Niños migrantes enfrentan trauma psicológico al ser arrancados de sus padres por agentes en redadas. Escenas de dolor y desesperación se multiplican en ciudades de EE.UU., mientras menores quedan atrapados en el miedo y la incertidumbre. Una política inhumana que criminaliza a migrantes y vulnera derechos fundamentales. teleSUR
00:00Las redadas migratorias ordenadas por el presidente Trump están dejando profundos traumas psicológicos en los niños que son separados de sus padres.
00:09Niños quienes ante sus ojos, agentes de inmigración, les arrebatan a sus padres, dejándolos sumidos en la más profunda tristeza.
00:18Escenas como estas son cada vez más comunes en las principales ciudades de Estados Unidos.
00:30Los efectos que tienen los niños al ser separados de su madre o padre son efectos bastante graves.
00:43Causan psicológicamente lo que es depresión, ansiedad y trauma postraumático.
00:49¿Por qué? Porque la separación de un padre se siente como que es una separación infinita y deja secuelas de vacío y trauma.
00:56Pero el trauma de estos menores va mucho más allá, cuando en muchos casos son arrestados, esposados y puestos por la fuerza en patrullas de policía.
01:06Incluso respondiendo por delitos que a su corta edad no saben que cometieron.
01:12¿Estás un poco nervioso esta mañana?
01:17¿Sí? ¿Entiendes de qué se trata estos procedimientos?
01:22¿Sabes lo que es un abogado?
01:29¿No?
01:33Para padres inmigrantes, estas imágenes resultan perturbadoras y su mayor temor es ser protagonistas de una de ellas.
01:41Muy malo eso, ver qué está pasando y estaría mal.
01:45No, pues no sé, todo triste la gente, ¿ves?
01:47¿Le da miedo que de repente algo así llegase a suceder en su familia?
01:51Sí, ¿a quién no le va a dar miedo eso?
01:54La promesa de la administración fue detener a personas con antecedentes penales y eso no está pasando.
02:01Están deteniendo a personas que tienen antecedentes y personas que nunca han tenido ni un ticket, ni una violación de automóvil, nada.
02:10Y esto es lo que me alarma.
02:12Están deteniendo a mujeres inocentes con hijos, cosas que realmente apenan a los abogados de inmigración porque estamos viviendo un momento complicado para nuestra gente.
02:24Según el Centro para Estudios de Inmigración en Estados Unidos, en 2024 había 1.960.000 niños de 0 a 5 años viviendo con alguien indocumentado en su hogar,
02:37870.000 niños de 15 a 17 años en la misma condición y 2.790.000 niños de entre 6 a 14 años de edad viviendo en hogares en el que alguno de sus padres no tiene un estatus legal en el país.
02:52Y si la deportación de los padres es inminente, expertos recomiendan.
02:57Si el padre es deportado, la mejor opción del padre es llevarse a su hijo a su país natal, que se desarrolle y ya ese jovencito como ciudadano americano puede tener la potestad de regresar en cualquier momento a reclamar sus derechos.
03:10A pesar de las masivas protestas a nivel nacional en contra de las políticas migratorias de Trump,
03:15las redadas siguen ocurriendo con mayor intensidad y con ellas muchos más hogares de inmigrantes rotos,
03:22quienes solo piden poder vivir con la misma tranquilidad de quienes por la fuerza los detienen.
03:29Pablo Daniel Jo, Henry Camelo, Telesur, Nueva York.