Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Sans Titre
El Financiero
Seguir
21/12/2024
#AlSonarLaCampana | El autor Abraham Nuncio Limón nos habla sobre su libro "El Grupo Monterrey: Crónica de una dinastía empresarial".
📺: @TonyAguirre10
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Narrador, poeta, docente y analista político a quien agradecemos su presencia.
00:06
Hola Abram, bienvenido.
00:07
A sus órdenes.
00:10
De entrada, nos puede comentar si el Grupo Monterrey fue el primero de índole digamos
00:18
neoliberal en México y qué características respaldan esta afirmación Abram.
00:23
Mira, el Grupo Monterrey nace digamos con el porfiriato y con un gobierno local que
00:34
respondía pues prácticamente a sus demandas fundamentales como grupo industrial que incursiona
00:44
primero en la industria de la cerveza y a los 10 años en la industria cirúrgica que
00:51
entonces era una industria con tecnología de punta, cosa que no ha ocurrido luego a
01:00
más de 100 años de haberse fundado la cervecería Cuauhtémoc que fue en el año de 1890.
01:09
Pero esta afirmación tiene que ver con las posiciones del Grupo Monterrey en torno a
01:18
la necesidad de que sea el libre mercado el que dicte la distribución de la riqueza y no
01:30
precisamente medidas gubernamentales. Por eso casi siempre se opone digamos a todo esto que
01:38
tiene que ver con la justicia social o bien con medidas que en el gasto social se traduzcan como
01:49
ahora desde López Obrador pues en un gasto directamente dirigido a compensar de alguna
01:57
manera lo que el propio mercado le ha escamoteado al ingreso pues de la población de menores
02:08
ingresos precisamente. Y yo digo ¿por qué se lo ha escamoteado? Pues porque precisamente todas
02:16
las medidas que fueron tomadas en el curso de las últimos cuatro décadas fueron medidas que
02:24
afectaron en lo fundamental al ingreso de los trabajadores y cuestión que hasta el presente
02:36
cobra vigencia se tornó en el enriquecimiento del sector de la población con mayores ingresos.
02:48
Por eso es que tenemos en un corto tiempo pues de unos 14
03:00
megarricos a tener unos veintitantos. Es decir que esto ha aumentado de una manera desproporcionada
03:08
en relación con lo que percibe en temas generales pues la población, el ingreso de la población.
03:18
La separación del, como lo llamaba López Obrador, de poder político en relación con el poder
03:27
económico pues nunca en realidad ha funcionado así. Claro que se puede dar una suerte de simulación
03:35
o de una mayor autonomía de lo que yo llamo el hemisferio público del Estado. ¿Y por qué
03:46
esto del hemisferio público? Pues porque hay un hemisferio privado que ambos complementan un binomio
03:56
cuya idea desde el siglo 16 acaso, con Hobbes, pues cobra la idea del Estado. Claro es una
04:08
idea más antigua pero ya Hobbes la pone digamos en el contexto de lo que será desde 1500 y pico
04:18
y sobre todo en la época de las ilustraciones, siglo 18, la idea del Estado que es la que va
04:26
a permitir que los individuos obtengan cada quien lo que su fuerza y su astucia les permiten,
04:36
pero siempre acotada por el interés de los demás. Y esto se supone que el Estado es
04:43
precisamente quien vela porque ese interés de los demás pues sea proporcional de los
04:51
individuos tomados como tales. Abraham Nuncio, ¿qué otros ejemplos concretos ilustran la
04:57
influencia del poder económico del Grupo Monterrey sobre ese poder político en México? ¿Cómo lo
05:03
podríamos argumentar y si acaso enumerar? Es muy fácil, si tú te das cuenta a ver, ¿qué grupo es
05:13
el que promueve el surgimiento de la Coparmex? Directamente el Grupo Monterrey, 1929. ¿Por qué
05:24
se retrasa tanto la aprobación del Código Agrario y de la Ley Federal del Trabajo? Pues precisamente
05:32
porque es la Coparmex la que se opone conjuntamente con sectores muy diversos de los empresarios a que
05:40
se aprueben este tipo de leyes, este tipo de códigos. Luego vamos a tener que pasado el
05:51
momento, más bien este arco temporal de la política de sustitución de importaciones,
06:01
cuyos beneficiarios principales pues son los industriales y los banqueros que ya tenían pues
06:09
un buen tiempo de estar operando en México, y los que tienen más tiempo de estar operando en México
06:17
en términos industriales y bancares pues son los empresarios del Grupo Monterrey, sin duda. Han tenido
06:26
la oportunidad de lidiar tanto con un gobierno como lo fue el de Díaz, un gobierno dictatorial y
06:37
un gobierno más o menos laxo que fueron los gobiernos relacionados con la revolución y los
06:45
gobiernos post-revolucionarios. Entonces, cuando se flexiona, se rompe, hay una crisis del gobierno
06:58
llamado del estado protector o del estado de beneficio social, entonces los gobiernos le
07:14
apuestan precisamente a esa otra modalidad que es el neoliberalismo, cuyas primeras manifestaciones
07:24
tuvieron lugar en los años 30. En el momento en que esto ocurre, pues a raíz de las políticas que
07:36
pone en juego el presidente Luis Echeverría, pues crean, antes ya habían creado el Consejo de
07:45
Hombres de Negocios. ¿Cuál es la primera manifestación política del Consejo de Hombres de
07:50
Negocios en 1962? Pues la oposición al libre texto gratuito. Por eso digo yo que es el
07:59
primer grupo de carácter neoliberal que se presenta en el país. Vendrán luego las medidas que toma
08:09
de carácter organizativo, donde aglutina a un gran sector de los empresarios, pero sobre todo
08:17
aquellos con mayor poder económico. Entonces son, digamos, diferentes momentos en coyunturas
08:24
críticas donde se va a notar la influencia política de los empresarios de Monterrey, que son
08:32
conservadores y que mantienen pues la postura de que la libre empresa debe
08:40
estar por encima de un estado, digamos, más amplio, más estructurado. Vaya, ellos siempre estarán de
08:51
alguna manera en términos de conflicto con el gobierno central. Surgió de una revolución,
09:00
una revolución cuyas reivindicaciones sociales pues fueron fruto de la lucha de las masas
09:08
campesinas, de la clase media y de los obreros. Pues muy interesante hablar de este libro,
09:15
seguramente seguirá dando mucho de qué hablar. Crónica de una dinastía empresarial, Grupo Monterrey.
09:21
Muchas gracias a su autor, Abraham Nuncio Limón,
09:24
narrador, poeta, docente y analista politico. Gracias y hasta la próxima.
Recomendada
39:04
|
Próximamente
Sheinbaum solicito repatriar a los hermanos detenidos en EU | Pedro Gamboa, 22 de julio de 2025.
Milenio
hoy
1:39
Guacamaya Leaks evidencian vínculo de Hernán Bermúdez con La Barredora desde 2019
Milenio
hoy
13:18
Seguridad en México: Baja el homicidio, sube extorsión | Asalto a la Razón
Milenio
hoy
1:34
Aún no llega Embajador de EU a Argentina… y ya provocó una tormenta política
La Jornada
hoy
1:01
Afectaciones por lluvias y granizo en CDMX: Tlalpan y Coyoacán colapsan
La Jornada
ayer
1:01
“¿Quién había oído hablar de La Barredora?”: Fernández Noroña
La Jornada
ayer
3:31
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del martes 22 de julio de 2025
Revista Proceso
ayer
8:09
INCIFO: Cuerpos sin justicia
Revista Proceso
ayer
3:46
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del viernes 18 de julio de 2025
Revista Proceso
hace 5 días
3:11
Vamos a destinar lo que sea necesario para apoyar a nuestros hermanos mexicanos: Segob
El Financiero
16/1/2025
6:59
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
7:20
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
8:09
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
3:22
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
9:19
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
8:23
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
3:28
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
0:21
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
0:03
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
3:20
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
0:11
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
0:49
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
0:41
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
0:27
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
0:08
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025