Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Aranceles de Trump rompen con el bienestar de hace tres décadas: Concanaco
Milenio
Seguir
6/3/2025
Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco-Servytur, señaló que las medidas impuestas por el presidente Trump tienen afectaciones para EU y Canadá.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
del país. Precisamente, para
00:04
hablar sobre el impacto
00:05
económico que genera esta
00:06
implementación de aranceles por
00:08
parte de Estados Unidos, le
00:09
agradecemos a Octavio de la
00:11
Torre, el expresidente de la
00:13
Concanaco Servitur. Muchas
00:15
gracias, doctor, por su tiempo
00:17
y muy buenas tardes.
00:19
Muchísimas gracias y buenas
00:20
tardes. Aquí a la orden, como
00:22
siempre, y muy atento. Qué
00:24
amable. Primero, conocer la
00:25
postura de Concanaco Servitur
00:27
ante esta imposición de
00:27
aranceles. Pues hay un respaldo
00:30
total a la estrategia que está
00:31
implementando nuestra
00:32
presidenta. Nosotros vemos como
00:34
acertado el que no hubiera una
00:35
sobreredacción de manera
00:38
inmediata, sino que se
00:39
establecieron un plazo también
00:40
para ver cuál iba a ser el
00:42
comportamiento de los mercados.
00:44
Yo el fin de semana hasta el día
00:45
de ayer estuve en Estados Unidos
00:47
seguí con atención las noticias
00:49
y las actividades que se estaban
00:50
dando. Estaba muy enfocado al
00:52
tema de Ucrania, pero también se
00:53
abordaba el tema de los
00:55
aranceles con México, Estados
00:56
Unidos, y ayer el propio
00:58
presidente Trump, bueno, pues,
01:00
en su comparecencia ante el
01:01
congreso, pues, estableció parte
01:03
de la posición. Nosotros como
01:05
organización empresaria la más
01:07
grande, la más, pues, la más
01:09
grande en términos de tamaño,
01:11
tenemos dos millones de
01:13
afiliados, empresarios, y
01:14
empresas de manera directa, con
01:16
una red de cámaras en toda la
01:18
frontera norte, pues, bueno,
01:19
pues, estamos atentos a lo, al
01:21
resultado final que se pueda
01:22
tener de las reuniones y de la
01:24
negociación que lleva a cabo
01:25
nuestra presidenta y su equipo
01:27
con el presidente Trump.
01:28
También, pues, escuchaba parte
01:30
de lo que está sucediendo en
01:31
Baja California, ¿No? En no
01:32
nada más Baja California, sino
01:33
todos los estados que están
01:35
totalmente integrados desde el
01:36
norte de nuestro país con los
01:38
del sur de Estados Unidos y pues
01:40
el impacto directo que tienen
01:42
las transacciones que se llevan
01:43
a cabo de manera permanente.
01:45
Hay obviamente ya unos
01:47
indicadores que nos establecen,
01:49
bueno, pues, la afectación que
01:51
se va a generar que no nada más
01:52
es una afectación a la
01:54
población en nuestro país, al
01:56
respecto de la inversión en
01:57
nuestro país, sino también es
01:59
una afectación que se estaría
02:00
generando en Estados Unidos y
02:02
en Canadá, es decir, pudiera
02:03
haber un efecto boomerang y
02:05
obviamente el mezclar los temas
02:08
de comercio que son una
02:10
solución con una interés y una
02:12
preocupación genuina vinculada a
02:14
la seguridad y la migración,
02:15
pues, no es una buena mezcla,
02:17
son cuestiones, una política en
02:20
términos de un interés genuino,
02:21
no nada más de Estados Unidos,
02:23
sino de México y de Canadá, con
02:25
un interés que ha venido siempre
02:27
desde hace tres décadas
02:29
representando un bienestar para
02:31
la población y generar esos
02:33
incrementos como se escuchaba
02:35
ahorita de manera artificial en
02:37
términos de establecer una mayor
02:40
competitividad respecto a un
02:42
proteccionismo en uno de los
02:44
tres países, pues, también
02:45
pudiera generar un efecto
02:47
totalmente contrario, o sea, el
02:49
hecho de que se establezca esa
02:51
composición de arancel con ese
02:52
incremento artificial no quiere
02:54
decir que la población vaya a
02:55
tener un incremento en el
02:56
ingreso para poder adquirir los
02:58
bienes y los servicios que
03:00
estuvieran afectos en estas
03:02
condiciones. Y ahí platicábamos
03:04
con varias de las empresas y
03:06
empresarios que forman parte de
03:08
nuestro de nuestros afiliados en
03:10
toda la frontera norte, pues,
03:11
hay inversiones norteamericanas,
03:13
incluso en el campo, o sea, hay
03:15
inversiones que tienen que ver
03:16
con algunas cosechas que se
03:18
llevan a cabo en nuestro país,
03:19
hay inversiones directamente en
03:21
la industria maquiladora,
03:22
en los productos de exportación,
03:24
bueno, en algunos productos que
03:26
también se exportan a Estados
03:28
Unidos, porque la economía se
03:30
encuentra, pues, totalmente
03:31
integrada. Esto, obviamente,
03:33
pues, tiene una situación que
03:35
genera una preocupación genuina
03:37
en el sector, pero bueno, pues,
03:39
vamos a estar en espera del
03:41
avance, de la estrategia que
03:43
tiene nuestra presidenta
03:44
respaldando y sobre todo,
03:46
seguir fortaleciendo las
03:48
condiciones de consumo interno.
03:51
Y también, pues, reflexionar en
03:53
cuanto a esa solidaridad que
03:55
existe de los mexicanos con los
03:57
mexicanos, pero también en esa
03:59
reconciliación en cuanto a las
04:01
políticas públicas que se vende
04:03
en la mano de un plan México,
04:05
por supuesto, pero también de
04:06
las reformas en el plano
04:08
legislativo, con respecto a lo
04:09
que requiere un sector, voy a
04:11
hablar de de comercio, servicios
04:13
y turismo, que es el sesenta y
04:14
seis por ciento del producto
04:16
interno bruto de nuestro país,
04:17
que da siete de cada diez
04:19
representan ese sector casi el
04:21
noventa y ocho por ciento de las
04:23
pequeñas empresas y de los
04:25
MIPIMES. Entonces, un sector que
04:27
sí es vulnerable a este tipo de
04:29
de actividades, por supuesto,
04:31
un sector que también tiene en
04:33
los servicios una fortaleza muy
04:35
importante, y bueno, este
04:36
sector, pues, obviamente, pues,
04:38
va a estar tratando de avanzar
04:40
en mejorar sus condiciones y
04:41
hacerse más competitivo, no
04:43
nada más en el espacio de buscar
04:46
donde los productos mexicanos se
04:48
puedan posicionar a través de la
04:50
red de tratados que tenemos, con
04:52
más de cincuenta países, y que
04:54
abarca casi el setenta y cinco
04:55
por ciento del producto interno
04:57
bruto global, sino también,
04:59
bueno, pues, a través de los
05:00
compradores, y este tipo de
05:01
actividades no se dan de una
05:03
manera inmediata de corto plazo,
05:05
pero es una condición natural
05:07
que el sector empresarial
05:08
mexicano tiene que buscar, y
05:10
también ver la manera en la que
05:12
podemos nosotros, pues,
05:13
establecer mecanismos de alivio
05:15
internamente, en lo que sí nos
05:17
corresponde, en términos
05:19
legislativos, en términos de
05:20
apoyo a la economía laboral
05:22
formal, en disminución de la
05:24
sobreregulación, en disminución
05:26
del estrés tributario que existe
05:28
en México, en una mejora de la
05:30
infraestructura, bueno, algunos
05:31
de los puntos que se abordan en
05:33
el plan México, aquí va a ser
05:35
agilizar ese plan, y como
05:37
organización, seguir trabajando
05:39
como lo hemos hecho desde hace
05:41
trescientos días que soy
05:42
presidente de esta organización
05:43
la más grande y la más
05:45
vertebrada del país, con los
05:46
representantes de cada entidad
05:47
federativa y gobernadoras, y con
05:49
sus secretarios de desarrollo
05:50
económico para seguir
05:51
identificando esos productos
05:53
fabricados, producidos, o
05:55
servicios que se dan con ciertas
05:57
características en las
05:58
poblaciones de las entidades
05:59
federativas, para ayudarles a
06:01
que sean vistos a través de las
06:03
redes sociales, pero también que
06:04
puedan posicionarse en otros
06:05
mercados.
06:06
Efecto, esta podría ser la
06:08
alternativa para hacerle frente
06:10
a este aumento de aranceles, ya
06:12
nos decía que fortalecer el
06:13
consumo interno, acelerar el
06:15
acceso a los servicios de
06:17
salud, y también, en México,
06:18
pero, ¿qué opina de lo que
06:20
mencionó la presidenta esta
06:21
mañana?
06:22
De que si estos aranceles, y
06:24
estas medidas continúan, eh,
06:26
podría haber la posibilidad de
06:28
buscar otros socios comerciales.
06:30
¿Qué piensa Octavio de esto?
06:32
Hay una red de tratados que ya
06:34
tiene México, e incluso hay
06:36
países que han buscado un
06:38
acercamiento como es Corea, eh,
06:40
hace recientemente estuve con
06:42
el embajador de Corea, que
06:45
también hay otros países de
06:46
Sudamérica que están buscando
06:48
un acercamiento, eh, ladrir las
06:50
posibilidades para que los
06:51
productos mexicanos puedan
06:53
llegar a otros mercados, es muy
06:55
interesante, o sea, ahí incluso
06:57
en la organización tenemos una
06:58
red de ferias y de convenciones
07:00
a nivel global, donde varios de
07:02
nuestros exportadores pueden
07:03
identificar con quién hacer
07:05
negocio, esa es una de las
07:06
condiciones, la otra, por
07:08
supuesto, eh, tiene que estar
07:10
enfocada en ver el mecanismo
07:12
para que se pueda entender que
07:14
el comercio que se tiene con
07:15
Estados Unidos y Canadá es una
07:17
solución, no es un problema. Ya
07:20
hubo reacciones, o sea, acuérdate
07:22
que los mercados de Estados
07:23
Unidos y de México tuvieron los
07:25
indicadores el día de ayer, pues
07:27
tuvieron pérdidas, estas pérdidas
07:29
es una reacción natural ante una
07:31
modificación, eh, eh,
07:33
disruptiva de las cadenas de
07:35
suministro, porque si tú volteas
07:37
a ver a tu alrededor, en todo lo
07:39
que tienes en el staff, y si le
07:41
preguntamos a los que nos siguen
07:42
a través de este canal, pues
07:45
la verdad que la mayor parte de
07:47
los productos que están o que
07:49
utilizan tienen un ingrediente
07:50
o un componente extranjero,
07:52
esto forma parte de lo que se ha
07:54
construido en los últimos años
07:55
en términos de globalización, y
07:57
si estamos ante una medida que
07:59
impacta el TEMEC, que modifica
08:01
el TEMEC en las condiciones que
08:02
se tenían originalmente, que
08:04
también modifica las reglas de
08:06
la Organización Mundial de
08:07
Comercio, que México puede
08:09
implementar alguna serie de
08:10
actividades en términos de
08:12
páneles o medidas, pero que en
08:14
términos de calidad y que
08:16
coincidimos con ella, hay que
08:17
tener la cabeza fría, hay que
08:19
tomar las mejores decisiones,
08:21
hay que buscar lo que nosotros
08:23
nos corresponde hacer como
08:24
país, porque la decisión no nos
08:26
corresponde a nosotros, pero sí
08:28
podemos trabajar con nuestros
08:30
homólogos de Estados Unidos,
08:31
como está pasando ahorita, con
08:33
los congresistas de Estados
08:34
Unidos que también tienen
08:36
intereses en sus poblaciones, y
08:39
que sus poblaciones tienen
08:40
negocios o consumen nuestros
08:42
productos, o en su caso les
08:43
ofrecen, para buscar la manera
08:45
que también en Estados Unidos se
08:47
presione y se genere este eco
08:49
en términos de lo que tendría
08:51
que modificarse y las medidas
08:53
que tendrían que disminuirse.
08:55
Ya hay hoy que se tendría que
08:57
confirmar una serie de
08:59
condiciones que habría que
09:00
esperar el anuncio oficial en
09:02
términos de sector automotriz.
09:04
Bueno, pero esto se tiene que
09:06
también desdoblar a otras
09:08
actividades y otros productos.
09:10
Importante, el TLC no nada más
09:13
tiene servicios. El TLC también
09:15
tiene servicios. El área de
09:17
servicios nos corresponde a
09:19
nosotros representarle en
09:20
México, a través de lo que
09:21
establece la ley de cámaras
09:23
empresariales y sus
09:24
confederaciones, y esta área de
09:26
servicios también genera un
09:27
valor agregado en México y en
09:29
Estados Unidos. Es decir, no
09:31
nada más todo lo tenemos que
09:32
ver en bienes tangibles que
09:34
cruzan la frontera para
09:36
integrarse en un producto final,
09:38
sino en todas las actividades,
09:40
en términos de reconocimiento
09:42
de servicios y de profesiones
09:44
que el propio TLC nos permiten.
09:46
Que nosotros vemos como si
09:47
fuera algo natural, o sea, la
09:49
naturaleza del TLC fue hacer que
09:51
fuera natural porque los
09:52
gobiernos ponen las condiciones
09:54
para que los ciudadanos podamos
09:56
tener actividades económicas y
09:58
sociales, pero quien lleva a
09:59
cabo las actividades es el
10:01
sector privado. Ahí es donde,
10:03
por ejemplo, uno, sus servidores
10:05
de Tijuana, puedes tú tener
10:07
turismo de bienestar o de
10:08
salud, o tener un turismo de
10:10
retiro, ¿No? Entonces, ese tipo
10:11
de actividades, ese tipo de
10:12
turismo, también está
10:13
contemplado, no con ese nombre,
10:15
pero sí tiene aspectos que el
10:17
propio TLC benefició para que
10:19
pudiera darse. Pues, Octavio,
10:21
vamos a seguir muy atentos, hay
10:23
una esperanza, mañana va a
10:25
conversar la presidenta Claudia
10:26
Sheinbaum con el presidente de
10:28
Estados Unidos, Donald Trump, y
10:29
ojalá que todo llegue a buen
10:31
puerto. Gracias, Octavio, por
10:33
atendernos esta tarde,
10:34
presidente de la Confederación
10:35
de Cámaras Nacionales de
10:36
Comercio, Servicios, y Turismo
10:38
de México. Buenas tardes,
10:40
gracias Octavio de la Torre de
10:42
Estéfano.
Recomendada
1:08
|
Próximamente
Clara Brugada reconoce a Sheinbaum por conseguir frenar aranceles de EU
Milenio
4/2/2025
1:27
Entrada en vigor de aranceles al acero y aluminio afectan el comercio internacional
Milenio
12/3/2025
11:30
Aranceles de Trump: México cumple exigencias y espera reciprocidad
Milenio
30/7/2025
0:46
Casa Blanca confirma los aranceles de Trump a México y Canadá para este sábado
El Economista
28/1/2025
3:35
¡Sheinbaum le responde a Trump! Rechaza acusación sobre alianzas con criminales
Milenio
2/2/2025
39:39
Donald Trump firma orden ejecutiva para cerrar las fronteras. Pedro Gamboa, 22 de enero 2025
Milenio
23/1/2025
0:47
Trump suspende pero no cancela aranceles contra México
La Jornada
4/2/2025
0:57
Trump impone aranceles a México, Canadá y China
El Economista
1/2/2025
1:50
“Ojo por ojo” Sheinbaum advierte a Trump con aranceles a EU
Vive USA
26/11/2024
1:46
El Gobierno mexicano llegará a acuerdos con el presidente electo, Donald Trump
teleSUR tv
30/11/2024
14:10
"Donald Trump quiere enviar un mensaje de victoria a sus votantes": Óscar Balderas
Milenio
4/2/2025
2:03
Trump congela aranceles a México y Canadá, pero la amenaza sigue latente
Milenio
7/3/2025
2:22
En la guerra comercial no gana quien grita más fuerte, sino quien entiende las reglas: David Razú
Milenio
17/7/2025
1:02
Trump anuncia pausa arancelaria para México tras llamada con Sheinbaum
La Silla rota
6/3/2025
0:51
México analiza a qué productos de EU podría aplicar aranceles si amenaza de Trump se cumple
Milenio
27/11/2024
1:42
Sheinbaum “NO CREE” en que se concreten los aranceles de Trump
Vive USA
29/1/2025
0:51
Donald Trump prepara más aranceles para México; llegarán en marzo y abril
Milenio
4/3/2025
39:33
Migrantes protestan en la Torre Trump tras la toma de protesta. Pedro Gamboa, 20 de enero 2025
Milenio
21/1/2025
2:43
Trump impone aranceles del 30% a México y Sheinbaum responde
La Silla rota
12/7/2025
1:29
Sheinbaum ‘guarda’ el Plan B tras pausa en aranceles de Trump
Milenio
4/2/2025
1:36
Sheinbaum sostiene que, quien gane en EU, habrá buena relación con México
Milenio
5/11/2024
1:05
Sheinbaum expondrá impactos a la economía de Estados Unidos por aranceles de Trump
Milenio
26/11/2024
0:28
Sheinbaum y Trudeau dialogan sobre aranceles impuestos por Donald Trump
Milenio
2/2/2025
2:56
Guerra comercial: ¿Quién gana en el conflicto Trump-México?
Milenio
28/11/2024
3:08
Sheinbaum confía en llegar a un buen acuerdo en medidas arancelarias con Trump
Milenio
24/7/2025