Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Conoce cómo se toca el tamborito panameño
NCCIberoamerica
Seguir
20/1/2025
El tamborito representa una de las tradiciones más populares del folclore panameño. Es por eso que se considera el canto y baile nacional de este país.
Entérate de los detalles.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En Panamá, las personas crecen con tambores en sus casas y aprenden a tocarlos desde que son pequeños.
00:07
Es por eso que el tamborito es considerado el canto y baile nacional de este país.
00:13
Se trata de una de las tradiciones populares del folclore panameño que no te puedes perder.
00:19
En Panamá, las personas crecen con tambores en sus casas y aprenden a tocarlos desde que son pequeños.
00:49
En Panamá, las personas crecen con tambores en sus casas y aprenden a tocarlos desde que son pequeños.
01:19
Mi mamá una vez me habló sobre eso y así a seguir aprendiendo y me ha gustado cada vez más.
01:26
Cuando los niños llegan, a veces llegan de cero, a veces llegan con algo.
01:32
Primero que todo es el ejercicio de las manos, de los dedos.
01:36
Tiene que haber un poco de destreza en los dedos, entonces eso se adquiere a medida de los ejercicios.
01:41
Después de los ejercicios, saber el tono, un norte.
01:45
Que es un norte, que es una cumbia, que es un corrido, que es un atravesado.
01:49
Es muy importante que el tambor se alce para que se escuche ese aire del tambor norte,
01:54
que se escuche ese bajo que tiene el tambor.
01:56
No hay que tenerlo abajo, sino darle eso.
02:00
Dedica tiempo, es bueno, me ha enseñado bastantes cosas que me ha gustado seguir aprendiendo.
02:12
Me gusta el tambor por su sonido y le agradezco al profesor Armando Vega
02:17
porque él es el que me ha enseñado las técnicas y esas cosas del tambor.
02:33
Hay dos clases de tambores. Uno es pujador, el otro es repicador.
02:37
Muchos usan el repicador porque a muchos les gusta, pero siempre tienen sus dos tonos.
02:42
Tono pujador y tono repicador.
02:52
Eso nace con la persona. Mi papá ha sido un artesano y también ganó el concurso en el 83.
03:01
Se llama Belisario Vega, él es artesano.
03:04
De allí nació eso, eso se lleva en la sangre.
03:07
Mi abuela también era una persona muy folclorita, mi tía.
03:11
Yo he querido ser instructor siempre, siempre a mí me gustó compartir con los niños, interactuar con ellos.
03:20
Eso nace de la persona.
03:22
Bueno, Guararé para mí es la tierra que me ha visto crecer,
03:27
la tierra que me ha enseñado todo lo que sé
03:31
y bueno, lo que me falta por aprender.
03:34
Es una tierra donde hay muchos artesanos, muchas cosas folclóricas.
03:38
Es una tierra donde uno puede venir y disfrutar mucho.
03:42
Guararé para mí es una tierra de tradiciones y costumbres.
03:46
Guararé para mí es algo muy grande, es un pueblo que se reconoce a nivel mundial
03:52
y siempre lo llevo en mi corazón y nos sentimos muy orgullosos de ser guarareños.
Recomendada
3:51
|
Próximamente
Conoce cómo se elaboran los instrumentos tradicionales de Panamá
NCCIberoamerica
11/12/2024
3:13
La pollera, un emblema fundamental de la tradición y la cultura de Panamá
NCCIberoamerica
16/4/2025
3:49
La mejorana, el instrumento de cuerdas que suena en Panamá
NCCIberoamerica
20/3/2025
1:49
Ministerio de Cultura de Panamá promueve la cultura como un derecho
NCCIberoamerica
29/7/2024
2:29
El Ballet Nacional de Panamá celebra medio siglo de danza
NCCIberoamerica
9/9/2024
1:34
Un tradicional desfile folclórico marca las fiestas patrias en Panamá
NCCIberoamerica
11/3/2025
1:41
Un taller revela la versatilidad del arpa en diversos a ritmos
NCCIberoamerica
18/11/2024
2:08
Artesanos panameños preservan con orgullo la tradición del sombrero pintao
NCCIberoamerica
6/3/2025
3:54
La pollera panameña, una vestimenta tradicional que se elabora por artesanas
NCCIberoamerica
10/1/2025
1:48
Artesanos representantes de la cultura panameña
TVN Media
31/7/2024
2:29
‘La Parada de las Flores’, el evento que expone lo mejor de la mosaicultura de Panamá
NCCIberoamerica
16/10/2024
1:53
Un desfile busca reivindica el origen colonial de la danza morenada en Bolivia
NCCIberoamerica
28/10/2024
2:23
El trovador de la décima panameña celebra su día
TVN Media
17/6/2024
7:13
RAMITA DE CEDRO - LOS JUILES (BalconyTV)
BTV
21/2/2019
2:58
Ciudadanos nicaragüenses participan en el baile de Marimba más grande
teleSUR tv
3/12/2024
3:25
En Ecuador preservan sus costumbres y tradiciones
NCCIberoamerica
9/6/2025
5:23
El "steel pan", tambor metálico protagonista en música de Trinidad
teleSUR tv
17/8/2019
4:52
Gente que inspira: First Panamanian Marching Band
TVN Media
26/11/2024
4:52
Almojabano con queso, un alimento tradicional de Panamá
NCCIberoamerica
30/4/2025
5:54
Fiesta folclórica atrae miles de visitantes en Colombia
teleSUR tv
3/3/2025
2:38
La Diablada de Píllaro, una tradición llena de simbolismos en Ecuador
NCCIberoamerica
1/4/2025
1:43
Pachucos, de pandilleros en EEUU a bailarines de mambo en México
Agence France-Presse
30/8/2017
3:32
Conoce el legado musical de Ecuador
NCCIberoamerica
12/5/2025
3:22
Nicaragua exalta la tradición del baile más grande de la marimba
teleSUR tv
11/12/2023
1:17
Pueblo originario emberá lucha por preservar sus tradiciones
teleSUR tv
1/7/2020