuga de capitales
02:39
de que empresas que actualmente
02:40
estén establecidas en territorio
02:42
nacional, pues obviamente
02:44
obligadas por esta situación
02:45
tuvieran que regresar o llevarse
02:47
sus operaciones a Estados
02:49
Unidos. Mira, de fuga no le
02:52
llamaría como fuga, pero sí una
02:54
de inversiones. Y lo estamos
02:56
viendo, no es industria
02:58
extranjera directa la nueva, la
03:00
que está permeando. Si tú ves
03:02
los datos, ustedes como
03:04
escuchas, también revisan datos
03:06
de inversión extranjera directa,
03:08
la mayoría está haciendo
03:10
reinversión de utilidades. ¿Qué
03:12
significa? Que están manteniendo
03:14
las plantas en México, ya sea
03:17
para modernización o ya sea para
03:19
ampliación, aprovechando la
03:22
pandemia. Entonces, fuga no la
03:24
veo como tal tampoco porque este
03:28
tipo de empresas si se fueran
03:30
regresaran a Estados Unidos, el
03:32
costo de producir allá se les
03:34
incrementa inmediatamente, quizá
03:36
hasta más que el veinticinco por
03:38
ciento de haber pagado una un
03:40
arancel. Pensemos en en en
03:43
sueldos, por ejemplo, una
03:45
industria automotriz allá te va
03:47
a pagar hasta cuatro veces más
03:49
un salario que el que se paga en
03:52
entonces eso se va a repercutir
03:54
en el precio final de ellos y y
03:58
como menciono puede ser incluso
04:00
más allá del veinticinco por
04:02
ciento que es el máximo hasta
04:04
ahorita que trae en la mente el
04:06
presidente Trump. Justo eso que
04:09
usted menciona era la duda que
04:10
estaba latente si si ese
04:12
veinticinco por ciento ya
04:13
equilibraba la balanza de costos
04:16
de operar y exportar desde
04:18
México o de hacerlo directamente
04:19
en Estados Unidos, seguiría
04:20
funcionando como quiera para una
04:23
empresa más costoso, más caro,
04:25
trasladar su operación, su
04:27
manufactura a Estados Unidos,
04:28
aún con un arancel de veinticinco
04:29
por ciento a México, hablando
04:31
solo de un escenario. Yo pienso
04:33
que sí, en el sector transporte
04:36
es clarísimo, pero ahora
04:38
pensemos en el campo de repente
04:41
si dejas de importar las
04:43
berries o las el brócoli y
04:45
otros productos desde México,
04:48
¿Qué vas a cosechar allá? ¿A
04:51
qué costo? ¿O lo vas a importar
04:53
de que otro país que no sea
04:55
México y vas a incurrir en
04:57
costos de logística? Y hay un
04:59
elemento adicional en este
05:01
sector agroindustrial. La
05:03
empresa mexicana ya pudo haber
05:05
pasado los requerimientos de la
05:07
FDA. Un nuevo un nuevo proveedor
05:10
de ese tipo de alimentos y
05:13
hortalizas, frutas, verduras en
05:15
Estados Unidos, a lo mejor no
05:17
se ha evaluado con los
05:19
requerimientos que pide la FDA.
05:22
Entonces, el costo-beneficio
05:24
creo que no se ha evaluado, por
05:27
eso yo decía que un mes puede
05:29
ser poco, hay que ver los
05:30
reportes que le van a preparar
05:33
al presidente Trump, y la otra
05:35
pregunta que queda en el aire es
05:37
si uno de esos reportes no
05:40
encuentra nada negativo como
05:43
para justificar ponerle el
05:46
presidente Trump. Pues por un
05:49
cumplimiento de la base
05:51
electoral y votante del
05:53
presidente Trump, pues
05:54
seguramente va a decir, pues yo
05:56
me comprometí a subir aranceles
05:58
y no el veinticinco empezaré a
06:00
lo mejor con un cinco por
06:02
ciento y conforme a los
06:04
resultados en los otros dos
06:06
temas que se fuera de comercio
06:09
es el el el intercambio de en
06:14
de migrantes, pues yo buscaré
06:17
la justificación para
06:18
implementarlos de cualquier
06:20
manera. Sí que sabemos, es más
06:22
bien parece pues este último
06:24
caso el que está justamente
06:25
motivando tal decisión el el el
06:28
cumplir con esta promesa
06:29
político electoral. Ahora, ¿Cómo
06:32
están actualmente operando la
06:34
las empresas adheridas
06:36
justamente a a ustedes? Me
06:38
refiero a por ahí escuchamos
06:40
algunos informes sobre
06:43
cierres o eliminaciones de
06:45
turnos, al menos de forma
06:46
temporal, prevalece esta
06:48
situación o o cómo lo ven? Sí,
06:51
algunas empresas empiezan a
06:52
reportar que están haciendo
06:54
ajustes uno en horarios, no es
06:57
que elimines totalmente una
06:59
jornada, hay empresas que
07:00
tienen tres jornadas laborales,
07:02
todo el día están laborando y
07:05
produciendo, pero a lo mejor
07:07
algunas pueden estar haciendo
07:08
lo que se conoce como paros
07:11
técnicos. Sí, hay incertidumbres
07:13
y por algo ahorita está la
07:15
demanda contraída de sus
07:17
productos en Estados Unidos,
07:19
pues lo que aprovechan es hago
07:21
un paro técnico, le doy
07:23
mantenimiento a las líneas de
07:25
producción, a todas las
07:26
instalaciones, y espero este
07:29
una reactivación para volver a
07:31
mi a mis horarios y mis
07:34
complementos de jornada
07:37
laboral, ¿No? No he oído yo de
07:40
que realmente ya me voy porque
07:44
me ofrecen mejores condiciones
07:47
para localizarme en Estados
07:49
Unidos. Se podrá dar quizá
07:53
cuando se muestren incentivos
07:57
en Estados Unidos de una
07:59
reducción, por ejemplo, en las
08:01
tasas impositivas, que entonces
08:04
si las empresas digan, ah,
08:06
caray, ya ya una un subsidio o
08:09
algo así, al reducirme los
08:12
costos de de impuestos, sí me
08:15
podría beneficiar de llevarme la
08:18
planta o de regreso a Estados
08:20
Unidos. Que eso todavía no no no
08:22
se ve cercano. Pues le agradezco
08:23
mucho que nos atienda esta
08:24
mañana Carlos Palencia Escalante,
08:25
director general del Consejo
08:27
Nacional de la Industria
08:28
Manufactural y Exportación.
08:29
Gracias por su tiempo esta
08:30
mañana, buenos días. Gracias
08:33
Samuel, buen día también.
08:39
No
Recomendada
5:39
|
Próximamente
Ningún país puede ser autosuficiente: experto explica los aranceles al acero y aluminio
Milenio
12/2/2025
2:23
A pesar de pausa arancelaria, disminuyen exportaciones de Coahuila a Estados Unidos
Milenio
7/3/2025
5:01
Por aranceles, Sonora prevé impacto en 3.5 millones de empleos
Milenio
4/3/2025
6:58
Exportaciones de México a EU caerán 12% y disminuirán su valor 5%: Consultor de Mercados Agrícolas
Milenio
4/3/2025
1:08
Clara Brugada reconoce a Sheinbaum por conseguir frenar aranceles de EU
Milenio
4/2/2025
10:52
Aranceles de Trump rompen con el bienestar de hace tres décadas: Concanaco
Milenio
6/3/2025
5:30
Index prevé la creación de 1.5 millones de empleos de manufactura con el Plan México
Milenio
16/1/2025
1:27
Entrada en vigor de aranceles al acero y aluminio afectan el comercio internacional
Milenio
12/3/2025
1:27
Primer ministro de Canadá llama a consumir productos nacionales: "Elijamos Canadá"
Milenio
2/2/2025
20:24
Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; da detalles de llamada con Trump
Milenio
5/2/2025
5:40
A México le esperan cuatro tormentas arancelarias más por parte de Trump
Milenio
4/3/2025
4:41
Nicaragua: Con gran expectativa inicia el Tratado de Libre Comercio con China
teleSUR tv
10/1/2024
5:59
IMPORTACIÓN DE AGUACATE: Así es como AFECTA A LOS AGRICULTORES el rechazo de EU
MVS Noticias
18/6/2024
0:34
China se opone a los aranceles de Estados Unidos; anuncia contramedidas
Milenio
2/2/2025
1:20
Presentan el Plan México
Diario 24 horas
13/1/2025
1:00
Los aranceles de Trump preocupan a la industria automotriz mexicana
Somos News
17/2/2025
0:37
Aranceles en pausa: riesgo de recesión.
Semanario ZETA
8/2/2025
2:32
Ontario suspende el aumento de tarifas eléctricas a los Estados Unidos
Milenio
11/3/2025
10:30
México y Canadá están listos para imponer aranceles a los Estados Unidos: IMCO
Milenio
1/2/2025
1:43
¡Pausan aranceles a México! ¿A qué acuerdos llegaron Sheinbaum y Trump para pausar suspenderlos?
Milenio
3/2/2025
0:46
Claudia Sheinbaum reúne a los grandes empresarios en su toma de protesta
Milenio
2/10/2024
0:24
Difunden el momento del incidente en el Aeropuerto de Bérgamo, Italia
Notivisión
ayer
10:29
VIDEO: ¿Sin permiso? Echan a adolescentes de una cancha pública en Cochabamba
Notivisión
ayer
1:44
¡Tras las rejas! Así fueron encontrados la pareja de esposos, acusados por narcotráfico en Chile
Notivisión
ayer
1:05
"Las mujeres vuelven a clase": Más de 5 mil retomarán estudios
minuto30
anteayer