Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Sectores económicos ratifican paro nacional de 24 horas para el 10 de febrero en rechazo a disposición sobre decomisos
Unitel Bolivia
Seguir
30/1/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
en el país. Tenemos información
00:04
de último momento desde la
00:05
capital del estado, en Sucre se
00:07
desarrolló esta mañana el
00:08
ampliado multisectorial,
00:10
conocemos las conclusiones,
00:11
habla César González de la
00:13
Confederación de Gremiales.
00:15
A nuestras autoridades que
00:17
piensen en la población. Estas
00:18
las resoluciones correspondientes
00:20
que se han emitido esta
00:21
presente jornada. Para seguir
00:23
invirtiendo y para seguir
00:24
haciendo circular el dinero en
00:26
todo el territorio nacional.
00:28
Este es el primer ampliado
00:31
multisectorial que se ha
00:32
realizado en la ciudad de
00:33
Santa Cruz. De igual manera,
00:35
ratificar los las resoluciones
00:38
del segundo ampliado
00:39
multisectorial desarrolladas en
00:41
la ciudad de La Paz. Es dado en
00:42
la ciudad de Sucre a los treinta
00:44
días de enero del año dos mil
00:46
veinticinco.
00:54
a la prensa para dar
00:58
una variante de Israel.
01:05
Buenas tardes, un saludo a don
01:07
César a la desde la capital,
01:08
por favor, a nivel nacional
01:09
estamos, por favor, reiténenos
01:11
estos puntos que son
01:12
importantes para el territorio
01:13
nacional. Bueno, se está
01:14
pidiendo al gobierno nacional de
01:16
que derogue la disposición
01:18
adicional séptima, la cual ha
01:20
movido a todo lo que es la
01:21
cadena productiva en todo el
01:22
territorio nacional. Se le está
01:24
pidiendo al gobierno nacional,
01:26
a la asamblea legislativa
01:27
nacional, poner sus buenos
01:29
oficios de inmediato para
01:30
derogar dicha disposición. En
01:32
caso de no tener esta
01:33
derogación, los integrantes de
01:35
la cadena de abastecimiento
01:36
realizaremos un paro movilizado
01:38
nacional de veinticuatro horas
01:40
el diez de febrero del presente
01:41
año. Asimismo, ninguna de las
01:44
instituciones integrantes de
01:45
este ampliado será parte de una
01:48
reunión de reglamentación o de
01:50
cualquier naturaleza de de esa
01:52
de esa manera. Las
01:53
declaraciones de César González
01:55
y el secretario nacional de la
01:58
confederación de cremiales
01:59
brindándonos las resoluciones
02:01
de esta actividad que se ha
02:03
desarrollado en la capital.
02:06
Granecemos a Silvia Tapia por
02:08
este informe en vivo desde la
02:09
capital del estado. Y más
02:13
tembrano llegaban los
02:14
representantes de los
02:15
diferentes sectores que
02:16
estuvieron participando de este
02:18
ampliado multisectorial desde
02:19
la Cámara del Transporte
02:21
Internacional proponían medidas
02:23
para evitar que el sector
02:25
transporte internacional
02:26
se ponga en rechazo a esta
02:29
disposición. Nosotros como
02:31
sector del transporte pesado
02:33
nacional internacional,
02:34
venimos con una sola propuesta,
02:36
¿No? La abrogación de dicha
02:37
normativa. ¿Por qué? Porque es
02:39
atentatorio. Por dos puntos de
02:41
vista en particular al sector
02:43
del transporte, ¿Ya? Las las
02:46
mercaderías no solamente se
02:47
acopian, también se las
02:49
transportan. Y en algún momento
02:50
nuestras unidades de transporte
02:52
internacional, que depende, no
02:54
va a estar posiblemente con una
02:56
documentación acreditada, ¿Ya?
02:58
Van a ser sujetos a
03:00
incautación, sujetos a
03:01
confiscación. Entonces, en ese
03:02
sentido, nosotros lo hemos
03:04
visto con mucha preocupación
03:05
esta normativa, estamos sólidos
03:07
nosotros con nuestra decisión
03:08
de que vamos a pedir, ¿No?
03:10
Vamos a proponer también en la
03:12
reunión de que se abrogue esta
03:14
normativa. Hay muchas medidas
03:16
de poder hacer presión.
03:17
Tenemos que salir a las calles
03:18
si es que el gobierno no nos
03:21
queremos aclarar a los del
03:22
gobierno. Nosotros, en
03:23
particular, Jorge Gutiérrez, no
03:25
le tiembla la voz, ni la mano,
03:27
¿Por qué? No, si tiene que
03:28
detenerme, me lo detendrá.
03:30
Nosotros solamente, ¿No? Como
03:31
dirigentes, vamos a hacer
03:32
cumplir lo que dice, ¿No? Las
03:34
bases. Nada más, el sentimiento
03:36
de las bases, el sentimiento de
03:37
los afiliados. Hasta aquí hemos
03:39
sido tolerantes, hemos
03:40
aguantado todo, pero de aquí
03:42
más allá ya no se puede con
03:43
este con este tipo de
03:44
normativa que quiere
03:45
implementar el gobierno. En
03:47
este ampliado multisectorial
03:49
el máximo representante de la
03:51
Cámara Nacional de Industrias,
03:52
volvemos en vivo hasta Sucre,
03:54
Silvia Tapia, se encuentra allá
03:56
con Pablo Camacho. Pequeño,
03:58
mediano, o grande. Es general.
04:01
A los que comercializan, dice.
04:03
Al que esté elevando el precio,
04:04
dice. ¿Qué más dice? Entonces,
04:06
hay que ser eco en esta
04:07
situación. Esta es una ley
04:09
nacional. Las alcaldías pueden
04:11
sacar y sacar su normativa
04:12
municipal para que luego
04:14
estemos siendo saqueados por la
04:16
por la intendencia municipal en
04:17
su caso. Una vez más, nosotros
04:19
vamos a defender en las calles
04:20
la propiedad privada, porque
04:22
esos, esos, al hacer esos
04:24
productos, nos han costado
04:25
dinero. También le damos paso al
04:27
señor Pablo Camacho, quien ha
04:28
llegado hasta la capital, por
04:29
favor, buenas tardes a nivel
04:31
nacional, bríndenos usted, por
04:32
favor, la percepción que ha
04:33
tenido de este encuentro.
04:35
Reiteramos la preocupación de
04:39
las distintas cámaras. Este es
04:42
un momento por demás complejo
04:44
lo que hoy Bolivia espera es
04:48
certidumbre. Le pedimos al
04:51
gobierno, a la asamblea, que
04:54
traten la mejor, busquen la
04:57
mejor solución. Esa solución va
05:00
por derogar esta norma. Creo que
05:03
no es necesario llegar al diez
05:06
de febrero. Quiero dejar una
05:11
pregunta. Nosotros no
05:16
especulamos, nosotros no hacemos
05:21
agio nosotros no conspiramos
05:28
nosotros no hacemos política
05:32
nosotros producimos y acá en
05:36
Sucre está Bolivia una Bolivia
05:40
Bolivianos cuya única unidad es
05:43
el de poder trabajar y producir
05:46
con seguridad jurídica. Ese es
05:50
el mensaje al gobierno, ese es
05:53
el mensaje que hoy tenemos de
05:55
unidad y eso es lo que nos ha
05:58
traído a Sucre. Mejores días
06:00
para Bolivia, la certidumbre y
06:03
qué mejor en Sucre cuando el
06:06
presidente habla del
06:08
bicentenario de la unidad de la
06:11
paz que quiere Bolivia. Pedimos
06:14
que recapaciten, piensen en todos
06:17
los bolivianos y podamos estar
06:21
tranquilos el diez festejando a
06:25
nuestro hermano departamento de
06:29
de Urur. Muchas gracias.
06:40
Bien, escuchábamos a Pablo
06:42
Camacho, presidente de la Cámara
06:44
Nacional de Industria, a nombre
06:45
de los diferentes sectores que
06:47
estuvieron participando también
06:48
de este ampliado multisectorial
06:50
en la ciudad de Sucre, todos
06:52
coinciden en su rechazo a la
06:54
disposición adicional séptima
06:55
incluida en el presupuesto
06:56
que autoriza la confiscación de
06:58
productos y de alimentos, exigen
07:01
su derogación inmediata, el
07:03
gobierno de lo contrario se
Recomendada
5:37
|
Próximamente
Sectores ratifican el paro del 10 de febrero contra el decomiso
Unitel Bolivia
5/2/2025
2:02
Comité multisectorial ratifica paro el 10 de febrero
Unitel Bolivia
5/2/2025
0:38
VIDEO: ¿Señal del destino o solo un susto? Novio se desmaya en pleno altar
Notivisión
hoy
0:34
VERBENA PACEÑA
Notivisión
hoy
0:22
VIDEO: Conductora increpó a un niño por pagar pasaje escolar en Cochabamba
Notivisión
hoy
41:57
Hercai - Capitulo 43
Novelas TV online 2
15/4/2020
31:15
Hercai - Capitulo 39
Novelas TV online 2
10/4/2020
40:01
Hercai - Capitulo 35
Novelas TV online 2
8/4/2020
1:08
Con cuatro candidatos presidenciales, arranca el foro económico de Cainco en Santa Cruz
Unitel Bolivia
hoy
1:40:29
Programa Telepaís Cochabamba, Jueves 17 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:40:32
Programa Telepaís La Paz, Jueves 17 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
3:00
Sin Solución: Falta de combustible genera dobles filas y reducción del tráfico en las calles
Unitel Bolivia
hoy
1:58
Chofer de trufi increpa a un premilitar por pagar Bs 1 de su pasaje, la Alcaldía anuncia sanciones
Unitel Bolivia
hoy
0:44
¿Qué pasó? La olla que hervía en medio de la verbena cayó cerca de una niña y se desató el caos
Unitel Bolivia
hoy
0:14
“Kiss cam” deja expuesta a una “pareja” en pleno concierto de Coldplay
Unitel Bolivia
hoy
0:14
¡Chingu Amiga ya está en Bolivia! Estas son las tres ciudades confirmadas para su visita
Unitel Bolivia
hoy
7:57
El TSE dice que está “totalmente” garantizada la votación el 17 de agosto pese a las amenazas
Unitel Bolivia
hoy
1:38:46
Fuera de Chiste - Programa 189 (Miércoles 16 de julio del 2025)
Unitel Bolivia
hoy
1:16:32
POV - Programa 58 (Miércoles 16 de julio del 2025)
Unitel Bolivia
hoy
3:03
Se amplían las vacaciones escolares en 8 departamentos; Santa Cruz vuelve a clases este lunes 21 de julio
Unitel Bolivia
hoy
3:02:29
Programa La Revista La Paz, Jueves 17 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
3:02:29
Programa La Revista Cochabamba, Jueves 17 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
9:11
Corte de luz en mercados: CRE dice que cobra al titular de la cuenta, que es la Alcaldía
Unitel Bolivia
hoy
1:47
La Policía retornará al trópico de Cochabamba y garantiza el desarrollo de las elecciones
Unitel Bolivia
hoy
8:05
Mercado, sin luz: concejal dice que en la Alcaldía son “irresponsables” y hay riesgo de que igual se corte el servicio en hospitales
Unitel Bolivia
hoy