Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿El Plan Integral de Bachillerato puede frenar la deserción escolar? | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
23/1/2025
Marco Antonio Fernández, líder de la iniciativa Educación con Equidad y Calidad, analiza el Plan Integral de Bachillerato anunciado por la SEP.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Buenas noches. Marco Antonio Fernández, muchas gracias por estar aquí.
00:18
Hola Carlos.
00:19
Este hombre dirige el Área Iniciativa de Educación con Equidad y Calidad del Instituto Tecnológico de Monterrey
00:32
y en México evalúa, coordina o dirige el área que tiene que ver con educación y anticorrupción.
00:41
Sí, en efecto.
00:43
Marco, quise platicar contigo porque en los días recientes el gobierno anunció lo que parece ser la homologación
00:54
o uniformización, algo por el estilo, de todo lo que tiene que ver con el bachillerato en el país con miras
01:06
a llegar a una educación superior mucho más robusta o de mayor calidad.
01:13
Pero como entiendo poco, quise que tú le traduzcas a la audiencia, me traduzcas a mí,
01:21
en qué consiste ese cambio y qué podemos esperar de él.
01:27
Sí, en efecto. Hace unos días el gobierno hizo una serie de anuncios en materia educativa,
01:33
en particular en la media superior, que es este nivel que implica o está formado por 31 subsistemas,
01:43
es decir, están los bachilleratos generales, el bachillerato militarizado, el CONALEP, la DGETA, etc.
01:52
Las preparatorias, los CCH.
01:56
Exactamente. Ese universo que hoy abarca a poco más de 5.572.000 estudiantes en planteles públicos.
02:07
Y en donde el gobierno, creo que de manera correcta, ha entendido que este nivel educativo generalmente,
02:16
por muchos años, ha sido como el patito feo, no se le ha puesto la suficiente atención como parte de la estrategia educativa.
02:25
Generalmente, cuando platicamos de educación, o volteamos a ver qué está pasando en educación básica,
02:31
es decir, preescolar, primaria o secundaria, o si hay algún problema o algún desafío en las universidades,
02:38
en la educación superior. Pero poco se habla de la media superior.
02:42
Y aquí, para quien nos está viendo, este nivel es importante, porque es donde los jóvenes, las chavas, los chavos,
02:51
comienzan a fortalecer sus cimientos, ya sea para poder adquirir conocimientos o habilidades que los preparen
03:00
para transitar cuando terminen sus estudios al mundo laboral, o poder seguir estudiando.
03:06
Y sin embargo, lamentablemente, de todo el sistema educativo, el lugar donde mayor sangría tiene la educación,
03:15
donde más jóvenes se nos están yendo, es justo en la media superior.
03:19
Lamentablemente, cuando vemos la fotografía grande, de 100 chicos y chicas que entran a la primaria,
03:25
sólo 28 van a terminar la universidad. Y el lugar donde más perdemos como sociedad a chicas y chicos que dejan de estudiar
03:36
es en los primeros dos años de prepa. Aquí hay...
03:40
Eso incluye, por ejemplo, las vocacionales del Instituto Politécnico Nacional.
03:44
Las BOCAS, las prepas de la UNAM, los institutos de educación media superior, colegios de bachilleres,
03:52
las opciones que da, por ejemplo, la Universidad de Guadalajara, o los colegas de la Autónoma de Nuevo León, etc.
03:59
Que son todos ellos...
04:01
32 modelos.
04:02
31 modelos.
04:04
Entonces, uno observa, la mayor parte de la matrícula está hoy provista por subsistemas estatales.
04:13
La segunda parte, cerca de la tercera parte, es de financiamiento federal.
04:21
Y el otro pedazo es de las universidades autónomas a las que tú has hecho referencia.
04:27
Pero está bien que se le ponga la lupa encima tratando de resolver, fortalecer y evitar la deserción o disminuirla.
04:37
Sí, sin duda alguna. Me parece que los cómos son los que todavía, desde mi punto de vista, la autoridad necesita afinar.
04:46
Porque en su diagnóstico, ellos dicen, miren, el problema de que los jóvenes dejen de estudiar
04:53
es básicamente porque tenemos estudios anticuados.
04:58
Todavía les estamos enseñando electrónica o soldadura.
05:02
Y además no podemos transitar, ya sea si a un chico no le gusta el CONALEP,
05:07
no puede fácilmente irse a un CESITE o irse a un bachillerato y demás.
05:13
Eso creen que es el problema nodal.
05:16
Y por lo tanto su solución es, vamos a ordenar todos estos subsistemas en dos grandes rubros.
05:23
Un grupo que sean los bachilleratos generales y unos que sean los bachilleratos tecnológicos.
05:31
Ahora bien, ¿por qué creo que el diagnóstico necesita fortalecerse?
05:36
Nosotros hemos estado haciendo una serie de estudios sobre el abandono de los jóvenes de la prepa,
05:43
de la media superior, en Guanajuato.
05:47
Y lo estamos viendo en otros estados.
05:50
Y lo que sale es que los jóvenes, en primer lugar, la primera razón es que sienten que la escuela no es para ellos,
05:59
pero no es, como ha dicho la autoridad, porque sienten que esté anticuada lo que se les está enseñando de electrónica o soldadura.
06:07
No, es más complejo.
06:10
El problema es que los chicos vienen acumulando falta de aprendizajes de la primaria o de la secundaria,
06:17
llegan a la prepa y ya esto lo ven mucho más complicado, no le ven sentido seguir estudiando,
06:24
sienten que la escuela no es para ellos y tiran la toalla.
06:28
Por ejemplo, para quien nos ve, a lo mejor se acordarán cuando iban a la escuela
06:33
y pues si tú no sabes, por ejemplo, fracciones, va a ser difícil que puedas llegar a ecuaciones
06:40
y si no tienes ecuaciones no vas a poder llegar a cálculo diferenciado integral.
06:45
Entonces, el chico, lo pongo como ejemplo, empieza a sentirse que esto está muy complicado y tira la toalla.
06:53
El segundo motivo por el que estamos encontrando que se van, lamentablemente,
06:58
es que hay una mayor probabilidad de abandono relacionado con el consumo de sustancias.
07:05
Sí es un problema, sí hay un problema serio.
07:09
¿Está medido eso?
07:10
Pues sí, ya empieza a haber signos de preocupación en donde pues sí estamos observando
07:17
consumos de sustancias varias, desde las drogas, alcohol y demás
07:23
y eso sí aumenta una probabilidad de que el joven deje de estudiar.
07:29
Y el tercer motivo, es un motivo en donde tenemos que trabajar muy fino con las familias.
07:36
Porque hay familias que piensan que a los 15 años ya es hora de que te vayas a trabajar
07:42
y nadie les explica que va, el chico se pone a trabajar y ganará 5 mil, ¿qué te gusta? 8 mil pesos.
07:50
Pero esos 8 mil pesos van a permanecer en el tiempo porque el joven dejará de ser joven
07:55
pero con estudios truncos va a tener menos probabilidad de mejores oportunidades educativas.
08:01
Aspirará a ganar más.
08:02
Exacto, y entonces eso no se resuelve ordenando en bachillerato y bachillerato tecnológico
08:09
sino necesitamos, en primer lugar, capacitar mejor a los profes
08:15
porque la presidenta cuando hizo el anuncio decía
08:17
es que necesitamos que los jóvenes les guste más la escuela.
08:21
Sí, coincido, pero eso pasa por invertir en profes que tengan mejor capacidad
08:27
de atraer la atención en el aula de los chicos, de las chicas,
08:31
de que sepan pedagógicamente y también incluso disciplinarmente,
08:37
es decir, la parte sustantiva de matemáticas o de ciencias y demás.
08:41
Pero pues para el próximo año solo hay 190, bueno, más bien para este año
08:46
solo hay 195 pesos por maestro, por maestra para su capacitación.
08:51
Bueno, este problema ya se veía venir con los deprimentes resultados de la prueba PISA
09:03
en que los muchachos de alrededor de 15 años que terminan secundaria
09:12
o comienzan la preparatoria o el bachillerato no comprenden lo que leen
09:18
o no tienen idea de cómo aproximarse a la ciencia
09:24
y este año parece ser que tampoco iremos a la prueba PISA,
09:33
aunque había un prometido que sí. ¿Qué sabes de eso?
09:37
Lo que sabemos es que ya la aplicaron.
09:40
¿Aplicaron? ¿Pero a nivel de cómo de escoger?
09:44
Sí, sí vamos a participar, no hay...
09:46
¿Sí se participará?
09:47
Sí, sí se participará.
09:48
Pero nada indica que vaya a superarse el ínfimo lugar que ha sacado México.
09:53
Es que creo que ahí está el meollo del asunto.
09:56
Para quien nos escuche, ¿qué quiere decir que salgamos mal en esta prueba?
10:02
Cuando va uno, y hemos platicado con gente de Recursos Humanos, por ejemplo,
10:07
de una empresa que se dedica a cables para el armado en automóviles,
10:11
dice, mire profesor, ¿tenemos que hacer remediales de mate?
10:15
Porque quienes vienen aquí a buscar la chamba, la máquina está en pulgadas,
10:21
no pueden hacer la conversión a centímetros.
10:24
No pueden diferenciar entre un cable de .5 o de .05 centímetros.
10:29
Entonces, tenemos que empezar a entender como sociedad,
10:33
¿qué significa la tragedia de no tener los básicos en la educación?
10:37
Porque en el otro anuncio que hizo la presidenta del Plan México,
10:42
para poder lograr las bases de la industrialización que ella propone,
10:47
lo fundamental es tener capital humano que tenga los cimientos para entrar a estos aspectos
10:53
que ella misma identifica correctamente, ciencias de datos, electromovilidad, etc.
10:57
Pero si no comprendes lo que es, si no tienes lo básico de matemáticas,
11:02
esto más complicado difícilmente se puede alcanzar.
11:07
Bueno, este problema creo que tiende a agravarse,
11:11
sobre todo si no se cuida desde la cimentación de la enseñanza,
11:17
pues no solo pública, la privada también.
11:20
Y el problema también se da con la falta de atención a las criaturas de tres meses a tres años o cuatro
11:31
que perdieron las estancias infantiles y la insuficiencia en el seguro social,
11:36
en el Issste para proveer de esos espacios de aprendizaje inicial de los niños
11:46
y finalmente repercute en los estudios profesionales pasando por el bachillerato
11:51
que por lo visto la solución que proponen sin capacitación a los maestros no será posible.
11:58
Exacto, creo que invertir solo 195 pesos es realmente no tomarse en serio
12:05
la necesidad de fortalecer la manera en que preparamos a nuestros profesores
12:11
para poder tener mejores resultados en las aulas.
12:14
Vamos a ver qué tan difícil es. Te pido que permanezcas aquí.
12:18
Terminó la emisión de esta noche y continuamos la plática para mañana.
12:24
¿Te parece?
12:25
Me parece bien.
12:26
Muchas gracias a Mar Pantano, muchas gracias a ustedes y buenas noches.
Recomendada
2:42
|
Próximamente
Policía de Valle de Santiago pierde la vida en ataque armado a patrulla
Milenio
hoy
13:19
¿Cómo mejorar la calidad del bachillerato en México? | El Asalto a la Razón
Milenio
24/1/2025
1:43
¿Qué cambios ocurrirán en las tienditas escolares en Veracruz?
POSTAmx
16/2/2025
1:04
Estudiantes tendrán bachillerato sin examen de admisión; Delfina Gómez firma acuerdo con Sheinbaum
Milenio
5/2/2025
3:28
Espíritu del nuevo bachillerato
AEFE
6/3/2019
1:43
Nuevo plan de bachilleratos busca reemplazar el examen COMIPEMS
Milenio
14/1/2025
8:32
Presentan Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana
Milenio
13/1/2025
2:40
bd-resolviendo-el-tramite-bachillerato-220125
Teletica
22/1/2025
36:41
Tertulia de Federico: El Gobierno destroza también el Bachillerato
esRadio
6/4/2022
1:48
Gobierno anuncia fechas para el registro al Bachillerato Nacional
El Economista
17/2/2025
23:34
José Antonio Marina: "El problema en España es que hemos ideologizado la educación"
Vozpópuli
27/1/2024
1:10
SEP abre convocatoria para ‘Bachillerato Nacional para todas y todos’
Milenio
15/2/2025
1:49
Más aulas, menos calles... Federación construye bachilleratos tecnológicos para jóvenes
Milenio
8/5/2025
3:24
Plantean que se abra la discusión sobre la formación de profesores en las universidades
UDGTV44
4/10/2024
1:28
Arranca la 'vuelta al cole': ¿Qué preocupa a la comunidad educativa este curso?
elEconomista
6/9/2023
5:34
Sheinbaum anuncia integración de los 31 sistemas de bachillerato en solo dos
Milenio
13/1/2025
26:53
#AprendoEnCasa Español: Momentos de escritura: planificación, textualización, revisión (Secundaria)
Canal Trece
11/9/2021
0:44
A la baja deserción en preparatorias de México
POSTAmx
15/2/2025
2:49
Bachilleres y jefes de manzana apoyarán en alfabetización
Diario del Istmo
30/9/2022
16:07
Educadores impulsan cursos de Ciberseguridad y ciudadanía digital en todos los niveles del sistema educativo
Misiones Online
16/4/2025
9:24
Ventajas de Estudiar en un Bachillerato Tecnológico
XEU Noticias
13/2/2023
1:00
Feijóo anuncia que las autonomías del PP impulsarán una EBAU común
El HuffPost
24/1/2024
2:43
Comipems causaba frustración; estudiantes optaban por repetir examen
Milenio
15/2/2025
4:28
Mujer asesinó a sus sobrinos y mantuvo escondidos sus cuerpos por casi una año
Imagen Noticias
hoy
1:30
Un manjar que solo unos pocos valientes entenderán | Qué Importa
Imagen Noticias
ayer