Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
NAUFRAGIO | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
Seguir
16/1/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La palabra del día, con Isaías la fuente.
00:07
Pues todos sabemos lo que es un naufragio, la pérdida, el hundimiento de una embarcación.
00:11
En la entrada del primer diccionario, hace tres siglos, esta palabra se refería solo
00:16
a embarcaciones hundidas en el mar, pero más tarde nombró el hundimiento en cualquier
00:20
agua navegable, sea río o sea lago. Ya desde esa primera entrada, los académicos registraron
00:26
su uso metafórico, y así un naufragio es también una gran pérdida, desgracia o desastre
00:32
en cualquier ámbito, sea en una empresa, un negocio o un programa de radio o de televisión,
00:37
los que se vayan a pique. La palabra llegó del término latino naufragium,
00:42
que sería una forma sincopada de navifragium, es decir, una nave rota, porque frangere en
00:48
latín significaba eso, romper o partir algo. La raíz latina navis alumbró términos como
00:55
navegación y navegante, y la raíz griega, que es muy semejante, naus, nos permite hoy
01:00
nombrar a todo tipo de navegantes, nautas, que los griegos ni pudieron imaginar, aeronautas,
01:07
astronautas e internautas. Del naufragio brotó después la palabra náufrago, que nombraba en
01:13
principio a lo que se perdía en un naufragio, y más tarde pasó a nombrar también a la persona
01:18
que sufría un naufragio, y se consideraba náufrago también a un monstruoso pescado
01:24
que en las indias llaman tiburón. Esa acepción aún la encontramos en el diccionario actual,
01:30
flotando todavía en sus páginas, pero el tiburón y los hablantes que nos precedieron
01:35
acabaron zampándosela, y el diccionario lo registra ya como un término en desuso,
01:40
un náufrago lingüístico, podríamos decir.
Recomendada
1:22
|
Próximamente
OLVIDO | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
3/3/2025
1:36
ARANCEL | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
13/3/2025
1:55
APELLIDO | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
20/2/2025
2:03
PINO | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
21/2/2025
1:54
PAZ | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
30/1/2025
1:35
NOSOTROS | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
27/2/2025
1:41
ÓMNIBUS | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
24/1/2025
2:22
GREGUERÍAS | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
5/2/2025
2:00
CUÑADO | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
24/12/2024
1:57
JOVEN | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
11/3/2025
1:32
ROMPECABEZAS | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
28/1/2025
2:00
TURRÓN | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
29/11/2024
1:41
TALIBÁN | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
10/1/2025
1:42
PACENSE | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
13/12/2024
1:44
POLIAMOR | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
14/2/2025
2:09
ESQUÍ | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
26/2/2025
2:00
SÁHARA | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
28/2/2025
1:51
INCENDIO | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
13/1/2025
2:07
ESPÓILER | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
10/12/2024
1:37
CARTERO | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
23/1/2025
2:34
TREN | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
19/12/2024
2:14
SOLEDAD | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
25/2/2025
1:46
ATRACÓN | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
7/1/2025
1:32
FRACTURA | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
11/12/2024
1:44
INAUGURACIÓN | La palabra del día de Isaías Lafuente
Cadena Ser
20/1/2025