Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
REDIM advierte por aumento de niños migrantes capturados para trata o crimen organizado
Milenio
Seguir
20/12/2024
Tania Ramírez de la Red Por los Derechos de la Infancia en México indicó que los niños y adolescentes migrantes pasan por un momento vulnerable en las caravanas.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La Red por los Derechos de la Infancia en México alertó que ha incrementado el reporte
00:05
de niños migrantes que son capturados para el fin de este trato o bien reclutamiento
00:10
para el crimen organizado. Justamente para hablar de este tema tan importante, le agradecemos
00:14
que nos tome la comunicación a Tania Ramírez Hernández, ella es directora ejecutiva de
00:19
Red Team. Buenos días, ¿Cómo está? Bienvenida a este espacio. ¿Qué tal Pamela? Muy buen
00:23
día, gracias a ustedes por el espacio. Es un tema muy importante, directora, cada vez
00:27
incrementa más el tema de niños, niñas, adolescentes, ¿Cómo combatirlo? Y sobre
00:34
todo preocupante el incremento de años anteriores a este dos mil veinticuatro. Sí, preocupante
00:40
además porque sabemos que todas las condiciones de vulnerabilidad que viven niñas, niños,
00:46
adolescentes que atraviesan en su camino nuestro país enfrentan distintos obstáculos, ¿No
00:52
es cierto? Pese a lo que dice la propia ley de migración con una reforma muy positiva
00:56
que se hizo en dos mil veinte para que pudieran estar juntos con sus familias, pese a que
01:01
hay estándares de protección claramente establecidos, lo que hemos estado detectando
01:06
es que la niñez migrante, la adolescencia migrante, está sobre todo cuando están viajando
01:11
no acompañados, está en una situación especial de vulnerabilidad que está siendo utilizada,
01:18
aprovechada por grupos delincuenciales y grupos del crimen para hacer que estos chicos y chicas
01:23
puedan servir a los fines de explotación eh distintos que contempla la la propia trata
01:29
o incluso eh frente a un una nueva práctica de irrupción en los últimos años que tiene
01:35
que ver con el reclutamiento forzado eh y este eh digamos estado de reclutamiento forzado
01:41
subrayándolo forzado es muy claro en el caso de niñas y adolescencia migrante porque si
01:46
bien se vean forzados a abandonar su país y están migrando de manera forzada porque
01:50
no hay condiciones de vida materiales o de seguridad en donde viven eh pues claramente
01:55
se ven forzados también en los casos de reclutamiento cuando el crimen los puede los puede captar.
02:01
Hablar de eso ¿Cuál es el mayor riesgo de todos estos menores en su andar? Y sobre todo
02:07
saber si ellos están acompañados o la mayoría pues están solos porque también sabemos
02:14
de estos casos que la preocupación de los padres es perder de la vista estos pequeñitos
02:19
en las caravanas que también pues vemos son son menores de edad. Sí, desde hace algún
02:25
tiempo ya hemos empezado a observar que que niñas y niños migran en familias, las caravanas
02:32
mismas, como decías, son prácticas humanas de acompañamiento, de de asegurarse un poco
02:37
más estando reunidas y reunidos, y a menudo son familias enteras las que migran, ¿No?
02:43
Cuando niños y niñas están en estas condiciones pueden tener un poco más garantizados los
02:48
cuidados de manera muy escasa, todavía, muy limitada, como podemos ver en las imágenes
02:54
respecto de lo que esa protección implica. Pero es la niñez y la adolescencia no acompañada
03:01
en estos flujos migratorios la que puede preocupar mayormente, ¿No es cierto? Porque debida
03:06
a la violencia que se vive al país, pero también debido a una violencia adultista
03:11
que tiende a pensar que niñas y niños pueden ser propiedad de alguien, así como se cree
03:15
que son propiedad o de sus madres o de sus padres, en vez de reconocerles como sujetos
03:19
de derechos. Pues este apropiarse de chicas y chicos que están buscando construir un
03:24
futuro puede resultarles relativamente más fácil, ¿No? Sobre todo cuando no van acompañados,
03:31
¿No? Sabemos que los periodos de incomunicación a veces pueden ser largos, sabemos que cuando
03:35
no hay algún referente adulto cercano, esta incomunicación se puede acrecentar más,
03:41
y esto pone las condiciones probablemente más fáciles para ellos. Sabemos que es un
03:46
sueño americano lo que buscan la mayoría de estas familias, los pequeños también.
03:50
En el tema de regular su situación migratoria, ¿Cómo les va, director? Hablando sobre todo de
03:58
los tiempos, el trato que les dan, también las condiciones de espera que a veces lo hacen
04:04
afuera de los centros, ahí duermen, frío, lluvia, y demás, ¿Qué le comentas? Sí,
04:11
hemos tenido oportunidad de observar incluso directamente junto con un grupo, el grupo de
04:18
trabajo sobre política migratoria del que también hace parte, en las visitas a los distintos puntos
04:25
en donde hay este flujo migratorio, hemos observado que hay cierta omisión de las
04:32
Procuradurías de Protección de Niñez y Adolescencia, que en sus manos está la determinación
04:37
del interés superior de la niñez, es decir, que cuando se encuentran con un chico o chica que
04:41
esté en esta condición, hagan una valoración pormenorizada de cuál es su condición y qué
04:46
necesitan. No se puede hacer una sola medida para todas y todos, hay quienes van a encontrar
04:51
este interés superior en la reunificación con su familia, si es que su familia ya está en los
04:55
Estados Unidos, o encontrándose con las personas referentes de cuidado que estén en nuestro
05:02
territorio, pero a menudo estamos viendo que la tendencia es repatriarlos, devolverles a sus
05:08
países, a veces sin una coordinación ni siquiera internacional o transnacional para que este
05:16
retorno sea asistido, acompañado, garante de derechos. Hemos visto también que si bien es
05:22
cierto que los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes están reconocidos, este año
05:28
justamente se cumplieron 10 años de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se
05:34
cumplieron también 35 años desde que México ratificó la Convención de los Derechos de la Niñez,
05:40
estos derechos parecieran no acompañar por igual a la niñez y a la adolescencia migrantes. Hay que
05:47
recordar que tener derechos humanos tiene que ver con que todos estos derechos a la salud, a la
05:52
educación, a la protección, a vivir en familia, estén garantizados, y es al Estado mexicano al
05:59
que le toca garantizarlos, en coordinación por supuesto con otros países, porque este es un
06:03
fenómeno regional, pero sin importar cuál sea su origen, su procedencia, sin importar incluso cuáles
06:10
son las razones por las cuales están decidiendo emigrar, que sabemos que a menudo están condicionadas
06:15
por un riesgo de la vida, un riesgo en la manutención, un riesgo a veces frente a amenazas
06:21
de violencia, o el riesgo de perder una familia por causa de la violencia en sus países, o de
06:26
ver limitada su posibilidad de desarrollo por la pobreza o condiciones materiales.
06:33
¿Qué visualiza Redin para este próximo 2025? La mayoría de estas familias de los pequeños
06:41
migrantes llegan a Tamaulipas, la zona fronteriza. ¿Qué visualizan en el 2025 ahora con esta nueva
06:48
administración en Estados Unidos con Donald Trump? ¿Creen que el panorama va a ser todavía más
06:52
complicado? ¿Qué es lo que esperan? Deseamos que no sea así, pero muy probablemente sí se complique.
07:00
Digamos que con el expresidente Donald Trump tuvimos una pauta de cuál es la forma de operar
07:09
en xenofobia, en racismo, en aporofobia también hay que decirlo, no es solamente xenofobia, es
07:14
horror y rechazo a la pobreza de estos países, ocasionado en buena medida también por múltiples
07:20
de las empresas de este país, empresas y regímenes políticos invasionistas, y con esa primera prueba
07:28
tuvimos ya un adelanto de cómo muy probablemente vendrá 2025. Por eso consideramos importante en
07:35
el contexto del Día Internacional de los Migrantes hace un par de días emitir este informe, hacer
07:41
esta comunicación para llamar la atención, porque nuestro país sin duda se va a enfrentar con
07:46
múltiples desafíos frente a la política exterior del país vecino del norte y vamos a necesitar
07:52
tener mucho más claro como país y como sociedad también, que no puede ser el rechazo, no puede
07:58
ser la xenofobia, no puede ser el sentir una amenaza que no es tal. En la migración de estos
08:05
niños y niñas que lo único que están buscando es ni siquiera un futuro, un presente digno, y me parece
08:11
que nuestro país tiene todas las condiciones para poder asegurarlo, siempre y cuando las políticas
08:16
de migración se hagan con un enfoque mucho más humanitario. Ahí en las recomendaciones del informe
08:21
lo colocábamos, necesitamos que haya más visas de carácter humanitario, no únicamente para aquellos
08:26
que puedan obtener el estatus de refugiados o de asilados, digamoslo, sino que se tiene que
08:32
entender como una crisis humanitaria a todos estos niños y niñas que conocen sus familias,
08:37
están transitando por nuestro país, y que a menudo puede también ser el caso que si persigan
08:42
el sueño americano, un sueño americano que les va a poner la mano o un puño enfrente y esto va a
08:51
resultar terrible, entonces pensar que nuestro país sea un lugar de acogida o un lugar de digno
08:57
tránsito, me parece que es lo mínimo que vamos a poder hacer como un país que se encuentre en
09:02
una posición geopolítica de enorme tensión, pero en donde también hay enormes capacidades,
09:08
hay fortaleza institucional, hay leyes, como ya lo decíamos, y hay una disposición incluso una
09:14
historia también de refugio. En días en los que tenemos las navidades próximas, me parece
09:20
importante, Pamela, recalcar que toda esa afinidad y esa empatía que sentimos con esa imagen de la
09:26
familia que ponemos en el pesebre, en el nacimiento, etcétera, pues muy probablemente sea una de las
09:32
primeras y más icónicas familias que migró, entonces ojalá esa empatía que estos días nos
09:37
recorre, pueda también recorrer el entendimiento de las familias migrantes y concretamente las
09:43
necesidades particulares que tienen niños de adolescencia migrante y la necesidad de protección
09:48
especial frente a la trata y el reclutamiento forzado. Bien, directora, pues nos quedamos con
09:54
este mensaje en espera de que así sea en un futuro y que todo esto vaya disminuyendo en pro
10:00
de la calidad de estos pequeños y estos jóvenes. Gracias, directora Tania Ramírez Hernández,
10:06
directora ejecutiva de Redim. Hasta luego, buenos días. Hasta luego, muy buen día, gracias por el espacio.
Recomendada
0:56
|
Próximamente
Decomisan laboratorio de drogas sintéticas en Culiacán, Sinaloa
Milenio
hoy
2:37
Banda delincuencial secuestra a migrantes en Chiapas
Milenio
26/1/2025
6:14
Familiares exigen la repatriación de un migrante asesinado por el crimen organizado mexicano
Milenio
22/10/2024
3:36
Niños migrantes son los que más sufren durante la travesía para buscar el sueño americano
Milenio
2/5/2025
3:54
Reportan la desaparición de más de 82 mil niños migrantes en EU
Milenio
4/2/2024
7:14
Comienzan las intervenciones en estancias migratorias en el país | Visión Migratoria
Milenio
22/7/2023
0:57
Autoridades migratorias rescataron a 137 migrantes africanos en Veracruz
Milenio
16/8/2023
1:54
Crimen organizado ataca albergues y campos de migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos
Diario Libre
23/2/2025
3:38
Las redadas de Trump destruyen infancias de niños migrante
teleSUR tv
20/6/2025
3:00
La Casa del Migrante pide a las autoridades actuar ante casos de engaño a migrantes
Milenio
21/9/2023
4:34
Colectivo realizan marcha en el Día Internacional del Migrante en Chiapas
Milenio
19/12/2024
4:14
Estación migratoria de CdMx es transformada para ser un lugar más humano
Milenio
11/8/2024
1:15
Un grupo de migrantes al sur de México se cosen la boca para exigir sus visados
euronews (en español)
16/2/2022
3:35
En Oaxaca, 22 migrantes enfrentan cargos por delitos de alto impacto
Milenio
13/2/2025
4:47
Integrantes de caravana migrante denuncian maltrato y acoso por parte del personal del INM
Milenio
4/12/2024
4:01
Liberan a 5 de los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas
Milenio
3/1/2024
7:38
"Nos ofende": Américo Villareal por intentar incriminar a policías con secuestro de migrantes
Milenio
5/1/2024
3:08
Migrantes enfrentan abuso del INM en Chiapas durante intento de traslado forzado
Milenio
5/12/2024
7:16
Continúa frenada la repatriación del migrante asesinado en Chihuahua por falta de apoyo de México
Milenio
26/10/2024
0:58
Migración detiene a 23 migrantes en un campamento de Chihuahua; prenden fuego e intentan escapar
Milenio
19/1/2025
3:17
Estrés y duelo provocan consumo de drogas en migrantes varados en la frontera sur de México
Milenio
6/6/2025
4:17
Avanza quinta caravana migrante en Chiapas; está integrada en su mayoría por menores de edad
Milenio
28/1/2025
3:42
El número de migrantes desaparecidos en México no se registran | Visión Migratoria
Milenio
15/7/2023
9:38
Patrulla fronteriza ha realizado operativo contra los migrantes en el condado de Kern
Milenio
10/1/2025
4:42
Migrantes reportan hostigamiento por parte de agentes del INM, en Chiapas
Milenio
5/12/2024