Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Falta de dólares, inflación y conflictos sociales: Sectores económicos urgen al Gobierno resolver estos temas
Unitel Bolivia
Seguir
20/1/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de las elecciones en el año
00:06
veintiuno.
00:07
Cómo se lo hemos anunciado en
00:09
un año de elecciones en
00:10
generales, los sectores
00:11
económicos piden al Gobierno de
00:13
espojarse de las banderas
00:13
políticas y tomar decisiones
00:14
que beneficien a todos los
00:17
bolivianos caso contrario.
00:18
No se logrará contener la
00:19
crisis económica. A
00:20
continuación, le mostramos
00:25
los resultados de las elecciones
00:27
en el año veintiuno.
00:28
El dos mil veinticinco va a
00:32
ser un año mejor que el dos
00:32
mil veinticuatro.
00:35
Con esas palabras, el
00:36
presidente Luís Arce cerró el
00:38
año, pero cómo puede mejorar la
00:41
situación con los problemas
00:42
económicos vigentes, la falta
00:44
de dólares, el incremento de
00:45
precios y la inestabilidad
00:48
social son los factores de
00:49
preocupación en los sectores
00:52
económicos.
00:52
En este momento, esperamos que
00:56
diga la verdad que Bolivia está
00:57
en crisis. Si bien nosotros
01:00
tenemos la mano de obra, no
01:00
tenemos la materia prima,
01:02
automáticamente traemos de
01:02
otros países, pero tenemos en
01:05
dólares. Esas las real quiebre
01:06
que tenemos a nivel nacional.
01:08
Con que haya seguridad jurídica,
01:11
seguridad de mercados, el
01:12
sector privado lo que necesita
01:15
es paz. No tiene que haber
01:16
avasallamiento, no tiene que
01:17
haber bloqueos, debe haber
01:18
certidumbre, no debe haber un
01:20
cambio en las reglas de juego
01:21
intempestivamente. Ese es el
01:23
momento de lograr consensos, de
01:26
lograr esas reuniones, ese
01:28
diálogo, pero con resultados.
01:30
Lo que hoy Bolivia quiere es
01:32
certidumbre. Todos queremos
01:35
trabajar en paz. Con los
01:37
antecedentes del año pasado,
01:39
qué retos afronta el país este
01:41
dos mil veinticinco y cómo el
01:43
gobierno deberá afrontarlos.
01:45
Revisemos algunos puntos en lo
01:47
económico. Atraer inversiones,
01:49
liberar exportaciones,
01:51
provisión de dólares, integrar
01:53
a todos los sectores para la
01:55
reactivación.
02:00
Exportadores consideran que es
02:02
el momento para que el gobierno
02:03
aproveche la capacidad del
02:05
sector privado para traer
02:06
divisas. Por eso es importante
02:09
potenciarlo. Lo ideal es eh
02:11
liberar las exportaciones eh y
02:13
en todo sentido y en todos los
02:15
sectores para darle certidumbre
02:17
para traer eh mayor inversión
02:19
extranjera, para dar
02:20
condiciones al sector
02:21
productivo. El modelo económico
02:23
necesita reformas, considera el
02:25
analista Enrique Ayo, y la
02:27
muestra es que hasta el momento
02:29
no se logran medidas de
02:30
solución efectivas. Necesitamos
02:32
fortalecer la competitividad,
02:34
mejorar las exportaciones,
02:36
tratar de entrar a, digamos, al
02:38
tema de la agroindustria, el
02:39
turismo, va porque tenemos que
02:42
reobservar, reorientar la que
02:44
es la mirada del crecimiento y
02:46
el desarrollo en Bolivia, ¿No?
02:48
Pero todo esto no se podrá
02:50
ejecutar si no se afrontan los
02:52
retos en lo político. Eliminar
02:54
la bandera política, garantizar
02:56
las elecciones generales,
02:58
implementar medidas de
02:59
contención, reconocer las
03:01
deficiencias. Es importante que
03:03
el gobierno tome conciencia
03:06
quitando la bandera política en
03:08
el fondo, ¿No? Porque creo que
03:10
es algo que les está
03:12
estorbando. El presidente, don
03:14
Fernando, la asamblea, deben
03:17
despojarse de ideologías, de
03:20
colores políticos. Queremos que
03:22
Bolivia sea competitiva.
03:25
Queremos que Bolivia traiga
03:27
inversiones. Nosotros lo que
03:28
queremos es que Luis Arce
03:29
Catecora saccione, ha dicho, va
03:31
a gobernar con el pueblo, bueno,
03:32
que haga caso pues a todas las
03:34
organizaciones sociales. No
03:35
queda otra que el gobierno se
03:37
ocupe mucho más de la economía
03:40
que no se deje influenciar por
03:43
la política.
03:47
El rumbo debe encaminarse con
03:49
seguridad, así que las medidas
03:50
no pueden esperar hasta las
03:52
elecciones o la posesión. Ante
03:54
ellos, si no se puede ejecutar
03:55
algo concreto, según el
03:57
analista Marcelo Silva, la
03:58
opción es contener la situación.
04:00
Y la única manera de conseguir
04:02
estabilidad política es
04:04
garantizar las elecciones de
04:06
agosto. En esta situación de
04:09
presión de fuerzas políticas que
04:10
tiene, yo creo que va a ser muy
04:12
difícil que tome decisiones.
04:14
Por lo tanto, lo que tiene que
04:15
hacer es establecer medidas de
04:17
aguante, de aguante que de
04:19
alguna manera no permitan que la
04:22
crisis se dispare. Es evidente
04:24
que ante un año electoral, el
04:26
futuro económico y político será
04:28
definido también por la
04:30
población. Este va a ser un año
04:32
donde tanto la política como la
04:35
economía o se reciclan con el
04:38
más o cambian de ciclo.
04:42
Los bolivianos necesitan
04:43
estabilidad, además de garantías
04:45
sociales, económicas y políticas.
04:47
En el histórico bicentenario,
04:49
todo depende de la decisión.
Recomendada
0:17
|
Próximamente
Carrito de bebé
Notivisión
ayer
1:54
Aumentos de precios: Colegio de Economistas advierte faltas de políticas claras y el reto recaerá en el nuevo Gobierno
Unitel Bolivia
21/5/2025
5:35
Ultimátum al Gobierno: sectores económicos dan 14 días al Gobierno derogar disposición sobre decomiso de alimentos
Unitel Bolivia
13/1/2025
2:52
Gobierno Boliviano denunció que sectores empresariales están provocando alza de precios en alimentos
teleSUR tv
15/1/2025
0:16
Ed Sheeran y Rupert Grint (Ron Weasley en 'Harry Potter') han provocado un gran revuelo en redes sociales por su aparición en el último videoclip del cantante: 'A little more'.
Notivisión
ayer
6:05
Miles de bailarines llegan a los pies de la virgen de Ukupiña, en Quillacollo
Unitel Bolivia
ayer
1:25
Informe heladas
Unitel Bolivia
ayer
1:10
Imágenes sensibles: impresionante lesión de un jugador en el fútbol colombiano
Unitel Bolivia
ayer
1:35:26
Programa Telepaís Santa Cruz, Sábado 9 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
ayer
2:36
Unidad reúne a emprendedores y realiza acto en el Cambódromo
Unitel Bolivia
ayer
5:49
Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de un “cambio radical”
Unitel Bolivia
ayer
1:18
Andrónico visita Feria Barrio Lindo y se reúne con gremiales en Santa Cruz
Unitel Bolivia
ayer
1:20
Elecciones: TED identifica cuatro zonas de riesgo en Santa Cruz
Unitel Bolivia
ayer
2:28
Total Conference inspira al sector productivo a innovar
Unitel Bolivia
ayer
1:30
Nacif: "Los indicadores aportarán eficiencia al agro en Bolivia"
Unitel Bolivia
ayer
1:21
Confirman 25 expositores para el simposio de búfalos en Santa Cruz
Unitel Bolivia
ayer
1:50
Destacan el valor de los indicadores para los agronegocios
Unitel Bolivia
ayer
2:12
¿Nelore con manchas rojas y con manchas negras?
Unitel Bolivia
ayer
2:49
Muñecas, cuadros, juguetes poseídos: Una exposición en Cochabamba muestra objetos embrujados
Unitel Bolivia
ayer
2:08:29
Programa Telepaís Central Cochabamba, Viernes 8 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
ayer
3:17:32
Programa Telepaís Central Santa Cruz, Viernes 8 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
ayer
2:08:56
Programa Telepaís Central La Paz, Viernes 8 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
ayer
3:17
Tras desvinculación de Sosa del caso ítems fantasmas, concejal dice que la Alcaldía “pierde casos” para tapar corrupción
Unitel Bolivia
ayer
2:25
Video registra atraco a un estudiante que iba a su colegio en Santa Cruz
Unitel Bolivia
ayer
2:16
Motociclista muere tras caer a cañadón de 80 metros en La Paz, reporta Bomberos
Unitel Bolivia
ayer