Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Pedro Casas advierte fuerte impacto económico por aranceles de Trump
Milenio
Seguir
2/2/2025
El director de BPM, Pedro Casas, señaló en entrevista con MILENIO que la imposición de aranceles a México afectará seriamente tanto a la economía mexicana como a la de Estados Unidos.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Tenemos a Pedro Casas en la línea, al cual le agradecemos, nos tome la llamada.
00:05
Él es el director general de BPM AmCham, del American Chamber, el vicepresidente del American Chamber.
00:12
Pedro, ¿cómo estás? Muy buenas noches, gracias por tomar la comunicación con nosotros.
00:17
Fuerte golpe mediático, pero ¿cuál es el balance que tiene hasta el momento?
00:22
Y ¿cómo lo ven desde el American Chamber? Adelante.
00:26
Sí, creo que sí. Gracias por el espacio, Rodrigo.
00:29
Mira, nosotros desde hoy en la mañana estuvimos presentes en una reunión en Palacio Nacional
00:36
con la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario Marcelo Ebrard,
00:40
y otros más funcionarios del gabinete de la presidenta,
00:44
donde estuvimos explorando los diferentes escenarios posibles que se podrían dar en las siguientes horas.
00:52
Este, pues obviamente el escenario que menos queríamos que sucediera,
00:57
porque sin duda este es un impacto muy fuerte para la economía de México,
01:02
pero también para la economía de Estados Unidos, principalmente para los consumidores,
01:07
ya que una medida como esta pudiera llegar a tener fuertes implicaciones
01:12
en el nivel de precios, en la inflación en Estados Unidos.
01:16
Nosotros obviamente estamos en contra de medidas como esta,
01:20
porque además no ayudan a solucionar los problemas de fondo que el presidente Donald Trump
01:25
está queriendo solucionar, principalmente el tráfico ilegal de fentanilo
01:31
y pues el tráfico también ilegal de personas.
01:37
También veíamos ahí cómo los empresarios en México se han unido también
01:41
con la comitiva de la presidenta Claudia Sheinbaum,
01:45
también el CSE, la misma Amcham han estado tratando de ver cuáles pudieran ser otras medidas,
01:51
no solamente de imponer aranceles o de hacer una contraofensiva,
01:57
sino también el tema del diálogo que es importantísimo.
02:00
Creo que también el sector privado y el tema que puedan hablar junto con otros empresarios
02:06
de la Unión Americana tiene muchísimo valor.
02:09
Exactamente, Rodrigo. Nosotros por más de cien años hemos impulsado exactamente eso aquí en México,
02:16
tratar de ser un puente entre los gobiernos de ambos países,
02:21
pero también entre los sectores privados de ambos países.
02:25
Sabemos que la presidenta Claudia Sheinbaum va a tener una llamada en pocos minutos también
02:30
con el primer ministro Justin Trudeau, tratando de buscar soluciones conjuntas,
02:36
priorizando, como siempre, el diálogo.
02:38
En el comunicado que nosotros publicamos hace algunos minutos, un par de horas,
02:43
justamente llamamos a eso, que este tipo de problemas los tenemos que resolver
02:50
basados en nuestros acuerdos comerciales, las instituciones binacionales que hemos construido
02:56
durante décadas y décadas de una sana relación comercial entre ambos países
03:01
y Norteamérica, incluyendo también a Canadá.
03:04
Voy a leer el comunicado que comentas ahorita, Pedro, si te parece.
03:07
Me parece que es sumamente importante y valioso para la audiencia
03:11
porque es una de las instituciones más sólidas que tenemos en nuestro país
03:15
y me parece que el pronunciamiento es vital.
03:18
Dice, los problemas de la inseguridad, la migración y el tráfico de sustancias ilegales
03:22
no se van a resolver con aranceles.
03:24
México y el comercio son parte de la solución, no el problema.
03:27
Nuestro éxito es compartido.
03:29
Nuestro éxito es compartido.
03:30
America first no significa America alone, lo cual me parece que es sumamente interesante.
03:36
América primero, pero no América solo.
03:39
Y varios empresarios y también gente de la comunidad internacional
03:44
dicen que América no nada más quiere decir Estados Unidos.
03:47
Es Norteamérica, América significa toda la región
03:50
y me parece que en ese sentido es fuertísimo este mensaje.
03:54
Y bueno, ahí lo veíamos desde el día de hoy, como lo publican hace una hora.
04:00
Exacto, porque hay que también recordar, más allá de los problemas que el presidente Trump ve
04:07
en migración, en el consumo de fentanilo, también está dentro de su agenda económica
04:13
el promover la nueva reindustrialización de la economía americana.
04:20
Y lo que nosotros decimos con esto es que, si bien esa política es respetable
04:27
y cualquier país debería estar buscando el bienestar de su propia economía,
04:31
México es una parte fundamental para que eso se logre.
04:35
Alienar a México como parte de una política económica
04:38
en la que se busca el crecimiento de Estados Unidos es una política incorrecta.
04:43
Tenemos que trabajar en conjunto para que Estados Unidos,
04:46
su propia base industrial pueda crecer de la mano de la nuestra también.
04:50
Nuestras cadenas productivas están sumamente conectadas
04:55
y solo el camino hacia el éxito va a estar en conjunto, sin duda no separado.
05:00
Ahora, Pedro, se ve complicadísimo sobre todo porque tú lo veías, quiero suponer,
05:06
al día de ayer donde le preguntan en la oficina oval, le dicen
05:09
este no es un tema político, este es un tema meramente económico
05:12
en donde está aplicando la lógica del cubrebocas en el avión.
05:17
Primero me pongo el cubrebocas y luego ayudo a los demás
05:20
y dice no hay margen a negociación.
05:23
¿Cómo se ve esto cuando ya de entrada dice esto desde Washington en la oficina oval?
05:31
Mira, Rodrigo, hoy en la mañana lo discutíamos con la presidenta,
05:36
existe diálogo entre ambos gobiernos.
05:41
Nosotros también como sector privado hemos entablado relaciones y conversaciones
05:46
con múltiples personas del equipo de Donald Trump.
05:51
Sí están escuchando y la verdad es que esta sí es una política
05:54
que tiene parte lógica económica, pero también va de la mano
05:58
con una mezcla de otros temas.
06:01
Lo dice el mismo comunicado de la Casa Blanca
06:04
donde hablan de temas de seguridad, de temas de fentanilo.
06:07
Nosotros estamos, no seguros, pero lo vemos de manera positiva
06:12
que en los siguientes días y semanas sí podamos llegar a un acuerdo,
06:16
poder nivelar este tema porque es una realidad.
06:20
Esto no le conviene ni a México ni a Estados Unidos.
06:25
Esperamos que el diálogo pueda ser fructífero en los días siguientes
06:30
y que veamos que esta medida se pueda quitar ya de la mesa.
06:34
Ahora, Pedro, no podemos sacar de la ecuación a Canadá
06:37
y así arrancabas el comentario en este espacio, ¿no?
06:40
Estarán a la espera de lo que pueda hablar Justin Trudeau,
06:43
primer ministro de Canadá, con Claudia Shemampardo.
06:46
¿Ustedes desde su sector han hablado con gente de Canadá ya?
06:49
¿Han visto alguna medida de diálogo?
06:51
Más allá de lo que decía de bote pronto el primer ministro Justin Trudeau
06:55
de, bueno, nosotros también nos vamos a subir al ring
06:58
y vamos a empezar con el tema del 25%.
07:01
¿Han visto alguna ecuación en caso de que Estados Unidos no quiera ceder
07:05
o, ya decía, vamos a aplicar el plan B a la presidenta Claudia Shemampardo?
07:09
¿Qué han comentado con ellos?
07:12
Sí, nosotros estamos en comunicación con nuestras contrapartes
07:16
de cámaras empresariales canadienses
07:19
y justamente están alineados con la misma visión que tenemos nosotros
07:25
y otras cámaras también americanas, ¿no?
07:28
Se podría decir que hay un alineamiento casi perfecto, digamos,
07:33
entre los sectores privados de los tres países.
07:37
Con las cámaras de México, con las cámaras binacionales,
07:41
con las cámaras de Estados Unidos y las canadienses,
07:44
coincidimos todos que esta no es la manera en la que nos debemos de mover,
07:49
lo cual también me da esperanza de que podamos empujar y presionar
07:54
a que estas medidas, en efecto, como te comentaba, se puedan quitar.
07:59
Me atrevo a pensar que tanto Justin Trudeau como Claudia Sheinbaum
08:04
estarán encontrando puntos en común porque ellos tampoco creen
08:07
que un esquema de retaliación sea lo óptimo.
08:12
Sin embargo, si esa es la única avenida en la cual están viendo que hay que moverse,
08:18
pues seguramente lo considerarán y estoy seguro que lo consultarán también
08:23
con nosotros en el sector privado para tratar de hacer un frente común
08:28
México-Canadá-gobierno-sector privado para movernos hacia un espacio
08:32
en donde le convenga a todos los países de la región encontrar una solución.
08:37
Hoy había algunos empresarios y también algunas cadenas en la Unión Americana,
08:42
saliéndonos un poquito del tema del ancillario,
08:44
pero en estas imposiciones que tenía de migración y posturas muy rígidas
08:51
por parte de Donald Trump, el famoso Day,
08:53
empresas como Target y también como McDonald's, es decir,
08:56
estas grandes tiendas de suministros y cadenas de suministros han tomado posturas.
09:01
Y también empresas como Costco han dicho,
09:04
nosotros entendemos que es un tema gubernamental,
09:07
pero nosotros no lo aprobamos.
09:09
¿Con el sector empresarial allá en específico,
09:12
contacto que han tenido con algunas de ellas?
09:15
Sí, bueno, nosotros al ser justamente la Cámara Americana
09:20
contamos con la ventaja de que nuestras propias empresas tienen inversiones aquí en México,
09:26
pero sus sedes están en Estados Unidos.
09:31
Y mucha de la reacción que estás viendo de nuestra parte,
09:34
pues es justamente la reacción que estamos recibiendo de los corporativos en Estados Unidos,
09:42
pero también de los liderazgos, los líderes, los CEOs aquí en México,
09:47
que unifican esas visiones, las comparten con nosotros y llegamos nosotros a este posicionamiento.
09:53
Habrá algunas empresas, sin duda no somos un bloque monolítico y homogéneo,
10:00
que podrán tener diferencias en sus posturas,
10:03
pero eso es lo que nosotros estamos viendo de manera general
10:07
en la visión del sector privado americano invertido aquí en México.
10:11
Pedro, yo te agradezco muchísimo, nos tome la comunicación,
10:13
sabemos que son momentos clave, hace tic-tac el reloj
10:17
y evidentemente están trabajando tanto aquí como en Canadá
10:20
y sobre todo aquí en nuestro país a marchas forzadas
10:22
para tratar de llegar a un entendimiento lo antes posible.
10:25
Pedro Casas, te agradezco, director general y vicepresidente de la AmCham American Chamber of Mexico.
10:31
Gracias.
10:32
Gracias a ti, Rodrigo, y saludos al auditorio.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
Florinda Meza confiesa porque no tuvo hijos con Chespirito
El Universal
28/11/2023
0:45
EY advierte que aranceles de Trump impactarán el comercio por una década
Milenio
31/1/2025
1:02
Consecuencias de los aranceles de Trump a México
Milenio
3/2/2025
0:43
Sheinbaum advierte sobre las desventajas de los aranceles de Trump a México
Milenio
24/2/2025
5:32
¿Qué impacto económico podría tener la imposición de aranceles a México?
Milenio
23/1/2025
6:05
México está mejor parado en el mercado de Estados Unidos, pero su mayor riesgo es China
Milenio
10/4/2025
1:00
Impacto de los aranceles de Trump en el acero y aluminio sobre México
Milenio
11/2/2025
2:55
El impacto de los nuevos aranceles de Trump: Desafíos para México y el futuro de las exportaciones
Milenio
5/3/2025
10:44
Se está subestimando a Donald Trump: Experto en política bilateral de México-EU
Milenio
19/1/2025
2:31
Aranceles de Trump: Impacto en México y la Industria
El Economista
13/2/2025
10:32
¿Qué afectaciones económicas habrá para México la imposición de aranceles de EU?
Milenio
31/1/2025
2:44
Ricardo Zúñiga analiza la estrategia comercial de Trump hacia México y Canadá
Milenio
6/3/2025
1:05
Sheinbaum expondrá impactos a la economía de Estados Unidos por aranceles de Trump
Milenio
26/11/2024
9:13
Trump ha excluido a México de aranceles porque le conviene, afirma Mónica Lugo
Milenio
4/4/2025
0:58
Ebrard viaja de nuevo a EU para sostener negociaciones sobre aranceles a México
Milenio
26/3/2025
10:33
Con imposición de aranceles entre países todos salen perdiendo: CEO de AmCham México
Milenio
26/11/2024
13:20
México busca negociación con Trump para disminuir los aranceles impuestos | Mercados en Perspectiva
Milenio
3/4/2025
0:52
Presidenta Sheinbaum responde a aranceles de Trump con el Plan México
Milenio
2/4/2025
3:45
La amenaza de aranceles de Trump provoca inestabilidad en México
teleSUR tv
4/12/2024
3:33
Aranceles para Dummies
Código Magenta
8/6/2025
2:02
Estados Unidos y México en guerra de aranceles
teleSUR tv
4/3/2025
1:06
Sheinbaum descarta que aranceles afecten finanzas públicas del país
Milenio
29/3/2025
2:52
¿Qué debe pasar para que México no sea afectado por los aranceles? | Milenio Apunte
Milenio
15/4/2025
2:47
Incremento de aranceles afectará gravemente a economías mexicana y estadounidense
UDGTV44
3/2/2025
21:24
Análisis de la imposición de aranceles a México por parte de EU
Milenio
1/2/2025