Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Celebración del nuevo año chino en el IES Santa Engracia (03/02/2025)
Cadena Ser
Seguir
3/2/2025
El IES Santa Engracia celebra la llegada del nuevo año chino con numerosas actividades en las que se han involucrado alumnos y profesores del centro.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En el IES Santa Engracia de Linares, hoy están de celebración de año nuevo, pero el año
00:23
nuevo chino.
00:24
Alumnos y alumnas de este centro educativo han podido participar en diferentes actividades
00:30
para festejar ese nuevo año chino, en este 2025 con protagonismo, por cierto, para La
00:36
Serpiente.
00:37
Música, danza tradicional, percusión clásica china, juegos y regalos en este nuevo año
00:44
chino, donde además han aprendido muchos aspectos de la cultura del gigante asiático,
00:50
por ejemplo, su religión, las costumbres, tradiciones, la música, fechas importantes,
00:56
las vestimentas más tradicionales.
00:58
Vamos a celebrar el año nuevo chino, os damos las gracias a todos los del taller de artes
01:04
escénicas que habéis preparado el baile y también a los de canto coral y música de
01:09
cuarto que habéis aprendido y tercero que habéis aprendido los acordes, así que vamos
01:17
a empezar.
01:18
Bueno, como ha dicho nuestra directora, hoy celebramos el año nuevo chino.
01:23
Estaba aplazado, ya sabéis que el año nuevo chino lo íbamos a celebrar el jueves pasado,
01:26
el día 29, pero como hacía un día muy malo, dijimos de pasarlo a hoy.
01:32
Son 15 días de acto lo que tienen allí en China, que se terminaría el día 12 de este
01:38
mes, 12 de febrero, con la fiesta o la festividad de las linternas.
01:42
O sea que durante todos estos días, todos estos bailes que vamos a hacer aquí, todas
01:45
las actividades, lo que son los fuegos artificiales, las tracas, todo es algo que se va viendo
01:52
por las calles durante los días que estamos viviendo ahora hasta el día 12.
01:58
Empezamos con el concurso de cultura china.
02:01
Habéis visto que en la entrada de nuestro centro teníamos ahí las preguntas para que
02:05
todo el mundo que quisiera participar pusiera su respuesta en la urna, así que ahora necesitamos
02:13
Bueno, momento esperado chicos, vamos a ver el baile del león.
02:18
Así que todos los percusionistas, en su sitio, ahí queda un hueco libre.
02:29
Sonidos clásicos, sonidos típicos de la música china, percusión, que daba paso al
02:35
desfile de dragones en el patio de Líe Santa Engracía para celebrar el nuevo año chino.
02:42
Con la directora de Líe Santa Engracía, Inmaculada Alba, hemos hablado sobre esta actividad.
02:47
Pues ellos ya están habituados porque es el cuarto año, ya tenemos el chino implantado
02:52
en todos los años de vida académica de nuestro centro y entonces para ellos es habitual.
02:56
Nosotros celebramos nuestra noche vieja tradicional y también pues la noche vieja, entre comillas,
03:01
del año nuevo chino.
03:03
Ellos tienen la posibilidad de estudiar tanto la cultura como la lengua china y bueno, pues
03:08
tienen un acercamiento a esa cultura y lo viven como algo natural porque ya están acostumbrados.
03:14
Permíteme la broma, pero a mí lo de estudiar chino me suena a chino.
03:17
Cuando yo era pequeño, ¿cómo ha cambiado el sistema educativo en ese sentido?
03:21
Afortunadamente, ¿no?
03:22
Sí, la verdad es que somos el único centro de linares plurilingüe porque podemos estudiar
03:25
castellano obviamente, inglés, francés y también el chino, o sea, como lengua curricular.
03:31
Y todo el que quiera estudiar chino de forma extraescolar, los lunes de forma gratuita
03:35
puede venir aquí y aprender más sobre ese idioma que es bastante complejo y sobre su cultura.
03:41
Por esa misma potencia que representa el país asiático, es importante que ellos aprendan
03:45
chino porque quizás, tanto el presente como el futuro más inmediato, pues también el
03:50
chino ahora cobra, ese idioma cobra una importancia tremenda, ¿no?
03:53
Sí, la verdad es que sí, que el idioma emergente es el chino, son muchísimos millones de personas
03:57
los que lo están hablando y bueno, pues una oportunidad, quién sabe si a lo mejor su
04:01
vida futura laboral está por este camino.
04:04
Así que bueno, pues que es una oportunidad más en su formación académica.
04:08
Las actividades que se van a hacer son muy diversas esta mañana, ¿no?
04:11
Sí.
04:12
El baile, ¿verdad?
04:13
Bueno, llevamos una semana ya haciendo muchas cosas por parte de todos los departamentos
04:17
y profesorados.
04:18
Pero hoy, por ejemplo, vamos a bailar el baile del dragón, que no es fácil para nosotros
04:22
que no somos asiáticos, lo van a tocar con percusión, que tampoco es fácil.
04:26
Y bueno, pues vamos a dar premios de un concurso que hemos estado haciendo, hay un photocall,
04:31
hay una exposición de trajes chinos, o sea que todo el centro está decorado con ambiente,
04:38
con farolillos, con dragones, este año es el año de la serpiente, o sea que está todo
04:43
muy ambientado.
04:44
Aquí estamos viendo un poco las preguntas que hay del concurso que habéis organizado.
04:48
Bueno, que es una buena muestra de un repaso general de lo que es esas tradiciones, las
04:56
comidas, la religión, por ejemplo, ¿no?
04:58
Todo, ¿no?
04:59
Sí, sí, vamos, en la cultura china se estudia todo, desde, por ejemplo, la ceremonia del té,
05:05
hasta, por ejemplo, hay un taller de cocina en la que se aprende a hacer postres chinos,
05:09
o sea que todo se toca, no solo el idioma.
05:12
Tenemos profesora en el Santa Gracia de chino, ¿pero hay alumnos chinos?
05:16
Sí, muchos.
05:17
¿Cuántos tenemos?
05:18
Pues mira, del curricular, el de por la mañana están en torno a unos 25 más o menos, y
05:24
por la tarde muchísimos, ¿vale?
05:25
Por la tarde hay muchos, casi unos 40 alumnos, o sea que muchos alumnos.
05:36
Lidia es la profesora de chino en el IES Santa Engracia.
05:39
Con ella profundizábamos sobre cómo se celebra el nuevo año en China y cómo se va a hacer
05:45
en este centro educativo como se ha hecho, desde luego, hoy.
05:48
Mi nombre es Lidia y mi nombre chino es Weiya.
05:52
Ah, vale, sí, soy la profesora de este instituto.
05:55
Y, bueno, en este instituto que hay una hora confusión, que es una cooperación con el
06:03
instituto confusión también, y yo creo que la organización de las clases podría ser
06:09
muy divertida, porque cada clase dividimos en tres partes.
06:13
La primera parte es revaso y la segunda parte es enseñar las cosas nuevas.
06:20
Y, por último, vamos a experimentar, vamos a enseñar la cultura, costumbre, cosas, y
06:30
también las tradiciones sobre China.
06:34
Por ejemplo, en este mes, porque este mes es el año nuevo, la celebración continúa
06:42
15 días, y en cada clase vamos a enseñar a los niños el recorte que va a haber para
06:50
las bandanas, son muy bonitas, y también enseñaros el traje tradicional Hanfu, como
06:59
el traje que...
07:00
Como llevas puesto.
07:01
Sí, sí, sí, sí.
07:03
Y, además, bueno, también escribimos carácter Fu.
07:09
Ese carácter se refiere a buena suerte, y bueno, espero que esta suerte pueda traer
07:18
a todo el mundo la felicidad, las bendiciones, bueno, a todo el mundo.
07:23
Los alumnos que les llaman más la atención de la cultura china en general.
07:27
Ah, sí, sí, hay algunos alumnos destacados.
07:33
Por ejemplo, hay un alumno del cuarto, sí, del cuarto A, que me impresiona mucho sobre
07:42
su conocimiento de carácter y de la cultura china.
07:45
Y, bueno, también si tienen la oportunidad, que de vez en cuando, durante las vacaciones
07:53
de verano, el Instituto Confucio organizará, como se dice, viajes, vacaciones a China,
08:03
a Pekín, a Shanghai, para disfrutar, experimentar la cultura real china.
08:11
Eso creo que se pueden disminuir poco a poco los estereotipos entre los dos países.
08:19
A mí me resulta súper complicado el idioma chino.
08:22
Más que la pronunciación, que eso puede ser más fácil de asimilar para ellos,
08:26
el tema de la escritura, de los caracteres, de cómo lo llevan, porque es que, claro,
08:31
cambia totalmente todo, ¿no?
08:33
Sí, sí, sí, eso porque la gran barrera entre los dos países, no solo la distancia,
08:40
sino también la cultura.
08:42
Así que yo imagino que a los niños, porque todos son talentosos, ellos tienen capacidad
08:50
de aprender bien un idioma, porque en este instituto también tiene clases de francés,
08:55
de alemán, de inglés, etcétera, etcétera.
08:58
Y chino es un idioma que te cuesta leer y escribir, pero la gramática es súper fácil.
09:09
Ya me quedo un poco más tranquilo. Voy a ponerme a aprender chino a ver si lo domino pronto.
09:13
¿Qué se suele hacer en China habitualmente en Año Nuevo?
09:18
Ah, vale, es que usamos un calendario diferente, como a vosotros usáis el calendario repoliano,
09:24
pero a nosotros es calendario chino y calendario lunar.
09:28
Así que el año del Año Nuevo es diferente.
09:32
Pero también celebramos el primer día de Eleno, pero en nuestro calendario el Año Nuevo chino
09:39
sí es el primer día de Eleno y también se refiere al comienzo de la primavera.
09:44
Y bueno, hay también muchas tradiciones, muchas diferencias en las tradiciones.
09:52
Por ejemplo, a nosotros nos gusta decorar la casa en color rojo antes del Año Nuevo.
10:02
Limpiamos la casa para quitar la mala suerte.
10:06
Bueno, hay varios.
10:09
Y una cosa más importante es una reunión familiar en la noche vieja.
10:15
Eso es muy importante.
10:17
Y cuando llega el 12 en punto, ponemos el fuego artificial, lanzamos el cierre.
10:27
El color rojo es clave, es importantísimo, porque es un símbolo de buena suerte, ¿verdad?
10:32
Sí, no solo de buena suerte, sino también de todas las cosas hermosas.
10:39
De la pasión, buena suerte, de todas las bendiciones, etc.
10:46
Porque el color rojo viene de una leyenda.
10:52
Hace muchos años había un monstruo que se llamaba Nian.
10:57
Este monstruo mató a mucha gente y el pueblo, por casualidad,
11:08
encontraba que a este monstruo le da miedo el color rojo y también el sonido del fuego artificial.
11:19
Así que se forma esta tradición para evitar el ataque, la destrucción de este monstruo, Nian.
11:29
Bueno, van a empezar las actividades. Lidia, muchas gracias y feliz Año Nuevo.
11:33
Igualmente, feliz Año Nuevo, Chino. Adiós.
Recomendada
1:59
|
Próximamente
La UdeG y la comunidad asiática celebró la llegada del año Chino
UDGTV44
10/2/2025
4:38
La CdMx da inicio a las actividades por el Año Nuevo Chino
Milenio
30/1/2025
1:43
La comunidad China Chiriquí se viste de fiesta para recibir el Año de la Serpiente de Madera
TVN Media
21/1/2025
0:38
Miguel Herrera acepta fracaso junto a Costa Rica: "Hay que pensar en lo que sigue"
MARCA México
ayer
0:32
Gabriel Milito consigue su segundo título con Chivas; el Rebaño se queda con la Copa Bienestar
MARCA México
ayer
0:31
Kimi Antonelli se disculpa con Max Verstappen tras choque en el GP de Austria
MARCA México
anteayer
2:28
Si Sánchez no da un paso al frente, lo que queda de legislatura será una auténtica agonía | La firma de Àngels Barceló
Cadena Ser
hoy
4:24
tramo economía 1 de julio
Cadena Ser
hoy
2:14
Manu Carreño estalla ante el cambio de formato de la Copa del Rey: "Esto está dirigidísimo"
Cadena Ser
hoy
1:10
Mercado fichajes Real Madrid
Cadena Ser
hoy
1:16
Carlitos_Tercer Wimbledon
Cadena Ser
hoy
1:20
¿Roland Garros o Wimbledo?
Cadena Ser
hoy
1:31
Manuel Jabois en Hora 25
Cadena Ser
ayer
2:58
Lola García en Hora 25
Cadena Ser
ayer
2:29
Fernando Garea en Hora 25
Cadena Ser
ayer
5:12
"Primera noche entre rejas": Aimar Bretos desgrana las razones del juez para mandar a Santos Cerdán a prisión
Cadena Ser
ayer
18:07
Lo que queda del día | Llegan las vacaciones
Cadena Ser
ayer
19:56
El velocista palmero Samuel García se pone a punto para sus próximos retos y se congratula del crecimiento de su proyecto empresarial La Palma Training Camp en la isla Bonita
Cadena Ser
ayer
59:06
Una plata que sabe a oro
Cadena Ser
ayer
2:08
El Mundo Today |
Cadena Ser
ayer
36:38
La ventana de los libros | Nuestros relatistas y sus libros
Cadena Ser
ayer
0:30
Santos Cerdán llegando a la cárcel de Soto del Real
Cadena Ser
ayer
5:45
Eduard Fernández se sincera con Francino tras el Premio Nacional de Cinematografía: "He pasado por momentos difíciles"
Cadena Ser
ayer
15:56
Acontece que no es poco | 30 de junio de 1559: El torneo de Enrique II, la boda que acabó en funeral
Cadena Ser
ayer
2:05
La palabra del día | Moroso
Cadena Ser
ayer