Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La presidenta del Colegio de Economistas advierte que la devaluación del boliviano se puede descontrolar si es que el gobierno no accede a los dólares pronto.
00:10En realidad está afectando a todos los sectores, si bien se ha manifestado desde los gremiales, desde el sector farmacéutico,
00:18porque en un momento vamos a llegar a no poder contar con los medicamentos que son tan necesarios en los hospitales.
00:24Entonces, el incremento que se viene dando por la importación ya es bastante alto, no solo por el tipo de cambio, sino por la transacción,
00:31el porcentaje que se tiene que pagar para que la transacción sea efectiva, fuera de esto, de que uno tiene que estar en cola esperando poder realizar la transacción.
00:40Tenemos un aumento de más del 130%, que es bastante preocupante y que obviamente no vemos ningún tipo de salida de parte del gobierno,
00:50ninguna política que ellos vayan a tomar, dado de que están priorizando obviamente las elecciones y tratar de quedarse en un nuevo periodo.
00:57Si bien nosotros ya tenemos un aumento en los productos de la canasta básica, tenemos que ver que de acuerdo a ciertos productos,
01:05el impacto ha sido mayor quizás y tenemos una inflación que en promedio está bordeando el 15%,
01:11pero cuando nosotros desglosamos y vemos algunos productos, incluso los que vamos y buscamos, por ejemplo, voy a dar el tema del huevo, la carne,
01:21ya tienen un incremento, gracias a todo lo que mencionamos anteriormente, de más del 70-80%.
01:27Si esto continúa en el mismo camino, nosotros vamos a ver que va a haber un incremento casi como el de las transacciones, de más del 100%,
01:34y obviamente al siguiente gobierno le va a costar muchísimo tratar de regular, tratar de volver a los precios anteriores,
01:43pero no es una tarea difícil, creemos que sí la vamos a poder lograr y obviamente los ciudadanos vamos a poder colaborar
01:49porque vamos a entender de que esto sí o sí se va a venir más adelante.