Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
COFRA: avanza hacia el 2025 con grandes inversiones un año de éxitos y desafíos
Misiones Online
Seguir
26/12/2024
COFRA se consolidó como líder en Misiones durante el 2024, y para el 2025 proyecta grandes inversiones en infraestructura y eficiencia operativa, según su presidente Ricardo Saraceni.
Entrevistado: Ricardo Saraceni, Presidente de COFRA
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bienvenidos al anuario 2025 de Misiones Online, un espacio donde nos juntamos con diferentes
00:07
empresarios de la provincia de Misiones para conocer un poco sobre el trabajo realizado
00:13
durante el 2024 y nos proyectamos hacia el 2025. En este momento estoy acompañada del
00:20
presidente de COFRA, Ricardo Saraceni, quien nos vino a contar un poco acerca de COFRA,
00:28
bien mencionado antes, y el trabajo que está realizando. Bienvenido, gracias por acompañarnos.
00:33
No, el agradecido soy yo por haberme invitado. Bueno, una breve reseña de lo que es COFRA
00:43
para aquellos que no lo conocen, aunque obviamente hoy estamos en Misiones, digamos,
00:52
no somos muy conocidos y gran parte del nordeste argentino también. Así que, pero bueno,
01:00
COFRA tiene una historia, una vieja historia, que nace allá por los años 70. Se hizo un
01:08
frigorífico, nunca funcionó como tal a través de un sistema cooperativo. Bueno, en algún
01:20
momento se alquiló eso, hubo quienes sustituyeron de esas instalaciones, pero tampoco nunca
01:26
se desarrolló un sistema productivo que pudiera permitir abastecer a ese frigorífico. Bueno,
01:34
después llegó, digamos, el sector tabacalero con sus proyectos de diversificación productiva
01:42
y en el año 1987-88 comenzamos a trabajar en la idea de plantear un sistema productivo
01:53
para poner en funcionamiento esa cooperativa. Así que en el 89 asumimos, digo asumimos
02:02
porque a través de la entidad madre del sector tabacalero, que es la Asociación Plantador
02:09
de Tabaco Emisiones, y otras entidades también, impulsamos este proyecto de integración productiva,
02:18
copiando un poquito el modelo brasileño, por lo cual viajamos bastante a Brasil para
02:24
aprender y entender cómo se manejaba este sistema. Así que, bueno, esta es un poco
02:30
la historia, estamos desde esa época, y obviamente con sus altibajos, con sus más
02:39
y con sus menos, y gracias a los recursos del Fondo Especial de Tabaco, con esos recursos
02:46
se comenzó, pudimos desarrollar este sistema que hoy es un éxito y reconocido a nivel
02:54
nacional también, porque es único, es único en producción porcina en el país, esto hay
03:03
que decirlo, y obviamente llama la atención, pero eso nos enormilece y también siempre
03:12
ponemos a disposición de la gente que puedan hasta copiarnos el sistema en sí. Así que,
03:21
bueno, es parte de la historia que tiene COFRA. Nos quiere contar cuáles son los principales
03:29
servicios que están ofreciendo y productos que ofrecen actualmente, y cómo hicieron
03:33
también para llegar a este posicionamiento a nivel nacional del que están hablando.
03:42
Me gustaría decir primero el sistema productivo, porque el sistema productivo,
03:47
que recién te comentaba, implica que COFRA maneja todas las etapas del sistema productivo,
04:00
desde la producción de lechones en sus tres unidades de cría localizadas en Alén,
04:07
25 de mayo y San Vicente, la producción de los alimentos balanceados con dos fábricas,
04:13
una en Alén y otra en San Vicente, la etapa de industrialización, faena industrialización
04:20
en Leandro, en Alén, para la producción de cortes frescos embutidos y chacinados,
04:29
y la comercialización, tanto en el mercado local, donde somos líderes de emisiones,
04:37
y en el mercado regional. Todavía no estamos a nivel nacional, ojalá en algún momento
04:44
lo podamos llegar. Y decía que en emisiones somos líderes, queremos posicionarnos obviamente
04:54
mejor en la región por una cuestión de distancia, por una cuestión de costo, entonces se está
05:01
trabajando en corriente, resistencia, interior del Chaco, Formosa, donde estamos hace varios
05:13
años, pero falta posicionarnos mejor en esa zona. Así que bueno, manejar todas las etapas
05:22
del proceso productivo es una ventaja muy grande. Ahora, coordinar todas esas etapas
05:27
no es tan sencillo. Nosotros casi no compramos cerdos de terceros, porque tenemos nuestros
05:37
propios productores que en sus chacras, una etapa, la etapa de engorde, yo te decía,
05:44
de que nace con los lechoncitos, y los productores lo que hacen es la etapa de engorde, un servicio
05:52
de engorde. Se le entrega con 20 kilos, ellos devuelven esos lechones con 110 kilos. Obviamente
06:04
se le provee al productor el alimento, se le retira el cerdo, y él hace, como decimos
06:17
vulgarmente, un servicio de hotelería, cuidándole a los lechones, a los cerdos, en esa etapa
06:23
importante para que llegue a los 110 kilos, y bueno, lo retiramos con nuestros camiones
06:34
para que llegue al frigorífico. Estamos faenando alrededor de 1.000 cerdos por semana, que
06:45
se transforma prácticamente en un 70-80% en productos elaborados. Estamos hablando
06:54
de fiambres, de todas las variedades, cortes frescos, envasados al vacío, pusimos en funcionamiento
07:04
hace muy poco nuestra feteadora, una moderna planta, máquina feteadora, ¿no es cierto?,
07:14
con envasado al vacío, en origen, sin gluten, esto es un plus que tenemos y que es muy valorado
07:25
por nuestros consumidores. Y bueno, más cortes al vacío que para facilitar en las góndolas
07:36
a nuestros consumidores. Un poco es lo que hicimos este tiempo, y bueno, estamos produciendo
07:45
alrededor de entre 190 y 200 toneladas por mes de productos elaborados, y obviamente
07:53
esa es la prioridad, porque la fase industrial es la que sustenta financieramente todo el sistema.
08:03
Así que bueno, es un poco una reseña de cómo funciona nuestro proceso productivo.
08:11
El 2024 fue un año de reacomodamiento económico dentro de nuestro país, un año un tanto golpeado,
08:22
y que las empresas, lastimosamente, fueron partícipes de esto. ¿Cómo ustedes afrontan
08:28
este tipo de cambios, este tipo de procesos económicos, para poder seguir con la producción,
08:34
poder seguir cumpliendo con sus clientes? ¿Cómo se van acomodando y cómo es ese proceso dentro de la empresa?
08:40
Bueno, obviamente que, bien dijiste, ¿no es cierto?, el cuadro de situación vivido este año
08:52
con los cambios que hubieron, hace que cualquier empresa tiene que replantearse sus estructuras, etcétera, etcétera.
09:03
De cualquier manera, en lo personal, a mí no me extrañó lo que pasó. Lo veníamos advirtiendo
09:10
a nuestra gente. Nosotros tenemos 270 empleados, no es menor. Tenemos un equipo profesional,
09:20
técnico profesional, de alta capacidad. Nuestros productores veníamos advirtiendo de que,
09:29
obviamente, la política, y esto yo no hago política, del gobierno anterior no era sustentable.
09:37
En algún momento iba a explotar, como explotó. Y sabíamos que, de alguna manera, lo que iba a venir
09:47
iba a ser absolutamente distinto. Y fue distinto, pero no nos tomó de sorpresa. Y el alineamiento
09:57
que pusimos en COFRA, bueno, llegó el momento de la eficiencia, trabajar sobre la eficiencia.
10:06
Apagando todas las luces que están de más, como decía, yo siempre digo, como decía mi madre,
10:13
apaguen las luces, chicos, que están de más. Y eso es lo que hicimos en principio. Obviamente,
10:21
no era el momento de hacer inversiones, era el momento de tratar de que las aguas se calmen,
10:30
a ver cómo se desarrollaba todos los acontecimientos, porque obviamente había
10:36
incertidumbre de cómo se iba a desarrollar todas las medidas que se aplicaron hace un año, prácticamente.
10:45
Así que, con mucha cautela, con un primer semestre complejo, naturalmente es complejo el primer
10:55
semestre de una industria de esta naturaleza, la industrialización y comercialización de porcinos.
11:01
El segundo semestre siempre es mejor. Así se comportó también ahora, este año. Pero bueno,
11:08
a esas complejidades que son externas, yo digo, bueno, tuvimos algunas complejidades también,
11:15
algunos tropezos internos también en materia de producción. Hay factores climáticos que el año
11:22
pasado afectaron, el calor le afecta mucho al cerdo, fundamentalmente a las madres. Bueno,
11:32
hubo algunos desvíos que no nos permitieron este año tener la producción que hubiésemos querido
11:40
tener. De cualquier manera, bueno, nuestra cooperativa está en equilibrio, absolutamente
11:49
en equilibrio, es sustentable, viene siendo sustentable hace muchos años. No dependemos del
11:55
Fondo Especial del Tabaco de hace ocho años. Esto es muy bien decirlo, porque algunos dicen,
12:01
bueno, pero usted tiene... No, nosotros hace ocho años, una vez dijimos, a partir del último plan,
12:08
yo personalmente dije, si no somos capaces de caminar solos a partir de ahora, no servimos.
12:16
Bueno, y la verdad es que pudimos lograr la sustentabilidad y el equilibrio, y de hecho,
12:24
en los últimos años a los productores tuvieron un retorno, producto, digamos, de unas gestiones
12:32
que fueron y resultados económicos, financieros y de balance positivo. Bueno, este año va a ser,
12:41
obviamente, los márgenes fueron escasos, hay que trabajar mucho, no sobre los precios,
12:49
porque obviamente, antes, con el tema de la inflación, corríamos detrás del precio y el
12:55
consumidor pagaba porque no sabía también, pierde noción del valor de las cosas. Hoy,
13:01
con esta estabilidad que está habiendo, bueno, hay que trabajar sobre los costos y la eficiencia y la
13:10
productividad. Este es el desafío que tenemos hacia adelante, y obviamente, el 25 tiene que
13:19
venir con inversiones, porque ahora sí tenemos que hacer inversiones, porque necesitamos,
13:25
porque tenemos que renovar nuestra flota de 20 camiones que tenemos, digamos, en las distintas
13:31
tareas, en producción primaria y en comercialización. Renovar maquinaria, que naturalmente hay que
13:39
renovar cada tanto. Así que, pero bueno, también es cierto que los bancos empezaron a trabajar como
13:48
bancos, y eso hace que las tasas hayan bajado también, y esta situación nos permite, y estamos
13:58
bien desde el punto de vista con los bancos, con carpetas que son favorables a la toma de créditos.
14:12
Así que, bueno, manteniendo la cautela, se plantea un panorama mucho mejor que el que vivimos este
14:21
año. ¿Hay algo más que nos quiera adelantar con respecto al 2025? Ya habló de, bueno, grandes inversiones
14:28
con respecto a esta parte de producción, ¿no es cierto? ¿Hay algo más que tengan en el tintero que lo
14:34
quieran adelantar? Sí, quiero decirlo, quiero decirlo. Es nuestra relación con la gente y con los
14:41
productores. Con los productores hace una semana hicimos reuniones, cuatro reuniones en las zonas
14:51
productoras. Concurrió prácticamente el 90% de los productores que están, los 150 productores que
14:59
están integrados al sistema productivo. Y la verdad que vi en ellos, digamos, mucho optimismo y ganas de
15:10
seguir apostando a esta actividad. Obviamente nosotros priorizamos con ellos el valor del
15:19
servicio que le pagamos. Y si bien les dije, porque lo había anticipado en la última asamblea, de que
15:29
en función de los resultados, no sabíamos en un año que era difícil, porque la asamblea lo hicimos en el mes de
15:36
fines del mes de abril, ya dentro del marco de una política nueva. Le digo, bueno, tengan en
15:43
cuenta de que ante un cuadro de situación como lo que estamos viviendo y no sabemos cómo vamos a
15:48
seguir, el año que viene no sé si va a haber un retorno. Técnicamente llamado retorno a los
15:56
productores, productos de la reserva del excedente. Aprovechen estos momentos de vacas gordas para
16:08
hacer inversiones, para mejorar sus instalaciones. Háganle caso a nuestros técnicos. Tenemos cuatro
16:16
técnicos que están en las zonas y que recorren a los colonos sus pistas de engordio. Y también
16:27
entiendan de que aprovechen esta época de vacas gordas. Bueno, en estas reuniones recordaban de
16:35
eso. Le digo, bueno, estamos con márgenes muy finos, pero sí lo que hemos hecho ha ajustado
16:47
el valor del servicio que le abonamos a ustedes. Y bueno, hoy un productor nuestro, en el último
16:54
mes de noviembre, lo que ganaba promedio por cerdo engordado era de 20 mil pesos. Eso significa
17:04
con 200, 250 cerdos que engordan. Bueno, son 4 millones de pesos, en algunos que tienen 300,
17:17
2 por 36, 6 millones de pesos, que lo obtienen en tres meses. Y para un productor eso es muy
17:23
importante, como ellos mismos manifestaban. Independientemente de otros beneficios que
17:29
tienen productos, por ejemplo, de los efluentes que tienen las pistas de engorde y que lo utilizan
17:36
para abonar y mejorar su tierra, ¿no? Así que, bueno, ese trabajo que también hacemos. Y hace
17:47
pocos días, menos de una semana, hicimos la fiesta de fin de año. 380 personas, porque iban con su
17:56
pareja, algún familiar, un familiar. Así que éramos 300, casi 390 personas festejando y recibiendo
18:08
el año, festejando la Navidad y recibiendo el año 25. Con mucho optimismo, con muchas
18:15
expectativas y esperanzas. Bien, Ricardo. Muchísimas gracias por acompañarnos, por comentarnos un poco
18:23
esto. Nos interesaba muchísimo conocer un poco acerca de cómo vinieron trabajando y, bueno,
18:28
y lo que están esperando para el 2025 desde Misiones Online. Les deseamos que, bueno, puedan
18:32
tener un próspero 2025 y que puedan mejorar en todas las áreas que les es posible y que cumplan
18:38
todos estos objetivos que tienen. Así que, nada, gracias por brindarnos de tu tiempo y tu espacio.
18:44
El agradecido soy yo. El nombre, y lo hago siempre, el nombre del Consejo de Administración con quien
18:52
tenemos un equipo muy, muy, muy importante. Todo nuestro equipo técnico y profesional y,
18:58
obviamente, nuestra gente que tiene muy bien puesta la camiseta de cofra.
Recomendada
2:11
|
Próximamente
Carlos Sartori hizo un balance del 2024 en Campo Grande y proyectó un 2025 exitoso
Misiones Online
11/12/2024
5:21
Ernesto Chavana da sus expectativas y buenos deseos para el 2025
POSTAmx
12/2/2025
1:24
Comunidades ejecutarán proyectos para este próximo 26 de enero de 2025
teleSUR tv
16/12/2024
4:05
El Poder Judicial prioriza tecnología, capacitación y mantenimiento en el presupuesto 2025
Misiones Online
2/9/2024
9:47
2024 difícil para el comercio de Eldorado: Optimismo moderado hacia 2025
Misiones Online
12/12/2024
0:56
FOTO 20-12-24: JAVIER MILEI MANIFESTÓ SU EXPECTATIVA DEL PRÓXIMO MANDATARIO ESTADOUNIDENSE
teleSUR tv
20/12/2024
4:01
La Asociación Padlistas de Misiones renovó autoridades para el periodo 2025 26
Misiones Online
14/1/2025
5:22
Argentina finaliza el 2024 con los mayores índices de pobreza en dos décadas
teleSUR tv
21/12/2024
1:17
Morena busca reasignación del Presupuesto 2025 a universidades, campo, agua y otros
Milenio
25/11/2024
5:50
Perspectivas 2024, según el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción en Misiones
Misiones Online
30/12/2023
6:06
San Carlos: destacan avances en obras públicas este año y anuncian más construcción de viviend
Misiones Online
20/12/2024
3:25
Balance en el rubro de venta de combustibles en Misiones en 2023
Misiones Online
29/12/2023
15:18
📢 La evaluación positiva del primer año de gobierno de Javier Milei "EL 2025 VA A SER ESPECTACULAR PARA ARGENTINA" - CARLOS RUCKAUF
HighlightNow
5/12/2024
5:09
Logramos poner a Misiones como una de las provincias más importantes del país
Misiones Online
14/1/2025
3:27
Con el doble de presupuesto que este año el Iprodha proyecta para el 2025, más de 20 mil soluciones habitacionales para Misiones
Misiones Online
16/9/2024
4:46
En Venezuela el 77.6% del presupuesto del 2025 estará destinado a la inversión social
teleSUR tv
3/12/2024
2:50
Claudia Sheinbaum impulsa inversión significativa en reunión con líderes empresariales
Milenio
16/10/2024
1:21
Acción Cooperativa de Misiones destinará 3.151 millones a PyMES y emprendedores en 2025
Misiones Online
23/9/2024
50:04
JAVIER MILEI PRESENTA EL PRESUPUESTO 2025 | CADENA NACIONAL COMPLETA (15/9/2024)
América TV
16/9/2024
7:37
Brasil: Conclusiones de la Cumbre G20
teleSUR tv
20/11/2024
9:36
MILEI PRESENTÓ EL PRESUPUESTO 2025
América TV
16/9/2024
16:40
“Misiones sumó conectividad y se proyecta un 2025 con más tecnología, fortalecimiento de la educación, la salud y el deporte”
Misiones Online
16/12/2024
22:09
Tras un año con importantes cambios, el sector inmobiliario de Misiones se afianza y tiene buenas expectativas para el 2025
Misiones Online
10/12/2024
5:44
Resumen semanal 3 de enerooooo
Diario Las Americas
3/1/2025
56:27
Mesa de Periodistas 12 de mayo de 2025
TVN Media
12/5/2025