Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
MILEI PRESENTÓ EL PRESUPUESTO 2025
América TV
Seguir
16/9/2024
MILEI PRESENTÓ SU PRESUPUESTO 2025 "DÉFICIT CERO"
Maxi Montenegro y Rolando Graña analizan cada punto expuesto por el presidente.
️ @rolandogps @maximmontenegro
Seguí en #GPS
EN VIVO: http://a24.com/vivo
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El uso del Presidente Millet no dio precisiones sobre el presupuesto, ese presupuesto llegará después.
00:05
Pero lo que sí dijo es la idea de invertir las cuestiones.
00:09
Y bueno, el presupuesto, o sea, todo lo que sea el presupuesto, lo que pueda gastar el Estado,
00:17
va a ser solo en función de pagar la deuda.
00:21
Y hay que recordar que en este año, mejor chuparé, el año que viene arranca un paredón de deuda,
00:29
porque tienen que pagar los bonos, la deuda de las LELIC reconfiguradas y transferidas al Estado,
00:35
la deuda con el FMI, con lo cual le va a quedar muy poca plata al gobierno para gestionar.
00:41
Seguramente, después lo vamos a discutir acá en la mesa, este presupuesto va camino al rechazo,
00:46
con lo cual otra vez sería el segundo año por el cual el Presidente Javier Millet gobernaría sin presupuesto.
00:53
Hay que ver cómo se va a dar este debate.
00:55
Por supuesto, Millet no se privó de hacer las descalificaciones habituales.
01:00
A Germán Martínez, al presidente del bloque de Unión por la Patria, le dijo, vos no sabés sumar, ¿no?
01:06
Sí, así es.
01:07
Era él que le estaba diciendo esto.
01:09
A Germán Martínez.
01:10
Que se acaba de ir Germán Martínez sin hacer declaraciones.
01:12
Hay que ver qué raro, qué fue lo que pasó.
01:15
Y después, también hay que decir que era un discurso pensado para la apertura de los mercados mañana,
01:21
después de este acto de Fedes.
01:23
Y bueno, no solo no vamos a gastar, y vamos a seguir ajustando el presupuesto,
01:28
sino que además no vamos a gastar nada que no vayamos a destinar al pago de las deudas.
01:34
Las deudas, la deuda externa, los bonos y todas las deudas que andan por ahí dando vueltas.
01:38
Y en la Argentina son muchas.
01:40
Recién después de eso vamos a gestionar el Estado.
01:43
Para los que les gusten estos juegos de palabras, bueno,
01:46
pero el gestionar es achicar el Estado.
01:49
Dijo el presidente Javier Milley y los que recordamos que había un eslogan de la dictadura militar
01:54
que era achicar el Estado es agrandar la nación.
01:58
O sea, otra vez el achique del Estado como única manera de negociar.
02:03
Adelantó Milley que todo presupuesto, toda idea que no esté calzada contra que se consiga el dinero
02:11
va a ser vetado, o sea que ya se anticipa el veto al presupuesto universitario.
02:16
Estas son las cosas inmediatas.
02:19
Después podemos ir repasando textualmente lo que dijo.
02:22
El otro detalle también es que eligió al kirnerismo como rival.
02:25
En un momento dado dijo sí que para aquellos que me acusan de no tener gestión,
02:32
y ahí todos pensamos que estaba hablando de Mauricio Macri.
02:35
Recuerden que hubo una serie de encuentros del presidente Milley con Mauricio Macri
02:39
donde Macri le decía no tenés gestión, tus ministerios no funcionan.
02:44
Bueno, sin nombrarlo Milley le contestó a Macri enumerando una serie de ítems
02:51
donde demostraba gestión del Estado y en varias oportunidades directamente atacó al kirnerismo.
02:58
Algo que los analistas están viendo.
03:00
Bueno, Milley prefiere polarizar con el kirnerismo para ver si le va licuando el poder a Mauricio Macri
03:07
sobre todo para las elecciones del año que viene.
03:10
Pero ya estamos en contacto con Maxi Montenegro.
03:12
Maxi, tu análisis del discurso de Milley. ¿Qué viste?
03:15
¿Cómo estás, Rolo? Buenas noches.
03:17
Mira, yo no vi nada nuevo salvo una regla fiscal que es lo que transmite Milley
03:24
que se va a aplicar de ahora en más.
03:27
La regla fiscal es que siempre el Estado va a tener que tener superávit fiscal total
03:35
o déficit, perdón, equilibrio fiscal total.
03:38
Claro, no solo superávit primario sino superávit financiero.
03:42
O sea, toda la guita para pagar la deuda.
03:44
Exactamente, exactamente.
03:46
El superávit primario es ingresos menos gastos,
03:50
ahí hay un ahorro fiscal que tiene que ser suficiente para pagar los intereses de la deuda.
03:57
Obviamente ahí hay una trampa porque el Estado durante gran parte de este año
04:03
viene emitiendo títulos de deuda en pesos que capitalizan los intereses.
04:09
Es decir que hay ahí una trampita porque en realidad va creciendo la deuda.
04:13
Todos los meses los intereses no se pagan sino que se capitalizan
04:17
y la deuda se va refinanciando.
04:20
Las consultoras privadas empiezan a ver ahí como que se está encubriendo una parte del déficit
04:26
porque en realidad los intereses son muy poquitos y debieran ser por lo menos un punto del PBI más.
04:32
Pero bueno, de todas maneras la regla es que el Estado siempre va a tener un superávit primario,
04:38
ingresos menos gastos, suficiente para poder pagar los intereses de la deuda.
04:44
Va a haber un déficit cero total o déficit cero financiero.
04:47
¿De la deuda o de las deudas? Porque están los bonos, la deuda con el FMI.
04:50
Porque acordate que ahora hay que arparle al FMI porque en el segundo año de mandato de este gobierno
04:56
arrancan los pagos fuertes contra el FMI salvo que los logren patear.
05:01
Todas las deudas. Es decir que el Estado, de esa manera, todo lo que está en la cuenta de intereses
05:07
va a tener que tener un ahorro primario suficiente para poder pagar eso.
05:14
Ahora, ¿la regla cuál es?
05:16
La regla es que si en algún momento los ingresos, la recaudación prevista es todavía mayor
05:27
que la prevista en el presupuesto porque la economía creció más,
05:30
si eso es transitorio se va a tener un ahorro que va a permitir ir cancelando deudas,
05:37
es decir, reducir la deuda.
05:39
Y si se percibe que esos ingresos fiscales que son mayores a los que están en el presupuesto
05:47
son permanentes, entonces recién ahí se va a empezar a bajar impuestos.
05:53
¿Por qué es muy importante esto?
05:55
Porque había una gran expectativa que hoy mi ley, sobre todo de un sector en particular,
06:00
del campo, que es un sector que lo viene apoyando políticamente muy fuerte a mi ley,
06:10
pero que está en una situación muy delicada por la caída de precios, por el atraso cambiario
06:16
y que mi ley les había prometido una baja de impuestos rápidamente.
06:22
Y lo que estaban esperando es que mi ley dé alguna señal.
06:27
Sí, lo que pasa es que por más lo que dice mi ley,
06:32
la voracidad fiscal de este gobierno ha sido similar a la de otros,
06:36
no es que dejó de cobrar impuestos.
06:40
Por eso, acá había la expectativa, insisto, de distintos sectores,
06:44
pero en particular del campo, que hoy mi ley, que está anunciando el presupuesto 2025,
06:50
incluyera un sendero de baja de impuestos y en particular de baja de retenciones.
06:55
Sin embargo, la regla fiscal que hoy anuncia mi ley dice, bueno,
07:00
si el año que viene los ingresos reales superan a los previstos en el presupuesto,
07:06
en principio sí es transitorio, vamos a usar ese ahorro para alcanzar deudas,
07:12
pero no para bajar impuestos.
07:14
Es muy difícil que haya ingresos que permitan bajar impuestos
07:18
cuando tenés que pagar semejantes montos de deudas diferentes.
07:22
O sea, toda la guita se la tenés que ir a pagar el prestamista.
07:25
Y más con caída de la actividad como está.
07:27
Claro.
07:28
Bueno, por eso, primer punto es este, ¿no?
07:31
¿Vos ves sostenible esto, Maxi?
07:35
¿O ves que se entra en un círculo vicioso de ajuste más ajuste?
07:41
Vi que envió una señal muy clara a los acreedores,
07:45
diciéndole voy a hacer cualquier cosa, menos incurrir en déficit fiscal.
07:50
Tiene que haber déficit cero bajo todas las circunstancias.
07:53
Es una señal a los acreedores.
07:55
Y, insisto, para los sectores productivos no hay una señal concreta
07:59
de cómo va a bajar o cuándo va a bajar los impuestos.
08:02
Dice que eso va a ocurrir recién cuando se perciba que el equilibrio fiscal es permanente.
08:06
O sea, ¿qué está buscando? ¿Que le presten más plata?
08:11
Bueno, justamente, todos estaban esperando, bueno,
08:15
va a anunciar finalmente la baja de impuestos que, de alguna manera,
08:19
le permita a esta economía, bajo este esquema,
08:23
conseguir más competitividad, bueno, apostar a la producción,
08:26
y no hubo esa baja de impuestos.
08:28
El otro tema, Rolo, que me parece importante,
08:32
es que mi ley insiste que con el déficit cero
08:35
se solucionan todos los problemas de la economía
08:37
y el riesgo país está donde está
08:40
porque desde afuera, el FMI, los acreedores privados,
08:44
los bancos de inversión, todos están viendo
08:46
que mi ley está haciendo todos los deberes por el lado de los pesos,
08:50
el equilibrio fiscal, pero que no aparecen los dólares.
08:53
Entonces, esta visión que tiene mi ley
08:55
de que porque va a haber pocos pesos o va a ser escaso el peso,
09:00
van a sobrar los dólares, bueno, hay mucha duda de que esto sea así.
09:04
Mientras el Banco Central no acumule dólares
09:06
y la dinámica que estamos viendo en los últimos meses
09:10
es que no solamente no acumula, sino que lo va a perder.
09:13
Exactamente, el Banco Central, bueno, eso es lo que,
09:16
mi ley no dio ninguna señal porque era la otra,
09:18
cosa que se esperaba en el día de hoy,
09:20
que hubiera alguna señal hacia el año 1995
09:24
que tuvo que sacar el cepo.
09:26
La impresión que nos llevamos es que fue más de lo mismo,
09:28
salvo por esa cuestión presupuestaria, fue más de lo mismo.
09:30
Maxi, te sigo mañana a ver cómo sigue tu análisis
09:33
y cuáles son las repercusiones. Gracias.
Recomendada
50:04
|
Próximamente
JAVIER MILEI PRESENTA EL PRESUPUESTO 2025 | CADENA NACIONAL COMPLETA (15/9/2024)
América TV
16/9/2024
4:16
JAVIER MILEI EN CADENA NACIONAL: PRESENTA EL PRESUPUESTO 2025
América TV
16/9/2024
22:50
¿Cuáles serán los retos políticos para este 2025? | Punto Medio
Milenio
7/1/2025
3:11
"Influenciar el resultado electoral": Milei mantendrá la política monetaria y fiscal hacia 2025
Página12
2/12/2024
3:32
Avance informativo hoy, 25 de abril de 2025
Notivisión
25/4/2025
1:37
Milei dijo que vetará leyes si es necesario para alcanzar "déficit cero" en 2025
AFP Español
16/9/2024
0:38
Diputados del PAN prevén un 2025 difícil
Milenio
31/12/2024
8:57
De Pablo sobre el Presupuesto 2025
El Cronista
16/9/2024
27:19
Comisión en San Lázaro analizarán el Presupuesto 2025 | Punto Medio
Milenio
3/12/2024
1:17
Morena busca reasignación del Presupuesto 2025 a universidades, campo, agua y otros
Milenio
25/11/2024
58:50
El Dato - Las propuestas económicas políticas 2025 - 4 de febrero 2025
Televicentro
5/2/2025
59:55
El Dato - Las propuestas económicas políticas 2025 - 4 de marzo 2025
Televicentro
5/3/2025
59:37
El Dato - Las propuestas económicas políticas 2025 - 25 de febrero 2025
Televicentro
26/2/2025
2:39
Sans Titre
El Financiero
13/12/2024
5:44
Resumen semanal 3 de enerooooo
Diario Las Americas
3/1/2025
33:56
Dal Pogetto sobre el Presupuesto 2025
El Cronista
17/9/2024
57:32
El Dato - Las propuestas económicas políticas 2025 - 19 de febrero 2025
Televicentro
20/2/2025
9:13
📢¿QUÉ GANA Y QUÉ PIERDE EL GOBIERNO CON EL PRESUPUESTO 2025?
A24
6/12/2024
1:10
El Congreso local pretende gastar 1,018 millones de pesos para 2025
UDGTV44
15/8/2024
1:06:18
Milenio Noticias, con Carlos Zúñiga, 07 de mayo de 2025
Milenio
7/5/2025
37:26
¿Cuáles son las impresiones del Presupuesto Económico 2025?. Pedro Gamboa, 18 de noviembre 2024
Milenio
19/11/2024
2:40
Discusión del presupuesto 2025 en Diputados podría extenderse hasta la madrugada
Milenio
12/12/2024
3:00
Milei contundente ante el Congreso: "No vamos a estafar al pueblo argentino"
Libertad Digital Televisión
16/9/2024
55:03
Milenio Noticias, con Carlos Zúñiga, 27 de marzo de 2025
Milenio
27/3/2025
1:54
Milei presentó el presupuesto para 2025 como un “hito en la historia” de Argentina
FRANCE 24 Español
16/9/2024