Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cómo afecta el alza en las remesas a Jalisco?
UDGTV44
Seguir
30/1/2025
En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, el economista Ignacio Román nos explica sobre las afectaciones en tema de remesas en Jalisco por nuevas políticas de Trump
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
millones de dólares en las remesas que México recibe al año, esto lo advirtieron algunos
00:05
investigadores de la Universidad de Guadalajara, el académico Antonio Ruiz Porras, este coordinador
00:12
del Doctorado de Estudios Económicos de la Universidad de Guadalajara en el occidente
00:16
de nuestro país, advirtió de efectos a corto plazo en la micro y la macroeconomía mexicana,
00:22
habla él que el año pasado se contaba con un 3.5% del Producto Interno Bruto, lo que
00:27
aproximadamente eran solamente de remesas, y si se cumplen esas expectativas de deportaciones,
00:32
de impuestos, las remesas pueden reducirse hasta el 2.6% o quizá todavía menos, lo
00:37
que sería un impacto muy fuerte en términos de recursos que dejarían de llegar a México.
00:43
Antonio Ruiz Porras asegura que si bien no se va a dar quizá el 100% de la deportación
00:49
de mexicanos de coloniales a nuestro país de regreso, si podríamos estar hablando de
00:53
un 20%, y bajo este esquema del 20% es que se está calculando estos 13 mil millones
01:00
de dólares en pérdidas, pero ¿qué es exactamente lo que podría suceder aquí en Jalisco, uno
01:07
de los estados que más flujo migratorio también representan a nivel nacional hacia los Estados
01:12
Unidos?
01:13
Bueno, pues justamente de eso me gustaría platicar con el economista Ignacio Román
01:17
para ver de qué manera pueden afectar este incremento de 10% por lo menos de remesas
01:23
aquí en nuestro país, específicamente en Jalisco.
01:25
Ignacio Román, ¿cómo estás?
01:26
Buenas noches.
01:27
Qué gusto saludarte.
01:28
¿Qué tal?
01:29
Como siempre, es un honor estar contigo, con todo tu público y pues con la Universidad
01:35
de Guadalajara.
01:36
Realmente creo que el asunto es crítico, hablar en estos momentos de migraciones, remesas,
01:43
es hablar realmente del punto nodal y hay que recordar que las remesas se constituyen
01:50
en una fuente de ingresos para México superior a la inversión extranjera directa total,
01:56
superior a las exportaciones de petróleo, superior al turismo, tal vez solamente sean
02:02
las exportaciones de la industria automotriz y de autopartes lo que sea más significativo.
02:07
Y dentro de los estados que tienen una mayor participación en migración y de los que reciben
02:15
mayores recursos de remesas se encuentra justamente Jalisco, entonces sí estamos hablando
02:21
de una situación de riesgo, no tanto en términos o no solo en términos de cuánto va destinado
02:28
directamente a los hogares, sino en general, y eso va para todo el país, del flujo de
02:34
divisas con el que se financian las importaciones de México.
02:36
Nacho, estamos hablando de que además mañana Donald Trump dijo que iba a anunciar el incremento
02:44
en aranceles y hablamos de por lo menos un 25%. ¿Qué te ha parecido la respuesta tanto en el tema
02:49
de las remesas como en el tema de los aranceles? ¿Qué ha hecho el gobierno federal en este caso?
02:55
Bueno, básicamente ha sido una posición de escepticismo, decir a ver, vamos a ver,
02:59
nos tenemos que arreglar y evidentemente no va a poder ser algo homogéneo y realmente de lo que
03:08
más se ha hablado es de la industria automotriz y ahí sí de nuevo es vital para México y
03:16
especialmente para digamos los estados históricamente más importantes en la producción
03:23
de automóviles. Estoy pensando sobre todo en términos de exportación ahora del estado de
03:29
Guanajuato, pero estoy pensando también en Ramos Arispe, en Coahuila, estoy pensando en Hermosillo,
03:34
en Sonora, pero bueno, realmente todavía es muy difícil saber qué es lo que se pueda hacer
03:43
cuando estamos teniendo el Tratado de Libre Comercio vigente, el TEMIC, entonces no es
03:49
simplemente decir aplico la medida y ya. Con la declaración de emergencia en la frontera sur,
03:56
efectivamente eso le da una, le otorga una serie de concesiones a la presidencia de la
04:02
república para tomar medidas en Estados Unidos distintas de las que se podrían tomar en condiciones
04:09
normales. El gobierno mexicano desgraciadamente bueno no puede lanzarse de la misma manera que
04:17
lo hizo Petro en Colombia por la brutal dependencia que tiene México de Estados Unidos. Ahora en el
04:24
caso específico de las remesas viene otro problema muy fuerte y es que justamente se tiene mucho
04:31
menos control sobre efectivamente qué son estas remesas. Evidentemente es mucho del trabajo de
04:40
los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos y le mandan dinero a sus familias, pero de acuerdo
04:45
a la encuesta de ingreso gasto de los hogares, en realidad lo que reciben directamente las familias
04:50
no es más que una parte menor del conjunto de las remesas que registra el sistema financiero.
04:55
Entonces, ¿de dónde viene lo demás? Puede ser desde comercio informal, puede ser de actividades
05:01
ilegales, puede ser de 50 mil cosas que justamente es necesario detectar y mientras no las tengamos
05:08
completamente precisas, justamente por la ambigüedad que representan las remesas, entonces
05:15
difícilmente podremos medir con precisión cuál es el impacto directo.
05:20
Román, ¿qué podemos hacer los ciudadanos comunes, los ciudadanos de a pie que no entendemos muy
05:27
bien el tema financiero? ¿Cómo realmente nos va a impactar esto como tal, como tú lo estás
05:33
señalando? ¿Qué podemos hacer para no entrar en estos momentos en un asunto de pánico?
05:39
Mira, yo creo que hay varios puntos fundamentales. Uno, puede haber una deportación y puede haber
05:47
un seguimiento fiscal más fuerte en los Estados Unidos sobre el envío de dinero a México, sí.
05:54
¿Puede ser generalizado, masivo, inmediato? No. A ver, tenemos que ver sectores de actividad para
06:03
empezar. En el sector agropecuario es imposible que se pueda generar una lógica de deportación
06:10
masiva, porque la inmensa mayoría de los trabajadores que efectúan desde el cultivo
06:17
hasta las cosechas en los Estados Unidos son de origen latino y particularmente mexicano.
06:21
Entonces, sería suicida por parte de Estados Unidos. Si nosotros hablamos de la población
06:29
que esté en los sectores comerciales, híjole, puede ser otra cosa. Si hablamos de la gente que
06:35
esté en jardinería o la gente que esté en la industria de la restauración, digamos, sería un
06:43
nivel intermedio. Entonces, todavía no se tiene una precisión clara sobre a dónde se va a enfocar
06:50
precisamente el gobierno norteamericano. No solamente en términos de nacionalidades,
06:56
entre todas las que están ahí, sino también en términos de a qué regiones, a qué sectores de
07:02
actividad, a qué tamaños de empresa se va a orientar de manera fundamental. Entrar en pánico
07:08
creo que es lo peor que podríamos hacer. Y entonces, me parece que hay que estar, en todo
07:14
caso, muy en contacto con las empresas que desde Estados Unidos estén vendiendo a las empresas
07:22
mexicanas, de las empresas que en Estados Unidos le compran a las mexicanas y, sobre todo, de los
07:28
familiares y amigos que tengamos en los Estados Unidos. Ignacio, comentabas hace un momento que,
07:35
a diferencia de Colombia, que amagó por lo menos unas horas el tema de la deportación de un trato
07:44
indigno hacia sus con nacionales, México no puede hacer lo mismo, porque somos altamente dependientes
07:49
al gobierno de Estados Unidos en cuanto al tema del tratado de libre comercio y el tema de compra
07:55
venta. ¿Cómo nos impactaría o de qué manera México podría reaccionar en caso de que realmente
08:00
el arancel suba 25 por ciento, como lo está anunciando, o más, si no cumplimos con, digamos,
08:07
las condiciones que está poniendo el presidente Donald Trump? Porque además, y también me parece
08:11
que es importante acotarlo, Nacho, una cosa es el discurso que está haciendo el presidente y otra
08:15
cosa también lo que realmente dicen los acuerdos que está firmando. A ver, los aranceles son impuestos
08:22
al comercio exterior, impuestos a las importaciones, impuestos a las exportaciones. En este caso
08:29
estaríamos hablando de impuestos de las importaciones norteamericanas a las exportaciones
08:37
que ejerza México, pero de acuerdo a todas las negociaciones comerciales, de acuerdo a la
08:41
Organización Mundial del Comercio, de acuerdo a toda la forma en la que está estructurado el
08:47
comercio internacional, los aranceles están definidos por sector de actividad económica.
08:54
No me extrañaría que en una lógica de poder, sobre todo de negociación de corto plazo,
09:02
para hacer es lo que diríamos una manita de puerco, efectivamente aplicara un impuesto,
09:08
un arancel a 25 por ciento a un determinado producto y que podría tener consecuencias
09:16
graves y entrar a una negociación muy fuerte, pero lo que veo imposible es que lo maneje de
09:23
una lógica generalizada. Por eso me parece que si la sangre no ha llegado al río, no podemos
09:31
estarnos planteando una situación como si el río estuviese lleno de sangre, es decir, vamos a ver
09:37
efectivamente por dónde se está dirigiendo específicamente y puede ser mañana, pero también
09:43
puede no ser mañana, es decir, no necesariamente tiene que ser primero de febrero. Me parece que
09:48
lo que más está presionando el gobierno norteamericano es en vistas a la negociación,
09:54
a la revisión del Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canada y que el interés
10:00
fundamental de los Estados Unidos, eso hay que tenerlo muy presente, es su guerra económica
10:06
con China. Entonces eso plantea una gran bronca para México y es seguimos plegados plenamente a
10:13
la economía norteamericana y cada vez más vulnerados y vulnerables frente a la situación
10:19
de esta economía. O tomamos una decisión muchísimo más arriesgada como país e inclusive como Estados
10:27
de la República y empezamos a pretender de una forma más consciente una mayor diversificación
10:36
del comercio que nos haga depender menos de los financieros norteamericanos y vincularnos más a
10:42
otras latitudes a nivel asiático, europeo, latinoamericano, de donde se pueda, de tal manera
10:50
que no sea 80 por ciento de nuestras exportaciones a los Estados Unidos como lo es ahora o cerca de
10:55
50 por ciento de las importaciones o la mayor parte de la inversión extranjera directa o la
11:00
tecnología que estamos empleando, que es lo que ahora justamente nos coloca en una posición de
11:05
tanta debilidad. Y es ahí justamente la importancia, Ignacio, me parece, de cómo se van a dar los
11:11
diálogos y las negociaciones en las relaciones internacionales, lo que sí, pues estar muy al
11:16
pendiente de cómo va evolucionando el tema y sobre la marcha, como dices tú, antes de que todavía no
11:22
llega la sangre al río, sobre la marcha tendremos por supuesto como país que ir ajustando las
11:26
políticas también y las negociaciones que se van haciendo con Estados Unidos. Ignacio Román, como
11:31
siempre, muchísimas gracias, te mando un fuerte abrazo. No hombre, es un honor y un gusto, muchas
11:37
felicidades también para todavía es enero, para lo que queda del año y también a todo el equipo de
11:43
noticias con ustedes de Canal 44, lo mejor del mundo. Igualmente también para ti, Ignacio Román,
11:49
te mando un fuerte abrazo y también un excelente inicio de año.
Recomendada
12:13
|
Próximamente
¿Qué impacto tienen los aranceles en Jalisco? Ernesto Sánchez Proal lo explica
UDGTV44
3/2/2025
15:27
Luis Javier Moreno habla sobre el análisis de la recaudación en Jalisco
UDGTV44
25/6/2025
12:39
Priscila Franco habla sobre ¿en qué consiste la estrategia "Yo Jalisco"
UDGTV44
8/4/2025
4:07
Cambio de gobierno en Jalisco | Javier Hurtado
UDGTV44
13/12/2024
2:03
Gobierno de Jalisco instalará mesa de trabajo con la UdeG para tema de desapariciones
UDGTV44
11/4/2025
1:25
Jalisco tiene listos siete albergues para migrantes
UDGTV44
28/1/2025
2:56
Es preocupante el desinterés de los jóvenes en la política formal en Jalisco
UDGTV44
12/9/2024
1:09
Enrique Alfaro acusa a Movimiento Ciudadano "de haber hecho de la política una broma"
MARCA México
14/6/2024
12:44
Erika Pérez García explica que Morena Jalisco abre proceso contra diputada
UDGTV44
16/12/2024
1:43
Engaños laborales provocan desaparición de jóvenes en Jalisco
Milenio
14/5/2025
14:40
Jorge Ramírez habla de los aciertos y problemas en la nueva estrategia de seguridad para Jalisco
UDGTV44
3/10/2024
54:22
Milenio Noticias, con Carlos Zúñiga, 29 de noviembre de 2023
Milenio
29/11/2023
3:14
Los principales problemas ambientales en Jalisco: Jorge Téllez López
UDGTV44
25/3/2024
1:53
Gobierno de Jalisco asegura que las desapariciones han bajado un 37%
Milenio
18/6/2025
2:19
Candidata de Morena en Jalisco realiza mitin en aparente estado de ebriedad
POSTAmx
15/2/2025
2:50
Familias de Jalisco perciben afectaciones económicas desde hace dos meses
UDGTV44
6/8/2024
1:08
Impuestos a remesas afectará poco a México
El Economista
23/5/2025
0:58
Ebrard advierte sobre las consecuencias de los aranceles
EL PAÍS
27/11/2024
1:45
Sismo del pasado fin de semana afectó 15 escuelas de Jalisco
UDGTV44
15/1/2025
6:20
César Iñiguez habla sobre la protesta de los trabajadores del Legislativo de Jalisco
UDGTV44
7/3/2024
2:27
Jalisco hará frente a Trump con 70 mil plazas laborales: CCIJ
UDGTV44
16/1/2025
2:20
El DIF Jalisco arranca programa para combatir la depresión
UDGTV44
14/5/2025
14:37
Denisse Ayala, investigadora de la UdeG, habla del aumento de desapariciones en Jalisco
UDGTV44
29/7/2024
3:54
Jalisco: balance de un complejo sexenio | Carmen Chinas
UDGTV44
4/11/2024
1:26
Jalisco, preparado para recibir a paisanos deportados por Trump
UDGTV44
11/1/2025