Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Humo y espejos: no se ve claro con Trump| Carlos Ramírez Powell
UDGTV44
Seguir
24/1/2025
#Trump #EstadosUnidos
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y tal como se lo adelantábamos, ya está en el estudio Carlos Ramírez Pahuel, nuestro especialista en temas internacionales,
00:06
que pues viene a hablar de, no podía ser diferente, Donald Trump.
00:10
Ya llegó y ya ha empezado a hacer todo lo que prometió, querido Carlos.
00:15
Sí, una semana de mucho estruendo y luminosidad espectacular, que creo que todavía no significa nada,
00:24
porque el guión real apenas está empezando a barajar bajo la mesa.
00:29
Sin embargo, hay dentro de lo que se podría llamar espejos y humo para confundir.
00:36
Yo siento que es importantísimo señalar que mucho de lo que estamos viendo en cuanto a redadas y repatriación de inmigrantes,
00:45
en este momento es mucho más espectacular que eficiente.
00:49
Esto es, hubo redadas en la ciudad de Boston, agarraron creo que en total en la semana como a 300 gentes,
00:57
300 gentes de 8 millones de inmigrantes extras que hubo durante la administración Biden.
01:06
Es nada. Mira, te voy a proponer y de aquí pasa directamente al Departamento de Estado
01:12
la iniciativa que le resuelve a Donald Trump el problema,
01:16
que cancele el depósito a 8 millones de tarjetas de débito que reciben los inmigrantes aproximadamente de 1500 a 3000 dólares.
01:26
Pero no des ideas.
01:27
No doy ideas, pero bueno, si quiere.
01:32
Claro, si de verdad se quisiera hacer hay maneras más efectivas.
01:35
Hay muchas maneras de generar un cambio social importante en Estados Unidos.
01:40
Estados Unidos necesita mano de obra migrante.
01:44
Creo que durante la administración Biden hubo un exceso migratorio.
01:49
En vez de un millón anual estuvieron entrando en promedio dos millones anuales.
01:54
Ese millón sobrante están desempleados y reciben beneficios federales a través de las tarjetas EBT famosas.
02:02
Yo siento que es mucho más espectacular que eficiente lo que está pasando
02:06
y que crispa las relaciones con toda América Latina y con África y con el Medio Oriente.
02:12
Porque a fin de cuentas el jalón migratorio fue una iniciativa norteamericana.
02:19
Hay que entender que había una estrecha colaboración entre la administración Biden y las ONGs financiadas por la Open Society Foundation.
02:27
O sea, todo este flujo migratorio fue propiciado por Estados Unidos.
02:31
La FEMA, que es la institución gubernamental que atiende desastres en Estados Unidos,
02:38
desvió buena parte de sus recursos, más del 50 por ciento,
02:42
para financiar precisamente este canal migratorio de todo el mundo hacia Estados Unidos.
02:49
Entonces mira, para revertir ese exceso migratorio,
02:57
Trump tiene muchas más herramientas que las que ha presentado.
03:00
Siento que se está yendo por el relumbrón, por la espectacularidad.
03:05
Sin embargo, va a ser tema de conversación el resto del 2025.
03:09
Vamos a estar revisando de cerca lo que está sucediendo ahí.
03:13
Mira, yo creo que la otra iniciativa que también es espejo y humo y confusión
03:18
es la de quitar el derecho de lo que se llaman los hijos ancla.
03:23
Esto es que haces que tu niño nazca en Estados Unidos para darle ciudadanía, lo cual te ancla en Estados Unidos.
03:31
Trump no puede revocar un derecho constitucional en la enmienda 14,
03:36
pero va a ser una vez más una forma de quitar tiempo de atención a otros temas
03:44
que yo considero que son mucho más importantes de su administración.
03:47
Mira, la suspensión temporal del ban a Tik Tok, de la prohibición de Tik Tok, importantísima.
03:54
Hay que entender que la prohibición a Tik Tok fue una iniciativa de la AIPAC,
03:58
American Israeli Political Action Committee, el Comité de Acción Política Americano-Israelí.
04:05
¿Por qué? Porque en Tik Tok circulaban libremente mensajes de apoyo a Palestina.
04:10
Entonces lo que los americanos israelíes detectaron es que la división generacional entre los demócratas
04:22
y los israelíes fue generada precisamente por Tik Tok que escindió a los demócratas
04:27
en el tema palestino y de apoyo a Israel.
04:30
Por lo tanto, en el momento en que Donald Trump quita esta prohibición,
04:34
entramos a una etapa interesante porque dentro de este revoltijo de iniciativas
04:41
viene una que a mí me llama muchísimo la atención.
04:44
Falta ver qué tanto lo resiste la burocracia de Washington DC.
04:49
Hay que recordar que la burocracia es mucho más poderosa que las presidencias.
04:53
Un presidente es un mando unipersonal, da una instrucción y la burocracia la puede desviar y anular.
05:00
Entonces esta iniciativa me parece relevante darle seguimiento,
05:04
que es la prohibición a las agencias federales de generar plataformas regulatorias
05:13
para censurar la libertad de expresión.
05:18
Esto es yo creo que una de las iniciativas que si progresa, lo dudo,
05:23
si progresa nos va a dar mucho de qué hablar porque abre una discusión
05:31
que durante los últimos ocho años hay que recordar estuvimos enfrascados
05:36
en lo que es un retraso importante al siglo 17 en donde teníamos que identificar
05:44
que era desinformación, que era mal información, que a final de cuentas
05:48
no era más que el discurso del poder diciendo quien disiente de mí miente.
05:53
Así es.
05:54
Y por Fiat, por decreto te hago inexistente, te puedo sacar de plataformas
06:00
como lo hizo Meta en Facebook a innumerables personas, incluida yo.
06:05
Entonces esta iniciativa de Donald Trump hay que darle seguimiento.
06:10
La otra que yo considero que es importante es la retirada del Acuerdo Climático de París
06:15
junto con la retirada de la Organización Mundial de la Salud.
06:18
En el momento en que se retira de la Organización Mundial de la Salud
06:21
prácticamente se anula la firma en donde Estados Unidos se plegaba a un mandato único
06:28
piramidal desde la OMS a todo el mundo para las respuestas a pandemias.
06:35
Creo que este es un acierto.
06:37
La OMS tuvo un manejo irregular y pues lamentable durante la última pandemia,
06:45
la del SARS-CoV-2, por lo tanto sí tiene un signo político,
06:49
pero hay que entender que Trump está enmendando errores garrafales
06:55
que él cometió durante su administración pasada, la del 2016-2020,
07:01
donde prácticamente le dio toda la manga ancha al doctor Anthony Fauci
07:06
para determinar que era verdad y que era mentira en el ámbito de la ciencia, de la biología.
07:13
Tan es así que lo último que hace Joe Biden en los últimos minutos de su administración
07:20
es darle un perdón global a Anthony Fauci que comienza el primero de enero del 2014.
07:28
¿Por qué le extiende un perdón presidencial a años que no tienen que ver con la pandemia?
07:34
O sea, 11 años.
07:36
Claro.
07:37
Muy sencillo, porque en esos años Anthony Fauci estaba financiando investigación
07:42
de ganancia de función en China y en otras partes en Ucrania, etcétera.
07:47
De esa manera, evitando la prohibición que había hecho Barack Obama
07:52
de no realizar investigación de ganancia de función,
07:57
que es la que generó este virus Frankenstein llamado SARS-CoV-2.
08:02
Por lo tanto, en este momento ese perdón presidencial que Fauci aceptó,
08:07
hay que entender que el perdón te lo pueden dar, pero tú puedes decir no lo necesito.
08:12
En el momento en que lo acepta, Fauci prácticamente está intentando cubrirse legalmente
08:17
en contra de acusaciones criminales.
08:19
Culpa asumida.
08:20
Sin embargo, hay que entender que este perdón presidencial no es omnímodo, no es omnipotente.
08:28
Fauci va a ser demandado por la vía legal daños civiles, muchísimo va a tener que cuidarse
08:35
de todas las demandas de la gente que perdió su empleo por no quererse vacunar,
08:40
de las demandas legales de la gente que sí se vacunó y sufrió daños importantes en su salud.
08:46
Hay que recordar que el cálculo mínimo de efectos adversos de las inoculaciones del SARS-CoV-2
08:55
es del 3 por ciento. 3 por ciento es inaceptablemente alto en una cosa llamada vacuna.
09:03
Pero todo esto va a mantener el foco de atención en una tecnología biomédica que es la del MRNA
09:10
porque Trump le abre las puertas a los magnates del cómputo, el último Larry Ellison,
09:20
obviamente Bill Gates y Elon Musk, todos ellos entusiasmados con la tecnología de MRNA.
09:26
Elon Musk no tanto porque él fue dañado por la inoculación.
09:30
Pero Larry Ellison diciendo ya tenemos el mecanismo para reprogramar al ser humano
09:34
y vamos a vacunar contra el cáncer a 500 mil dólares la dosis.
09:39
Larry Ellison viniendo del mundo del cómputo y siendo un contratista,
09:44
el principal contratista de la Agencia Central de Inteligencia,
09:47
no puede evitar ver al ser humano como un ordenador programable digitalmente
09:52
que no tiene mucho misterio entrar y reprogramar el DNA.
09:58
Se equivoca, pero por ahí va el discurso de la Casa Blanca.
10:02
Hay que entender que Donald Trump no es ni remotamente una persona
10:07
que haya estado ajena a todos los excesos que sucedieron
10:12
durante los años del control de la OMS sobre el manejo de la pandemia.
10:17
La otra es el Acuerdo de Cambio Climático en donde nos quieren convencer
10:22
que hay que meter charolas de agua al horno para convertirlas en hielo.
10:27
Mira, tenemos una lámina de cómo está la extensión de la cobertura en el Ártico
10:33
y no vemos ninguna anomalía, no vemos nada que se salga de la norma.
10:40
Y hay que recordar una cosa importantísima.
10:42
En este 24-25 estamos en ciclo máximo solar.
10:46
En los máximos solares sube la temperatura.
10:49
Entonces, mira, lo que vaya a suceder con las imágenes tan divertidas
10:54
de ver la primera nevada en Pensacola, en Florida, en Nueva Orleans,
10:59
donde 132 años no había nevado en Pensacola.
11:05
O sea, es realmente un cambio generacional importante.
11:11
Mira, hay que entender que si algo cambia y mucho y todo el tiempo es el clima.
11:16
Entonces, la salida del acuerdo climático tiene un impacto económico importante.
11:21
Hay que entender que la camisa de fuerza de la COP24 obligaba a Estados Unidos
11:26
y a Europa, a los signantes del acuerdo, a tender hacia el famosísimo net zero.
11:36
Esto es cero emisiones añadidas de dióxido de carbono para el 2030-2035.
11:42
Esta es una meta climática que es profundamente antieconómica.
11:47
Si Inglaterra y Europa en general logran convertirse en países de net zero,
11:53
van a ser países neofeudales.
11:55
Estos se van a industrializar rápidamente.
11:57
Sin combustibles fósiles no tienes industria.
12:00
Lo que tienes es un país profundamente agrario.
12:04
Y esto se nota en el desempeño económico de Europa en general.
12:08
Entonces, la salida de Trump de los acuerdos del cambio climático liberan toda una serie
12:14
de factores de inversión positivos para Estados Unidos puesto que Estados Unidos
12:20
tiene una enorme reserva energética en gas natural, carbón y petróleo.
12:24
Entonces, digamos que dentro de este abanico tan complejo esa es una ventaja.
12:29
Pues habrá quienes pensemos distinto.
12:32
A mí particularmente me preocupa el embate climático con este anuncio
12:36
de más perforaciones y el retiro del Acuerdo de París.
12:39
Pero bien dices, vamos a ver qué tanto de lo que dice hace
12:43
y a estar muy al pendiente, querido Carlos.
12:46
Se me quedaron en el tintero siete iniciativas más.
12:48
Ya las revisaremos.
12:49
Así es, las retomamos el lunes para que no se pierda el próximo lunes
12:53
esta emisión de Señal Global.
Recomendada
12:00
|
Próximamente
Crecientes tensiones entre México y Estados Unidos | Miguel Alejandro Híjar- Chiapa
UDGTV44
hoy
0:47
Encuentran cuerpo de mexicano desaparecido tras inundaciones en Texas
Milenio
hoy
12:33
En las encuestas gana Trump; Los migrantes opinan distinto: Carlos Ramírez Powell
UDGTV44
21/10/2024
11:01
Recta final electoral, Trump saca ventaja | Carlos Ramírez Powell
UDGTV44
28/10/2024
11:33
Trump: La verdad el desinfectante más efectivo contra el estado profundo
UDGTV44
20/1/2025
1:16
El cumpelaños de Trump
EL PAÍS
15/6/2024
12:04
Carlos Ramírez Powell habla de las expectativas de la segunda administración de Donald Trump
UDGTV44
20/1/2025
3:40
El nuevo embajador de Trump
EL PAÍS
12/12/2024
1:38
Trump: "Haremos grandes deportaciones"
EL PAÍS
13/9/2024
11:40
Trump: ¿presidente desde la cárcel? Es posible | Carlos Ramírez Powell
UDGTV44
31/5/2024
3:05
Política, negocios y mariachis: ¿Una nueva era Trump-Latinoamérica?
Milenio
21/1/2025
4:29
Las 3 últimas de Trump
Código Magenta
8/6/2025
13:53
Eduardo González Velázquez habla de expectativas de la segunda administración de Donald Trump
UDGTV44
20/1/2025
2:23
El bulo del baño de sangre de Donald Trump
Libertad Digital Televisión
19/3/2024
12:28
En torno a crímenes de odio y la transición al gobierno de Donald Trump: Carlos Ramírez Powell
UDGTV44
11/11/2024
0:14
Donald Trump elegido presidente de Estados Unidos
Diario Libre
21/2/2025
0:21
Trump votando en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos
Diario As
5/11/2024
5:36
La Cumbre de los Narcisos
Código Magenta
9/6/2025
1:48
Donald Trump se sube a un camión de basura tras la polémica de Puerto Rico
EL PAÍS
31/10/2024
0:58
Donald Trump: “Soy mucho más guapo que Kamala Harris”
EL PAÍS
18/8/2024
2:09
Presidenta de México afirma que defenderá la soberanía de su país ante medidas de Trump
FRANCE 24 Español
22/1/2025
3:13
Camilo González: 'EE. UU. está más dividido de lo que llegó a estar con la pugna Biden-Trump'
FRANCE 24 Español
20/1/2025
1:49
Trump prácticamente sin adversarios republicanos
Diario Libre
22/2/2025
1:27
Trump: "Países de Mierda"
Diario Libre
22/2/2025
1:54
Trump dice que planea estipendios como parte del programa de autodeportación
Diario As
16/4/2025